Jump to content

Belleza con aceites

Puntuar este tema:


vijo

Recommended Posts


Re: BELLEZA CON ACEITES

Hola a todas,
mi marido se ha torcido una rodilla y tiene inflamación y dolor.¿Me podeis indicar que aceite puedo utilizar para darle masajes?
¿El ae de romero mezclado con un aceite portador, por ejemplo de almendras que es el que tengo podría ir bien?

Muchas gracias y un saludo.


La arnica y el hipérico son dos de los aceites recomendados para temas de dolores musculares, torceduras e inflamación. Con la arnica hay que tener en cuenta que nunca se debe de dar sobre heridas abiertas y hay que usarlo de manera moderada, puesto que en pieles sensibles puede provocar irritación.
El ae de romero se usa para relajar los músculos que han estado sometidos a un gran esfuerzo. :beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 5,8k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • vijo

    2245

  • nutxi

    211

  • ranmita

    134

  • Fililí

    127

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Aquí tenéis el resumen de las mezclas más básicas del post :wink: Algunas pociones ....!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! POCIONES FACIALES: Mezcla hidratante antiarrugas Muy buena para mujeres de entre

yo usé durante todo el embarazo una mezcla de rosa mosqueta, hipérico y germen de trigo

Me gusta mucho el mundo de los aceite para cuidarme la piel de rostro y cuerpo, los uso a diario, así que tomo nota de algunas de tus maravillosas recetas, gracias guapa!

Posted Images


Re: BELLEZA CON ACEITES

Hola... Qtal? Se sabe algo de Vijo?? Le mande un privado ( para un pedido de a.e ) el dia 20 y aún no tengo respuesta, quiza este ocupada. PASATE POR EL FORO Vijoo! :)


Bss



Simplemente esta liada!! :beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: BELLEZA CON ACEITES


Hola, Vijo :wink:
Pues el aceite de jojoba no lo tengo mezclado porque me viene en una especie de vaporizador y no se puede desenroscar :o .
Así que lo que hago es "mancharme" un dedo con aceite de árbol de té (vamos, darle la vuelta al frasco) y luego poner encima un "flis" de jojoba, lo mezclo en las manos y me lo doy por la cara y cuello (evitando contorno de ojos) con la piel humedecida con agua termal. Es que sí que tengo bastantes granitos, sobre todo por el cuello estoy perdida y no me los quito de encima desde hace más de un año :evil: . Y además desde que estoy con ambos aceites (unas 3 semanas) me han salido más todavía (aunque ya los tengo mucho mejor :up: ), pero bueno tendré paciencia :porfavor: hasta que la piel se purifique...
De todas formas por lo que veo leyendo las proporciones creo que me estoy pasando con el árbol de té. Hoy me notaba la piel un poco tirante y sólo me he dado jojoba.


Por cierto, ahora que estáis con los champús...tengo un niño de 7 años con dermatitis atópica de nacimiento, y se le hacen unas placas resecas en el cuero cabelludo que le producen bastantes picores. Y claro, no me atrevo a echarle ningún aceite en el champú porque no sé si serán recomendables para niños, yo uso aceite de almendras para el cuerpo, pero claro para el pelo será muy pringoso... Uso un champú de farmacia con urea, no le va mal, pero no le hidrata suficiente. Cuando era pequeño le echaba aceite de oliva y lo dejaba actuar una hora hasta que se lo lavaba, pero era un pringue y tampoco le hacía gran cosa. ¿Le puedo mezclar algún aceite en el champú para reforzar la hidratación, el de coco por ejemplo?

Estoy aprendiendo mucho aquí :beso::beso:
Yolanda



Hola Yolanda! :beso::beso:

Sí, exacto, con aceite de coco: rico en ácido mirístico y laurico, hidrata y suaviza las capas dérmicas.
Añade una cucharada sopera por cada 120ml de su champú habitual. Agita el preparado antes de cada uso :up::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: BELLEZA CON ACEITES

Gracias vijo..haber si hay suerte!!!!!Porque la pobre parece un mapa....pero para los parpados no sé como hacerlo pues le entra todo en el ojo :(


Aplícaselo con la ayuda de un bastoncillo, lo empapas bien y con suavidad lo pasas sobre el párpado :)



:up::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: BELLEZA CON ACEITES

Y yo sin conocer este post!que maravilla!

Quería haceros una preguntita...he mirado en la primera página que hay un anticelulítico...es exactamente como el de alqvimia?Es que me gustaría hacer el aceite anticelulítico de alqvimia y no sé si es esa la receta :)

Seguro que está puesto a lo largo de todo el post pero es que es largísimo!

Os ha ido bien algún aceite anticelulítico?Es que si es así me animaré a hacer alguno, un besito y espero vuestras respuestas! :plas:




Hola Gotik! :beso::beso:

Si te refieres a este (que está en la primera página del post), no es símil de alqvimia cielo...

Mezcla anticelulitis, trata y mantiene

- 30 ml aceite de aguacate: se usa mucho en tratamientos base anticelulíticos, ya que este aceite favorece la penetración de otros principios activos (como los aceites esnciales) se absorve rapidamente.
- 8 gotas aceite de limón: cuidado con los aceites citricos pq aumentan la fotosensibilidad de la piel. Para piel grasa, celulitis, mala circulación-
- 4 gotas aceite de geranio: cuidados dermatológicos, piel congestionada, celulitis, mala circulación, síndrome premenstrual, síntomas menopausia, el mejor aceite para la mujer...
- 3 gotas aceite de mandarina: celulitis, retención de líquidos, el efecto de su perfume es calmante y vivificante.


La mezcla símil anticelulítica de alqvimia:

- Aceites puros de: almendras 15ml , aguacate 15ml , limón 6 gotas, enebro 4 gotas, ciprés 6 gotas y romero 6 gotas.

:beso::beso:


Muchísimas gracias :beso::beso::beso:

Cual de los dos me recomedarías?

Y otra cosita podría sustituir el aceite de aguacate por el de almendras?

Mil gracias :beso:



Hola cielo! :beso::beso:

Si es para mantenimiento y control de la celulitis, la primera.
Si lo que necesitas es tratar la segunda.

Sí, puedes usar el aceite de almendras, deja la piel suave y bonita :D:beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: BELLEZA CON ACEITES

Hola bellas, como éstan?, gracias nutxi por la respuesta.

Hola vijo, soy algo nueva en el foro, y me estoy conviertiendo en fanática de los aceites :plas::plas::up: .

Vijo, quería hacerte una pregunta, perdoname el abuso :dientes: hace unas semanas pregunte por una mezcla para manchas en piel mixta-grasa y nutxi me dio está:
- 20 ml jojoba
- 10 ml germen de trigo
- 5 gotas de a.e. lavanda
- 5 gotas de a.e. arbol de te
- 3 gotas de a.e. limón (no poner el de limón si se va a usar por el dia porque es fotosensible)

Pero quiero saber si está me ayuda a eliminar las pecas que tengo en las mejillas y en el contorno de los ojos :cry::cry: , estás son nuevas y no las quiero.

Y otra pregunta a está mezcla le puedo añadir aloe para mejorar la hidratación y ayudar a la piel cansada?.



Hola cielo! :beso::beso:

Sí, esta mezcla trata todo tipo de manchas cutáneas, por sus aceites regenerantes: lavanda, germen de trigo, y la potente acción blanqueante natural del AE de limón. :D
Constancia, todas las noches :up:
Sí, puedes añadir aloe a la mezcla :D:beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: BELLEZA CON ACEITES

hola vijo he leido que tenias un simil del tonico de perejil de aesop y no loveo en tu indice dime si lo sigues haciendo y lo meto en el pedido que quiero hacer ' date='gracias :beso: veo que vijo anda liada sabeis lo del tonico alguna gracias :beso:[/quote']


Hola mawic!! :beso::beso:

Sí, te dejo el enlace :beso:http://aromaesencias.blogspot.com/search/label/SIMILES

Tónico perejil-125ml
Indicado para uso diario, sin alcohol, para pieles mixtas, grasas, secas, poros abiertos, piel sensible....
Completa el proceso de limpieza facial eliminando cualquier rastro de suciedad, prepara la piel para el tratamiento hidratante posterior.
Rico en antioxidantes, su uso diario ayuda al equilibrio natural de la piel, controlando los poros y aporta tono luminoso natural.
Contiene principios activos de los aceites esenciales de la semilla de perejil, lavanda y manzanilla.Uso: verter una pequeña cantidad del tónico en un algodón y limpiar sobre la cara y el cuello. Usar después de limpieza facial.


:beso::beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...