Jump to content

Belleza con aceites

Puntuar este tema:


vijo

Recommended Posts


Re: BELLEZA CON ACEITES

Hola Vijo hace tiempo que no pregunto nada ' date=' pero os leo siempre y me sirve de mucha ayuda ,he estado buscando pero no encuentro nada para mi problema , te explico hace tiempo que tengo una fisura anal y es dolorosisimo , ahora no me sangra con una pomada que me pongo , pero no acaba de curar ,cuando voy al baño me duele y ma pica mucho, he pensado hacerme un preparado con aloe vera unas gotitas de la vanda y unas de ecencial se manzanilla por lo del picor ¿que te parece , ahora no la tengo abierta crees que esta bien esta mescla o me resecara mas , un saluda espero tu respuesta gracias . un beso[/quote']


Hola damy! :beso::beso:

Perfecta elección cielo :plas::D
Exacto el aceite esencial de lavanda y el aloe vera, trataran y curaran definitivamente.
El aceite esencial de manzanilla sólo calmará un poco el picor, pero la misma acción hará el aceite esencial de lavanda, aunque pueda escocer un poco en inicio por su acción antiséptica, pasados unos minutos es balsámico y desaparecerá el dolor.
:beso::beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 5,8k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • vijo

    2245

  • nutxi

    211

  • ranmita

    134

  • Fililí

    127

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Aquí tenéis el resumen de las mezclas más básicas del post :wink: Algunas pociones ....!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! POCIONES FACIALES: Mezcla hidratante antiarrugas Muy buena para mujeres de entre

yo usé durante todo el embarazo una mezcla de rosa mosqueta, hipérico y germen de trigo

Me gusta mucho el mundo de los aceite para cuidarme la piel de rostro y cuerpo, los uso a diario, así que tomo nota de algunas de tus maravillosas recetas, gracias guapa!

Posted Images


Re: BELLEZA CON ACEITES

Hola chicas:
A ver las expertas de los aceites si me pueden echar una manita.
Me encantan los aceites para el cuerpo y me van muy bien. He probado el de almendras dulces, que es genial, por ejemplo. Sin embargo para la cara me daban un poco de yuyu, al tener tendencia a la grasa y los granitos. Me compré para empezar el de Jojoba, por aquello del efecto seboregulador y lo usé como dos noches. Es de Marnys. Puro. Pero no me fué bien. La piel no lo absorbía. Probé a echármelo después de pulverizar agua termal de avene, pero nada. Así que lo dejé en su botecito y lo añado al champú, o a las mascarillas de arcilla. Ahí si va bien. De todos modos, y como soy reincidente, me compré un serum cuya composición es: aceite de rosa mosqueta, aceite de jojoba, vit E y extracto de aceite esencial de romero. Nada más (eso es lo que pone). Lo compré sólo para el contorno. Por supuesto la piel no lo absorbía (jamás me absorbió tampoco el de jojoba) pero bueno, yo me lo ponía por la noche y al día siguiente no estaba. No sé si al final sí que se absorbía o se quedaba por la almohada. Lo usé 5 días. El caso es que yo tenía un contorno de ojos perfecto y lisito. El serum era sólo preventivo. El caso es que me ha quedado granuloso, lleno de granitos pequeños y grandes (como una erupción), y encima reseco, como irritado. Espero que no sean milliums. Llevo tres días sin ponerme nada, pero la erupción sigue igual que el primer día. Por supuesto el serum se ha ido a la basura. temo haber armado uangorda y que esto no se quite ya nunca¡snif!. :(




Hola Noega! :beso::beso:

Ok, cielo, a ver, si está lleno de granitos e irritado, reseco... no son milliums (estos son blancos), es claramente una erupción, una reacción a algún componente de la mezcla.
Por ahora y para curar la erupción de esta zona tan delicada:
- Aplica primero una fina capa de gel puro de aloe vera (lo encontrarás fácilmente en farmacias, pide el de máxima pureza, es de 99%)
- Una vez seco, pincha una perla de aceite de onagra y aplica por todo el contorno, deja que el aceite actúe toda la noche, no te preocupes que por poco que parezca si absorbe la piel justo lo que necesita.

En una semana notarás la mejoría. :D:beso:
El aceite de onagra es emoliente, excelente antiinflamatorio, sebo regulador, trata las rojeces y el entumecimiento cutáneo, antiulceroso...
Indicado: eczemas, eczema atópico (reduce, cura, y calma el picor, evita y trata la descamación) , rosácea, sequedad, ictosis (con prurito), acné (espinillas, granos, inflamaciones y complicaciones del acné) ya que no tapona ni bloquea los poros e impide la acumulación de grasa, con lo cual regula la secreción de la misma, eritemas, previene y retrasa el envejecimiento cutáneo....
:beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: BELLEZA CON ACEITES

Hola chicas:
A ver las expertas de los aceites si me pueden echar una manita.
Me encantan los aceites para el cuerpo y me van muy bien. He probado el de almendras dulces, que es genial, por ejemplo. Sin embargo para la cara me daban un poco de yuyu, al tener tendencia a la grasa y los granitos. Me compré para empezar el de Jojoba, por aquello del efecto seboregulador y lo usé como dos noches. Es de Marnys. Puro. Pero no me fué bien. La piel no lo absorbía. Probé a echármelo después de pulverizar agua termal de avene, pero nada. Así que lo dejé en su botecito y lo añado al champú, o a las mascarillas de arcilla. Ahí si va bien. De todos modos, y como soy reincidente, me compré un serum cuya composición es: aceite de rosa mosqueta, aceite de jojoba, vit E y extracto de aceite esencial de romero. Nada más (eso es lo que pone). Lo compré sólo para el contorno. Por supuesto la piel no lo absorbía (jamás me absorbió tampoco el de jojoba) pero bueno, yo me lo ponía por la noche y al día siguiente no estaba. No sé si al final sí que se absorbía o se quedaba por la almohada. Lo usé 5 días. El caso es que yo tenía un contorno de ojos perfecto y lisito. El serum era sólo preventivo. El caso es que me ha quedado granuloso, lleno de granitos pequeños y grandes (como una erupción), y encima reseco, como irritado. Espero que no sean milliums. Llevo tres días sin ponerme nada, pero la erupción sigue igual que el primer día. Por supuesto el serum se ha ido a la basura. temo haber armado uangorda y que esto no se quite ya nunca¡snif!. :(




Hola Noega! :beso: :beso:

Ok, cielo, a ver, si está lleno de granitos e irritado, reseco... no son milliums (estos son blancos), es claramente una erupción, una reacción a algún componente de la mezcla.
Por ahora y para curar la erupción de esta zona tan delicada:
- Aplica primero una fina capa de gel puro de aloe vera (lo encontrarás fácilmente en farmacias, pide el de máxima pureza, es de 99%)
- Una vez seco, pincha una perla de aceite de onagra y aplica por todo el contorno, deja que el aceite actúe toda la noche, no te preocupes que por poco que parezca si absorbe la piel justo lo que necesita.

En una semana notarás la mejoría. :D:beso:
El aceite de onagra es emoliente, excelente antiinflamatorio, sebo regulador, trata las rojeces y el entumecimiento cutáneo, antiulceroso...
Indicado: eczemas, eczema atópico (reduce, cura, y calma el picor, evita y trata la descamación) , rosácea, sequedad, ictosis (con prurito), acné (espinillas, granos, inflamaciones y complicaciones del acné) ya que no tapona ni bloquea los poros e impide la acumulación de grasa, con lo cual regula la secreción de la misma, eritemas, previene y retrasa el envejecimiento cutáneo....
:beso: :beso:











Vijo, eres un sol :plas: Muchas , muchas gracias.
Durante el día de hoy han ido disminuyendo un poco de tamaño. Ahora ya se parecen más a milliums (aunque sigo sintiendo escozor) sólo que con la cabeza negra, como puntos negros.Por eso pienso que aparte de la reacción alérgica, puedan ser como granitos de acné (por la rosa mosqueta pienso yo). Os cuento esto, no para dar más la pelma, sino por si puede servirle a alguien que le pase lo mismo. Yo intuyo que es lo que decía Vijo + reacción seborreica o comedogénica a la rosa mosqueta.
Tengo perlas de Onagra en casa ¿sabeis si son las que valen?. Las mías son para tomar. No sé si puedan llevar algún excipiente o algo que estropee el efecto. :nodigona: Supongo que a partir de ahora tengo que tener mucho mucho cuidado con la rosa mosqueta :o (si es que fué eso, claro).
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: BELLEZA CON ACEITES

Hola Vijo, a ver que me aconsejas para un resfriado que me lleva rondando un par de dias y ya me tiene agotada.
Quizas lavanda? Eucalipto?.....
Bueno tu ya me dices, que me llevo todo el dia con el goteo en la nariz y el requemor en la garganta.Un beso guapa


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: BELLEZA CON ACEITES







Vijo, eres un sol :plas: Muchas , muchas gracias.
Durante el día de hoy han ido disminuyendo un poco de tamaño. Ahora ya se parecen más a milliums (aunque sigo sintiendo escozor) sólo que con la cabeza negra, como puntos negros.Por eso pienso que aparte de la reacción alérgica, puedan ser como granitos de acné (por la rosa mosqueta pienso yo). Os cuento esto, no para dar más la pelma, sino por si puede servirle a alguien que le pase lo mismo. Yo intuyo que es lo que decía Vijo + reacción seborreica o comedogénica a la rosa mosqueta.
Tengo perlas de Onagra en casa ¿sabeis si son las que valen?. Las mías son para tomar. No sé si puedan llevar algún excipiente o algo que estropee el efecto. :nodigona: Supongo que a partir de ahora tengo que tener mucho mucho cuidado con la rosa mosqueta :o (si es que fué eso, claro).



:beso::beso:
Sí, las perlas que tienes te sirven cielo. :D:beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: BELLEZA CON ACEITES

Hola Vijo, a ver que me aconsejas para un resfriado que me lleva rondando un par de dias y ya me tiene agotada.
Quizas lavanda? Eucalipto?.....
Bueno tu ya me dices, que me llevo todo el dia con el goteo en la nariz y el requemor en la garganta.Un beso guapa



Hola cielo! :beso::beso:

Justo hoy he publicado sobre esto en mi blog! :D:beso::beso:http://aromaesencias.blogspot.com/

Eucalipto

Un aroma limpio y fresco.
Con propiedades curativas que nos ayudan a tratar los trastornos del frío del otoño …
Si aplastamos una hoja de eucalipto, y respiramos intensamente, percibiremos una sensación mental pura y tónica, es por ello que el aceite esencial de eucalipto es un pilar en aromaterapia.
.
De gran vigor, el eucalipto crece rápido y segrega aceites en la tierra para que crezcan otros arbustos a su contorno.
Sus ramas tienen forma de pulmón, no en vano es excelente para tratar problemas respiratorios.
El aceite esencial de eucalipto se extrae de las hojas y ramas, posee un fuerte aroma terapéutico, es otro polivalente en aromaterapia: analgésico, antiinflamatorio, antivírico, antiséptico, antibiótico, diurético… y se adapta perfectamente: calienta el cuerpo en invierno y lo refresca en verano!!!
Perfecto para los males otoñales y de invierno: gripes, resfriados, tos seca, dolor de garganta… y para tratar dolores o lesiones musculares: activa los glóbulos rojos suministrando oxígeno a todas las células del cuerpo.
Trata también dolores de estomago y diarreas.
Elimina gérmenes y malos olores.
A nivel psíquico aporta equilibrio, aumenta el estado de concentración, sosiega los nervios y permite pensar con claridad.
Con eucalipto te sentirás más saludable y vital tanto física como psíquicamente en otoño y los meses frios.
Contrario a lo que se cree los típicos aceites esenciales como eucalipto, menta, tomillo, etc... Pueden producir hipertensión pulmonar.
No se recomiendan en niños pequeños ni en personas con HTA (tensión alta).
Para un bebé y/o personas con problemas respiratorios (como el asma), incluso pequeñas cantidades pueden ser peligrosas.
NO se debe usar este tipo de aceites esenciales en menores de 2 años, ni tampoco en personas asmáticas. Es peligroso y puede provocar paros respiratorios.


--------------------------------
Poción resfriados (no usar en menores de 2 años)
.
- 10 gotitas de aceite esencial de eucalipto
- 10 gotitas de aceite esencial de árbol del té
- 10 gotitas de aceite esencial de lavanda
.
Con esta mezcla podemos poner unas 4 gotitas en un difusor. En caso de congestión fuerte, unas 3 gotitas en un pañuelo y lo ponemos dentro de la almohada a la hora de acostarnos. Un par de gotitas en el agua, los vapores despejaran las fosas nasales, y las propiedades calmantes ayudaran a conciliar el sueño.
Una 4 gotitas de la mezcla en un par de cucharadas de aceite base vegetal para un masaje en pecho y espalda.
Si hay fiebre (a parte de consultar obviamente con tu médico) un par de gotitas de esta mezcla en un cuenco de agua para hacer paños.


:herida: Cuídate, sí? :beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: BELLEZA CON ACEITES

hola vijo, felicidades por tu blog y por aportar tanto a este post durante 400 paginas :plas::plas::plas:
queria preguntarte que mezcla va bien para una chica de 40 años que tiene la piel bien pero el unico problema es que tiene los poros muy abiertos y quiere mejorar el aspecto de la piel, no le importarn ni arrugas ni nada mas, un besete guapa


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: BELLEZA CON ACEITES

Una de consultas :meapunto:
A ver, todas las noches me pongo mi mezcla de aceites y en el contorno de ojos además añado un poco de Rosa Mosqueta. Por ahora no me han salido granos o milliums, pero como sé que es un aceite comedogénico, y he visto que alguna de vosotras ha tenido algún tipo de reacción, ahora ya me da un poco de grima usarlo en el contorno (normalmente lo uso para una cicratiz en el bajo vientre que ya casi es invisible...).
¿Que me aconsejais? ¿Lo sigo usando todas las noches, o en noches alternas o sólo una o dos noches por semana?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: BELLEZA CON ACEITES

Una de consultas :meapunto:
A ver, todas las noches me pongo mi mezcla de aceites y en el contorno de ojos además añado un poco de Rosa Mosqueta. Por ahora no me han salido granos o milliums, pero como sé que es un aceite comedogénico, y he visto que alguna de vosotras ha tenido algún tipo de reacción, ahora ya me da un poco de grima usarlo en el contorno (normalmente lo uso para una cicratiz en el bajo vientre que ya casi es invisible...).
¿Que me aconsejais? ¿Lo sigo usando todas las noches, o en noches alternas o sólo una o dos noches por semana?


T, pol, yo creo que si no te ha dado reacción hasta ahora no te la dará ya. ¿Cua´nto tiempo llevas usándola?. Yo a los 5 días ya tenía el contorno lleno de granitos. Por cierto el remedio de Vijo, muy bien. Ya lo tengo más lisito, aunque tengo el convencimiento de que fué la rosa mosqueta, pues eran como comedones pequeñitos, aunque tembién estaba irritada la zona, ¡menudo escozor!. El caso es que como me asusté, busqué información en foros y demás, y hay bastantes casos de reacción comedogénica con la rosa mosqueta. Será buenísima, pero yo no la puedo usar. Había una persona incluso que decía que nos empeñábamos en usar rosa mosqueta en el contorno y que su derma le había dicho que podía pasar esto...
Por otro lado, tengo amigas que estan encantadas. Cada piel es un mundo.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...