Jump to content

Belleza con aceites

Puntuar este tema:


vijo

Recommended Posts

  • Respuestas 5,8k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • vijo

    2245

  • nutxi

    211

  • ranmita

    134

  • Fililí

    127

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Aquí tenéis el resumen de las mezclas más básicas del post :wink: Algunas pociones ....!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! POCIONES FACIALES: Mezcla hidratante antiarrugas Muy buena para mujeres de entre

yo usé durante todo el embarazo una mezcla de rosa mosqueta, hipérico y germen de trigo

Me gusta mucho el mundo de los aceite para cuidarme la piel de rostro y cuerpo, los uso a diario, así que tomo nota de algunas de tus maravillosas recetas, gracias guapa!

Posted Images


Re: BELLEZA CON ACEITES

Hola Vijo :guapa:

Seguro que se ha tratado el tema, pero no lo encuentro en el buscador :( Te cuento...quiero pasarme a la cosmetica natural desde hace mucho tiempo, pero las marcas que se suponen que lo son no lo son en realidad :evil: entonces estoy pensando en hacerme yo las cositas
A lo que iba.. :lol:
Es que quiero dejar de usar jabón de manos y cuerpo, pero no sé que hacer...he mirado hacerme yo los jabones pero tengo muchas dudas acerca de si la sosa que llevan respeta el manto de la piel o si serian mejor los de glicerina, pero tampoco sé... e puedes decir algo al respecto?? los complementaria con algun aceite y ae. y ora cosita...como podemos saber si un aceite base y un aceite esencial son buenos?? que es lo que que mirar y preguntar a la hora de comprarlo. Por que lo que sí sé que has comentado es que varian mucho la calidad y algunos no son buenos

muchas gracias por todo!! no sabes la ayuda que das a gente que queremos aprender y estamos tan perdidas :coqueta:



Hola emaex!!! :beso::beso:

Tienes un el subforo de jabones artesanales dentro del mismo foro de belleza, con muchas expertas como: elenm, marina… :Dhttp://www.mundorecetas.com/8/viewforum.php?f=62

El trabajar con la sosa al hacer tus jabones es el momento de precaución fuerte , luego gracias a la saponización , la curación, … transforma el resultado en jabones suaves y delicados.
Si te da mucho reparo en inicio la sosa tienes como bien dices el jabón glicerina, que es muy emoliente, indicado para pieles sensibles, secas.

Un aceite base vegetal ha de ser puro completamente, no mezclado con más aceites, que indique en su etiqueta su pureza y calidad, o en un certificado.
Y un aceite esencial, tiene que ser “aceite esencial”, no “esencia”, indicar que sea puro completamente y su calidad, en su etiqueta o certificado.

:beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: BELLEZA CON ACEITES

muchas gracias!!

ya escribí en el subforo, pero no hay respuesta por el momento :( por eso te preguntaba que tipo de jabón era mas respetuoso con el manto de la piel, entoces los 2 por igual??

:beso::beso:

[spoiler:6gffuzyd]

Hola Vijo :guapa:

Seguro que se ha tratado el tema, pero no lo encuentro en el buscador :( Te cuento...quiero pasarme a la cosmetica natural desde hace mucho tiempo, pero las marcas que se suponen que lo son no lo son en realidad :evil: entonces estoy pensando en hacerme yo las cositas
A lo que iba.. :lol:
Es que quiero dejar de usar jabón de manos y cuerpo, pero no sé que hacer...he mirado hacerme yo los jabones pero tengo muchas dudas acerca de si la sosa que llevan respeta el manto de la piel o si serian mejor los de glicerina, pero tampoco sé... e puedes decir algo al respecto?? los complementaria con algun aceite y ae. y ora cosita...como podemos saber si un aceite base y un aceite esencial son buenos?? que es lo que que mirar y preguntar a la hora de comprarlo. Por que lo que sí sé que has comentado es que varian mucho la calidad y algunos no son buenos

muchas gracias por todo!! no sabes la ayuda que das a gente que queremos aprender y estamos tan perdidas :coqueta:



Hola emaex!!! :beso::beso:

Tienes un el subforo de jabones artesanales dentro del mismo foro de belleza, con muchas expertas como: elenm, marina… :Dhttp://www.mundorecetas.com/8/viewforum.php?f=62

El trabajar con la sosa al hacer tus jabones es el momento de precaución fuerte , luego gracias a la saponización , la curación, … transforma el resultado en jabones suaves y delicados.
Si te da mucho reparo en inicio la sosa tienes como bien dices el jabón glicerina, que es muy emoliente, indicado para pieles sensibles, secas.

Un aceite base vegetal ha de ser puro completamente, no mezclado con más aceites, que indique en su etiqueta su pureza y calidad, o en un certificado.
Y un aceite esencial, tiene que ser “aceite esencial”, no “esencia”, indicar que sea puro completamente y su calidad, en su etiqueta o certificado.

:beso::beso::beso:
[/spoiler:6gffuzyd]
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: BELLEZA CON ACEITES

emaex, yo lo que entiendo de lo que te ha dicho vijo es que los de glicerina son más suavitos

el jabón glicerina' date=' que es muy emoliente, indicado para pieles sensibles, secas.[/quote'] pero que los de sosa no tienen por qué resecar; de todas formas, yo lo que hago es hidratarme siempre después de la ducha e incluso, cada vez que me lavo las manos (echo muy poquito aceite y se absorbe en seguida y no pringa ni nada) :)

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: BELLEZA CON ACEITES

Estoy muy contenta con mi mezcla hidratante corporal (almendras+avellanas) pero ahora quiero ir preparando mi piel para el solecito, añadiendo aceites que funcionen como potenciadores del bronceado (los usaría por la noche y, al día siguiente, protección solar):
-¿Vale cualquiera de estos: ac. de zanahorias, de coco, de monoï?
-¿Cuántos ml de ac. de zanahorias, por ejemplo, tengo que añadir para que funcione pero que no haga que me salgan muchos granitos? (es que mi piel es normal-grasa y estos son más bien para piel seca, no?)
-¿Hay alguna mezcla más efectiva que usar un aceite de estos solo (algo así como "la" mezcla bronceadora)?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: BELLEZA CON ACEITES

Estoy muy contenta con mi mezcla hidratante corporal (almendras+avellanas) pero ahora quiero ir preparando mi piel para el solecito, añadiendo aceites que funcionen como potenciadores del bronceado (los usaría por la noche y, al día siguiente, protección solar):
-¿Vale cualquiera de estos: ac. de zanahorias, de coco, de monoï?
-¿Cuántos ml de ac. de zanahorias, por ejemplo, tengo que añadir para que funcione pero que no haga que me salgan muchos granitos? (es que mi piel es normal-grasa y estos son más bien para piel seca, no?)
-¿Hay alguna mezcla más efectiva que usar un aceite de estos solo (algo así como "la" mezcla bronceadora)?


Hola guapa,

Por lo que yo se potenciadores del bronceado son:
Aceite macerado zanahoria: Debido a su contenido en Beta-Caroteno es ideal para formulaciones solares ya que favorece la formación de melalina. Además de ser un gran antioxidante y que protege la piel de los rayos UVA.
Aceite vegetal de Buriti: favorece el bronceado y protege (durante corto tiempo) de la exposición solar, gracias a su gran contenido en carotenos, mayor que el de zanahoria.

Hay que tener en cuenta que ninguno de estos aceites reemplaza el uso de un protector solar y, que son aceites de color anaranjado que pueden manchar la ropa.

Una mezcla de aceites que se usa para prolongar el bronceado es:
Aceite de zanahoria o buriti
Aceite de jojoba o avellana (en caso de pieles mixtas-grasas)
Aceite esencial de zanahoria

Recordar que sólo se usa como prolongador del bronceado, es decir, te lo aplicas después de la ducha, por ejemplo. En ningún caso reemplaza el uso de un protector solar.

:beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: BELLEZA CON ACEITES

Hola vijo guapa, llevo ya unos días con mis mezclas de aceites, me he hecho la adelgazante, la esculpe tu cuerpo y la anticelulitis, me las estoy dando sólo en el abdomen, a ver si consigo poner a ralla a mi barriguilla que después de mis dos partos ya no es la misma... :lol: De momento estoy contenta, me da la impresión que parece que la piel se "alisa" más :up: Por cierto ¿el aceite esencial de enebro se puede sustituir por alguno que tenga propiedades parecidas?
También me he hecho además del tónico y una hidratante, un contorno de ojos y otra para las manchas, para el contorno, (tengo muchas ojeras azuladas, me cuesta mucho disimularlas), he puesto 10 ml de jojoba, una cucharada de aloe vera, 6 gotitas de geranio y 6 de hinojo, no se si estará bien, lo que cuesta bastante diluir el aloe con el aceite, lo tengo en la nevera y me lo pongo dos veces al día, pero no se absorve nada, queda aceitosillo, no se si es así...
Y la de las manchas, pues lo mismo, me la doy y masajeo un poco, pero queda también algo aceitosa, menos mal que es para la noche...una cosa, ¿se podría aplicar aceite esencial de limón sólo, en alguna mancha más "rebelde"? Es que tengo en una mejilla una más marcada y me gustaría que se disimulara lo antes posible... :nodigona:
Y por último quiero añadirle a mi champú aceite de coco y romero, pero no se si lo he entendido bien, para un bote de champú de 300 ml. ¿tendría que poner 6 cucharadas de coco y 62 gotas de romero??? :nodigona:
¿No es mucho? o yo lo he entendido mal...
Gracias por todo guapa :beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: BELLEZA CON ACEITES

Hola guapa,

Por lo que yo se potenciadores del bronceado son:
Aceite macerado zanahoria: Debido a su contenido en Beta-Caroteno es ideal para formulaciones solares ya que favorece la formación de melalina. Además de ser un gran antioxidante y que protege la piel de los rayos UVA.
Aceite vegetal de Buriti: favorece el bronceado y protege (durante corto tiempo) de la exposición solar, gracias a su gran contenido en carotenos, mayor que el de zanahoria.

Hay que tener en cuenta que ninguno de estos aceites reemplaza el uso de un protector solar y, que son aceites de color anaranjado que pueden manchar la ropa.

Una mezcla de aceites que se usa para prolongar el bronceado es:
Aceite de zanahoria o buriti
Aceite de jojoba o avellana (en caso de pieles mixtas-grasas)
Aceite esencial de zanahoria

Recordar que sólo se usa como prolongador del bronceado, es decir, te lo aplicas después de la ducha, por ejemplo. En ningún caso reemplaza el uso de un protector solar.

:beso::beso:


Muchísimas gracias, nutxi!!!!!!!

Me lié con lo de que las hawaianas usen el de monoï para cuidarse :nodigona: (como si no estuviesen así de morenas por estar todo el día en la playa surfeando... :lol: )

No conocía el aceite de buriti (anda que no me queda), me da la impresión de que va a ser difícil de conseguir, así que usaré el de zanahoria de momento, y a ver el ae de zanahoria...

¿Podrías decirme las cantidades de la mezcla? (Tiene una pinta estupenda :babas: )

:beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: BELLEZA CON ACEITES

El monoi ese genial para cuidar el pelo en verano y también se utiliza después de la exposición solar, para hidratar intensamente la piel y mantener el bronceado. Además de su exquisito olor, que a mi me tiene "namorá" :coqueta:

Mezcla:
25ml aceite macerado zanahoria (favorece el bronceado y previene del envejecimiento de la piel)
25ml aceite de avellana (no comedogénico que regula la producción de sebo)
12 gotas ae de zanahoria (válido para todo tipo de pieles, incluidas mixtas-grasas)
10 gotas ae de lavanda (que voy a decir que no sepas... :lol: )
2 gotas vitamina E (antioxidante, conservante)

No apto para embarazadas. Estas, pueden utilizar el aceite macerado de zanahoria o el monoï, que son aceites vegetales sin riesgo alguno.

Recordar que no actúan como filtros solares. No son válidos para proteger la piel del sol.

:beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: BELLEZA CON ACEITES

emaex' date=' yo lo que entiendo de lo que te ha dicho vijo es que los de glicerina son más suavitos
el jabón glicerina, que es muy emoliente, indicado para pieles sensibles, secas.
pero que los de sosa no tienen por qué resecar; de todas formas, yo lo que hago es hidratarme siempre después de la ducha e incluso, cada vez que me lavo las manos (echo muy poquito aceite y se absorbe en seguida y no pringa ni nada) :)



:up::D:beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...