Jump to content

Belleza con aceites

Puntuar este tema:


vijo

Recommended Posts

  • Respuestas 5,8k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • vijo

    2245

  • nutxi

    211

  • ranmita

    134

  • Fililí

    127

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Aquí tenéis el resumen de las mezclas más básicas del post :wink: Algunas pociones ....!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! POCIONES FACIALES: Mezcla hidratante antiarrugas Muy buena para mujeres de entre

yo usé durante todo el embarazo una mezcla de rosa mosqueta, hipérico y germen de trigo

Me gusta mucho el mundo de los aceite para cuidarme la piel de rostro y cuerpo, los uso a diario, así que tomo nota de algunas de tus maravillosas recetas, gracias guapa!

Posted Images


Perdoname que te haga otra pregunta sobre repelentes de insectos:
Vivo en una casa en bajo, tenemos una terraza con muchas plantas y al lado un jardín. Todos los años tengo el problema de las hormigas en la terraza, pero este año hay montones de ellas y se me cuelan en el salón, por más insecticida que echo en la puerta de la terraza a los pocos días se vuelven a colar, me traen por la calle de la amargura, me paso el día fregando los suelos con lejía y no quiero abusar del insecticida por las niñas.
¿Sería efectiva alguna combinación de aceites para que no entren?, has mencionado lavanda, geranio, árbol de té, ¿y si me hago un spray con agua y esos aceites?, ¿en qué proporciones?, es que me llevan quemada los bichitos, todos los años lo mismo :evil::frito:

Perdona por esta pregunta que no tiene nada que ver con belleza :nodigona:
Gracias


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Esto también me interesa a mí, ¿esos dos aceites esenciales también son efectivos? y ¿cómo se usarían, igual que el del árbol de té?

Gracias Vijo, eres un encanto :beso:



Hola bego222!!:beso::beso:

Sí exacto se emplean como el AE de árbol del té, no son tan fuertes en acción para la pediculosis y es más a nivel preventivo.

Besos!!:beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Perdoname que te haga otra pregunta sobre repelentes de insectos:
Vivo en una casa en bajo, tenemos una terraza con muchas plantas y al lado un jardín. Todos los años tengo el problema de las hormigas en la terraza, pero este año hay montones de ellas y se me cuelan en el salón, por más insecticida que echo en la puerta de la terraza a los pocos días se vuelven a colar, me traen por la calle de la amargura, me paso el día fregando los suelos con lejía y no quiero abusar del insecticida por las niñas.
¿Sería efectiva alguna combinación de aceites para que no entren?, has mencionado lavanda, geranio, árbol de té, ¿y si me hago un spray con agua y esos aceites?, ¿en qué proporciones?, es que me llevan quemada los bichitos, todos los años lo mismo :evil::frito:

Perdona por esta pregunta que no tiene nada que ver con belleza :nodigona:
Gracias



Hola cielo!:beso:

Ok, sí con los AEs que mencionas puedes hacer un insecticida respetuoso que ataque paulatinamente a las hormigas sin dañar el medioambiente!!:up:

Por cada 120ml de agua destilada añade 10 gotitas de AE de lavanda + 10 de AE de geranio + 15 de árbol del té. Agitar antes de cada uso, y pulverizar las zonas de paso de las hormigas.
Sería muy bueno añadir a la mezcla AE de menta que es un repelente natural de hormigas.

Besos!!:beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Muchas gracia, vijo.

No sabía que el aceite de rosa mosqueta era comedogénico ni que el de árbol de te era estimulante.

Respecto a los aceites esenciales, ¿el romero va mal para niños? ¿el que vaya mal es por edad (inmadurez) o por peso? El repelente de insectos lo quería sobre todo para mi hijo de 8 años que es el que acostumbra a adoptar chupasangres, ¿con él puedo usar eucalipto o menta aunque sea en dosis bajas? Por cierto, ha sido hablar de los piojos y cogerlos, y eso que es verano, tiene el pelo corto y no salimos demasiado a la calle...

También tengo un bebe de 9 meses, supongo que teniendo un bebe yo no debería usar aceites esenciales, ¿no? Me echo hena en el pelo y suelo añadirle unas gotitas de árbol de te y romero, además de jojoba para hidratar. ¿Es malo que este con la bebe cuando llevo la mezcla en la cabeza?

Muchas gracias de nuevo, vijo.

Y también me apunto lo del aceite de menta para las hormigas, que huele mucho mejor que el vinagre!!!!!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Muchas gracia, vijo.

No sabía que el aceite de rosa mosqueta era comedogénico ni que el de árbol de te era estimulante.

Respecto a los aceites esenciales, ¿el romero va mal para niños? ¿el que vaya mal es por edad (inmadurez) o por peso? El repelente de insectos lo quería sobre todo para mi hijo de 8 años que es el que acostumbra a adoptar chupasangres, ¿con él puedo usar eucalipto o menta aunque sea en dosis bajas? Por cierto, ha sido hablar de los piojos y cogerlos, y eso que es verano, tiene el pelo corto y no salimos demasiado a la calle...

También tengo un bebe de 9 meses, supongo que teniendo un bebe yo no debería usar aceites esenciales, ¿no? Me echo hena en el pelo y suelo añadirle unas gotitas de árbol de te y romero, además de jojoba para hidratar. ¿Es malo que este con la bebe cuando llevo la mezcla en la cabeza?

Muchas gracias de nuevo, vijo.

Y también me apunto lo del aceite de menta para las hormigas, que huele mucho mejor que el vinagre!!!!!!



Hola cielo!:beso:

El AE de romero va mal para niños tanto por inmadurez como por peso…, pues tiene una acción sobre el sistema nervioso muy fuerte, y también posee acción convulsiva, por ello no hay que emplearlo en menores, epilépticos, embarazadas, etc
Un ejemplo más comprensivo sería como el café (salvando las grandes distancias…) no le darías café a un niño…
Tampoco puedes emplear como antimosquitos eucalipto o menta para niños, mejor citronela y lavanda.
Contrario a lo que se cree los típicos aceites esenciales como eucalipto, menta, tomillo, etc... Pueden producir hipertensión pulmonar.
No se recomiendan en niños pequeños ni en personas con HTA (tensión alta).
Para un bebé y/o personas con problemas respiratorios (como el asma), incluso pequeñas cantidades pueden ser peligrosas.
NO se debe usar este tipo de aceites esenciales de modo habitual en menores, ni tampoco en personas asmáticas. Es peligroso y puede provocar paros respiratorios.

Exacto, cuando estés tú ante una exposición prolongada con AEs (mascarilla capilar, por ejemplo) sí debes evitar que el bebé inhale alegremente largo tiempo dichos AEs.:herida:

Besos!!:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Buenas, vijo....

He estado chafardeando por el hilo buscando y utilizando el buscador, pero pufff son más de 500 páginas,. Seguro que lo has contestado más de una vez pero ni modo :-( Tengo un amigo que hace ya unos cuantos años sufrió un acné brutal, sobre todo en la espalda, puntos negros por doquier, granos enquistados, en fin... Se hizo el tratamiento del racután o como se diga y problema solucionado. Este veranito que fuimos a Tenerife y le vi la espalda :o tiene unas marcas feísimas, cicatrices y hoyos por toda la espalda. ¿Podrías recomendarme algún remedio o recetilla que al menos se las atenue un poco? :porfavor:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola cielo!:beso:

Ok, sí con los AEs que mencionas puedes hacer un insecticida respetuoso que ataque paulatinamente a las hormigas sin dañar el medioambiente!!:up:

Por cada 120ml de agua destilada añade 10 gotitas de AE de lavanda + 10 de AE de geranio + 15 de árbol del té. Agitar antes de cada uso, y pulverizar las zonas de paso de las hormigas.
Sería muy bueno añadir a la mezcla AE de menta que es un repelente natural de hormigas.

Besos!!:beso::beso:


¿Y cuántas gotas de AE de menta tendría que añadirle?

Muchísimas gracias por todo :)
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Buenas, vijo....

He estado chafardeando por el hilo buscando y utilizando el buscador, pero pufff son más de 500 páginas,. Seguro que lo has contestado más de una vez pero ni modo :-( Tengo un amigo que hace ya unos cuantos años sufrió un acné brutal, sobre todo en la espalda, puntos negros por doquier, granos enquistados, en fin... Se hizo el tratamiento del racután o como se diga y problema solucionado. Este veranito que fuimos a Tenerife y le vi la espalda :o tiene unas marcas feísimas, cicatrices y hoyos por toda la espalda. ¿Podrías recomendarme algún remedio o recetilla que al menos se las atenue un poco? :porfavor:


Hola cielo!! :beso:


Para tratar este tipo de marcas y cicatrices fuertes, aplicar justo en cada marca de la piel esta mezcla:
30ml de aceite de hipérico + 5 gotitas de benjuí o sándalo + 5 gotitas de mirra

Aplicar todas las noches.:D

Besos!! :beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

¿Y cuántas gotas de AE de menta tendría que añadirle?

Muchísimas gracias por todo :)


Hola cielo!

Sería en sustitución del AE de geranio, pues la acción del AE de menta es mayor que el AE de geranio:D

Quedaría entonces así la mezcla:

Por cada 120ml de agua destilada : 10 gotitas de AE de lavanda + 15 de AE de menta + 10 de árbol del té. Agitar antes de cada uso siempre.

Besos!!:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...