Jump to content

Belleza con aceites

Puntuar este tema:


vijo

Recommended Posts


Hola vijo!

Quería saber si hay algo para prevenir el contagio de piojos y que no estropee el pelo de mi peque. En sdu clase hay una personilla qeu los tiene de forma habitual y la madre no está muy dispuesta a tratarlos asi qeu lso demas niños se contagian si o si. El mio sollo llos ha tenido una vez pero es que estoy obsesionada. Uso el árbol de te en el champu pero no se cada cuanto tiempo tengo que usarllo. A mi me gustaria saber si hay alguna forma de hacer una loción para echarle de forma habitual y no se contagie.
Mil gracias cielo



Hola Yolij!!:beso::beso:

Sí, te explico:

Ayuda a prevenir la pediculosis con aceite esencial del árbol del té.
Usa también este maravilloso aceite esencial en caso de infestación.

En caso de piojos: al champú habitual se le añade esencial del árbol del té: unas 40 gotas por cada 60ml de champú (la proporción en caso de infestación es muy alta, pero es sólo en caso de existencia de piojos y/o liendres), se lava el cabello con el champú (agitar el champú antes de cada uso, y dejar en el cabello un mínimo de tres minutos de pose), aclarar. Luego hay que peinar todo el cabello con una liendrera impregnada continuamente con aceite esencial del árbol del té para eliminar las liendres (bastan con dos-tres gotitas de esencial cada ciertas pasadas por el cabello). Igualmente, lavar el cabello según uso habitual ( cada dos días, o según vuestros hábitos) con el preparado fuerte de champú 60ml+árbol del té 40 gotas durante las dos semanas siguientes a la infestación, y tras cada lavada uso de liendrera+ esencial del árbol del té, pues tan sólo una liendre resistente, puede desencadenar de nuevo la infestación, por ello hay que evitar la evolución del crecimiento de la liendre y nuevas y posteriores infestaciones continuas.


A modo preventivo: añadir al champú habitual aceite esencial del árbol del té (en caso de prevención son unas 20 gotas por cada 60ml de champú), con el uso habitual se estará protegido.


Besos!!!

:beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 5,8k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • vijo

    2245

  • nutxi

    211

  • ranmita

    134

  • Fililí

    127

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Aquí tenéis el resumen de las mezclas más básicas del post :wink: Algunas pociones ....!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! POCIONES FACIALES: Mezcla hidratante antiarrugas Muy buena para mujeres de entre

yo usé durante todo el embarazo una mezcla de rosa mosqueta, hipérico y germen de trigo

Me gusta mucho el mundo de los aceite para cuidarme la piel de rostro y cuerpo, los uso a diario, así que tomo nota de algunas de tus maravillosas recetas, gracias guapa!

Posted Images


hola wapa tengo la piel grasa con el poro bastante abierto y estoy pensando en prepararme una crema o aceite con aceites esenciales. que aceite me recomiendas??la de jojoba se que va bien pero esta no me apetecia y he leido que la de avellanas tambien va bien.
como aceites esenciales habia pensado utilizar manzanilla, limon y geranio de estas unas 3 gotas y un par de gotitas de arbol de te para desinfectar.
que te parece??


Enlace al post
Compartir en otros sitios

hola vijo

tengo una duda:

mi esteticien siempre me ha dicho que los aceites para penetrar bien en la piel necesitan un poco de agua, por eso yo por ejemplo, en épocas que he usado aceite de rosa mosqueta, me rociaba un poco con agua de avene o similar.

es así? o penetran directamente?

gracias por todo, un post muy interesante!!



Hola amparanoia!!:beso:

Gracias por tus palabras cielo, me alegra que te guste el post!!
:)
Sí, exacto, es un modo de facilitar la penetración de los aceites, como el aplicar mezclas aromaterapéuticas
después del baño o ducha con la piel ligeramente humedecida, la hiperemia que se produce resultante de la ducha y/o la piel humedecida facilita la absorción de la mezcla :up:

Besos!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola!

A ver si me podeis ayudar....me encanta el tónico de árbol de te de Lush, y me pregunto si yo lo podría hacer. Se pueden hacer tónicos con aceites esenciales?? y si se puede, cómo se hacen???

Gracias



Hola Niove!!!:beso:


Sí, por supuesto puedes hacerte tu misma infinitos maravillosos tónicos naturales con tan sólo unas gotitas de aceite esencial!!:D

Tónico: de 8 a 10 gotitas por cada 120 ml de agua destilada, pues el agua mineral se estropea. Hay que agitar el preparado antes de cada uso.

Besos!!!:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

hola wapa tengo la piel grasa con el poro bastante abierto y estoy pensando en prepararme una crema o aceite con aceites esenciales. que aceite me recomiendas??la de jojoba se que va bien pero esta no me apetecia y he leido que la de avellanas tambien va bien.
como aceites esenciales habia pensado utilizar manzanilla, limon y geranio de estas unas 3 gotas y un par de gotitas de arbol de te para desinfectar.
que te parece??



Hola cielo!!:beso:



Exacto puedes emplear tb aceite de avellanas, que además es un excelente reafirmante. Otra opción es el aceite de onagra que es tb seborregulador: ya que no tapona ni bloquea los poros e impide la acumulación de grasa, regulando la secreción de la misma.

Para una mezcla hidratante facial , la formulación básica es de unas 8-10 gotitas máximo por cada 30 ml de aceite base vegetal.

Los aceites esenciales que mencionas son una buena opción, sería la mezcla: 2 gotitas de AE de manzanilla, 2 gotitas de AE de limón (recuerda que es fotosensible, emplear sólo la mezcla como cuidado de noche), 3 gotitas de AE de geranio (es el mejor AE para el cuidado de una piel sana, bonita y bien cuidada!), y un par de gotitas de árbol del té, o lavanda para una acción desinfectante suave.

Besos!!
:beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 5 semanas después...

hola tengo una pequeña dudita, que nunca me acuerdo y se que lo tengo por ahi apuntado pero no lo encuentro, el aceite esencial de aucalipto puede ser toxico dependiendo de la variedad, me puedes decir cual es el globulus o el otro??
gracias:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

hola tengo una pequeña dudita, que nunca me acuerdo y se que lo tengo por ahi apuntado pero no lo encuentro, el aceite esencial de aucalipto puede ser toxico dependiendo de la variedad, me puedes decir cual es el globulus o el otro??
gracias:beso:



Hola Bel22!!:beso:

Ok, sí te explico:

Hay cientos de variedades de eucalipto, el eucalipto globulus es el que popularmente se encuentra fácilmente como aceite esencial, y es el más empleado, pero a su vez el más fuerte: no sobredosificar pues puede ser neurotóxico y convulsivo.
En casos de cuidados específicos (pieles sensibles, personas mayores, etc) mejor optar por el AE de eucaliptus radiata que es más suave.


Contrario a lo que se cree los típicos aceites esenciales como eucalipto, menta, tomillo, etc... Pueden producir hipertensión pulmonar.No se recomiendan en niños pequeños ni en personas con HTA (tensión alta).
Para un bebé y/o personas con problemas respiratorios (como el asma), incluso pequeñas cantidades pueden ser peligrosas.
NO se debe usar este tipo de aceites esenciales en menores de 2 años, ni tampoco en personas asmáticas. Es peligroso y puede provocar paros respiratorios.


http://aromaesencias.blogspot.com/2011/12/eucalipto.html


Besos!
:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

hala!!!! 4 años...pues felicidades.He leido páginas sueltas y me parece super-interesante.Yo quería hacer una pregunta (lo más seguro es que ya esté tratado el tema,siento repetir) Nunca he tenido caspa pero en las últimas semanas me ha salido algo(quizás por estres del momento que vivo) y las puntas se me abren (no paro de jugar con el pelo de los puros nervios) Me recomendáis algo para la caspa y para cuidar las puntas y no tener que cortarlas (además de dejar de jugar con el pelo,claro).Muchas gracias.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...