Jump to content

Belleza con aceites

Puntuar este tema:


vijo

Recommended Posts


Bueno guapas,necesito vuestra ayuditaaa.Tengo rosacea,y me recomendaron aceite de jojoba y el de onagra.Me compre los dos y sin duda el que mejor me va es el de jojoba.Aunque no me quita la rosacea,solo me la calma un poco.Conoceis algo totalmente efectivo?
Por cierto el aceite de onagra a parte de no funcionarme huele a rancio que apesta!!! es normal?tiro el bote?
Por ultimo,tengo unas ojeras negrisimas algo que las alimine o aclare? es que ni con maquillaje chicas.
Muchisimas gracias con antelacion.Besitoss


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 5,8k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • vijo

    2245

  • nutxi

    211

  • ranmita

    134

  • Fililí

    127

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Aquí tenéis el resumen de las mezclas más básicas del post :wink: Algunas pociones ....!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! POCIONES FACIALES: Mezcla hidratante antiarrugas Muy buena para mujeres de entre

yo usé durante todo el embarazo una mezcla de rosa mosqueta, hipérico y germen de trigo

Me gusta mucho el mundo de los aceite para cuidarme la piel de rostro y cuerpo, los uso a diario, así que tomo nota de algunas de tus maravillosas recetas, gracias guapa!

Posted Images


Bueno guapas,necesito vuestra ayuditaaa.Tengo rosacea,y me recomendaron aceite de jojoba y el de onagra.Me compre los dos y sin duda el que mejor me va es el de jojoba.Aunque no me quita la rosacea,solo me la calma un poco.Conoceis algo totalmente efectivo?
Por cierto el aceite de onagra a parte de no funcionarme huele a rancio que apesta!!! es normal?tiro el bote?
Por ultimo,tengo unas ojeras negrisimas algo que las alimine o aclare? es que ni con maquillaje chicas.
Muchisimas gracias con antelacion.Besitoss


La rosácea no se quita, si la tienes, es para toda la vida y no hay nada que la quite.
Lo único que puedes conseguir es tenerla "controlada". A parte del aceite de jojoba, tienes que usar protector solar SIEMPRE, evitar cosméticos con alcohol y no tomar comidas/bebidas muy picantes, calientes, etc.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Vijo:porfavor:¿ algo para las verrugas? :beso:



Hola Rociocc!!:beso:

Las verrugas son pequeños tumores redondos de la piel cuyo origen es siempre vírico.
Desaparecen en cuanto el cuerpo ha encontrado respuesta inmune frente a ese virus.
Pero hay un tratamiento con aceite esencial puro sin diluir de limón.
Hay que aplicar una gota diaria del aceite puro sin diluir sobre la verruga, y taparla luego con una tirita, se repite todos los días, es muy efectivo y eficaz. Algunas tardan sólo una semana en desaparecer, otras un mes.
Tener en cuenta que el aceite esencial de limón es fotosensible, y no puede darle la luz solar, pero aplicado de noche no hay riesgo ya que el aceite tiene tiempo de sobras para ser absorbido.
Cuando hayan desaparecido, sería bueno aplicar en la zona aceite de germen de trigo, o rosa mosqueta para regenerar la piel (cuidado que el rosa mosqueta tb es fotosensible) , si se enriquece con aceite de lavanda y manzanilla se acelera la regeneración. Otro aceite bueno para las verrugas es el del árbol del té, ir alternando por la noche el aceite esencial de limón, y de día el aceite esencial de árbol del té hasta que desaparezca.
No confundir con los milliums, o hongos.

Otro remedio popular, lo tenemos con el diente de león: El blanco de la savia de los tallos del diente de león: en las verrugas varias veces al día, será una poderosa forma secarlos y hacerlos desaparecer.

Besos!!:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

- - - Actualizado - - -

Hola a tod@s! Me presento y me uno al post ;) Hace poco q ando investigando cosillas de aromaterapia, hasta ahora era un mundo desconocido para mí. El caso es q me pica la curiosidad y me gustaría hacer mi propia mezcla de aceites q combatan la celulitis. Entre otros iba a usar la naranja y lemongrass pero al ser cítricos he leído q no es conveniente la exposición al sol tras su uso. ¿Cuánto tiempo es necesario q transcurra para q sea seguro? Si me aplico la mezcla por la noche ¿puedo tomar el sol tranquila al día siguiente? Es q si no en verano sería inviable utilizarlos... :(
Tb tengo otras dudas... ¿q aceite base sería mejor: aguacate o almendras? Creo q el de aguacate hace penetrar mejor los aceites esenciales en la dermis pero tb me interesa saber si puede resultar más pringoso. Estos aceites base ¿se llegan a absorber por completo como una crema o dejan residuo graso? ¿Cuál es menos untuoso?
Toda la información q me déis será bien recibida:). Soy novata total y quiero aprender antes de aventurarme a comprar!



Hola cielo!

Bienvenida al foro!!
:beso:


Me alegra que te guste la aromaterapia!!

Ok, si te explico:

- Cierto, no hay que exponerse al sol tras el empleo de aceites esenciales cítricos. Por ello es mejor emplear este tipo de tratamientos por la noche, antes de ir a dormir, o dejar pasar unas 4-6 horas antes de exposición solar. O como siempre he explicado, tomar el sol (con debida precaución!) y dejar los aceites tras la misma!

- Exacto el aguacate es un excelente portador, y perfecto para tratamientos concretos, pues ayuda que los aceites esenciales penetren mejor sobre la piel, el mismo efecto ocurre con el aceite de jojoba, que no es propiamente un aceite, pues carece de ácidos grasos (se le llama aceite porque tiene consistencia líquida como de aceite, rico en ceramidas vegetales, un 96%, similares a los nuestros, por ello facilita también la penetración de los aceites esenciales.
Si tu piel es seca, en cambio un extra de hidratación con aceite de almendras como portador es también buena elección.

- Al cuidarse con tan solo aceites se necesita muy poquita cantidad (menos es más con aceites!!) , masajeado con mimo para facilitar la absorción, a diferencia de las cremas cosméticas convencionales, que si se emplea cantidad, bastan unas gotas de una mezcla de aceites.
Otro remedio popular es emplear los aceites tras la ducha o baño, con la piel ligeramente humedecida, pues la hiperemia que se produce resultante de la ducha y/o la piel humedecida facilita la absorción de la mezcla.Las pieles secas son las que sí necesitan aplicar con la piel seca, el resto siempre según la propia piel y sus necesidades del momento (puede que en invierno absorba más en seco, y/o en verano con la piel húmeda).

Besos!
:beso:




Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno guapas,necesito vuestra ayuditaaa.Tengo rosacea,y me recomendaron aceite de jojoba y el de onagra.Me compre los dos y sin duda el que mejor me va es el de jojoba.Aunque no me quita la rosacea,solo me la calma un poco.Conoceis algo totalmente efectivo?
Por cierto el aceite de onagra a parte de no funcionarme huele a rancio que apesta!!! es normal?tiro el bote?
Por ultimo,tengo unas ojeras negrisimas algo que las alimine o aclare? es que ni con maquillaje chicas.
Muchisimas gracias con antelacion.Besitoss



Hola cielo!:beso:

Ok, lo primero si un aceite huele a rancio... se ha estropeado, y poco puede hacer como aceite tratante, y más en pieles delicadas!!
Luego, puedes enriquecer tu aceite base (jojoba, o onagra) con unas gotitas de AE de geranio, el aceite esencial de geranio es el aceite estrella para los cuidados dermatológicos, cuida la piel según las propias necesidades, dejando la piel bonita, sana y bien cuidada. Otro maravilloso, pero más costoso es el aceite esencial de rosa.
Usar tónicos naturales como el agua de rosas, y semanalmente una mascarilla natural con gel de aloe vera puro.

El aceite de onagra, es bueno tanto en uso externo, como en uso interno en caso de rosácea.

Para las ojeras, en la primera página de este post tienes un resumen con las mezclas más básicas:

http://www.mundorecetas.com/foro/showthread.php/117292-Belleza-con-aceites


Cópio:;)

Contorno de ojos


El aceite esencial de hinojo es el mejor para las bolsas bajo los ojos, reducción de ojeras, arrugas, piel deshidratada... los resultados, no inmediatos, con la constancia diaria son más longevos que las cremas milagrosas..


- 4 gotas de aceite esencial de hinojo
- 15 ml aceite de jojoba o germen de trigo


Besos!!
Anna
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias Vijo,eres un sol.voy a ver si encuentro en iherb el ae de geranio o de rosas.
Por cierto,como hago la mascarilla con gel de aloe vera?Besos!!


Hola pmm!:beso:
Aplicas en el rostro limpio, una capa fina de gel puro de aloe vera, y dejas actuar. Luego lavar, tonificar e hidratar.
Besos!!
Enlace al post
Compartir en otros sitios

pmm, como efecto secundario a una dieta nueva que me han dado para mejorar otros aspectos de salud por intolerancias alimenticias que sufro, ha sido mejorar mi rosácea. Llevo apenas 20 días y ya estoy notando mejoría a pasos agigantados en este aspecto, no sólo exterior sino también esa comezón continua que tenía dentro de mí :)

La dieta que sigo es baja en histamina, lácteos y trigo, por si quieres buscar información sobre ese tema. Hay estudios que relacionan la rosácea con la alimentación.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...