Jump to content

Belleza con aceites

Puntuar este tema:


vijo

Recommended Posts


Tambien me gustaria saber con que se puede hacer un buen peeling facial..
mil gracias...


Hola lalopez!!:beso:

Ok, si, tienes muchas opciones naturales, te explico:

- Si tu piel es grasa: un par de cucharadas de sal + 5 gotitas de AE de lavanda + 3 gotitas de AE de árbol del te. Primero mojar bien el rostro con agua tibia, y luego friccionar con las sales (emplear un poco de agua para facilitar la aplicación si es necesario).

- Si tu piel es seca: un par de cucharadas de azúcar (moreno preferible) + 4 gotitas de AE de geranio + 4 de lavanda. Emplear igual que en el caso de las sales.

- Otro aliado natural son las arcillas. La arcilla blanca o kaolín, es apta para todo tipo de pieles.
La arcilla verde sólo recomendable en pieles grasas. La roja mixtas y grasas.
Te cópio info de la arcilla blanca que es formidable:D:

El uso de la arcilla se remonta hasta la Antigüedad, es el mejor modo para una piel de seda.

Antiguos papiros egipcios nos revelan, que los médicos del faraónn utilizaban una tierra para curar todo tipo de enfermedades, heridas, inflamaciones y afecciones de la piel


Además de mezclar ya la arcilla con aceites aromáticos....


La arcilla es una sustancia natural y viva, capaz de frenar la proliferaciónn de microorganismos patógenos y favoreciendo una reconstitución celular saludable.


Actúa allí justo dónde se encuentra el foco del problema y realiza a su vez una limpieza muy completa, por su alto poder antibacteriano, eliminando los elementos indeseables, sin dañar el equilibrio natural de la piel.


El Kaolín (arcilla blanca) contiene sales minerales esenciales para la vida celular sana y saludable.


Con alto contenido de silicio, desempeña una acción primordial en la formación de la piel y el tejido conjuntivo.


Posee un poder de absorción tal que permite drenar suavemente y en profundidad, sin agredir la naturalidad de la piel, muy recomendable para eliminar impurezas y toxinas, lo que lo hace un imprescindible en los tratamientos del acné y comedones.


Gracias a sus características fisio-químicas naturales, actúa como gran depurativo, descongestionante, suavizante , calmante y oxigenante.


Especial para la limpieza y desincrustación de los puntos negros e impurezas de la piel.


Ideal en el cuidado de dermatitis, acné rosáceo.


Modo de empleo: el polvo de Kaolín puede usarse directamente o incorporado en fórmulas, tipo mascarillas y emulsiones.


Mascarillas de arcilla:


Para hacerte una mascarilla de kaolín: su preparación es bien sencilla, preparamos una mezcla muy fluida, cuya composición consistirá en menos arcilla y más agua, sólo tienes que aplicar en la cara una capa no muy fina, evitando siempre el contorno de boca y de los ojos.


Una vez se seque (a los 15-20 minutos) la retiramos con agua tibia y/o una esponja desmaquillante.


Puedes también aplicarte la mascarilla en el cabello, brazos, piernas, espalda, sin problemas, allí dónde más lo necesites.


Puede utilizarse en frío (en lugares calientes, como el bajo vientre y en zonas congestionadas o inflamadas) o tibia (cuando necesitamos revitalizar un órgano, en caso de cistitis, colocado sobre el hígado, riñones o vejiga).
Para calentar la arcilla, lo mejor es dejarla entibiar directamente al sol.
En invierno esto puede ser un poco difícil, podemos poner el recipiente cerca del radiador.
Cuidado con resecarla o cocinarla demasiado, ya que perderáa sus maravillosas propiedades



Sobre el aceite de jojoba te mando mensaje privado.

Besos!:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 5,8k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • vijo

    2245

  • nutxi

    211

  • ranmita

    134

  • Fililí

    127

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Aquí tenéis el resumen de las mezclas más básicas del post :wink: Algunas pociones ....!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! POCIONES FACIALES: Mezcla hidratante antiarrugas Muy buena para mujeres de entre

yo usé durante todo el embarazo una mezcla de rosa mosqueta, hipérico y germen de trigo

Me gusta mucho el mundo de los aceite para cuidarme la piel de rostro y cuerpo, los uso a diario, así que tomo nota de algunas de tus maravillosas recetas, gracias guapa!

Posted Images

  • 2 semanas después...

Hola guapa, justo venía a preguntar por exfoliante-peeling facial para piel grasa jajaja ya te contaré qué me pareció! que además ya tengo esos aceites esenciales en casa... :)
Ahora otra duda.. yo tengo la raíz muy grasa (me lavo cada dos días el pelo pero no me iría mal lavarlo todos los días, sobre todo si quiero que esté bonito, no lo hago para no estropearlo más) y las puntas secas de restos de tintes (tengo el pelo fino y se me estropea rápido) y no se qué tipo de mascarilla capilar me iría bien... porque son cosas muy opuestas y en todas partes o tratan puntas secas, o tratan raíz grasa, pero no las dos! no se qué me recomendarías... :) gracias por todo


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola!

Vijo recurro una vez más a ti porque todo lo que me has aconsejado me ha ido genial! :plas:

He comprado aceite de jojoba y de ricino con la intención de hacer un desmaquillador. ¿Qué proporciones consideras adecuadas? También he comprado unos botes oscuros con cuenta gotas, todo de plástico, para meter la mezcla....y ahora leyendo el post me doy cuenta que son mejores los de cristal....¿perderá propiedades???

Gracias por tu tiempo!


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 3 semanas después...

Hola guapa, justo venía a preguntar por exfoliante-peeling facial para piel grasa jajaja ya te contaré qué me pareció! que además ya tengo esos aceites esenciales en casa... :)
Ahora otra duda.. yo tengo la raíz muy grasa (me lavo cada dos días el pelo pero no me iría mal lavarlo todos los días, sobre todo si quiero que esté bonito, no lo hago para no estropearlo más) y las puntas secas de restos de tintes (tengo el pelo fino y se me estropea rápido) y no se qué tipo de mascarilla capilar me iría bien... porque son cosas muy opuestas y en todas partes o tratan puntas secas, o tratan raíz grasa, pero no las dos! no se qué me recomendarías... :) gracias por todo



Hola Karela!! :beso:

Te recomiendo el aceite de jojoba como cuidado capilar, piensa que no es propiamente un aceite, pues carece de ácidos grasos (se le llama aceite porque tiene consistencia líquida como de aceite).No deja brillos, ni rojeces ni descamaciones, la piel lo absorbe muy bien si la piel es grasa: regula el sebo, si es seca: la hidrata, es un buen humectante, es perfecta tanto para pieles mixtas, secas o grasas, aporta la hidratación necesaria para cada tipo de piel. Ni engrasa ni reseca: lo mismo para el cabello, regula el sebo del cabello graso.
Indicado por sus cualidades humectantes contra puntos negros, espinillas barros, sarpullidos... prevenir las puntas abiertas en los cabellos.

Puedes tanto hacerte mascarillas semanales (aplicas aceite de jojoba sobre el cabello seco antes del lavado: masajeando con mimo, dejas que actue unos 15 minutos, y luego lavar el cabello como haces habitualmente), como enriquecer tu champú habitual con una cucharada de aceite de jojoba (agitar antes de cada uso).
Con constancia, tu cabello se regulará:D

Besos!:beso:- - - Actualizado - - -

Excelente los truquitos para la belleza.
Gracias
:up:



Muchas gracias Ebano!!:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola!

Vijo recurro una vez más a ti porque todo lo que me has aconsejado me ha ido genial! :plas:

He comprado aceite de jojoba y de ricino con la intención de hacer un desmaquillador. ¿Qué proporciones consideras adecuadas? También he comprado unos botes oscuros con cuenta gotas, todo de plástico, para meter la mezcla....y ahora leyendo el post me doy cuenta que son mejores los de cristal....¿perderá propiedades???

Gracias por tu tiempo!



Hola Niove!!:beso:

Me alegra que te ayude la aromaterapia!!:D

Ok, si te explico cielo:

- son dos excelentes aceites para elaborar un insuperable desmaquillador. Una proporción de 75% de aceite de jojoba + 25% de aceite de ricino es perfecta:D

- No, no perderá propiedades, no te preocupes, es aconsejable el cristal sobre todo si las mezclas contienen mayor cantidad de aceites esenciales que de aceites base vegetales, pero en el resto de mezclas (que son las comunes de uso) mientras esté en lugar fresco y alejado de fuentes de calor, se mantienen por naturaleza propia de los aceites perfectamente. No hemos de olvidarnos que los aceites vegetales son por algo los conservantes preferidos empleados desde la antigüidad para la conservación de alimentos...!!

Besos!!:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola Ana, en primer lugar darte las gracias por tu tiempo para ayudarnos a todas, me he leído todo el post, he aprendido muchisimo contigo y es que desde que estoy poniéndome aceites base en la cara.... Guauuuu!! Qué diferencia, incluso ahora me da un poco asquillo utilizar cosmética convencional no vaya a fastidiarme lo que he conseguido .:coqueta:
Tengo la piel seca, sensible, con rojeces y se me escamea, con algunos poros en la nariz y mejillas y bastantes arrugas en la frente :cry: y unas pocas en el contorno con alguna venilla por las mejillas, tengo 37 añacos ya.


Con todo lo que he aprendido de ti quería hacerme una mezcla para el día y otra para la noche (y así no molestarte) pero al ponerme a hacerlas me da miedo,así que me he decidido a escribirte para pedirte ayuda .:porfavor:


Tengo aguacate, argan, avellana, jojoba, coco, onagra y a.e de Romero,hinojo, manzanilla, lavanda,árbol de te, geranio y limón. ( si me tengo que comprar otro a.e no me importaría si lo ves necesario).


Y con estos a.e una colonia para los niños?


Me parece preciosa tu dedicación y vocación, un besote guapa y mil gracias.:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...