Jump to content

Belleza con aceites

Puntuar este tema:


vijo

Recommended Posts

  • Respuestas 5,8k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • vijo

    2245

  • nutxi

    211

  • ranmita

    134

  • Fililí

    127

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Aquí tenéis el resumen de las mezclas más básicas del post :wink: Algunas pociones ....!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! POCIONES FACIALES: Mezcla hidratante antiarrugas Muy buena para mujeres de entre

yo usé durante todo el embarazo una mezcla de rosa mosqueta, hipérico y germen de trigo

Me gusta mucho el mundo de los aceite para cuidarme la piel de rostro y cuerpo, los uso a diario, así que tomo nota de algunas de tus maravillosas recetas, gracias guapa!

Posted Images


Eres un amor Anna ad...
Me alegro, pues por tu respuesta, voy "progresando adecuadamente" :lol: aunque sigo con alguna dudilla (como no!!!!).
Los aceites aunque sean hidratantes y nutritivos además de otras cualidades indiscutibles no tienen (digo yo que no se nada del tema) colágeno, retinol u otros ingredientes que contienen las cremas. La pregunta es: es mejor mezclarlo con alguna crema o ya tienen propiedades parecidas?????
Pido perdón por tanta ignorancia pero con un hilo tan laaaargo como este cuanto más leo más me confundo......

En cuanto a la psoriasis (leve) con el aceite base sería suficiente o mejor mezclar con algun ae tipo arbol de te, lavanda.....igual digo una burrada :coqueta:

Y para hacer un colutorio bucal he leído que 4g de ae de limón y 2 de menta. Pero hay alguna recetilla para problemas de encías??? o ya va bien el de limon y menta. Lo digo porque una marca comercial (no se si puedo poner el nombre) que empieza por Liste...... lleva en su formulación: menta (mentol), eucalipto, tomillo (timol) y no recuerdo si alguno más

Un megaabrazo y molts petons de
Cris "la preguntona"
PD en cuanto al contorno de ojos que te comentaba que había leído en este foro: Aceites: jojoba, germen de trigo, hinojo, incienso, mirra, limón, geranio y manzanilla cual sería la proporción de gotas????'



Hola kiti.na!!:beso:

Gracias cielo, ok, si te explico:

Siempre mejor no mezclarlos, pues su pureza y cualidades son insuperables por ninguna crema cosmética convencional, por muchos aditivos tratantes que contengan...
Las características principales de los aceites vegetales, también conocidos como portadores (medio para dosificar, portar, en ellos los aceites esenciales):
- Absoluta afinidad con la piel, no irritan.
- Natural compatibilidad con los aceites esenciales. Lo habitual es dosificar un 3% de esencial en un base vegetal, o 3 gotitas de aceite esencial por cada 5ml de aceite base..
- Los ácidos grasos les otorgan propiedades biológicas significativas.
- Solubilidad y el transporte de diversos nutrientes.
- Contienen vitaminas naturales (A, D, E, F, K, etc...) que guardan la salud de la piel.
- Emolientes e hidratantes. Suavizan, desecan y otorgan elasticidad a la piel.
- Resguardan y refuerzan el sistema de protección natural de la piel.
- Nutren la piel (según el aceite empleado en mayor o menor grado).
Además, cuando se aplican con la cantidad correcta sobre la piel, la sensación es suave y ligera, no grasosa o pegajosa. Menos es más en aceites, siempre poca cantidad y bien masajeado.
- Penetran. A diferencia de los aceites minerales y las grasas minerales , los aceites vegetales penetran fácilmente en la piel.

No, no dices ninguna burrada!! Si puedes "enriquecer" con aceites esenciales siempre mucho mejor, por supuesto!!:D

Si hay problemas de encías, debería emplearse en el locutorio un AE suave y tratante para ello, como el AE de árbol del te, o lavanda, o tomillo.

Ok, sería: jojoba 20ml, germen de trigo 10ml, hinojo, y dos gotitas de cada esencial : incienso, mirra, geranio y 1 gotita de limón y manzanilla

Besos!!:beso:- - - Actualizado - - -

anna has borrado tu blog de aromaesencias ??? o le has cambiado el nombre? gracias lebasy


Hola lebasy!!:beso:

Pues no, no lo he borrado, pero si que he tenido problemas con Blogger, por ello me he trasladado a Wordpress:

http://aromaesencias.wordpress.com/

Gracias cielo, Besos :beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

lebasy: A mi me funciona bien el blog de Anna.

Lo que no encuentro son los precios de los aceites solo las fórmulas o pociones hechas. Estoy en duda si hacermelas o comprarlas hechas. Pero ya he dicho que soy una cagadubtes....
En cuanto al colutorio que te parece 500ml de agua destilada, 2g de ae menta, 2g ae tomillo, 2g ae eucalipto y 2g de ae de limón. Me he pasado???

UN besazo


Enlace al post
Compartir en otros sitios

l
En cuanto al colutorio que te parece 500ml de agua destilada, 2g de ae menta, 2g ae tomillo, 2g ae eucalipto y 2g de ae de limón. Me he pasado???

UN besazo


Hola cielo!:beso:

Para un colutorio por cada litro de agua unas 10 gotitas de aceites esenciales en total, y agitar siempre antes de cada uso!
El mismo que has hecho añade mel doble de agua y listo!!:D

Besos!
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Me han encantado tus remedios naturales me voy a coger todos los de piel grasa ya que ahora no puedo utilizar ninguna crema debido al brote que tengo ahora de acné, y me ha gustado mucho el remedio de salvia en una piña o flores secas para la ansiedad ese también me lo apunto, gracias por compartir tus conocimientos a mi todo esto me fascina..saludos!:)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

La que hubiera liado :o ........eso demuestra que solo profesionales pueden hacerlo y/aconsejar. Lástima ya no progreso adecuadamente :lol:

No he contestado antes porque he estado unos dias de merecido relax por la Costa brava y hasta hoy no he leído tu respuesta Anna, la cual te agradezco ya que, bromas aparte, la hubiera podido liar. Son tóxicos los ae tal y como los puse para hacer el colutorio? es curiosidad.
Te agradecería que me aconsejaras por 500ml de agua destilada cuales pondrías tú y en que cantidad. No sé, cual quitarías o cual añadirías?
Un besote por toda tu amabilidad y paciencia


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 3 semanas después...

Me han encantado tus remedios naturales me voy a coger todos los de piel grasa ya que ahora no puedo utilizar ninguna crema debido al brote que tengo ahora de acné' date=' y me ha gustado mucho el remedio de salvia en una piña o flores secas para la ansiedad ese también me lo apunto, gracias por compartir tus conocimientos a mi todo esto me fascina..saludos!:)[/quote']

Muchas gracias Lineta37 :beso::beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

La que hubiera liado :o ........eso demuestra que solo profesionales pueden hacerlo y/aconsejar. Lástima ya no progreso adecuadamente :lol:

No he contestado antes porque he estado unos dias de merecido relax por la Costa brava y hasta hoy no he leído tu respuesta Anna, la cual te agradezco ya que, bromas aparte, la hubiera podido liar. Son tóxicos los ae tal y como los puse para hacer el colutorio? es curiosidad.
Te agradecería que me aconsejaras por 500ml de agua destilada cuales pondrías tú y en que cantidad. No sé, cual quitarías o cual añadirías?
Un besote por toda tu amabilidad y paciencia


:lol::beso::beso:

Hola cielo!

Ok, a ver, no son tóxicos, como en todo "la dosis hace el veneno", dosificados correctamente y empleados según las necesidades personales, es una excelente opción:up:

Por todo lo que me has explicado, con problemas de encías, etc, sería por cada medio litro de agua destilada: 3 gotitas de AE de árbol del te o tomillo + 2 gotitas de AE de lavanda. Agitar antes de cada uso.

Besos!:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 2 semanas después...

HOla chicas !!! Alguien sabe decirme donde puedo conseguir Aceite de Macadamia ? Tengo entendico que es fantástico para el pelo. He probado ya bastantes aceites' date=' pero me apetece probar este. Besos[/quote']


Hola cielo!

En tu herbolario mismo puedes pedirlo o encargarlo, o en cualquier tienda especializada de productos naturales, es un aceite vegetal bastante común en aromaterapia.:D

Besos!
Anna

Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...