Jump to content

Belleza con aceites

Puntuar este tema:


vijo

Recommended Posts


Aqui llego yo, la mosca de la tele, a preguntar por aceites que no he comprado( por lo dificil que son de conseguir) pero que me interesan sobremanera....

Quiero ser como tu VIJO! te admiro en serio , que suerte tienes con ese trabajo tan gratificantecool.gif

Que nos puedes decir de estos aceites.....y lo mas importante.....tu los tienes ? o los puedes conseguir? :nodigona:


-FRANKINCENSE ( Boswella carterii)
-PACHULI (Pagostemon Cablin)
-SANDALO (Samtalum Album)
-ROSA (Rosa damascena)
-JAZMIN (Jasminum Officinale)

Cualquier aceite puede ser portador de estos esenciales verdad?
El aceite de cáñamo lo tienes también?

El aceite de Rosa de Mosqueta que tienes es el de Chile, lo importas directamente de allí?:plas:

Cuantas preguntas, ves como soy la mosca co****ra de la tele?? :lol::dientes:



:beso: Anadelik, preciosa, si a mí me va genial que me vayas preguntando de todo, pq así voy sacando temas, y hablo de todo un poco!!!!!!!! :beso::beso::beso:
Primero, los aceites esenciales por los que preguntas, los tengo todos, dispongo de unos 70 distintos aceites esenciales!!!!!!!!
- Aceite esencial de incienso, o en inglés frankincense, y lo del nombre botánico según su orígen:
el chino es boswellia sacra, abisino boswellia serrata, África Norte y Oriente medio boswellia carterii, y península arábiga boswellia thurifera (que es el que yo tengo, puro o diluido)
usos: cuidado de la piel (en especial las pieles envejecidas), heridas, problemas respiratorios, resfriados, gripes, ansiedad, estrés, cistitis, se usa mucho para ayudar en meditación.
- Aceite esencial de jazmín: el absoluto es de un color ámbar oscuro, perfume muy fuerte, se usa muy poca cantidad, ya que puede ser hasta mareante. Es refrescante, vivificante, afrodisíaco, para agotamiento nervioso, estrés, depresión. Es uno de los esenciales que mejora con el paso del tiempo.
- Aceite esencial de pachuli: aroma terroso que con el paso del tiempo se vuelve dulce. Usos: acné, heridas, infecciones por hongos, pié de atleta, caspa, repelente de insectos, agotamiento nervioso, estrés. Tb se le considera afrodisíaco.
- Aceite esencial de rosa: su aroma es calmante, vivificante y antidepresivo. Tb es considerado afrodisíaco. Cuidado de la piel, piel seca, eccemas, mala circulación, menstruación irregular, trastornosa del útero, estrés, palpitaciones, capilares sanguíneos débiles...

Sí, el aceite de rosa mosqueta que tengo, lo vendo a granel, y es originario de Chile mismo.

:beso::beso::beso:



ese me pusieron el otro dia en la sesion que fui,,mmmm :up:
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 5,8k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • vijo

    2245

  • nutxi

    211

  • ranmita

    134

  • Fililí

    127

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Aquí tenéis el resumen de las mezclas más básicas del post :wink: Algunas pociones ....!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! POCIONES FACIALES: Mezcla hidratante antiarrugas Muy buena para mujeres de entre

yo usé durante todo el embarazo una mezcla de rosa mosqueta, hipérico y germen de trigo

Me gusta mucho el mundo de los aceite para cuidarme la piel de rostro y cuerpo, los uso a diario, así que tomo nota de algunas de tus maravillosas recetas, gracias guapa!

Posted Images


Yo me voy a ir anotando los que quiero.....pero mare meua, que quiero muchos.... :cry:

-El aceite de cáñamo es un buen portador de estos aceites...? o es demasiado graso?


-El aceite de Sandalo para usos "antienvejecimientos" no funciona?

Gracias por tu sapiencia!



Ays! Me olvidé, de estos! (y tb los tengo...!!!!!!!!!!):
-El aceite de cáñamo es un buen portador: un hidratante como ninguno, usado hace mucho tiempo. El aceite de cáñamo es el más rico en ácidos grasos esenciales, del 51% al 62% de ácido linoleico , del 19% al 25% de ácido linolénico, con porcentajes superiores al aceite de onagra o al sésamo y con un alto contenido en vitamina E, (y vitamina A) incluso superior al del germen de trigo. Contiene también antioxidantes, sales minerales y vitaminas indispensables para mantener la piel sana. El cáñamo tiene propiedades hidratantes, por lo que es ideal para la elaboración de emulsiones hidratantes corporales y mascarillas para el cabello El aceite de cáñamo es de los menos grasosos que hay,y se absorbe con facilidad y rapidez. Tb recomendado para pieles secas dañadas ( psoriasis, eccemas...)

- Sándalo: uno de los productos más apreciados del sándalo es su aceite esencial, muy usado en perfumería y con grandes efectos terapéuticos. Tiene propiedades equilibrantes, regenerador de la piel, estimula la reproducción celular. Recomendado para el tratamiento de eccemas secos, así como en pieles envejecidas y deshidratadas. Tb picores, inflamaciones, acné, piel seca o grasa, náuseas, cistitis, insomnio, depresión, estrés, problemas respiratorios....

:beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias VIJO de mis entretelas.....que bien , tienes todos, el de cáñamo me esta llamando......! vaya bien surtida que estas.....nos podrías decir los que no tienes y así te ahorras el trabajo ....jajaja.

Mira tu por donde que ahora me surge esta duda: Cual es el aceite mas dificil de conseguir, por su complicación , su elevado coste, su delicadeza....no se...cual es "la madre " de todos los aceites esenciales? :duda::duda: Ya se que el de Neroli y el de Rosa son de los mas $$$....


Enlace al post
Compartir en otros sitios

JIJIJI, CHISTI, yo tengo un mega -jazmin en el jardín, y todos los días arranco flores ( cuando esta en su apogeo , se entiende, ahora aun no tiene flores) y me pongo cestitas por toda la casa con flores de jazmín.............ME CHIFLA.....

Pero es que en belleza creo que también es un aceite para pieles maduras ....vamos ....que es un multiuso.....a ver que nos cuenta nuestra VIJO... :wink: :beso:

Donde vives Chisti? Vives por el sur como yo?Con lo rubita que eres yo te "posiciono" por la zona Norte...jijiji :lol:


:beso: Has acertado!!!!!!! jeje soy de Barcelona :wink: pero me tira mucho el suuuuuuuuuuur!!!!!!!!me encanta! sobretodo Cádiz :plas: y a huelva quiero ir que no he estado!!!!!

Vijo ya te he contestado wapi! todo el pedido ok! leete el mail porfissssss! :beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias VIJO de mis entretelas.....que bien , tienes todos, el de cáñamo me esta llamando......! vaya bien surtida que estas.....nos podrías decir los que no tienes y así te ahorras el trabajo ....jajaja.

Mira tu por donde que ahora me surge esta duda: Cual es el aceite mas dificil de conseguir, por su complicación , su elevado coste, su delicadeza....no se...cual es "la madre " de todos los aceites esenciales? :duda::duda: Ya se que el de Neroli y el de Rosa son de los mas $$$....





:beso::beso: No sé que ha pasado, se ha ido el mensaje... respondo de nuevo...
Pues eso, los aceites esenciales más costosos que tengo son (y algunos con diferencia más grande...):
Aceites esenciales de: Camomila de Alemania, Jazmín Absoluto, Mirra, Neroli puro, Rosa Absoluto, Sándalo Australiano.
Esto se debe que para conseguir una sola gota del aceite esencial, por ejemplo de la rosa o el neroli, se necesitan quilos de sus pétalos...

:beso::beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

JIJIJI, CHISTI, yo tengo un mega -jazmin en el jardín, y todos los días arranco flores ( cuando esta en su apogeo , se entiende, ahora aun no tiene flores) y me pongo cestitas por toda la casa con flores de jazmín.............ME CHIFLA.....

Pero es que en belleza creo que también es un aceite para pieles maduras ....vamos ....que es un multiuso.....a ver que nos cuenta nuestra VIJO... :wink: :beso:

Donde vives Chisti? Vives por el sur como yo?Con lo rubita que eres yo te "posiciono" por la zona Norte...jijiji :lol:


:beso: Has acertado!!!!!!! jeje soy de Barcelona :wink: pero me tira mucho el suuuuuuuuuuur!!!!!!!!me encanta! sobretodo Cádiz :plas: y a huelva quiero ir que no he estado!!!!!

Vijo ya te he contestado wapi! todo el pedido ok! leete el mail porfissssss! :beso:






:beso: Leído y contestado, preciosa! :wink: :wink: :beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

r

hola yo estoy por el foro de manualidades y lo primero felicitar por este post me gustaria saber si hay algun aceite para los picores , resulta que yo desde que me opere de aneurismas tengo picores en el cuero cabelludo he usado de todo y no hay manera que se me quiten es de horror no tengo caspa ni grasa me podias recomendar algo?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola Vijo!!!!

Gracias por tus consejos, lo probaré, a ver si encuentro ese acetie en Barna!!!
Ya te contaré lo de los jabones, tengo pendiente hacer pero estoy muy vaga, empecé por problemas con alergias varias y me encantó todo el mundo de los aceites, ahora soy adicta a los aceites y a los jabones!!!

Besines

Elena




Hola, Elena, haces jabones?????!!!!!!!!!!!! Cuenta, cuenta!!!!!!!!!! Y artesanos!!!!!!!!!! :) Estoy por hacerte un intercambio...!!!!!!!! :D
A ver, soy muy pesada, pero es la mezcla que dá unos resultados increíbles en el contorno de ojos, tengas el problema que tengas. Incluso para esa tirantez, que es síntoma de una gran sequedad de la zona. Es la del contorno de ojos con aceite esencial de hinojo: es extraordinario para tratar arrugas, piel deshidratada y toda la temática relacionada con el contorno de ojos.
Mezcla: 15ml de aceite de jojoba+4 gotas de aceite esencial de hinojo
Para regularizar esa tirantez, y su desagradable sensación aplícate al principio la mezcla un mínimo de tres veces al día. En una semana empezarás a notar los resultados.
Podrías tb ir cambiando el aceite de rosa mosqueta por el de onagra o prímula, éste es muy útil para aquellas pieles que pese a usar cremas y aceites hidratantes continuan siempre secas.

:beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

×
×
  • Create New...