Jump to content

Belleza con aceites

Puntuar este tema:


vijo

Recommended Posts


Hola Estrella, me adelantó a Vijo, y como yo ya hice la comprita te indico que puedes enviarle un privado, o un mensaje a la dirección de email que aparece en su blog, pidiendo los aceites que necesitas, ella ya te dice precios etc.

A lo que iba yo, Vijo, puedes recomendar algo para los granitos que aparecen en la espalda y en el escote, y que lucen tan feos.
Visto que hablas tan bien del aceite de arbol de té para los granos de la cara ¿se puede aplicar a la espalda etc?.

Muchas gracias.

:D




:beso: Gracias pamaca!

Pues sí, el árbol del té, te aplicas una gotita mismo sobre cada grano, es el mejor aceite para tratar los granos, a parte de que desaparecen antes limpia la zona en profundidad (que es lo importante) ya que es antiséptico, antifúngico y antibacteriano. Luego lo bueno sería que en estas zonas después del baño tb aplicásemos aceite de gérmen de trigo para regenerar la piel y cuidar el escote.
:beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 5,8k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • vijo

    2245

  • nutxi

    211

  • ranmita

    134

  • Fililí

    127

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Aquí tenéis el resumen de las mezclas más básicas del post :wink: Algunas pociones ....!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! POCIONES FACIALES: Mezcla hidratante antiarrugas Muy buena para mujeres de entre

yo usé durante todo el embarazo una mezcla de rosa mosqueta, hipérico y germen de trigo

Me gusta mucho el mundo de los aceite para cuidarme la piel de rostro y cuerpo, los uso a diario, así que tomo nota de algunas de tus maravillosas recetas, gracias guapa!

Posted Images


Vijo una pregunta, no sé si ya la has respondido antes, es que tengo un lío de páginas tremendo, es para la evolución de mis granitos jajaja cuando me sale uno me pongo árbol de té, cuando no puedo soportarlo más y lo aprieto y me hago una heridita qué me echo? Lavanda? En una ocasión leí que era para heridas abiertas y tal, también había pensado ponerme árbol de té que es tan desinfectante y tal, qué me recomiendas para el momento heridita pre-costra? Y cuando ya se cae la costrita y queda una marca roja, ahí que me echaría para que se vaya quitando la marca? :nodigona: (qué pasada soy eeeh?) :beso: muchas gracias por todo guapa :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Vijo una pregunta' date=' no sé si ya la has respondido antes, es que tengo un lío de páginas tremendo, es para la evolución de mis granitos jajaja cuando me sale uno me pongo árbol de té, cuando no puedo soportarlo más y lo aprieto y me hago una heridita qué me echo? Lavanda? En una ocasión leí que era para heridas abiertas y tal, también había pensado ponerme árbol de té que es tan desinfectante y tal, qué me recomiendas para el momento heridita pre-costra? Y cuando ya se cae la costrita y queda una marca roja, ahí que me echaría para que se vaya quitando la marca? :nodigona: (qué pasada soy eeeh?) :beso: muchas gracias por todo guapa :beso:[/quote']


:beso: A ver, te puedes echar en una heridita tanto una gotita de árbol del té, como de lavanda. Yo en pupas "abiertas" recomiendo siempre lavanda, se puede árbol del té, pero lo veo demasiado fuerte para la piel en pupas abiertas. Puede causarte irritación.
Para ir quitando la manchita roja, e ir regenerando la piel puedes seguir con la lavanda localmente (ayuda en el proceso de regeneración celular de la epidermis) , una vez esté menos roja, si aún queda marca en la piel, puedes usar esta mzcla que ayuda a acabar con las marcas del acné: 30ml de gérmen de trigo+ 8 gotas de lavanda+ 6 gotas de limón, aplicas una gotita de la mezcla en cada marca antes de ir a dormir, no usar este tratamiento de día, ya que el limón es un excelente blanqueante para las manchas-marcas de la piel, pero en exposición solar puede causar pigmentación.

:beso::beso::beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Vijo una pregunta' date=' no sé si ya la has respondido antes, es que tengo un lío de páginas tremendo, es para la evolución de mis granitos jajaja cuando me sale uno me pongo árbol de té, cuando no puedo soportarlo más y lo aprieto y me hago una heridita qué me echo? Lavanda? En una ocasión leí que era para heridas abiertas y tal, también había pensado ponerme árbol de té que es tan desinfectante y tal, qué me recomiendas para el momento heridita pre-costra? Y cuando ya se cae la costrita y queda una marca roja, ahí que me echaría para que se vaya quitando la marca? :nodigona: (qué pasada soy eeeh?) :beso: muchas gracias por todo guapa :beso:[/quote']


:beso: A ver, te puedes echar en una heridita tanto una gotita de árbol del té, como de lavanda. Yo en pupas "abiertas" recomiendo siempre lavanda, se puede árbol del té, pero lo veo demasiado fuerte para la piel en pupas abiertas. Puede causarte irritación.
Para ir quitando la manchita roja, e ir regenerando la piel puedes seguir con la lavanda localmente (ayuda en el proceso de regeneración celular de la epidermis) , una vez esté menos roja, si aún queda marca en la piel, puedes usar esta mzcla que ayuda a acabar con las marcas del acné: 30ml de gérmen de trigo+ 8 gotas de lavanda+ 6 gotas de limón, aplicas una gotita de la mezcla en cada marca antes de ir a dormir, no usar este tratamiento de día, ya que el limón es un excelente blanqueante para las manchas-marcas de la piel, pero en exposición solar puede causar pigmentación.

:beso::beso::beso:



yo en las pecas que me quemaron me puse lavanda que me recomendo vijo,y me han quedado fantasticas :beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo soy alérgica a las picaduras de mosquitos! Me vendría fenomenal una mezcla de ese tipo para protegerme de ellos! Me pican de día incluso' date=' se ve que los atraigo... Y uso un spray de farmacia que se llama Cusitrín, pero me gustaría mucho más algo más natural así que probaré :)[/quote']

venden uno a base de citronella que se puede usar hasta en bebés. El precio creo que son 7 euros o algo así. Mosiguard se llama y es 100% natural. Lo hay en parches, el esprai, en stick y en loción :D


¿En serio Blanca?? Qué bien! Y lo venden en farmacias o en herbolarios? A mí es que ese tema me desespera, porque cada vez que me pica uno tengo que tomarme antihistamínicos por un tubo, echarme cremas, incluso en una ocasión me pincharon Urbasón por dos picaduras... :cry:




:wink: Se me olvidó comentar, que para las picaduras puedes echarte una gotita de lavanda directamente. Es muy calmante.
Tb puedes tener preparada esta mezcla para casos de emergencia, tiene manzanilla, que es calmante, y eucalipto que tiene propiedades antipuríticas.
Remedio para picaduras: - 2 gotas manzanilla+ 3 gotas eucalipto+ 3 gotas de lavanda.
Puedes aplicar la mezcla directamente una gotita sobre la picadura. O echas la mezcla en agua para limpiar la zona afectada. Tb lo puedes mezclar con vinagre de sidra y lo aplicas en las picaduras con la ayuda de un algodón.
Para picaduras de pulgas, va bien una gotita directa de eucalipto.

:beso::beso::beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Vijo una pregunta' date=' no sé si ya la has respondido antes, es que tengo un lío de páginas tremendo, es para la evolución de mis granitos jajaja cuando me sale uno me pongo árbol de té, cuando no puedo soportarlo más y lo aprieto y me hago una heridita qué me echo? Lavanda? En una ocasión leí que era para heridas abiertas y tal, también había pensado ponerme árbol de té que es tan desinfectante y tal, qué me recomiendas para el momento heridita pre-costra? Y cuando ya se cae la costrita y queda una marca roja, ahí que me echaría para que se vaya quitando la marca? :nodigona: (qué pasada soy eeeh?) :beso: muchas gracias por todo guapa :beso:[/quote']


:beso: A ver, te puedes echar en una heridita tanto una gotita de árbol del té, como de lavanda. Yo en pupas "abiertas" recomiendo siempre lavanda, se puede árbol del té, pero lo veo demasiado fuerte para la piel en pupas abiertas. Puede causarte irritación.
Para ir quitando la manchita roja, e ir regenerando la piel puedes seguir con la lavanda localmente (ayuda en el proceso de regeneración celular de la epidermis) , una vez esté menos roja, si aún queda marca en la piel, puedes usar esta mzcla que ayuda a acabar con las marcas del acné: 30ml de gérmen de trigo+ 8 gotas de lavanda+ 6 gotas de limón, aplicas una gotita de la mezcla en cada marca antes de ir a dormir, no usar este tratamiento de día, ya que el limón es un excelente blanqueante para las manchas-marcas de la piel, pero en exposición solar puede causar pigmentación.

:beso::beso::beso:



yo en las pecas que me quemaron me puse lavanda que me recomendo vijo,y me han quedado fantasticas :beso:


:up::up: Sí es que la lavanda es una pasada, sirve para tantísimas cosas, que es un imprescindible maravilloso!
:beso::beso::beso::beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Vijo, el aceite de árbol de té se echa directamente sobre el granito?? O hay que diluirlo en otro aceite???

:beso:



:beso: Como tratamiento local puedes echar una gotita directamente sobre el grano de aceite esencial de árbol del té, a parte de que desaparece antes limpia la piel de la zona del grano que es lo importante.
:beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Una vez más gracias :beso: Ahora otra pregunta que se me acaba de ocurrir :) después de depilarme con cera el bigotito que aceite puedo poner para calmar un poco???


:beso::beso:
Para después de la depilación, o afeitado:
- 3 gotas de manzanilla
- 5 gotas de geranio
- 5 gotas de lavanda
Mezclamos con 250ml de gua y lo aplicamos en la zona. O más concentrado con 30ml de aceite base y masajeamos la zona con la mezcla.
Los aceites esenciales de esta mezcla sontan suaves que se pueden usar a diario incluso en las zonas más íntimas. :coqueta: :wink: :wink:

A falta de alguno de los anteriores, basta con lavanda sola o manzanilla.
Unas 10 gotas de lavanda en 250ml de agua ya hacen un efecto similar.

:beso::beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
×
×
  • Create New...