Jump to content

Belleza con aceites

Puntuar este tema:


vijo

Recommended Posts


Hola Estrella, me adelantó a Vijo, y como yo ya hice la comprita te indico que puedes enviarle un privado, o un mensaje a la dirección de email que aparece en su blog, pidiendo los aceites que necesitas, ella ya te dice precios etc.

A lo que iba yo, Vijo, puedes recomendar algo para los granitos que aparecen en la espalda y en el escote, y que lucen tan feos.
Visto que hablas tan bien del aceite de arbol de té para los granos de la cara ¿se puede aplicar a la espalda etc?.

Muchas gracias.

:D




:beso: Gracias pamaca!

Pues sí, el árbol del té, te aplicas una gotita mismo sobre cada grano, es el mejor aceite para tratar los granos, a parte de que desaparecen antes limpia la zona en profundidad (que es lo importante) ya que es antiséptico, antifúngico y antibacteriano. Luego lo bueno sería que en estas zonas después del baño tb aplicásemos aceite de gérmen de trigo para regenerar la piel y cuidar el escote.
:beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 5,8k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • vijo

    2245

  • nutxi

    211

  • ranmita

    134

  • Fililí

    127

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Aquí tenéis el resumen de las mezclas más básicas del post :wink: Algunas pociones ....!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! POCIONES FACIALES: Mezcla hidratante antiarrugas Muy buena para mujeres de entre

yo usé durante todo el embarazo una mezcla de rosa mosqueta, hipérico y germen de trigo

Me gusta mucho el mundo de los aceite para cuidarme la piel de rostro y cuerpo, los uso a diario, así que tomo nota de algunas de tus maravillosas recetas, gracias guapa!

Posted Images


Vijo una pregunta, no sé si ya la has respondido antes, es que tengo un lío de páginas tremendo, es para la evolución de mis granitos jajaja cuando me sale uno me pongo árbol de té, cuando no puedo soportarlo más y lo aprieto y me hago una heridita qué me echo? Lavanda? En una ocasión leí que era para heridas abiertas y tal, también había pensado ponerme árbol de té que es tan desinfectante y tal, qué me recomiendas para el momento heridita pre-costra? Y cuando ya se cae la costrita y queda una marca roja, ahí que me echaría para que se vaya quitando la marca? :nodigona: (qué pasada soy eeeh?) :beso: muchas gracias por todo guapa :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Vijo una pregunta' date=' no sé si ya la has respondido antes, es que tengo un lío de páginas tremendo, es para la evolución de mis granitos jajaja cuando me sale uno me pongo árbol de té, cuando no puedo soportarlo más y lo aprieto y me hago una heridita qué me echo? Lavanda? En una ocasión leí que era para heridas abiertas y tal, también había pensado ponerme árbol de té que es tan desinfectante y tal, qué me recomiendas para el momento heridita pre-costra? Y cuando ya se cae la costrita y queda una marca roja, ahí que me echaría para que se vaya quitando la marca? :nodigona: (qué pasada soy eeeh?) :beso: muchas gracias por todo guapa :beso:[/quote']


:beso: A ver, te puedes echar en una heridita tanto una gotita de árbol del té, como de lavanda. Yo en pupas "abiertas" recomiendo siempre lavanda, se puede árbol del té, pero lo veo demasiado fuerte para la piel en pupas abiertas. Puede causarte irritación.
Para ir quitando la manchita roja, e ir regenerando la piel puedes seguir con la lavanda localmente (ayuda en el proceso de regeneración celular de la epidermis) , una vez esté menos roja, si aún queda marca en la piel, puedes usar esta mzcla que ayuda a acabar con las marcas del acné: 30ml de gérmen de trigo+ 8 gotas de lavanda+ 6 gotas de limón, aplicas una gotita de la mezcla en cada marca antes de ir a dormir, no usar este tratamiento de día, ya que el limón es un excelente blanqueante para las manchas-marcas de la piel, pero en exposición solar puede causar pigmentación.

:beso::beso::beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Vijo una pregunta' date=' no sé si ya la has respondido antes, es que tengo un lío de páginas tremendo, es para la evolución de mis granitos jajaja cuando me sale uno me pongo árbol de té, cuando no puedo soportarlo más y lo aprieto y me hago una heridita qué me echo? Lavanda? En una ocasión leí que era para heridas abiertas y tal, también había pensado ponerme árbol de té que es tan desinfectante y tal, qué me recomiendas para el momento heridita pre-costra? Y cuando ya se cae la costrita y queda una marca roja, ahí que me echaría para que se vaya quitando la marca? :nodigona: (qué pasada soy eeeh?) :beso: muchas gracias por todo guapa :beso:[/quote']


:beso: A ver, te puedes echar en una heridita tanto una gotita de árbol del té, como de lavanda. Yo en pupas "abiertas" recomiendo siempre lavanda, se puede árbol del té, pero lo veo demasiado fuerte para la piel en pupas abiertas. Puede causarte irritación.
Para ir quitando la manchita roja, e ir regenerando la piel puedes seguir con la lavanda localmente (ayuda en el proceso de regeneración celular de la epidermis) , una vez esté menos roja, si aún queda marca en la piel, puedes usar esta mzcla que ayuda a acabar con las marcas del acné: 30ml de gérmen de trigo+ 8 gotas de lavanda+ 6 gotas de limón, aplicas una gotita de la mezcla en cada marca antes de ir a dormir, no usar este tratamiento de día, ya que el limón es un excelente blanqueante para las manchas-marcas de la piel, pero en exposición solar puede causar pigmentación.

:beso::beso::beso:



yo en las pecas que me quemaron me puse lavanda que me recomendo vijo,y me han quedado fantasticas :beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo soy alérgica a las picaduras de mosquitos! Me vendría fenomenal una mezcla de ese tipo para protegerme de ellos! Me pican de día incluso' date=' se ve que los atraigo... Y uso un spray de farmacia que se llama Cusitrín, pero me gustaría mucho más algo más natural así que probaré :)[/quote']

venden uno a base de citronella que se puede usar hasta en bebés. El precio creo que son 7 euros o algo así. Mosiguard se llama y es 100% natural. Lo hay en parches, el esprai, en stick y en loción :D


¿En serio Blanca?? Qué bien! Y lo venden en farmacias o en herbolarios? A mí es que ese tema me desespera, porque cada vez que me pica uno tengo que tomarme antihistamínicos por un tubo, echarme cremas, incluso en una ocasión me pincharon Urbasón por dos picaduras... :cry:




:wink: Se me olvidó comentar, que para las picaduras puedes echarte una gotita de lavanda directamente. Es muy calmante.
Tb puedes tener preparada esta mezcla para casos de emergencia, tiene manzanilla, que es calmante, y eucalipto que tiene propiedades antipuríticas.
Remedio para picaduras: - 2 gotas manzanilla+ 3 gotas eucalipto+ 3 gotas de lavanda.
Puedes aplicar la mezcla directamente una gotita sobre la picadura. O echas la mezcla en agua para limpiar la zona afectada. Tb lo puedes mezclar con vinagre de sidra y lo aplicas en las picaduras con la ayuda de un algodón.
Para picaduras de pulgas, va bien una gotita directa de eucalipto.

:beso::beso::beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Vijo una pregunta' date=' no sé si ya la has respondido antes, es que tengo un lío de páginas tremendo, es para la evolución de mis granitos jajaja cuando me sale uno me pongo árbol de té, cuando no puedo soportarlo más y lo aprieto y me hago una heridita qué me echo? Lavanda? En una ocasión leí que era para heridas abiertas y tal, también había pensado ponerme árbol de té que es tan desinfectante y tal, qué me recomiendas para el momento heridita pre-costra? Y cuando ya se cae la costrita y queda una marca roja, ahí que me echaría para que se vaya quitando la marca? :nodigona: (qué pasada soy eeeh?) :beso: muchas gracias por todo guapa :beso:[/quote']


:beso: A ver, te puedes echar en una heridita tanto una gotita de árbol del té, como de lavanda. Yo en pupas "abiertas" recomiendo siempre lavanda, se puede árbol del té, pero lo veo demasiado fuerte para la piel en pupas abiertas. Puede causarte irritación.
Para ir quitando la manchita roja, e ir regenerando la piel puedes seguir con la lavanda localmente (ayuda en el proceso de regeneración celular de la epidermis) , una vez esté menos roja, si aún queda marca en la piel, puedes usar esta mzcla que ayuda a acabar con las marcas del acné: 30ml de gérmen de trigo+ 8 gotas de lavanda+ 6 gotas de limón, aplicas una gotita de la mezcla en cada marca antes de ir a dormir, no usar este tratamiento de día, ya que el limón es un excelente blanqueante para las manchas-marcas de la piel, pero en exposición solar puede causar pigmentación.

:beso::beso::beso:



yo en las pecas que me quemaron me puse lavanda que me recomendo vijo,y me han quedado fantasticas :beso:


:up::up: Sí es que la lavanda es una pasada, sirve para tantísimas cosas, que es un imprescindible maravilloso!
:beso::beso::beso::beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Vijo, el aceite de árbol de té se echa directamente sobre el granito?? O hay que diluirlo en otro aceite???

:beso:



:beso: Como tratamiento local puedes echar una gotita directamente sobre el grano de aceite esencial de árbol del té, a parte de que desaparece antes limpia la piel de la zona del grano que es lo importante.
:beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Una vez más gracias :beso: Ahora otra pregunta que se me acaba de ocurrir :) después de depilarme con cera el bigotito que aceite puedo poner para calmar un poco???


:beso::beso:
Para después de la depilación, o afeitado:
- 3 gotas de manzanilla
- 5 gotas de geranio
- 5 gotas de lavanda
Mezclamos con 250ml de gua y lo aplicamos en la zona. O más concentrado con 30ml de aceite base y masajeamos la zona con la mezcla.
Los aceites esenciales de esta mezcla sontan suaves que se pueden usar a diario incluso en las zonas más íntimas. :coqueta: :wink: :wink:

A falta de alguno de los anteriores, basta con lavanda sola o manzanilla.
Unas 10 gotas de lavanda en 250ml de agua ya hacen un efecto similar.

:beso::beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

×
×
  • Create New...