Jump to content

Belleza con aceites

Puntuar este tema:


vijo

Recommended Posts


Si es que no hay día que no te tenga que preguntar algo...

Hoy he ido con unos zapatos muy bonitos (que, por tanto, no pueden ser cómodos) a hacer unos cuantos recados.

Resultado: ampollas y rozaduras varias, sobretodo en el pie derecho.

¿Podrías indicarme el/los aceite/s adecuado/s para rozaduras y ampollas?

Tengo jojoba, salvia y rosa mosqueta. También dispongo de aloe vera.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 5,8k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • vijo

    2245

  • nutxi

    211

  • ranmita

    134

  • Fililí

    127

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Aquí tenéis el resumen de las mezclas más básicas del post :wink: Algunas pociones ....!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! POCIONES FACIALES: Mezcla hidratante antiarrugas Muy buena para mujeres de entre

yo usé durante todo el embarazo una mezcla de rosa mosqueta, hipérico y germen de trigo

Me gusta mucho el mundo de los aceite para cuidarme la piel de rostro y cuerpo, los uso a diario, así que tomo nota de algunas de tus maravillosas recetas, gracias guapa!

Posted Images


te lo puse por privi pero puede que no lo hayas leido

tengo ya los aceites que te encargué y es que el sabado mi madre se le encio la bombeta y aprovechando que la llamé me dijo que hacía un par de días que tenía un paquete para mi :pelea:

que bien huele mi casa con las sales rosas... que por cierto ya me dirás que esencia es.

y la de Nang o algo así... huele como a jazmines andaluces... pero menos intenso.. me encanta

los aceites no son nada pringosos y me encantan!

así que prontito te estoy haciendo otro pedido para no quedarme sin ellos nunca mas! :up:


Marsu que son ñas sales rosas que huelen tan bien es que lo describes tan bien que huele desde aqui ummmmmmmmmm :lol::lol::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios



Mezcla para manchas faciales y de la piel en general -60ml-15'5€
Aceite de rosa mosqueta , gérmen de trigo, aceite esencial de limón y lavanda.
Aplicar todas las noches directamente masajeando suavemente sobre la mancha a tratar, dejar actuar toda la noche. El aceite de limón es excelente para tratar manchas faciales,
no usar en exposición solar. El aceite de gérmen de trigo regenera el tejido de la piel, hidrata, nutre, difumina manchas de acné, y con constancia aclara las manchas de la piel.


Entonces se puede usar ahora en verano o mejor esperar q no haga tanto sol? :duda:





Hola wapi!! :beso:

Sí puedes usarlo :wink:
Lo mejor es: una alta protección solar de día, y un tratamiento antimanchas de noche.
:beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola a todas' date=' que sitio mas maravilloso este, llevo días leyendo y no me canso :plas: por si no os habeis dado cuenta soy novatilla en este mundo, :nodigona: la verdad vijo que tus consejos son encantadores y eres una persona maravillosa :up: tienes a todas muy contentas, espero que me puedas ayudar a mi un poquito también, y es que quiero iniciarme en esto de los aceites, sobre todo para el pelo, ya que lo tengo que parece paja, muy frágil, fino y ondulado rizado o algo raro la verdad, sin nada de brillo, he leido que el romero es maravilloso y me encantaría probarlo, no se muy bien como se pueden conseguir esos baules tan maravillosos llenos de olor y muchas alegrias por lo que me encanaria que me ayudarais un poquito... :lol: ahhhhh también me encantaria oler el monoi, tiene que ser ummmmmmmmmmmmmmmmm :coqueta: bueno pues os mando un muy caluroso saludo desde canarias y espero me ayudeis con mi pelo, porque en realidad nunca he usado otra cosa que no sea un champu de esos de elvive....(mi presupuesto tampco ayuda mucho :cry: ) besitos para todas...[/quote']




Hola preciosa! :beso::beso::beso:

Para un cabello "parece paja, muy frágil, fino y ondulado rizado o algo raro la verdad, sin nada de brillo" lo mejor: el aceite de coco , y el aceite esencial de romero

Aceite de coco en plan mascarilla: aplícatelo por todo el cabello en seco dándo un suave masaje, déjalo actuar 20 minutos. Luego lávalo. (Esta mascarilla con aceite de coco, en plan choque un par de veces por semana en inico, y sólo para el cabello muy muy seco, luego ya espaciar a cada dos semanas y ya sólo mascarilla mensual en cuanto el pelo ya está sano, sedoso, con brillo y vida)


Apuesta sin dudarlo por los aceites para dar vida a tus cabellos, los aceites si son puros: son naturales, aportarás lo más natural para alimentarlos, y te sorprenderás de cómo agradecen nuestros cabellos ser tratados sin químicas......



Voy a ser simple, pero es que este es un plan de choque buenísimo, y notarás unos resultados formidables en una semana .

- Hazte con un champú, el más suave que haya (para niños, por ejemplo): añádele 2 cucharadas soperas de aceite de coco por cada 120ml de champú. Agítalo antes de cada uso, ya que el aceite de coco se queda en la superficie, en plan bifásico..., basta con agitar el preparado antes.

Y el milagroso aceite esencial de romero: acondicionante del cabello, para el crecimiento (si lo añadimos al champú o al acondicionador hará que crezca más sano y fuerte), las mujeres de la época victoriana se lavaban el pelo con romero para aumentar su brillo y color intensos. No usar en caso de embarazo o epilepsia. Es buenísimo para el pelo, estimula el flujo sanguíneo del cuero cabelludo, con lo cual fortalece las raíces del cabello, y estimulas el crecimiento.
Busca una mascarilla simple, no hace falta grandes marcas, y añade 20 gotas de aceite esencial de romero por cada 60ml de mascarilla, enriquece tb el champú (a parte del aceite de coco) con otras 25 gotas de esencial de romero, (por cada 120ml de champú) , usa sólo estos preparados enriquecidos por tí misma, y ya me lo contarás!!!!

Al principio puedes notar picor en el cuero cabelludo por el aceite esencial de romero, pero no te preocupes es normal, estimula el flujo sanguíneo del cuero cabelludo, lo alimenta, y se nos traduce en un picor, que a la semana ya no notarás, es una reacción natural de que tu cuero cabelludo se está alimentando y tiene mucha hambre....

Lo dicho, puedes notar al principio picor, rebeldía en tu cabello, pero luego parece milagroso, todo vuelve a calmarse y tu pelo mejora con creces!!!!
Importante acláratelo bien, pero no te procupes que no deja el cabello graso, el aceite lo usas sólo en el champú y una proporción equilibrada, y los aceites esenciales no dejan residuos en el cabello.

:beso::beso::beso::beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola VIjo y a todas :)

tengo una duda, es un poca tonta :nodigona: , pero yo pregunto.

Mira, tengo estrias y celulitis por muslos y culete y mi pregunta es si puedo hacer una mezcla que sirva para las dos cosas, así puedo darme dos veces al día la mezcla y tiene doble función.

En caso de que se pueda había pensado hacer la mezcla de rosa de mosqueta y almendras y luego esenciales de limon, lavanda y cedro.
Puede ser? En caso de que si, en que cantidades?

A ver si consigo que disminuya todo :herida:

Gracias :beso:





Hola wapi! :beso::beso:

Bueno, se puede hacer, claro, aunque lo mejor para tratar las estrías es aplicar rosa mosqueta local y muchísima constancia... :wink: Del otro modo (mezclado), sólo hidratas de pasada la zona de la estría, y además con esenciales que no necesita... :nodigona:
Con aceites: rosa mosqueta, aguacate, limón, enebro, ciprés y romero.

:beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios



Mezcla para manchas faciales y de la piel en general -60ml-15'5€
Aceite de rosa mosqueta , gérmen de trigo, aceite esencial de limón y lavanda.
Aplicar todas las noches directamente masajeando suavemente sobre la mancha a tratar, dejar actuar toda la noche. El aceite de limón es excelente para tratar manchas faciales,
no usar en exposición solar. El aceite de gérmen de trigo regenera el tejido de la piel, hidrata, nutre, difumina manchas de acné, y con constancia aclara las manchas de la piel.


Entonces se puede usar ahora en verano o mejor esperar q no haga tanto sol? :duda:


Yo lo tengo y lo uso por la noche, de hecho esta pocion antimanchas es para la noche! :wink:




:beso: Gracias TATA :):beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Holaaaaaaaaaaa

Vengo del post de hidratante para pieles histericas http://www.mundorecetas.com/recetas-de-cocina/recetas-postt246622.html

Vijo no se como agradecertelo!! eres un amor de verdad :beso:

Me recomendaron el aceite de jojoba, y tu acabas de ponerme que mejor el de onagra.

Hoy no compre el jojoba pq no tenian.. mira, al final va a resultar q ha sido mejor tener que esperar un dia.

Pero no sabia que el aceite de onagra tambien se vendia a granel, yo siempre escuche solo las capsulas de onagra, aunque bueno, si no lo encuentro por aqui, las comprare aunque sea asi, me corre prisa pq empece a despellejarme.

La crema de avene ( para pieles hirritadas y con rojeces) tambien me escuece, puede ser pq pone que lleva cinc?? Puede cielo, ahora mismo tu piel necesita un cuidado de lo más delicado posible... , con una sola aplicacion, conclusion, por lo menos en estas epocas de estres epidermico ni una cremita (aunque tampoco nunca encontre ninguna que me convenciera 100%)

El aceite de onagra al ser seborregulador tampoco me dara grasa no??
No, no te dará grasa, aplica tan sólo un par de gotitas bien masajeadas, por la noche deja que actuen toda la noche, y de día si hay excesos los retiras con un disco de algodón con delicadeza
me quedo siempre mmuy tranquila con tu buen hacer y toda tu profesionalidad lastima que me corra tanta prisa, seguro que tu sabrias dar en el clavo :(

bueno y para la limpieza?? mi tonico es agua de avena, es lo unico que medio calma el escozor, aunque tambien me dijeron que cambiara al agua de rosas Sigue con el hidrolato de avena :up: Tiene propiedades altamente suavizantes

pero ni geles ni detergentes para la limpieza.. ni si quiera jabones mas o menos naturales ( me han regalado uno del mar muerto y aceite de oliva y tambien me ha dejado tirante y miy enrojecida) y no creo que aunque tenga la piel sensible deba dejar de limpiar y cuidar no??
Si pudieras encontrar jabón natural 100% de avena...

Estoy irritada con esta epoca de estres que se marca en las zonas mas debiles, pero tambien preocupada, sin unos cuidados basicos, mi piel cada vez va a peor, la zona t se sigue manchando, la seca, secando y las rojeces van a mas..

Bueno no quiero ser alarmista, me espero que me contestes Vijo, mañana de todos modos buscare el aceite de onagra, pero me gustaria que me recomendases los "pasos" al completo

mil :beso: y MILLONES DE GRACIAS


EDITO: he ido a por el aceite de onagra, me lo traen esta tarde, pero me han comentado que el aceite se "oxida" pronto y me han preguntado si no lo prefiero en capsulas, asi combino la ingesta y echarmelo en la cara, da igual a granel que en capsulas?? Sí, cielo, es lo mismo :beso::beso::nodigona:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: GRACIAS

MUCHISIMAS GRACIAS VIJO POR RESPONDERME . QUE MARAVILLA DE PERSONA SOS. :beso:

AHORA TE PUEDO MOLESTAR CON OTRA COCITA. FIJATE QUE TENGO MUCHO PAÑO EN LA CARA. HACE AÑOS COMPRE UNAS CREMAS DE AVON AMERICANO Y ME CALLO MAL .ME QUEMO LA CARA UN POCO,PERO DE ESA MANCHITA SE ME FUE ESPANDIENDO . Y AHORA LA TENGO DE LOS DOS LADOS. ME PODRIAS RECOMENDAR ALGO? TE LO AGRADECIA INFINITAMENTE.HAA MI CARA ES MIXTA : :)



Hola preciosa! :beso::beso:

Gracias por tus palabras :):beso:

Te iría bien el germen de trigo y esenciales de lavanda, geranio.
Por cada 30ml de germen de trigo unas 8 gotas de lavanda y 6 de geranio.
Aplicado cada noche en la zona a tratar. :beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

vijito!!!! que el domingo me queme por tonta preparanto unas minipizzas en el horno.... como iva rapido me dije ale que las cogeras asi con los dedos...y me queme y ya se sabe el instinto de tirar para atras las manos y toque arriba del horno y me queme una pizquita de nada... que me pongo lavanda directamente o la diluyo con el jojoba o le pongo algo mas'???no me duele ni nada fue una quemada superficial pero no me gusta la marca que me he ha qedado



Hola cielo! :beso::beso:

Aysss!!!! :herida::beso::beso:
Aplica aceite esencial de lavanda directamente sin diluir. :wink:

:beso::beso::beso::beso:


Edito! ¿cómo está tu chico? Ya mejor del susto? :nodigona::beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

:) Hola guapa, tengo una consulta, yo tambien tengo la piel histerica y he leido en el post que el aceite de onagra va bien, yo tengo eczema nervioso por lo menos eso dice el dermatologo y cuando me sale lo unico que me calma la piel es el corticoide, pero ya son muchos años y cada vez mas amenudo y me da miedo acabar con la piel a tiras, durante un tiempo use aceite de crisalida de la herboristeria por las noches pero ahora ya no me hace nada, tengo la piel mas bien seca, utilizo crema hidratante de Babe, para pieles sensibles por que nutritivas no puedo me sale erupcion enseguida, ¿que me recomiendas? es que ultimamente estoy con el corticoide casi a diario. :nodigona: y dentro de nada va a parecer que tenga 60 años.
Gracias de antemano por tu ayuda :beso:





Hola cielo! :beso::beso:


Aceite de onagra :D , un par de gotitas son suficientes para todo el cutis, bien masajeadas, de noche que actue el onagra toda la noche, de día lo mismo un par de gotas, a los 10min, si hay excesos los retiras con un disco de algodón. :wink:
El aceite de onagra es emoliente, excelente antiinflamatorio, seborregulador, trata las rojeces y el entumecimiento cutáneo, antiulceroso...
Indicado: eczemas, eczema atópico (reduce, cura, y calma el picor, evita y trata la escamación) , ictosis (con prurito), acné (espinillas, granos, inflamaciones y complicaciones del acné) ya que no tapona ni bloquea los poros e impide la acumulación de grasa,con lo cual regula la secreción de la misma, eritemas, previene y retrasa el envejecimiento cutáneo...

:beso::beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...