Jump to content

Belleza con aceites

Puntuar este tema:


vijo

Recommended Posts

  • Respuestas 5,8k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • vijo

    2245

  • nutxi

    211

  • ranmita

    134

  • Fililí

    127

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Aquí tenéis el resumen de las mezclas más básicas del post :wink: Algunas pociones ....!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! POCIONES FACIALES: Mezcla hidratante antiarrugas Muy buena para mujeres de entre

yo usé durante todo el embarazo una mezcla de rosa mosqueta, hipérico y germen de trigo

Me gusta mucho el mundo de los aceite para cuidarme la piel de rostro y cuerpo, los uso a diario, así que tomo nota de algunas de tus maravillosas recetas, gracias guapa!

Posted Images


Yo que tengo poquito tiempo y cada vez que entro no puedo resistirme a pasar por aqui....me encanta este post.Voy leyendo y tomando notas,creo que necesito todos los aceites!! :o ...

Buenas noches a todas; vijo gracias por compartir tus conocimientos.

:beso::beso::beso::beso::beso::beso:




:beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

:evil::evil::evil: se me quito eso que me avisara el mail cada vez que pusieris algo nuevo..ya ahora toy mas perdida que un pulpo en un garaje...
la question vijo es que entre el dedo pequeño del pie y el siguiente dedo...como que se me cae la piel...no se muy bien como explicarlo la question es que por la noche me pica un monton......como aun me queda esa cremita de lavanda que me regalaste me voy dando con eso...mi pregunta es..le añado algo mas¿?... yo es que no se que es...
no parecen hongos ni pie de atleta aunque podria ser en una fase poco evolucionada.... la verdad es que durante el dia ni me acuerdo del pie pero por la noche...me cuesta mogollon dormir por uq eme pica y me escuece y cuando le pongo la crema...comoe s fresquita y eso...pues me va fenomenal pero me la tengo que poner justo antes de dormir por que si se me seca...o raco con las sabanas estamos de vueltas con lo mismo
pues eso le añado algo a la lavanda¿??? creoq ue asi a mano tengo..mas lavanda en aceite, arbol del te, hinojo, geranio,... ahh si y salvia...




Hola cielo! :beso::beso:
Debería verlo un médico, ok? :up::beso:
Mientras puedes aplicar por la noche aceite esencial de árbol del té (antiséptico, antifúngico y antibacteriano) mezclado en aceite base, o si no tienes con crema hidratante mismo, por cada cucharada de aceite o crema unas 8 gotas de esencial de árbol del té, aplícatelo en la zona por la noche y por la mañana. :beso::beso:

gracias wapa.... pues nada esta noche se lo enseño a mi tia que es enfermera...a ver si ella ve que tengo que ir a algun medico especialista o si iendo al CAP, voy sobrada y me hare la mezcla si tengo aun aceite esencial...pero la crema es mas facil de aplicar por entre los dedos
gracias guapa eres un sol





:up::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Vijo, me da pereza leerme todo el post, te pido disculpas si esta pregunta te la han hecho otras veces y sea un coñazo responderla una vez más para mi.

Tengo algunos granos en la zona del mentón, y suben hacia la oreja. El resto de mi cara es de piel mixta, con muchos puntos negros. He empezado con el aceite de jojoba en las noches, al principio me puse bastante cantidad y la cara me quedó muy pringosa, hasta hace poco que leí no se donde que con 2 ó 3 gotitas para toda la cara era suficiente. Ya he notado que mejora la grasa de la zona grasa y en la seca no la siento tirante, pero sólo me lo pongo en la noche. Mi pregunta es ¿debería usarlo por la mañana también o sigo con mi hidratante oil free? Sí, son tan sólo un par de gotitas para el cutis entero y bien masajeadas, por la noche se deja que actue el aceite toda la noche, si se usa como hidratante de día, si al rato hay excesos se retiran con un disco de algodón, pues la piel ya habrá absorbido todo lo que necesitaba. Si estás contenta con tu hidratante oil free, sigue con ella :up:
Otra pregunta.... el olor del aceite de jojoba, me huele como a medicamento rancio, ¿es así? cuando fui a comprarlo la del herbolario lo sacó del fondo de un estante y el frasquito estaba polvoriento, ¿no estaría caducado? en la etiqueta no tiene fecha de caducidad Oler, no huele (es inoloro), pero sin duda no tiene que oler a rancio..., si estaba sin abrir no tendría que estar malo, una vez aberto te dura hasta un año
Otra... compré el aceite esencial de árbol de té para ponerme en los granitos, es una gota en cada grano, no? Sí, una gotita sin diluir directamente sobre el granocon qué frecuencia? unas 3-4 veces al día, si lo necesitas es compatible con la exposición al sol? no te lo apliques antes de la exposición solar, espérate a después de tomar el solva antes o después del hidratante o el aceite de jojoba? después, si no corres el riesgo de que se extienda, y te moleste en todo el rostro (sensación de frío-quemazón)en cuánto tiempo se iría el grano? con constancia en un par de dias ¿queda la marca roja? no si lo aplicas hasta su total desaparición
Otra, el hijo de mi vecina (no sé si te acordarás de Diego, que estuvo ingresado y no sabían la causa) tiene un brote muy fuerte de acné en la espalda, la pediatra le mandó antibióticos y lo remitió al dermatólogo de la SS, me acordé del caso de la hija de Panloma que una mezcla tuya le arregló el acne en la espalda, ¿podrías decirme cómo era?
Te paso el enlace:
http://www.mundorecetas.com/recetas-de- ... 6-0-0.html

La mezcla para un brote fuerte es esta:

30 ml jojoba
15 gotas arbol de té
8 gotas geranio
8 gotas lavanda.



¿también le valdría el aceite de árbol de té en cada grano? Sí por supuesto :up:

Gracias de antemano corazona, un besote

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ayer descubrí el post y todavía voy por la página 21 :cry::cry::cry: Hoy no podré acostarme, jejejeje.

Bueno, pues al grano. Me gustaría que me mandaras el listado de lo que vendes con sus precios. Estoy viendo tu blog detenidamente, pero no veo el precio de las esencias por separado :nodigona:

Un besazo!!!!!




Hola cielo! :beso::beso:

BIENVENIDA!!!!!!!!!!!! :beso:

Te paso el enlace, pero cualquier cosa mejor por privi o por mail :wink:

http://aromaesencias.blogspot.com/search/label/aceites

:beso::beso::beso:


Gracias amorzote!!!

Ya te he mandado un privi, pero con tranquilidad, mi niña. Ya voy por la página 90 y me está entrando un vértigo.... Cómo corre este post, y es de hace relativamente poco tiempo.

Quería preguntarte una cosilla. Mi suegro tiene una enfermedad llamada Síndrome de piernas cansadas, junto con otra que te comentaré más adelante en un privado. Esta enfermedad no le deja dormir por la noche de los dolores tan grande que tiene, son como unos calambres increibles que le hacen hasta gritar (y es un hombre de pueblo, muy fuerte). Mi suegra lo que hace es darle un fuerte masaje en las piernas con alcohol de romero, pero es un alivio momentáneo, de dos minutos.

¿La mezcla para piernas cansadas le ayudará? ¿O mejor otra?

Mil millones de :beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso:




Hola cielo! :beso::beso:
Sí, le ayudará, pero en su caso tendría que aumentar la dosificación de esenciales (unas 3 gotas de cada de más :wink: ) Y aplicárselo unas tres veces al día mínimo, para que por la noche no fuera tan fuerte :beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ya he recibido los aceites' date=' gracias por los regalitos. Esta tarde me pondré con las mezclas, a ver si solucionamos algo. Ahora voy a comer, k acabo de llegar a casa con los paketes (el de Blanca también) :plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas:[/quote']



:up::beso::beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ya me ha llegado el pedido!!! Muchisimas gracias!!! :beso: Gracias por los detallitos!!! :beso: El Nag Champa es un perfume, verdad? o lo puedo utilizar de alguna otra manera? :duda:

Gracias wapisima!!! :beso::beso::beso::beso:




Hola cielo! :beso::beso:

Gracias a tí :wink:

Nag Champa o Sona Champa (Champa dorada) es el nombre que recibe la flor del árbol tropical perenne que pertenece a la familia Champaka(Michelia Champaka) localizado, sobre todo en Asia. Las especies del Nag-Champa dan flores anaranjadas con tonos amarillos, el pétalo superior de esta flor es como la capucha de una serpiente cobra. En muchos idiomas hablados en la India, la palabra que significa "cobra", y la palabra para otras especies de serpientes, es "Nag" y por ello, esta flor y el árbol se llaman Nag Champa. Los extractos de su planta son usados concienzudamente por las industrias de la alta perfumería, y por la medicina tradicional y tribal de la India. Su gran aroma intenso ayudan y propician la meditación, reflexión, paz, calma y un relax sensual.

Predomina la esencia natural de la flor champaka de la familia de las magnilias, tiene también notas de anís, sándalo, notas frutales y de té. Es un aroma muy rico, especiado que perfumará tu piel del más lujoso aroma , y también puedes usarlo para dar ese toque personal a tu hogar....

Descripción del perfume aceite Nag Champa:
De uso básicamente cosmético, ideal para aplicarlo directamente sobre la piel.
Una sola gota de perfume en aceite dura unas 8 horas (hasta 12 en algunas pieles).

Otros usos del aceite Nag Champa:
Poner unas gotas del perfume aceite Nag Champa en tu aceite hidratante, o crema habitual.

Puedes también poner unas gotas en las toallas del baño, sábanas, ropa íntima...
Unas gotas en aceite base para masaje altamente sensual e inolvidable...


:beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno, a ver si me voy aclarando con esto de los aceites; menudo vicio me ha entrado. Vijo, cielo, disculpa de nuevo si las preguntas son repetidas vale? No creas que no voy leyendo el post (voy por la pagina 75) pero es que voy leyendo cosas y se me van ocurriendo otras tantas y…me estoy volviendo impaciente por empezar a mezclar y usar los aceititos. Te voy enumerando mis preguntillas y tu cuando puedas…

1-Tengo dos aceites que me compré hace algún tiempo pero sin estrenar pq no se como usarlos. Uno es el de salvia (me lo compré por la caspa) y el de lavanda (por el dolor de cabeza)Tengo bastantes dolores de cabeza y ocasionalmente migraña, ¿qué aceite/s puedo usar para aliviar o prevenir los dolores de cabeza?
Ambos son los mejores para ello, aunque la aromaterapia es mejor como prevención, que como tratamiento en el caso de migrañas. En pleno ataque hay personas que no pueden soportar ni el olor de los aceites esenciales, ni que se les toque la cabeza.... Si se pueden soportar: es eficaz la lavanda y la mente en paños frios sobre la frente, y si se puede un masaje suave en las sienes con la lavanda tb ayuda. Si no se tolera el frío paños de mejorana caliente en la nuca.
Lo mejor es prevenir los ataques, como tú muy bien dices, suprimir el estrés (que no vaya a más la cosa) y masajear frecuentemente hombros, cuello y cuero cabelludo.
La salvia tiene grandes efectos relajantes, alivia la ansiedad, miedo, calma el dolor muscular tensional.
- 5 gotas de salvia, añádelas a flores secas , o en una piña. Si no te gusta el aroma de la salvia prueba con sándalo, tb con alto poder relajante. Lavanda: pon un poco de aceite esencial en el dobladillo de la funda de tu almohada, o en un pañuelo muy cerca tuyo, o echa unas gotas de aceite esencial de lavanda en el agua de aclarado de las sábanas. Antes de dormir, ponte lavanda una gota de lavanda en cada sien y hazte un suave masaje en las sienes. Cierra los ojos, respira profundamente, escucha tu respiración, siente el peso de cada parte de tu cuerpo....

Puedes poner 1 gota de salvia en un pañuelo e inhalar cuando más lo necesites, o en un difusor con agua caliente. Cuenta hasta 10, respira, como arte de mágia te sentirás mejor. Toma tb si puedes algo calentito, en los momentos más agudos, te sentirás más reconfortada.

2-Como te dije, en algún lado leí que el de salvia eliminaba la caspa (no suelo tenerla pero si vuelve a salirme saber el remedio eficaz) ¿Qué aceite/s vendrían bien como remedio?
Añadir a tu champú habitual esenciales de cedro y romero (no usar en caso de embarazo o epilepsia)
3-Mi hna tiene ojeras y bolsas ¿sirven los aceites para quitarlas o suavizarlas? ¿Cuales serian? Yo tenia entendido que aplicarse aceites en esa zona acentuaba el problema :nodigona:Las bolsas no se inflaman por factores externos como cremas o aceites adecuados... es un factor interno, me explico, cuando tenemos "retención de líquidos", no nos lo causa una crema o aceite corporal hidratante, es por alimentación, hormonal, etc... vamos, que lo de "estoy hinchada pq me he hidratado tras la ducha con aceite de almendras, por ej, no cuela... " ......pues es lo mismo con el contorno: la piel de esa zona para empezar es muy muy fina (casi unas 10 veces más finita que cualquier otra zona...) por ello no tiene prácticamente gándulas sebáceas ni sudorípedas, con lo cual la eliminación del hinchazón es más dificultosa y necesitan un cuidado concreto, delicado-respetuoso y contínuo. Las bolsas de los ojos no son causadas ni maltratadas por cremas ni aceites: sino como he dicho por factores internos como: hormonales, mala alimentación, tabaco, genética, cansancio... entre otros....

Lo importante es conocer las necesidades personales, cada piel es un mundo y está viva: cambia sin parar y hemos de adaptarnos a los cambios y a los cuidados que sean necesarios en cada momento de nuestra vida, una vez conociendo las necesidades de nuestra piel viene la elección del producto más acorde y respetuosos segun las mismas. Y no olvidar que la piel se alimenta tanto externamente como internamente...

La diferencia de cuidarse con cremas o aceites está únicamente en la cantidad, con crema se necesita más, se absorve bien y es más cómodo generalmente (todo va a gustos... )
Con aceites, una gotita es suficiente para cada contorno, se masajea con delicadeza, y sabes a ciencia cierta qué estás usando, ya que un aceite no lleva químicas o ingredientes de por medio... es sencillo y puedes tu misma hacerte las mezclas, así sabes con seguridad la composición de tus preparados...

El aceite esencial de hinojo es el mejor para las bolsas bajo los ojos, reducción de ojeras, arrugas, piel deshidratada... los resultados, no inmediatos, con la constancia diaria son más longevos que las cremas milagrosas..
Aceites: hinojo , jojoba .
Otro remedio casero: mascarilla con té verde, como mínimo una vez a la semana, preparamos la infusión de té verde, dejamos que se enfríe y aplicamos a modo de paño o compresa en la zona ocular... muy efectivo!


4-Me gustaría sustituir la crema nutritiva de noche por alguna mezcla de esas tuyas que además de las arrugas me sirva para unificar el tono de la piel, ya sabes, quitar manchitas y esas cosas ¿me aconsejas algo?
Hay que conocer primero tu tipo de piel, si es seca, mixta o grasa....

5-para las manos idem que lo anterior, alguna mezcla o ceite que me las tenga suavecitas y libres de manchas, tan efectivo que el paso del tiempo pase de asentarse en mis manos :lol: ¿podria servir el mismo remedio apra cuidar los pies?
Una mezcla con ceites de almendras, manzanilla, geranio, lavanda y limón
Se usa según necesidad varias veces al día. Sirve para ambos


6-Tengo queratosis pilar en los brazos :cry: , no es mucho pero a mi me acompleja :cry::cry: , ya he ido al dermatólogo y me recetó neostatra gel salicílico, se ha suavizado algo pero el problema ahí está y aunque se quita de manera natural con el tiempo, yo quiero quitarlo ahora que es cuando quiero ponerme tirantitos :coqueta: Aceite de caléndula + esenciales de geranio y manzanilla, hidratar y cuidar con esta mezcla la zona afectada un par de veces al día
7-Menopausia.Nooooooo,aun no la tengo pero es que hablando del tema con mi hna me preguntaba si los aceites pueden ayudar de algún modo en esa época. Sí, por supuesto, aunque cada mujer es un mundo y hay que ver en qué aspecto le afecta más... Esenciales como el geranio, la rosa, jazmín, lavanda, sándalo, ylang ylang, hinojo y un largo etc.
8-Y mas importante…explícame todo como si fuera tontita tontita :nodigona::nodigona::nodigona::beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...