vijo 3 Publicado 24 de Agosto de 2008 Autor Denunciar Compartir Publicado 24 de Agosto de 2008 vijo guapa, una cosita, es lo mismo en AE de espliego y el de lavanda?? es que es un sitio en el que compro hierbas hacen AE, y la mujer me dijo que el de lavanda que unas veces le llega como espliego y otras como lavanda, pero que tenia las mismas propiedades pero no lo quiero coger sin saber tu opinion... gracias preciosa!! un besito Hola cielo! A ver, es casi lo mismo, pero un poco más flojo, el espliego es la lavanda "salvaje" (o la lavanda es el espliego cultivado dicho de otro modo). Igualmente, con propiedades beneficiosas, pero varia su quimiotipo, con lo cual tb sus efectos (por ejemplo: la lavanda es más fuerte, más relajante que el espliego). Enlace al post Compartir en otros sitios
vijo 3 Publicado 24 de Agosto de 2008 Autor Denunciar Compartir Publicado 24 de Agosto de 2008 Nutxi el Agua de Hungria hay que dejarlo macerar mínimo un par de meses si es más mejor.Al principio hay que agitarla cada día y luego ya una vez por semana y siempre antes de cada uso. Gracias Yolij!!!! Enlace al post Compartir en otros sitios
vijo 3 Publicado 24 de Agosto de 2008 Autor Denunciar Compartir Publicado 24 de Agosto de 2008 Nutxi el Agua de Hungria hay que dejarlo macerar mínimo un par de meses si es más mejor.Al principio hay que agitarla cada día y luego ya una vez por semana y siempre antes de cada uso. Gracias!!! Entonces sera mejor que me ponga ya a ello!! Por cierto, el envase tiene que ser de vidrio o da igual en este caso? De vidrio Enlace al post Compartir en otros sitios
vijo 3 Publicado 24 de Agosto de 2008 Autor Denunciar Compartir Publicado 24 de Agosto de 2008 Vijo, cariño ¿recibiste mi privi? Un beso. Sí, cielo, tienes un privi mío tb :wink: Enlace al post Compartir en otros sitios
Hhera 0 Publicado 24 de Agosto de 2008 Denunciar Compartir Publicado 24 de Agosto de 2008 vijo guapa, una cosita, es lo mismo en AE de espliego y el de lavanda?? es que es un sitio en el que compro hierbas hacen AE, y la mujer me dijo que el de lavanda que unas veces le llega como espliego y otras como lavanda, pero que tenia las mismas propiedades pero no lo quiero coger sin saber tu opinion... gracias preciosa!! un besito Hola cielo! A ver, es casi lo mismo, pero un poco más flojo, el espliego es la lavanda "salvaje" (o la lavanda es el espliego cultivado dicho de otro modo). Igualmente, con propiedades beneficiosas, pero varia su quimiotipo, con lo cual tb sus efectos (por ejemplo: la lavanda es más fuerte, más relajante que el espliego). muchisismas gracias guapa!! entonces casi que me quedo con la lavanda... Enlace al post Compartir en otros sitios
vijo 3 Publicado 24 de Agosto de 2008 Autor Denunciar Compartir Publicado 24 de Agosto de 2008 vijo guapa, una cosita, es lo mismo en AE de espliego y el de lavanda?? es que es un sitio en el que compro hierbas hacen AE, y la mujer me dijo que el de lavanda que unas veces le llega como espliego y otras como lavanda, pero que tenia las mismas propiedades pero no lo quiero coger sin saber tu opinion... gracias preciosa!! un besito Hola cielo! A ver, es casi lo mismo, pero un poco más flojo, el espliego es la lavanda "salvaje" (o la lavanda es el espliego cultivado dicho de otro modo). Igualmente, con propiedades beneficiosas, pero varia su quimiotipo, con lo cual tb sus efectos (por ejemplo: la lavanda es más fuerte, más relajante que el espliego). muchisismas gracias guapa!! entonces casi que me quedo con la lavanda... Pues es preferible..., aunque el aceite de espliego tb es muy preciado Enlace al post Compartir en otros sitios
Hhera 0 Publicado 24 de Agosto de 2008 Denunciar Compartir Publicado 24 de Agosto de 2008 gracias guapa, eres un solete!!! Enlace al post Compartir en otros sitios
peich 0 Publicado 24 de Agosto de 2008 Denunciar Compartir Publicado 24 de Agosto de 2008 hola vijo!!!una consulta, tengo manteca de karite que uso para los labios y los talones pero estoy pensando en hecharles aceitos para mejorarla, he visto que para los labios recomiendas aceite de almendra y AE de lavanda, alguna cosita mas?y para los pies que puedo hechar para enriquecer?un besote y gracias:beso: Hola cielo! En ambos casos aceite (a parte del esencial de lavanda): esencial de geranio. Es perfecto para cualquier cuidado dermatológico. Tiene beneficios para todo tipo de pieles, es astringente, antiséptico, regula todo tipo de pieles (seca, mixtas, grasas...), gran regenerador.En el caso de los pies: esenciales de salvia, árbol del té y mirra. La mirra en caso de pies muy muy secos que necesitan un plus de hidratación.Limón, menta, árbol del té: para aportar frescor, en verano, o en pies con mucha sudoración.Pimienta negra, sándalo, naranja: para los pies que sempre estan frios en invierno.... muchas gracias guapa, antes de responderme me aventure y en un tarrito de unos 3 gr puse la manteca de karite y 1 gota de lavanda y otra de geranio y estoy contentisima me pone los labios genial ademas no es pringosa como las vaselinas que no se absorben.¿la proporcion es buena o le tengo que hechar mas ?muchas gracias Enlace al post Compartir en otros sitios
vijo 3 Publicado 24 de Agosto de 2008 Autor Denunciar Compartir Publicado 24 de Agosto de 2008 gracias guapa' date=' eres un solete!!! [/quote']No se merecen, cielo Enlace al post Compartir en otros sitios
vijo 3 Publicado 24 de Agosto de 2008 Autor Denunciar Compartir Publicado 24 de Agosto de 2008 hola vijo!!!una consulta, tengo manteca de karite que uso para los labios y los talones pero estoy pensando en hecharles aceitos para mejorarla, he visto que para los labios recomiendas aceite de almendra y AE de lavanda, alguna cosita mas?y para los pies que puedo hechar para enriquecer?un besote y gracias:beso: Hola cielo! En ambos casos aceite (a parte del esencial de lavanda): esencial de geranio. Es perfecto para cualquier cuidado dermatológico. Tiene beneficios para todo tipo de pieles, es astringente, antiséptico, regula todo tipo de pieles (seca, mixtas, grasas...), gran regenerador.En el caso de los pies: esenciales de salvia, árbol del té y mirra. La mirra en caso de pies muy muy secos que necesitan un plus de hidratación.Limón, menta, árbol del té: para aportar frescor, en verano, o en pies con mucha sudoración.Pimienta negra, sándalo, naranja: para los pies que sempre estan frios en invierno.... muchas gracias guapa, antes de responderme me aventure y en un tarrito de unos 3 gr puse la manteca de karite y 1 gota de lavanda y otra de geranio y estoy contentisima me pone los labios genial ademas no es pringosa como las vaselinas que no se absorben.¿la proporcion es buena o le tengo que hechar mas ?muchas gracias Está genial!!! Enlace al post Compartir en otros sitios
Recommended Posts