Jump to content

Belleza con aceites

Puntuar este tema:


vijo

Recommended Posts


Pues yo ahora tengo una preguntita... :nodigona:

Tengo la mascarilla de coco que me envió Vijo y hoy me he decidido a uttilizarla ya que por fin me he hecho con un difusor en spray para aplicarlo más comodamente.

La cosa está en que los aceititos los tengo todos muy bien guardaditos para que no se estropeen pero el de coco no me di cuenta y lo dejé en el baño...

Ahora no es líquido como antes, si no que está espeso (ahora tiene incluso más pinta de mascarilla :lol::lol: ) y no sé si es que se ha estropeado o es que se pone así según la temperatura ambiente... y quiero saber si me lo pùedo aplicar o no... vaya que lo haga y me quede calva... o verde :lol::lol:

Muchas gracias de antemano!!!




Hola BoopPink! :beso::beso:

Es normal, el aceite puro de coco se solidifica en cuanto la temperatura ambiental es un poco fresca, ya que contiene gran cantidad de ácidos grasos. Normalmente los ácidos grasos de los aceites tienden a solidificarse en temperatura ambiental fresca, depende de la cantidad de los mismos.
No quiere decir que se haya estropeado, la solidificación de los aceites es un estado natural de conservación propia del mismo, como reacción a la temperatura.
Para volverlo a su estado líquido, basta con calentarlo, ya sea bajo chorro de agua caliente, o cerca de la calefacción antes de su uso en invierno. Luego, volverá a solidificarse si la temperatura ambiental es fresca...
Puedes repetir el proceso de ambientarlo tantas veces necesites, no se estropea por ello, a no ser que sobrepases la temperatura al calentarlo. :wink: :beso::beso:


Gracias, guapita.




:wink: Cualquier cosa aquí me tienes :up::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 5,8k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • vijo

    2245

  • nutxi

    211

  • ranmita

    134

  • Fililí

    127

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Aquí tenéis el resumen de las mezclas más básicas del post :wink: Algunas pociones ....!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! POCIONES FACIALES: Mezcla hidratante antiarrugas Muy buena para mujeres de entre

yo usé durante todo el embarazo una mezcla de rosa mosqueta, hipérico y germen de trigo

Me gusta mucho el mundo de los aceite para cuidarme la piel de rostro y cuerpo, los uso a diario, así que tomo nota de algunas de tus maravillosas recetas, gracias guapa!

Posted Images


Hola vijo ya me ha llegado el pedido pero no estaba en casa así que mañana iré a recogerlo ... :plas::plas:

Se me olvido preguntarte que lo de no poder usar aceites en el difusor con niños menores de 6 años también es para los sprays ambientador de tus recetas o con estos no pasa nada no??

Gracias




Hola cielo! :beso::up: Me alegra que ya te haya llegado :beso:
Depende de los esenciales que contenga la mezcla.., y tal y cómo te comenté: hay que tener cuidado, todo depende generalmente de la edad del peque... Si es mayor de 6 años, no hay problema, peor son los ambientadores artificiales :herida: , y si es menor, díme qué mezcla en concreto (ya que hay varias...) y te digo, ok? :beso:
No se recomienda el uso de: aceite esencial de eucalipto, aceite esencial de menta, aceite esencial de romero, y aceite esencial de tomillo, en niños menores de 6 años (por riesgo de irritaciones pulmonares, hipertensión pulmonar, problemas asmáticos, llegando en casos extremos a paros respiratorios...
:beso::beso:



Vijo ya tengo mis aceititos'¡¡¡¡¡¡¡¡

Muchisimas gracias por los regalitos eres un encanto.....

Lo del spray era porque vi una receta con esenciales como ambientador para la habitación del peque y no me acuerdo donde la tengo.
Tu me puedes recomendar alguna mezlca,...

Gracias por todo :beso:
Ya estoy preparando mi segundo pedido :up:





Hola cielo! :beso::beso:

Gracias a tí :D

Ok, si es la de "dulces sueños" con esenciales de lavanda, naranja y manzanilla, esa tranquila que se puede usar :up::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola cielo! :beso::beso:

Te respondo en el mismo mensaje :wink:



Hola, no sé si estas dudas están respondidas en alguna página, pero es que son demasiadas para mirarlas :lol:

Bueno, aquí van:

-Me gustaría saber de algún producto que me ayude con las marcas de acné de la cara. Ya no tengo acné pero tengo las marquitas, espero que haya algo para eso :)
Una mezcla con aceites y/o en este caso tb puede hacerse con aloe vera :wink:

Mezcla para manchas faciales y de la piel en general

-15ml aceite de rosa mosqueta
-15ml aceite de gérmen de trigo
-8 gotas aceite esencial de limón
-1cucharada de aloe vera puro o gel puro de aloe vera o 8 gotas de esencial de lavanda (regenerante)

Mezclar todo, guardar en tarro de cristal oscuro, o a oscuras.
Aplicar todas las noches directamente masajeando suavemente sobre la mancha a tratar, dejar actuar toda la noche.
El aceite de limón es excelente para tratar manchas faciales, no usar en exposición solar.
El aceite de gérmen de trigo regenera el tejido de la piel, hidrata, nutre, difumina manchas de acné, y con constancia aclara las manchas de la piel.

De día puedes usar en la zona de las manchas gel puro de aloe vera :wink:


-Soy joven (22 años), y aunque no tengo las ojeras muy oscuras, las tengo marcadas en la piel. Yo creo que puede ser que me empiezan a salir bolsas, aunque de momento solo tenga una raya un poco marcada bajo cada ojo. ¿Hay algo para que disminuyan o mejoren? No uso nada que hidrate de manera específica el contorno de ojos. ¿Ese puede ser el problema?

La mezcla con aceites para esa zona es eficaz para hidratar y como prevención de arrugas. Luego puedes hacerte una buena mezcla tb con gel puro de aloe vera, mucho más eficaz para las bolsas, ojeras.... :coqueta:

El aceite esencial de hinojo es el mejor para las bolsas bajo los ojos, reducción de ojeras, arrugas, piel deshidratada... los resultados, no inmediatos, con la constancia diaria son más longevos que las cremas milagrosas..
El aceite esencial de geranio, entre muchas de sus propiedades es bueno para la retención de líquidos (al igual que el hinojo) , además de ser un imprescindible para tener la piel bonita, sana y bien cuidada, es apto para todo tipo de pieles secas, mixtas, grasas, sensibles (incluso las del bebé, siempre, cómo no, bien dosificado y diluído), etc...

Mi recomendación:

Gel de aloe vera (siempre recomiendo el puro de la planta mismo, pero para aplicar en el contorno y este tipo de tratamiento, hazte con un gel ya preparado que tenga mínimo el 99% de aloe vera, lo puedes encontrar fácilmente en farmacias) + aceites esenciales de hinojo y geranio.

Haz tu propio preparado: por cada cucharada sopera del gel de aloe vera añade 6 gotitas de esencial de geranio y 2 de hinojo, mézclalo bien y guarda siempre el preparado en la nevera.
Una pizquita del preparado para cada contorno es suficiente, no presiones jamás al aplicar. Úsalo si puedes tres veces al día, mínimo dos (mañana y noche).

Pruébalo, y en un par de semanas me dices, ok? :beso::beso:



Gracias!! :beso:


Gracias por tus respuestas, vijo :beso:

Pero me queda aún una duda. Lo que tengo en la cara no son tanto manchas sino marcas como si fueran pequeñas cicatrices, un poco metidas para dentro, no sé si me explico.

Son tipo las de Jordi Gonzalez, pero no tan profundas.

img7969bnd4.th.jpgthpix.gif

¿Sigue valiendo la misma receta?
¿Hay algo que hacer? muchas gracias :beso:





Hola wapi! :beso::beso:

Ok, entonces si no son manchas mucho mejor esta variación:

-20ml aceite de rosa mosqueta
-10ml aceite de gérmen de trigo
-10 gotas aceite esencial de mirra
- 8 gotas de lavanda

Es una mezcla mucho más regenerante. :up::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

hola' date='llevo tiempo leyendo el post y la verdad me tiene hechizada,ya me he hecho varios aceititos de las recetas de nuestra maestra vijo,he comprado varios ae en un par de sitios, por fin me he decidido a entrar y la verdad es que tengo una duda ,a ver si alguien me la puede aclarar;cuando se echa el ae al agua forma una gotita que no se destruye,pero tengo otros ae que hacen mil bolitas y no se unen,alguien me sabe decir por que ,puede ser que este muy diluido o incluso que sea artificial :cry: ,supongo que vijo es la mas experta en estos asuntos ,gracias. :plas::plas:[/quote']

En eso si te puedo responder yo misma, los aceites esenciales, a pesar de que todos son aceites, tienen propiedades diferentes, diferente densidad, diferentes temperaturas de fusión, etc. Por eso al echarlos en agua, unos forman una bolita más redonda, son más espesos, otros son más fluidos, y se reparten mejor por la superficie del agua, por eso no forman solo una bolita, sino que es como si resbalaran por la superfide del agua.

Eso no influye en que sean diluidos, porque de serlo, serían diluidos también en otros aceites y dependerían del las características del aceite en que estén diluidos.




XELENE!!!!!!! :):beso::beso::beso:

Exacto, es normal, son aceites y no se diluyen en líquido....
Si fueran esencias artificiales, se diluirían al momento, dejando una mezcla blanquecina instantánea.
Los tónicos de agua+ esenciales, hay que agitar la mezcla antes de cada uso, y sólo al cabo de un tiempo puede llegar a desprender parte de los AE en el agua debido a maceración natural y a la agitación con su uso diario.
:beso::beso:



mil gracias por las respuestas,XELENE y vijo,aunque sigo con alguna duda,por que son de los caros y me han costado como si fueran diluidos,y tienen la misma reaccion en el agua que el alcohol,me ha dicho el vendedor que no son ni diluidos ni artificiales,que los tienen tan baratos por que son sobras de grandes perfumeros,el de almizcle me ha dicho que no es animal y que sale del musgo blanco,pero este si que deja algo blanco en el agua,ufffffffff ,bueno perdonad por tanta pregunta,pero prefiero tiararlos a usar algo artificial,hay algo mas para identificar si es natural o artificial.gracias gracias gracias de antemano




Hola cielo! :beso::beso:
Todo depende de si compras allí habitualmente, si te convence lo que te explica (parece que no...) y si es capaz de demostrarte que sí son puros: contrastando aroma, viendo la densidad y el color del aceite... es que realmente así (sin olerlos ni verlos) me es imposible indicarte :(
Para mí es fácil detectarlo, el aroma (aunque un aceite esencial de lavanda o de romero, por ejemplo, aún siendo puros puede facilmente variar el aroma, ya que depende de las flores, cosecha...más herbal, o más freco...). A parte de todo lo que te indiqué anteriormente de cómo apreciar la diferencia de aceites esenciales a esencias artificiales, pues decirte que lo que explicabas en inicio no parece que tengan que ser artificiales, el que se dividan en varias "bolitas" no es indicativo, todo depende de la densidad del mismo, un aceite de puro de lavanda a uno de rosas puro son completamente distintos, el de lavanda tiene poca densidad y el de rosas es más denso, lo mismo el color, varian mucho...
:beso::beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

AH!!!!! vijo le he hecho a mi mami y a mi hermana aceititos y estan encantadas :plas::lol::plas::lol: ' date='sobre todo mi madre,se nota la piel genial,se levanta con menos bolsas y la piel mucho mejor,y eso que todavia no le he hecho el contorno,va a flipar cuando se le acabe el que tiene y le haga uno,bueno y yo por supuestoaceite de dia,de noche,conorno de ojos,anti celulitis-reafirmante,para mis dolores ,pa mi regla dolorosa...................... :dientes: bueno que me emocion ,y los uso todos,gracias vijo por iniciame/nos en el mundo de los aceites :beso::beso::beso:[/quote']



:) Me alegro sulia!!!! :beso::beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

:o Hala, no me dejan votar...me dicen esto los muy ladinos:

- Mejor diseño (aspecto del blog)
¡Para votar tienes que tener un blog inscrito!


:cry: yo no tengo ningún blog!

Lo siento ANNA....bueno, ya estoy registrada, ahora a ver si consigo un día de estos hacerme bloguera, que hoy en día el que no tien e un blog no es nadie! :coqueta:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

hola' date='llevo tiempo leyendo el post y la verdad me tiene hechizada,ya me he hecho varios aceititos de las recetas de nuestra maestra vijo,he comprado varios ae en un par de sitios, por fin me he decidido a entrar y la verdad es que tengo una duda ,a ver si alguien me la puede aclarar;cuando se echa el ae al agua forma una gotita que no se destruye,pero tengo otros ae que hacen mil bolitas y no se unen,alguien me sabe decir por que ,puede ser que este muy diluido o incluso que sea artificial :cry: ,supongo que vijo es la mas experta en estos asuntos ,gracias. :plas::plas:[/quote']

En eso si te puedo responder yo misma, los aceites esenciales, a pesar de que todos son aceites, tienen propiedades diferentes, diferente densidad, diferentes temperaturas de fusión, etc. Por eso al echarlos en agua, unos forman una bolita más redonda, son más espesos, otros son más fluidos, y se reparten mejor por la superficie del agua, por eso no forman solo una bolita, sino que es como si resbalaran por la superfide del agua.

Eso no influye en que sean diluidos, porque de serlo, serían diluidos también en otros aceites y dependerían del las características del aceite en que estén diluidos.




XELENE!!!!!!! :):beso::beso::beso:

Exacto, es normal, son aceites y no se diluyen en líquido....
Si fueran esencias artificiales, se diluirían al momento, dejando una mezcla blanquecina instantánea.
Los tónicos de agua+ esenciales, hay que agitar la mezcla antes de cada uso, y sólo al cabo de un tiempo puede llegar a desprender parte de los AE en el agua debido a maceración natural y a la agitación con su uso diario.
:beso::beso:



mil gracias por las respuestas,XELENE y vijo,aunque sigo con alguna duda,por que son de los caros y me han costado como si fueran diluidos,y tienen la misma reaccion en el agua que el alcohol,me ha dicho el vendedor que no son ni diluidos ni artificiales,que los tienen tan baratos por que son sobras de grandes perfumeros,el de almizcle me ha dicho que no es animal y que sale del musgo blanco,pero este si que deja algo blanco en el agua,ufffffffff ,bueno perdonad por tanta pregunta,pero prefiero tiararlos a usar algo artificial,hay algo mas para identificar si es natural o artificial.gracias gracias gracias de antemano




Hola cielo! :beso::beso:
Todo depende de si compras allí habitualmente, si te convence lo que te explica (parece que no...) y si es capaz de demostrarte que sí son puros: contrastando aroma, viendo la densidad y el color del aceite... es que realmente así (sin olerlos ni verlos) me es imposible indicarte :(
Para mí es fácil detectarlo, el aroma (aunque un aceite esencial de lavanda o de romero, por ejemplo, aún siendo puros puede facilmente variar el aroma, ya que depende de las flores, cosecha...más herbal, o más freco...). A parte de todo lo que te indiqué anteriormente de cómo apreciar la diferencia de aceites esenciales a esencias artificiales, pues decirte que lo que explicabas en inicio no parece que tengan que ser artificiales, el que se dividan en varias "bolitas" no es indicativo, todo depende de la densidad del mismo, un aceite de puro de lavanda a uno de rosas puro son completamente distintos, el de lavanda tiene poca densidad y el de rosas es más denso, lo mismo el color, varian mucho...
:beso::beso:


muchas gracias vijo y suerte con lo de la votacion del blog

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola Vijo!!

una cosilla, mi madre tiene muchas manchas en las manos, de estas oscuras. LLeva mas de un mes con la mezcla para manchas, pero no nota nada, ni siquiera se le han difuminado. ¿Es mejor que use limon directamente por las noches? Gracias guapa!

Por cierto, te llegan mis e-mails?? :nodigona:




Hola cielo! :beso::beso:

No, aceite esencial de limón puro sin diluir es fuerte, una mezcla más fuerte pero sin contraindicaciones sería sólo rosa mosqueta (30ml)+ 25 gotas de aceite esencial de limón. Y mucha constancia...

No tengo mails tuyos wapi... :nodigona: , mándamelo de nuevo y te digo :up::beso::beso::beso:


Graciassssss :D :D Ya te he mandado un e-mail. Ya me diras si te llega :)




:up: Llegó, ya está contestado wapi! :beso::beso:



Cuantas veces es recomendable aplicar lo de las manos?
Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...