Jump to content

Belleza con aceites

Puntuar este tema:


vijo

Recommended Posts


Re: Re:

Me paso de nuevo por el post... porque estoy cada día mas requetecontenta de lo que te encargué!
era el pack adelgazante y el aceite para senos.
:plas::plas:
Como dura mucho tengo todavía para una temporada... pero se han convertido en imprescindible para mi cada mañana cuando salgo de la ducha :D




Hola wapísima! :beso::beso:

Me alegro mucho cielo! :)
Y a seguir cuidándose :coqueta::beso::beso:


poz zi...
estoy haciendo hucha para encargarte un par de cositas :guapa:






:coqueta::coqueta::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 5,8k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • vijo

    2245

  • nutxi

    211

  • ranmita

    134

  • Fililí

    127

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Aquí tenéis el resumen de las mezclas más básicas del post :wink: Algunas pociones ....!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! POCIONES FACIALES: Mezcla hidratante antiarrugas Muy buena para mujeres de entre

yo usé durante todo el embarazo una mezcla de rosa mosqueta, hipérico y germen de trigo

Me gusta mucho el mundo de los aceite para cuidarme la piel de rostro y cuerpo, los uso a diario, así que tomo nota de algunas de tus maravillosas recetas, gracias guapa!

Posted Images


Re: BELLEZA CON ACEITES

VALE LO DEL HAMAMELIS YA ESTA EN MARCHA.
YA SE QUE ME DIJISTE QUE PARA LAS ROJECES ERA BUENO PONERLE A LA MEZCLA QUE TENGO DE HIDRATANTE UNAS GOTAS DE MANZANILLA Y CIPRES,PERO MI HERMANA TIENE UN BOTE DE ACEITE PURO DE PACHULI Y QUERIA SABER SI ESO ME SERVIRIA PUESTO EN LA MEZCLA HIDRATANTE PARA LAS ROJECES,PORQUE LE DIJERON QUE ERA BUENO PARA ESE TIPO DE COSAS :duda::duda::duda:




Hola cielo! :beso:
Sí puedes añadirlo tb, tiene propiedades antiinflamatorias, por ello en parte actua tb como descongestionante.
A nivel tópico el pachuli se usa para el acné, la piel inflamada, eccemas, grietas, pieles maduras..
:beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: BELLEZA CON ACEITES

ME ESTOY PONIENDO L A MEZCLA DE HIDRATANTE CUTIS MIXTO' date='PERO LA BASE SOLO JOJOBA Y HE AÑADIDO UNAS GOTAS DE ARBOL DE TE,SOLO LLEVO UNA SEMANA CON EL ,PERO ME NOTO LAS MEJILLAS TIRANTES Y A LA VEZ TENGO LA SENSACIÓN DE GRASA EN LA CARA,PORQUE ME OCURRE?[/quote']


Hola wapi! :)

Te refieres a esta mezcla?

- 15ml de gérmen de trigo (regenerante excelente)
- 15ml de aceite de jojoba (equilibra todo tipo de pieles)
- 8 gotas de geranio (cuidado excelente para la piel)
- 4 gotas de hinojo (antiarrugas)
- 4 gotas salvia
- 4 gotas lavanda


Cuántas gotas has añadido de árbol del té? Usas poca cantidad? Son tan sólo un par de gotitas de la mezcla para el cutis entero, bien masajeadas para favorecer la absorción, si la usas como hidratante de noche, hay que dejar que los aceites actuen toda la noche, si las usas como hidratante de día, si a los 5-10 min hay excesos, lo retiras con un disco de algodón, con este uso no deberías notar la sensación grasa en el cutis...

:beso::beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: BELLEZA CON ACEITES

Hola a todas!
vijo,me gustaria que me aclararas una cosita....
Me hice la mezcla de aloe con hinojo(no tenia geranio)y me gustaba.Una amiga me compro aceite de geranio,pero pone "uso alimentario" tambien pone aceite 100%....es de la casa eladiet,me dijo que le aseguraron que es apto para la piel,me hice la mezcla,aloe,geranio e hinojo,pero.....me escuece terriblemente,y claro me da miedo,porque se que el hinojo,no es lo que lo produce.
Asi ando que no se para que utilizarlo.....
Muchas gracias!
Muxu :beso:




Hola karmin! :beso::beso::o Pues es raro... si es aceite esencial puro de geranio, es realmente extraño lo que comentas... El aceite esencial de geranio, entre muchas de sus propiedades es bueno para la retención de líquidos (al igual que el hinojo) , además de ser un imprescindible para tener la piel bonita, sana y bien cuidada, es apto para todo tipo de pieles secas, mixtas, grasas, sensibles (incluso las del bebé, siempre, cómo no, bien dosificado y diluído).
No estará estropeado? Huele bien?
:beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: BELLEZA CON ACEITES

Hola a todas!
vijo,me gustaria que me aclararas una cosita....
Me hice la mezcla de aloe con hinojo(no tenia geranio)y me gustaba.Una amiga me compro aceite de geranio,pero pone "uso alimentario" tambien pone aceite 100%....es de la casa eladiet,me dijo que le aseguraron que es apto para la piel,me hice la mezcla,aloe,geranio e hinojo,pero.....me escuece terriblemente,y claro me da miedo,porque se que el hinojo,no es lo que lo produce.
Asi ando que no se para que utilizarlo.....
Muchas gracias!
Muxu :beso:




Hola karmin! :beso::beso::o Pues es raro... si es aceite esencial puro de geranio, es realmente extraño lo que comentas... El aceite esencial de geranio, entre muchas de sus propiedades es bueno para la retención de líquidos (al igual que el hinojo) , además de ser un imprescindible para tener la piel bonita, sana y bien cuidada, es apto para todo tipo de pieles secas, mixtas, grasas, sensibles (incluso las del bebé, siempre, cómo no, bien dosificado y diluído).
No estará estropeado? Huele bien?
:beso::beso:


Si guapa,huele muy bien!
Pero mi duda es.....si sera concretamente este aceite(esta casa),el que me produce el escozor,o e que el geranio ,no es para mi...tengo brotes de dermatitis seborreica,ahora esta controlado,pero nunca he tenido problemas con cremas y demas,me puede gustar mas o menos un producto pero nada mas...
Los aceites esenciales suelen estar recomendados para uso alimentario?
Muchas gracias por todo!
Muxu :beso:
pd:puse geranio en unas sales de esas de colores,y huele muyyy bien...
Edito para añadir:
Las esencias de ELADIET se obtienen por destilación en corriente de vapor de agua, único método que asegura una esencia 100% pura.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: BELLEZA CON ACEITES

Hola wapi! :wink:

Te respondo en el mismo mensaje, ok? :)
Hola!

Que tal?? No se si este caso que voy a cometar tendra solucion pero... para una persona de 60 años, con la pierna que tiene poco riego sanguineo, existe algo en tema de aromaterapia para ayudar o sera perjudicial? Se le queda helada la pierna... Habria algo para no se... calentar la pierna?
y otra cosita, Me podrias dar la receta de la pocion de aceitestes reina antiguo Egipto?? Esto esta mas indicado para una piel joven o madura??
Gracias wapi :guapa: !




Hola nutxi! :beso:

Ok, a ver, es delicado, pero tienes el aceite esencial de ciprés que estimula de modo natural la circulación sanguínea.
Otro que le puede ir bien es el aceite de pimienta negra, tb estimula la circulación, y además proporciona calor. Una mezcla de ambos en aceite base de sésamo, y masajear con delicadeza, nada de friccionar, con suavidad. :wink:

El aceite de sésamo:

Muy rico en ácidos grasos esenciales imprescindibles para el cuidado de los tejidos cutáneos. Con propiedades restructurantes y excelente como hidratante. Se utiliza mucho como ingrediente en cremas solares y pomadas : lucha contra el resecamiento de la piel, suaviza la piel y posee también la propiedad de filtrar los rayos ultravioletas y así de desempeñar el papel de protección solar 4.
Revitalizante cutáneo, depurativo, purificador, antioxidante y reafirmante (pieles flácidas).
.
Aceite de acción calorífera y regenerante, perfecto para masajes tratantes (con esenciales) y/o reconfortantes (por su acción calorífera, calma el sistema nervioso)
Su acción calorífera, lo hace especialmente indicado para:
.
- manos y pies fríos: manos estropeadas con la llegada del frío, o un masaje en los pies es suficiente para mantener la temperatura, mantener la piel sin asperezas ni grietas, evita el entumecimiento y alivia el cansancio de los pies.
- dolores reumáticos

- Hidrata tus labios, regenera y protege por su acción natural de FPS
.
Cabello: especialmente como mascarilla en cabellos muy secos, o en cuero cabelludo con costras.
Actúa contra el dolor de cabeza . Previene la caída del pelo y evita que el cabello se vuelva gris.




La poción Reina de Egipto está indicada para pieles maduras: :coqueta:
- aceite de almendras-60ml ( o mejor una mezcla de almendras + rosa mosqueta)
- 10 gotas de aceite esencial de mirra diluida
- 10 gotas de aceite esencial de incienso diluido
- 5 de geranio

:beso:



Mil gracias preciosa!!! No veas lo contenta que se pondrá mi mami cuando le regale la poción Reina de Egipto!!! :DMe alegro :coqueta:

La mezcla... 30ml de sesamo + 10 gotas + 10 gotas?? Sí, está bien así :up:

Que haría yo sin tu sabiduria!!!! :coqueta:

Y algún remedio para mis pies Fatigados, Fríos y Doloridos que me traen por la calle de la amargura cada invierno??
El mismo remedio que para la señora mayor que preguntabas, pero añade aceit esencial de romero tb, tanto para la fatiga como para el dolor. El aceite esencial de ciprés que estimula de modo natural la circulación sanguínea.
Otro que le puede ir bien es el aceite de pimienta negra, tb estimula la circulación, y además proporciona calor. Una mezcla de ambos en aceite base de sésamo, y masajear con delicadeza, nada de friccionar, con suavidad
:nodigona:30ml sesamo +10 de p.negra + 10 de cipres + 8 de romero??

me podrias decir la medida de la pocion de menta y el tónico de perejil??



Millones de gracias de nuevo wapi!! :beso::beso:

Y... una pregunta un poco tonta pero... tengo la duda :duda: , el aceite de oliva que se usa en aromaterapia es el de... casa?? El de casa no está desodorizado, pero es lo mismo, normalmente se usa uno especial desodorizado en aromaterapia, simplemente por el olor. :nodigona:


mil gracias :coqueta::beso::beso:

Ayss... me acabo de levantar con un llagas increibles en la comisura de los labios, me aplico acites de almendras con lavanda o hay otro remedio mejor?

El sesuality lo haces con aceites absolutos o diluidos? Graciassss

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: BELLEZA CON ACEITES

Hola a todas!
vijo,me gustaria que me aclararas una cosita....
Me hice la mezcla de aloe con hinojo(no tenia geranio)y me gustaba.Una amiga me compro aceite de geranio,pero pone "uso alimentario" tambien pone aceite 100%....es de la casa eladiet,me dijo que le aseguraron que es apto para la piel,me hice la mezcla,aloe,geranio e hinojo,pero.....me escuece terriblemente,y claro me da miedo,porque se que el hinojo,no es lo que lo produce.
Asi ando que no se para que utilizarlo.....
Muchas gracias!
Muxu :beso:




Hola karmin! :beso::beso::o Pues es raro... si es aceite esencial puro de geranio, es realmente extraño lo que comentas... El aceite esencial de geranio, entre muchas de sus propiedades es bueno para la retención de líquidos (al igual que el hinojo) , además de ser un imprescindible para tener la piel bonita, sana y bien cuidada, es apto para todo tipo de pieles secas, mixtas, grasas, sensibles (incluso las del bebé, siempre, cómo no, bien dosificado y diluído).
No estará estropeado? Huele bien?
:beso::beso:


Si guapa,huele muy bien!
Pero mi duda es.....si sera concretamente este aceite(esta casa),el que me produce el escozor,o e que el geranio ,no es para mi...tengo brotes de dermatitis seborreica,ahora esta controlado,pero nunca he tenido problemas con cremas y demas,me puede gustar mas o menos un producto pero nada mas...
Los aceites esenciales suelen estar recomendados para uso alimentario?
Muchas gracias por todo!
Muxu :beso:
pd:puse geranio en unas sales de esas de colores,y huele muyyy bien...
Edito para añadir:
Las esencias de ELADIET se obtienen por destilación en corriente de vapor de agua, único método que asegura una esencia 100% pura.




Hola cielo! :beso::beso:

Pues decirte que sin duda es bien extraño..., ya que como te comenté el aceite esencial de geranio es apto para todo tipo de pieles secas, mixtas, grasas, sensibles, incluso en bebés... (bien dosificado y diluído :up: )
Por supuesto descarta por el momento su uso, puedes hacer un test de sensibilidad del mismo aplicando un par de gotitas de aceite esencial de geranio + 10ml de cualquier aceite base vegetal puro, mezclas y aplicas un poco en el dorso de la muñeca bien masajeado , lo cubres con una tirita y lo dejas toda la noche, a la mañana siguiente si no hay rojez, significa que no es dicho aceite el que te produce reacción. :wink:

Es una de las mayores controversias en aromaterapia, el uso interno de los aceites esenciales...
No hay que ingerirlos ya que pueden causar reacciones adversas. El uso interno de aceites esenciales sólo debe llevarse a cabo bajo supervisión profesional.
El uso interno de muchos aceites esenciales puede causar efectos desagradables e incluso mortales. En algunas personas: convulsiones, y puede resultar neurotóxico.
No se han realizado estudios de toxicidad para los diversos productos de aceites esenciales y todavía se desconocen las dosis máximas seguras.
Una cosa es utilizar sobre la piel, y otra que entren en contacto (aún diluidos en agua) con mucosas , órganos vitales.... sí ya hay que tener precución a modo tópico, ni te cuento a modo interno... :herida:
Cuando me consultan sobre esto, siempre indico lo mismo: no ingerir nunca, la mayoría no son aptos para ese tipo de consumo . Por ejemplo: el aceite esencial de albahaca para uso interno, es potencialmente tóxico, al igual que expliqué porqué el aceite esencial de lavanda (por ejemplo) no huelen todos igual (se debe al tipo de cosecha, cada año varia la calidad, el tiempo de recolección, .... etc...) lo mismo ocurre con el tema del uso interno, un aceite esencial a otro puede ser mucho más concentrado de principios activos (por los mismos motivos mencionados antes...).
Ya tenemos otras opciones para ello, y seguras:
- Aspecto terapéutico uso interno: flores de Bach, infusiones
- Aspecto aromático-culinario: esencias naturales (no las sintéticas...), especias ...
Los aceites medicinales: son preferentemente con aceite de oliva puro, al que se le ha añadido plantas digestivas, o con otras propiedades, así la absorción por el organismo es más fácil y sobre todo segura :up::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: BELLEZA CON ACEITES

Ayss... me acabo de levantar con un llagas increibles en la comisura de los labios, me aplico acites de almendras con lavanda o hay otro remedio mejor?

El sesuality lo haces con aceites absolutos o diluidos? Graciassss




Hola nutxi! :beso::beso:


Puedes usar aceite de almendras dulces simplemente :up: O enriquecerlo con un par de gotitas de AE de lavanda :D

Sobre el simil sensuality, tienes la composición en mi blog :wink: :

http://aromaesencias.blogspot.com/search/label/SIMILES

Son absolutos todos los aceites esenciales. :D:beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: BELLEZA CON ACEITES

Hola a todas!
vijo,me gustaria que me aclararas una cosita....
Me hice la mezcla de aloe con hinojo(no tenia geranio)y me gustaba.Una amiga me compro aceite de geranio,pero pone "uso alimentario" tambien pone aceite 100%....es de la casa eladiet,me dijo que le aseguraron que es apto para la piel,me hice la mezcla,aloe,geranio e hinojo,pero.....me escuece terriblemente,y claro me da miedo,porque se que el hinojo,no es lo que lo produce.
Asi ando que no se para que utilizarlo.....
Muchas gracias!
Muxu :beso:




Hola karmin! :beso::beso::o Pues es raro... si es aceite esencial puro de geranio, es realmente extraño lo que comentas... El aceite esencial de geranio, entre muchas de sus propiedades es bueno para la retención de líquidos (al igual que el hinojo) , además de ser un imprescindible para tener la piel bonita, sana y bien cuidada, es apto para todo tipo de pieles secas, mixtas, grasas, sensibles (incluso las del bebé, siempre, cómo no, bien dosificado y diluído).
No estará estropeado? Huele bien?
:beso::beso:


Si guapa,huele muy bien!
Pero mi duda es.....si sera concretamente este aceite(esta casa),el que me produce el escozor,o e que el geranio ,no es para mi...tengo brotes de dermatitis seborreica,ahora esta controlado,pero nunca he tenido problemas con cremas y demas,me puede gustar mas o menos un producto pero nada mas...
Los aceites esenciales suelen estar recomendados para uso alimentario?
Muchas gracias por todo!
Muxu :beso:
pd:puse geranio en unas sales de esas de colores,y huele muyyy bien...
Edito para añadir:
Las esencias de ELADIET se obtienen por destilación en corriente de vapor de agua, único método que asegura una esencia 100% pura.




Hola cielo! :beso::beso:

Pues decirte que sin duda es bien extraño..., ya que como te comenté el aceite esencial de geranio es apto para todo tipo de pieles secas, mixtas, grasas, sensibles, incluso en bebés... (bien dosificado y diluído :up: )
Por supuesto descarta por el momento su uso, puedes hacer un test de sensibilidad del mismo aplicando un par de gotitas de aceite esencial de geranio + 10ml de cualquier aceite base vegetal puro, mezclas y aplicas un poco en el dorso de la muñeca bien masajeado , lo cubres con una tirita y lo dejas toda la noche, a la mañana siguiente si no hay rojez, significa que no es dicho aceite el que te produce reacción. :wink:

Es una de las mayores controversias en aromaterapia, el uso interno de los aceites esenciales...
No hay que ingerirlos ya que pueden causar reacciones adversas. El uso interno de aceites esenciales sólo debe llevarse a cabo bajo supervisión profesional.
El uso interno de muchos aceites esenciales puede causar efectos desagradables e incluso mortales. En algunas personas: convulsiones, y puede resultar neurotóxico.
No se han realizado estudios de toxicidad para los diversos productos de aceites esenciales y todavía se desconocen las dosis máximas seguras.
Una cosa es utilizar sobre la piel, y otra que entren en contacto (aún diluidos en agua) con mucosas , órganos vitales.... sí ya hay que tener precución a modo tópico, ni te cuento a modo interno... :herida:
Cuando me consultan sobre esto, siempre indico lo mismo: no ingerir nunca, la mayoría no son aptos para ese tipo de consumo . Por ejemplo: el aceite esencial de albahaca para uso interno, es potencialmente tóxico, al igual que expliqué porqué el aceite esencial de lavanda (por ejemplo) no huelen todos igual (se debe al tipo de cosecha, cada año varia la calidad, el tiempo de recolección, .... etc...) lo mismo ocurre con el tema del uso interno, un aceite esencial a otro puede ser mucho más concentrado de principios activos (por los mismos motivos mencionados antes...).
Ya tenemos otras opciones para ello, y seguras:
- Aspecto terapéutico uso interno: flores de Bach, infusiones
- Aspecto aromático-culinario: esencias naturales (no las sintéticas...), especias ...
Los aceites medicinales: son preferentemente con aceite de oliva puro, al que se le ha añadido plantas digestivas, o con otras propiedades, así la absorción por el organismo es más fácil y sobre todo segura :up::beso::beso:


Muchas gracias vijo!
Me hare la prueba de sensibilidad.
Muxusssssssss :beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...