Jump to content

Belleza con aceites

Puntuar este tema:


vijo

Recommended Posts

  • Respuestas 5,8k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • vijo

    2245

  • nutxi

    211

  • ranmita

    134

  • Fililí

    127

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Aquí tenéis el resumen de las mezclas más básicas del post :wink: Algunas pociones ....!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! POCIONES FACIALES: Mezcla hidratante antiarrugas Muy buena para mujeres de entre

yo usé durante todo el embarazo una mezcla de rosa mosqueta, hipérico y germen de trigo

Me gusta mucho el mundo de los aceite para cuidarme la piel de rostro y cuerpo, los uso a diario, así que tomo nota de algunas de tus maravillosas recetas, gracias guapa!

Posted Images


Re: BELLEZA CON ACEITES

:) Hola a todas soy nueva en el foro y me interesa mucho la aromaterapia y tratamientos de belleza con aceites, acabo de adquirir uno de jazmín pero dice que es "absoluto" aun asi es terapeuticamente bueno? y por favor alguien q me de algunos tips para usarlo! Gracias!! :up:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: BELLEZA CON ACEITES

:) Hola a todas soy nueva en el foro y me interesa mucho la aromaterapia y tratamientos de belleza con aceites' date=' acabo de adquirir uno de jazmín pero dice que es "absoluto" aun asi es terapeuticamente bueno? y por favor alguien q me de algunos tips para usarlo! Gracias!! :up:[/quote']

Hola!

El absoluto de Jazmín es muy utilizado en perfumería y entra en la composición de numerosos perfumes famosos. Se emplea también por sus propiedades sedativas y relajantes, calma las angustias.
En un aceite perfumado, despierta la sensualidad, vuelve a dar confianza en sí. El absoluto de jazmín no es irritante. En un baño aromático ayuda a relajarse.
Propiedades
Acción sobre el sistema nervioso y las emociones, calmante y sensual. Regenerante cutáneo.
Empleado mezclado con mandarina o lavanda, favorece la renovación de la células de la piel y perfuma delicadamente la piel. :)

Espero que te sirva

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: BELLEZA CON ACEITES

hola vijo llevo tiempo leyendo tu post y las propiedades de los aceites y me parece muy interesante, tengo un par de preguntillas.
La primera es que si cualquier receta de aceites se puede hacer solida con cera de abeja y si al ser solida conserva las propiedades de los aceites o las pierdey la otra que si se puede hacer crema con base de aceite de oliva y si este es comedogénico.
bueno y para terminar tengo otra, para que las cremas tengan protección solar hay que añadir un aceite con esta propiedad, pero necesita una cantidad minima del total de aceites para ser efectiva o solo con que este presente en la receta es suficiente.

:beso:



Los aceites esenciales pierden propiedades al calentar.

Muchas son las cualidades que hacen del aceite de oliva un excelente aliado para la salud de los tejidos del cuerpo:

* Se trata de una fuente muy rica en ácidos grasos esenciales que contribuyen a restaurar los niveles naturales de humedad de la piel.
* El principal componente del aceite, el ácido oleico, es un constituyente de las membranas celulares y de la piel.
* El aceite de oliva es un útil emoliente corporal que se usa incluso para la realización de masajes terapéuticos.
* Tiene un notable efecto tonificante de la epidermis.
* Protege la piel frente a factores ambientales externos, la hidrata y mantiene la estructura íntegra de la dermis, permitiendo una mejor regeneración y por lo tanto, una mayor firmeza.

No es comedogénico.

Y sobre la pregunta del protector solar...(cita textual de la profe)

La protección solar con aceites, quiero aclarar que no es una protección tan alta como para poder ir directamente a tomar el sol, es más una protección para el día a día y suave...

Tenemos dos aceites con FPS4 natural:

Aceite de sésamo: muy rico en ácidos grasos esenciales imprescindibles para el cuidado de los tejidos cutáneos. Con propiedades restructurantes y excelente hidratante. Se utiliza mucho como ingrediente en cremas solares y pomadas : lucha contra el resecamiento de la piel, suaviza la piel y posee también la propiedad de filtrar los rayos ultravioletas y así de desempeñar el papel de protección solar 4.


Aceite de aguacate: rico en ácidos grasos insaturados y vitaminas. Excelente poder de penetración en la piel, gran nutritivo, protege y regenera la piel seca, envejecida agrietada. Posee también la propiedad de filtrar los rayos ultravioletas, y actuar como un protector solar 4.

Si haces la mezcla con la presencia de estos dos aceites tendras proteccion solar suave.

(Vijo esta bien?) :nodigona:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: BELLEZA CON ACEITES

muchisimas gracias nutxi, aunque sigo teniendo la duda de la proteccion solar, porque eso ya lo habia leido y dice textualmente: Si haces la mezcla con la presencia de estos dos aceites, pero mi duda es si pongo por ejemplo un 90% de aceite de oliva y un 10% de aceite de aguacate seguiria teniendo la misma proteccion solar.
gracias por contestar :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: BELLEZA CON ACEITES

muchisimas gracias nutxi' date=' aunque sigo teniendo la duda de la proteccion solar, porque eso ya lo habia leido y dice textualmente: Si haces la mezcla con la presencia de estos dos aceites, pero mi duda es si pongo por ejemplo un 90% de aceite de oliva y un 10% de aceite de aguacate seguiria teniendo la misma proteccion solar.
gracias por contestar :beso:


Necesitas mas que el 10%, te recomendaria la mezcla al reves, es decir, un 10% de oliva y el 90% con mezcla de aguacate y sésamo. :)
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: BELLEZA CON ACEITES

Hola Vijo ,el otro dia me vendieron un aceite esencial de mirra que caducaba en agosto del 2008.Me convencieron para llevarmelo porque me dijo que si no se había abierto el frasquito no pasaba nada....Tú que opinas?
¿Es peligroso utilizarlo ya caducado?


Muchas gracias ,Vijo!Yo creo que no huele mal..pero claro nunca habia olido la mirra,la verdad que el olor es un poco extraño...
Habrá que usarlo,mientras no se me caiga la piel a tiras,jej
Un beso guapa!

Hola sleya! :beso::beso:

Los aceites esenciales sin diluir tienen una duración, una vez abiertos, y guardados en un lugar fresco y oscuro, de un año (de coscha a cosecha...), los aceites cítricos menos, seis meses.
Hay algunos que mejoran con el tiempo (como el vino) como: el sándalo, pachulí, rosa, incienso, mirra...o los absolutos resinoides: musgo de roble, jazmín.

Lo importante: abre el frasco, y huélelo, si no huele mal tienes un excelente aceite esencial de mirra que te puede durar años :up:
Eso sí, cierra fuerte el frasco luego, y guárdalo siempre en un lugar oscuro y alejado de fuentes de calor. :beso::beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: BELLEZA CON ACEITES

¡Olé! ¡Olé! Muchas gracias Sleya, Nutxi y Vijo. Así que ...¡A la caza del aceite de avellanas!
Por cierto, ya voy quedandome con el truqui de poca cantidad y bien masajeadito
:burla:
Sleya, me alegro que te guste mi firma. Yo tb me reí mucho cuando la vi y por eso la puse aquí. Salvando las distancias, me siento un poco identificada porque soy la menor de tres hermanas (somos 4: tres hembras y un varón) :dientes::beso::beso:


:) De nada T´Pol!
Yo también soy la menor de 3 hermanas,te entiendo..jaja :beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: BELLEZA CON ACEITES

hola vijo llevo tiempo leyendo tu post y las propiedades de los aceites y me parece muy interesante, tengo un par de preguntillas.
La primera es que si cualquier receta de aceites se puede hacer solida con cera de abeja y si al ser solida conserva las propiedades de los aceites o las pierdey la otra que si se puede hacer crema con base de aceite de oliva y si este es comedogénico.
bueno y para terminar tengo otra, para que las cremas tengan protección solar hay que añadir un aceite con esta propiedad, pero necesita una cantidad minima del total de aceites para ser efectiva o solo con que este presente en la receta es suficiente.

:beso:



Los aceites esenciales pierden propiedades al calentar.

Muchas son las cualidades que hacen del aceite de oliva un excelente aliado para la salud de los tejidos del cuerpo:

* Se trata de una fuente muy rica en ácidos grasos esenciales que contribuyen a restaurar los niveles naturales de humedad de la piel.
* El principal componente del aceite, el ácido oleico, es un constituyente de las membranas celulares y de la piel.
* El aceite de oliva es un útil emoliente corporal que se usa incluso para la realización de masajes terapéuticos.
* Tiene un notable efecto tonificante de la epidermis.
* Protege la piel frente a factores ambientales externos, la hidrata y mantiene la estructura íntegra de la dermis, permitiendo una mejor regeneración y por lo tanto, una mayor firmeza.

No es comedogénico.

Y sobre la pregunta del protector solar...(cita textual de la profe)

La protección solar con aceites, quiero aclarar que no es una protección tan alta como para poder ir directamente a tomar el sol, es más una protección para el día a día y suave...

Tenemos dos aceites con FPS4 natural:

Aceite de sésamo: muy rico en ácidos grasos esenciales imprescindibles para el cuidado de los tejidos cutáneos. Con propiedades restructurantes y excelente hidratante. Se utiliza mucho como ingrediente en cremas solares y pomadas : lucha contra el resecamiento de la piel, suaviza la piel y posee también la propiedad de filtrar los rayos ultravioletas y así de desempeñar el papel de protección solar 4.


Aceite de aguacate: rico en ácidos grasos insaturados y vitaminas. Excelente poder de penetración en la piel, gran nutritivo, protege y regenera la piel seca, envejecida agrietada. Posee también la propiedad de filtrar los rayos ultravioletas, y actuar como un protector solar 4.

Si haces la mezcla con la presencia de estos dos aceites tendras proteccion solar suave.

(Vijo esta bien?) :nodigona:



Hola Nutxi!
Una preguntilla...si los aceites esenciales pierden propiedades al calentar,si yo le añado al jabón de glicerina derretido cuando aún esta bastante caliente,¿están perdiendo sus propiedades?
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: BELLEZA CON ACEITES


Hola Nutxi!
Una preguntilla...si los aceites esenciales pierden propiedades al calentar,si yo le añado al jabón de glicerina derretido cuando aún esta bastante caliente,¿están perdiendo sus propiedades?


En los jabones de glicerina hay que esperar unos diez minutos una vez espesada la masa. Asi, mantienen casi intactas sus propiedades :D
Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...