Jump to content

Belleza con aceites

Puntuar este tema:


vijo

Recommended Posts

  • Respuestas 5,8k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • vijo

    2245

  • nutxi

    211

  • ranmita

    134

  • Fililí

    127

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Aquí tenéis el resumen de las mezclas más básicas del post :wink: Algunas pociones ....!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! POCIONES FACIALES: Mezcla hidratante antiarrugas Muy buena para mujeres de entre

yo usé durante todo el embarazo una mezcla de rosa mosqueta, hipérico y germen de trigo

Me gusta mucho el mundo de los aceite para cuidarme la piel de rostro y cuerpo, los uso a diario, así que tomo nota de algunas de tus maravillosas recetas, gracias guapa!

Posted Images


Hola vijo!!,a ver te queria comentar una cosa de mi novio, verás por su trabajo pasa muchas horas de pie, y luego el pobre llega a casa con dolor de piernas, de tipo muscular, yo quisiera ayudarle dandole un masajillo en las piernas, ¿hay algun unguento para aliviarle la fatiga muscular??
Muchos besos :beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Creo que soy muy paleta pero' date=' dónde se pueden conseguir esos aceites?? :herida: se pueden mezclar con leche??[/quote']

Los aceites esenciales se venden en herbolarios, tiendas de cosméticas especializadas y en algunas web , por internet......

Aqu en el foro i tenemos a una experta que tiene un blog, y ella los suministra.....
Se llama VIJO, en su firma tiene el enlace.

Mezclarlas con leche lo encuentro un poco desaventurado, mas que nada porque unos son aceites y lo otro es un liquido, no se si liga esa mezcla......pero en el mundo de la belleza todo es posible y factible.......igual VIJO te da una formula mágica con ACEITE+LECHE.

LO DE LA LECHE ES POR ALGO EN ESPECIAL???Es mas que nada por curiosidad......la leche de Burra se que es buenisima, así que ahora que lo pienso, si se le añade algún aceite igual es la BOMBA!
:duda: ( y no reirse, brujas, que también hay leche de YEGUA en el sector de la belleza) :lol:


Más bien por el tema de juntar buenos productos y q muchas cremas llevan aceites de talpascual, entonces si t pones a juntar aceite con yema (pelo) aceite con leche (piel) doblemente bueno :)

El akelarre de las pocimas :lol:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

VIJOOOOOOOO ostras que hacia mucho tiempo que no entraba en tu post (si es que o entro cada dia o ...tardo una eternidad) y no havia visto lo del polvo de arroz!!!!! nos puedes hablar un poquito de ello???? quiero decir que como se aplica...se mezla cona gua y se pone como una mascarilla?? es algun arroz especial o con el de andar por casa se uede hacer (si lo trituramos en la THX' date=' por ejemplo) se mezcla con aceites esenciales?? que propiedades tiene..para por ejemplo en mi caso lo que mas me preocupa...el acné??? por que alguna cosa tipo marcarilla.. pa las piernas pa reducir voolumen o pa reducir la piel de naranja??? compre una vez en una herbolisteria una especie de fangos...pero era muy complicado de poner asiq ue despues de esclavizar a mi madre una tarde decidimos no hacerlo mas por que te ponias la mezcla y luego te tenias que envolver en papel de plastico de cocina(ayyy por dios lo que hacen las madres) bueno os dejo que trabajojusto a lado de donde ponen las atracciones por las fiestas y me tienen con el chumba chumba loca perdia!!![/quote']



Hola wapi! :beso::beso:

Mira te cópio las propiedades de ambos que te lo explica todo:D :wink:

El uso de la arcilla se remonta hasta la Antigüedad, es el mejor modo de tener una piel de seda.

Antiguos papiros egipcios nos revelan, que los médicos del faraón utilizaban una tierra para curar todo tipo de enfermedades, heridas, inflamaciones y afecciones de la piel

Además de mezclar ya las arcilla con aceites aromáticos....

La arcilla es una sustancia natural y viva, capaz de frenar la proliferación de microorganismos patógenos y favoreciendo una reconstitución celular saludable.

Actúa allí justo y dónde se encuentra el foco del problema y realiza una limpieza muy completa, por su alto poder antibacteriano, eliminando los elementos indeseables, sin dañar el equilibrio natural de la piel.

El Kaolín (arcilla blanca) contiene sales minerales esenciales para la vida celular sana y saludable.

Con alto contenido de silicio, desempeña una acción primordial en la formación de la piel y el tejido conjuntivo.

Posee un poder de absorción tal que permite drenar suavemente, sin agredir la naturalidad de la piel, y en profundidad recomendable las impurezas y toxinas, lo que lo hace imprescindible en los tratamientos del acné y comedones.

Gracias a sus características fisio-químicas naturales, actúa como gran depurativo, descongestionante, suavizante , calmante y oxigenante.

Especial para la limpieza y desincrustación de los puntos negros e impurezas de la piel.

Ideal en el cuidado de dermatitis, acné rosáceo.

Modo de empleo: el polvo de Kaolín puede usarse directamente o incorporado en fórmulas, tipo mascarillas y emulsiones.

Mascarillas de arcilla:

Para hacerte una mascarilla de kaolín: su preparación es bien sencilla, preparamos una mezcla muy fluida, cuya composición consistirá en menos arcilla y más agua, sólo tienes que aplicar en la cara una capa no muy fina, evitando siempre el contorno de boca y de los ojos.

Una vez se seque (a los 15-20 minutos) la retiramos con agua tibia y una esponja desmaquillante.

Puedes también aplicarte la mascarilla en el cabello, brazos, piernas, espalda, sin problemas, allí dónde más lo necesites.

Puede utilizarse en frío (en lugares calientes, como el bajo vientre y en zonas congestionadas o inflamadas) o tibia (cuando necesitamos revitalizar un órgano, hacer una reconstrucción ósea o bien en caso de cistitis, colocado sobre el hígado, riñones o vejiga). Para calentar la arcilla, lo mejor es dejarla entibiar directamente al sol. En invierno esto puede ser un poco difícil, podemos poner el recipiente cerca del radiador. Cuidado con resecarla o cocinarla demasiado, ya que perdería sus maravillosas propiedades.




El almidón de arroz, polvos de arroz, es un talco de lo más natural: suaviza, calma y proporciona un tacto sedoso para todo tipo de pieles.

Limpia y depura la epidermis. Se aconseja aplicarlo en problemas: de acné, psoriasis y eccema seborreico.

Disminuye las secreciones cutáneas, por ello resulta un desodorante en polvo idóneo para las pieles más delicadas.

En las cabinas de estética, su uso es esencial para proteger cutis con capilares frágiles y reducir las rojeces.

Ayuda a refrescar y mantener la suavidad de las pieles más delicadas: bebés y niños. Para los más pequeños: después del baño, cambios de pañal y en las zonas de los pliegues.
Cómo usarlo: espolvoreamos el polvo de arroz sobre el rostro y el cuerpo, repartiéndolo con mimo y suavidad.

Es perfecto e ideal después de una mascarilla, depilación, peeling, ducha, en el deporte y para facilitar el masaje.

Muy indicado para las pieles delicadas, irritadas y enrojecidas así como después de tratamientos estéticos que provocan hiperemia, y siempre que se precise calmar, refrescar y relajar la piel. También se puede usar para masajes de effleurage (a flor de piel).
Resumiendo:

- Refresca y calma
- Dulcifica y protege la piel de roces
- Limpia y absorbe las impurezas
Ingredientes: Oryza sativa

:beso::beso::beso::beso::beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios


Hola Pepinillo_lila!!!!!!!!!!!! :beso::beso:


Bueno, como bien dices, para tu hermano la mezcla que siempre doy en estos casos de acné tan tan severo, ya que es la más efectiva de verdad! :D:beso:

- 30 ml jojoba
- 15 gotas arbol de té
- 8 gotas geranio
-8 gotas lavanda.
Que se la aplique la mezcla mañana y noche, y con constancia, ya verás que se notan rápido los cambios :wink:
Para los granos directamente una gotita de aceite esencial del árbol del té sin diluir directamente al grano, es un potente antiséptico, antifúngico y antibacteriano, ayuda a limpiar en profundidad y a que el gano se vaya ante y no deje marca alguna.

Te paso este enlace para que veas que sí, que vale la pena, cuidarse con algo tan sencillo, natural y bueno para la piel, pero no por ello menos efectivo... :wink:

http://www.mundorecetas.com/recetas-de- ... 6-0-0.html




Para tí, justo en esa zona te puedes hacer esta mezcla:

- 10ml de jojoba
- 4 gotas de mirra

Tranquila que estos aceites no te daran grasa. :wink:
Masajea cada noche esta zona, que te preocupa, con una gotita de la mezcla :wink: :beso::beso::beso::beso::beso:


Gracias Vijo y Ranmita :beso:
Le voy a hacer esa mezcla a mi hermano. Ayer se lo dije y me contestó : "Vale, pero que sepas que no me voy a volver metrosexual" jajajajaj. Ya os iré contando qué tal. Me apunto para mí lo de la mirra, que si la trajeron los reyes sería por algo :lol:


Besoss :amor:





:lol::lol::up::up::beso::beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola vijo:

No me he leido todo el post :herida: que es un poquito largo...

PERO...me han hablado maravillas de tus aceites,asi que voy a hacerte un "pedidin" con una amiga, asi que espero tus proposiciones por privi o lo que quieras:

Describo mi situación actual: piel mixta, con antiguas (pocas) marcas de acné, grasa en la zona T y piel muy seca en el resto. Tendencia a granitos, puntos negros, bultitos pequeños de grasa. O-je-ra-zas.

Aconsejame para crema de dia, de noche y contorno...y otras sugerncias que serán bienvenidas...¡Espero noticias! Gracias.
:beso::beso::beso:




:beso::beso::beso:
Té cópio lo que te he puesto en el privi, pero aquí con las cantidades, wapi! :beso::beso:


Hola wapísima! :beso::beso::beso:

Sí, está el post de largo, que cualquiera se lo lee... :lol::cry::lol::cry:


A ver cielo, tu cutis: :wink:


piel mixta,jojoba con antiguas (pocas) marcas de acné lavanda, limón grasa en la zona T árbol del té y piel muy seca en el resto. geranio Tendencia a granitos, puntos negros, bultitos pequeños de grasa lavanda, árbol del té O-je-ra-zas. jojoba, hinojo

Para el contorno, la mejor, sencillita, pero muy muy efectiva (con constancia, claro...):
Crema contorno de ojos
El aceite esencial de hinojo es el mejor para las bolsas bajo los ojos, reducción de ojeras, arrugas, piel deshidratada... los resultados, no inmediatos, con la constancia diaria son más longevos que las cremas milagrosas..
Por cada 10ml de jojoba , 4 gotas de hinojo

Y tus hidratantes "a la carta"

hidratante de noche:
con 30ml jojoba, 8 lavanda, 8 geranio, 4 limón, 4 árbol del té, 3 hinojo


hidratante de día:
con 30ml jojoba, 6 lavanda, 8 geranio, 4 árbol del té



:beso::beso::beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios



Para tí, justo en esa zona te puedes hacer esta mezcla:

- 10ml de jojoba
- 4 gotas de mirra



Mmm, otra cosa que estoy rumiando: ¿y si en vez de hacer una mezcla específica para las mini arruguillas de expresión de la boca, añado la mirra a todo el bote que tenía pensado preparar con jojoba, geranio, lavanda,limón, té y germen de trigo? ¿Crees que me irá bien o es "demasiada mirra" para mi edad-28? (hablo desde el desconocimiento total total)
Por cierto, me he leído el post de Panloma. A ver si a mi hermano le funciona igual de bien la mezcla anti-acnéica, porque al pobre le duele bastante. La verdad es que da muchos ánimos leerlo. :):Dbesosss y ya os contaré qué tal va todo con mi hermanito :wink:




Hola wapi! :beso::beso:

Por supuesto que lo puedes añadir, unas 4-6 gotitas son suficientes :wink: :beso:

Sí, cielo, ya nos dirás cómo le va a tu hermano :wink: :beso::beso::beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

hola vijo!

Hay alguna mezcla de aceites pra tratar la cupeirosis? Tengo una amiga que está ya desesperada.Muchas gracias




Hola azahar! :beso::beso:

A ver para la cuperosis (capilares frágiles), te recomiendo el aceite de caléndula: es antiinflamatorio, calmante, depurativo y tb cicatrizante. Fortalece todas las funciones de la piel, activa las células, mejora el estado general de la piel, aumenta su resistencia...

:beso::beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola de nuevo Vijo, puedes por favor poner las cantidades para hacer el spray multiuso de limpieza hogar. Voy a hacerlo pero no se cuanta agua y aceites poner.

Muchas gracias bonita
:beso:




Hola wapi! :beso::beso::beso:

- 250ml de agua destilada (o mineral)
- 10 de lavanda
- 10 de eucalipto

:beso::beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Buenas Vijo:

Como no tengo una preguntilla para ti tengo en el brazo y en el cuello como unas...no son verrugas , aqui en mi ciudad lo llamamos cabezas de vena , pero estas no son rojas, es que comentaste que el aceite de arbol de te servia para quitar verrugas ( que esto no son pero es algo parecido)
me preguntaba yo si esto serviria tambien.

Gracias infinitas



Hola CRISCS! :beso::beso::beso:

Te he contestado en el post, wapi!

http://www.mundorecetas.com/recetas-de- ... t=#3189675


Hola cielo!

A ver, normalmente este tipo de "verrugas" desaparecen con el tiempo, en este caso te recomiendo una gotita de aceite esencial de limón sin diluir y te la aplicas directamente, una vez seco lo ideal sería colocar una tirita en cada verruga para mantenerla cubierta y favorecer así el proceso de cura. Esto hay que repetirlo a diario un par de veces hasta su desaparición. Unas en una semana marchan, otras tardan más, depende.... Una vez marche te has de aplicar en la misma zona un aceite rico en vitamina E para favorecer la regeneración de la piel, te sirve tb una gotita de lavanda mismo, que es altamente regenerante.
Tb es útil como dices el árbol del té, sería el mismo tratamiento y proceso, pero es más aconsejable y efectivo para estos casos el aceite esencial de limón.

Una mezcla muy efectiva es:
- aceite esencial de limón
- aceite esencial de cedro
- aceite esencial de romero

En parte iguales se mezclan los esenciales y se aplica una gotita directa, es más fuerte, el proceso de cura es lo mismo, ideal tapar (si se puede) y un par de veces al día.


:beso::beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...