Jump to content

Belleza con aceites

Puntuar este tema:


vijo

Recommended Posts


Vijo guapa mira tu mail' date='. que lo tienes abandonaico :lol::lol::lol:[/quote']


Hola cielo! :beso::beso:

Lo que está es colapsado de mensajes! :lol: Abandonado para nada! :wink: Faltaría más! Lo único que a lo mejor tarde más en responder, pero responder siempre respondo, cielo, no te apures!

:beso::beso::beso::beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 5,8k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • vijo

    2245

  • nutxi

    211

  • ranmita

    134

  • Fililí

    127

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Aquí tenéis el resumen de las mezclas más básicas del post :wink: Algunas pociones ....!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! POCIONES FACIALES: Mezcla hidratante antiarrugas Muy buena para mujeres de entre

yo usé durante todo el embarazo una mezcla de rosa mosqueta, hipérico y germen de trigo

Me gusta mucho el mundo de los aceite para cuidarme la piel de rostro y cuerpo, los uso a diario, así que tomo nota de algunas de tus maravillosas recetas, gracias guapa!

Posted Images


A ver, es casi lo mismo, pero un poco más flojo, el espliego es la lavanda "salvaje" (o la lavanda es el espliego cultivado dicho de otro modo). Úsalo igualmente, que propiedades beneficiosas tb las tiene :wink:


Unas páginas atrás me recomendaste la mirra como antiarrugas para añadirla a la mezcla de jojoba, germen de trigo, árbol de té, geranio y lavanda (piel mixta con granitos). Tengo en casa un botecito de esencial de hinojo. ¿Crees que lo puedo sustituir por la mirra?

Por supuesto, el hinojo no tiene mucho que envidiar a la mirra (el aroma como mucho...) pero en propiedades antiarrugas son ambos excelentes, además una de las premisas de cuidarse con la aromaterapia es lo sano y natural por un lado, efectivo, y económico, se trata tb de no pasarse tanto en adquirir los mil y un aceites, ya que con pocos, pero bien seleccionados, tenemos de sobras para mil y un preparados distintos según las necesidades.


Cuántos aceites esenciales se le pueden añadir como máximo a uno base? ¿6 son demasiados?
Sí, no pasa nada, hay que reducir las dosis, y ya está. :wink:

De poder puedes, para muestra un botón... :lol:Aceite original de 102 Hierbas del Dr. Weindrich con aceite de camomila (oleum chamomillae romanae aethereum). Aceite funcional bioactivo y de hierbas fuertes. La mezcla de aceites de hierbas contiene las fuerzas activas de aceites etéreos procedentes de todos los confines del mundo, siguiendo una preparación cuidadosa y exclusiva de esta receta.

Marca: Dr. Föster

Composición: Aceites esenciales de 102 plantas medicinales.

Contenido del Aceite original de 102 Hierbas del Dr. Weindrich: Mentha piperita, Citrus dulces,
Paraffinum liquidum, Gaultheria procumbens, Eucalyptus globulus, Glyceril Linoleate, Glyceril Linoleate Tocopheryl Acetate, Lecithine, Rosmarinus officinalis, Maleleuca leucadendra, Eugenia caryophylus, Cinnamomum camphora, juniperus communis, Pinus montana, Illicium verum, Pinus silvestres, Acorus calamos, Coriandrum sativum, Juniperus Oxycedrus, Carum carvi, Salvia officinalis, Foeniculum vulgare, Thymus vulgaris, Citrus limon, Anethum graveolens, Lavandula latifolia, Lavandula acris, Aniba rosaedora, Majorana hortensis, Cypressus sempervivens, Citrus grandis, Valeriana officinalis, Elletaria cardomomum, Melaleuca viridiflora, Pinus pinaster, Chamomilla recutita, Abies Alba, Cymbopogon martín, Lavandula Hybrida, Cymbopogon nardos, Cymbopogon schoenanthus, Cinnamomum cassia, Angelica archangelica, Ocimum basilicum, Citrus bergamia, Cananga odorata forma macrophylia, Juniperus virginia ex lign, Cuminum cyminum, Artemisa dracunculus, , Eucalyptus citriodora, Cinnamomum camphoara var linalolifera, , Guajacum officinalis, Humulus lupulus, hyssopus officinalis, Daucus carota, Levisticum officianale, , Juniperus virginia ex fol, Citrus aurantifolia, Citrus nobilis, Myristica fragrans e. sem., Petroselinum sativum e. fol., Pimenta officinalis, Santalum album, Apium graveolens, Vetivera zizaniodes, Vitis vinifera, Artemisa adsinthium, Cananga odorata forma genuina, Ferula galbaniflua, Geranium macrorhizum, Commiphora myrrha, Pogosternon cablin, Myroxylon pereirae, Piper nigrum, Salvia Sclarea, Cinnamomum zeylanicum ex. Fol., Dipterocarpus Cymbopogon martín var. Sofia, Protium carana, Myrocarpus frondosus, Myrtus communis, Fokienia hodginsii, Achilea milefolum, Boswelia serrata, Mentha pulegium, Artemisa vulgaris, Barosma betulina, , Rhamus prusiana, Helychrisum angustifolium, Origanum vulgare, Allun cepa, Allum sativum, Tagetas erecta, Rosa canina, Evernia prunastri, Litsea cubeba, Ruta graveolens, Satureia hortensis, Menta arvensis, Zingiber officinalis, Citrus amara y Thuja oocidentalis.

http://www.biomanantial.com/aceite-orig ... p-706.html


:beso::beso::beso::beso:


Gracias, Vijo!
Pues sí que lleva aceites la mezcla del Dr Weindrich. No dudo que los 102 sean buenos, pero la 3a cosa que más lleva es paraffinum liquidum esto es, petróleo puro y duro!!!!
Casi mejor que me quedo con mis aceititos aunque sean menos :lol:




:lol::lol::up::up::plas::plas::plas::plas::beso::beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola, soy nueva en este foro, descubriendolo por casualidad buscando en Internet informacion sobre el tratamiento de la piel extra sensible-mixta con productos naturales.

La verdad es que os escribo porque estoy desesperada, tengo la piel muy muy dificil desde siempre y ni en los dermatólogos me dicen cómo poder cuidarla, ya que me dicen que los productos de farmacia me tienen que ir bien (tipo la roche posay, avene,...) pero me taponan la piel y me salen mas granos o me la dejan muy tirante.

Os cuento, tengo la piel muy muy sensible, muy clara, con pecas y desde siempre he tenido granos. Ahora con 34 años, la tengo cada vez mas sensible con pequeños capilares rotos en las mejillas y con granos esporádicos sobre todo en la barbilla y muchos puntos negros en la nariz y alrededores. Está constantemente irritada.

Me encantaría saber cómo cuidarla, sin agredirla y tenerla hidratada y calmada, es decir, rutina de belleza diaria con aceites esenciales y/p productos naturales.

Es decir, qué podría utilizar como:

-desmaquillante, limpiadora, tonico, hidratante dia e hidratante noche.

Vijo, he visto que eres una autentica experta en el cuidado de la piel, podría pedirte consejo? Que opinion te merecen los productos de Weleda y Dr. Hauschka?

Gracias por adelantado por escuchar mis problemillas.

Un saludo a todas.
:(


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola, soy nueva en este foro, descubriendolo por casualidad buscando en Internet informacion sobre el tratamiento de la piel extra sensible-mixta con productos naturales.

La verdad es que os escribo porque estoy desesperada, tengo la piel muy muy dificil desde siempre y ni en los dermatólogos me dicen cómo poder cuidarla, ya que me dicen que los productos de farmacia me tienen que ir bien (tipo la roche posay, avene,...) pero me taponan la piel y me salen mas granos o me la dejan muy tirante.

Os cuento, tengo la piel muy muy sensible, muy clara, con pecas y desde siempre he tenido granos. Ahora con 34 años, la tengo cada vez mas sensible con pequeños capilares rotos en las mejillas y con granos esporádicos sobre todo en la barbilla y muchos puntos negros en la nariz y alrededores. Está constantemente irritada.

Me encantaría saber cómo cuidarla, sin agredirla y tenerla hidratada y calmada, es decir, rutina de belleza diaria con aceites esenciales y/p productos naturales.

Es decir, qué podría utilizar como:

-desmaquillante, limpiadora, tonico, hidratante dia e hidratante noche.

Vijo, he visto que eres una autentica experta en el cuidado de la piel, podría pedirte consejo? Que opinion te merecen los productos de Weleda y Dr. Hauschka?

Gracias por adelantado por escuchar mis problemillas.

Un saludo a todas.
:(



Bienvenida al foro!!! :plas:
Yo también lo descubrí por casualidad, como tú, y estoy encantada de haberlo hecho y muy contenta con la mezcla que me recomendó Vijo, seguro que tiene algo apropiado para ti!!! MUcha suerte!!!!
Enlace al post
Compartir en otros sitios

una de mi madre¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

tiene 76 años y siempre toda mi vida la vi usando esto...aun sigue..
Mezcla aceite de oliva con unas gotas de aceite de zanahoria masajea toda la piel a diario,incluso el rostro.

yo nunca lo hice ni lo hare por que para mi me resulta muy pringoso.


:beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola, soy nueva en este foro, descubriendolo por casualidad buscando en Internet informacion sobre el tratamiento de la piel extra sensible-mixta con productos naturales.

La verdad es que os escribo porque estoy desesperada, tengo la piel muy muy dificil desde siempre y ni en los dermatólogos me dicen cómo poder cuidarla, ya que me dicen que los productos de farmacia me tienen que ir bien (tipo la roche posay, avene,...) pero me taponan la piel y me salen mas granos o me la dejan muy tirante.

Os cuento, tengo la piel muy muy sensible, muy clara, con pecas y desde siempre he tenido granos. Ahora con 34 años, la tengo cada vez mas sensible con pequeños capilares rotos en las mejillas y con granos esporádicos sobre todo en la barbilla y muchos puntos negros en la nariz y alrededores. Está constantemente irritada.

Me encantaría saber cómo cuidarla, sin agredirla y tenerla hidratada y calmada, es decir, rutina de belleza diaria con aceites esenciales y/p productos naturales.

Es decir, qué podría utilizar como:

-desmaquillante, limpiadora, tonico, hidratante dia e hidratante noche.

Vijo, he visto que eres una autentica experta en el cuidado de la piel, podría pedirte consejo? Que opinion te merecen los productos de Weleda y Dr. Hauschka?

Gracias por adelantado por escuchar mis problemillas.

Un saludo a todas.
:(



Hola wapi!! :beso::beso:BIENVENIDA!!!!!!!!!!! :beso::beso::beso:


A ver: los productos de Weleda y Dr. Hauschka son muy buenos, Weleda es la segunda marca de los Laboratorios Wala, la misma que Dr. Hauschka. Éste tiene más variedad de productos que Weleda, pero lo que me gusta es que los ingredientes son cuidados y naturales. :wink:

Por lo que cuentas de tu piel y pides, te digo:

- desmaquillante: aceite de jojoba
- tonico: uno suave y natural, ya sea agua de rosas, o de azahar, tb puedes hacerte uno excelente con un vaso de agua destilada y 5 gotas de geranio + 5 de manzanilla+ 3 de lavanda

- hidratante:

- 20ml de jojoba (seborregualdor)
- 10ml de caléndula (calmante)
- 8 de geranio (cuidado de la piel)
- 5 de manzanilla (piel delicada)
- 3 de ciprés (capilares)
- 4 de lavanda (calmante, curativo, acné, grasa)



:beso::beso::beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola, soy nueva en este foro, descubriendolo por casualidad buscando en Internet informacion sobre el tratamiento de la piel extra sensible-mixta con productos naturales.

La verdad es que os escribo porque estoy desesperada, tengo la piel muy muy dificil desde siempre y ni en los dermatólogos me dicen cómo poder cuidarla, ya que me dicen que los productos de farmacia me tienen que ir bien (tipo la roche posay, avene,...) pero me taponan la piel y me salen mas granos o me la dejan muy tirante.

Os cuento, tengo la piel muy muy sensible, muy clara, con pecas y desde siempre he tenido granos. Ahora con 34 años, la tengo cada vez mas sensible con pequeños capilares rotos en las mejillas y con granos esporádicos sobre todo en la barbilla y muchos puntos negros en la nariz y alrededores. Está constantemente irritada.

Me encantaría saber cómo cuidarla, sin agredirla y tenerla hidratada y calmada, es decir, rutina de belleza diaria con aceites esenciales y/p productos naturales.

Es decir, qué podría utilizar como:

-desmaquillante, limpiadora, tonico, hidratante dia e hidratante noche.

Vijo, he visto que eres una autentica experta en el cuidado de la piel, podría pedirte consejo? Que opinion te merecen los productos de Weleda y Dr. Hauschka?

Gracias por adelantado por escuchar mis problemillas.

Un saludo a todas.
:(



Bienvenida al foro!!! :plas:
Yo también lo descubrí por casualidad, como tú, y estoy encantada de haberlo hecho y muy contenta con la mezcla que me recomendó Vijo, seguro que tiene algo apropiado para ti!!! MUcha suerte!!!!





:beso::beso: Mil gracias, preciosa! :beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

una de mi madre¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

tiene 76 años y siempre toda mi vida la vi usando esto...aun sigue..
Mezcla aceite de oliva con unas gotas de aceite de zanahoria masajea toda la piel a diario,incluso el rostro.

yo nunca lo hice ni lo hare por que para mi me resulta muy pringoso.


:beso::beso:




:plas: Muy sabia tu mami!!!!! :D:D:beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...