Jump to content

Belleza con aceites

Puntuar este tema:


vijo

Recommended Posts


pues a ver si tienes suerte y se te va!!! yo llevo ya unos 15 dias y no se me han ido del todo, pero teniendo en cuenta que llevaba muuuchos años tratandolos con otras cosas y nada de nada, que ahora se hagan mas chiquitines ya es una alegria... :)
ya nos contaras :D


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 5,8k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • vijo

    2245

  • nutxi

    211

  • ranmita

    134

  • Fililí

    127

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Aquí tenéis el resumen de las mezclas más básicas del post :wink: Algunas pociones ....!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! POCIONES FACIALES: Mezcla hidratante antiarrugas Muy buena para mujeres de entre

yo usé durante todo el embarazo una mezcla de rosa mosqueta, hipérico y germen de trigo

Me gusta mucho el mundo de los aceite para cuidarme la piel de rostro y cuerpo, los uso a diario, así que tomo nota de algunas de tus maravillosas recetas, gracias guapa!

Posted Images


pues a ver si tienes suerte y se te va!!! yo llevo ya unos 15 dias y no se me han ido del todo, pero teniendo en cuenta que llevaba muuuchos años tratandolos con otras cosas y nada de nada, que ahora se hagan mas chiquitines ya es una alegria... :)
ya nos contaras :D


Sí a ver si hay suerte 8) , ya os contaré...

Un beso guapa :beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Vijo, en el post de lo de la Auxina, salio el tema de limpiarse la cara con aceites, alguien, creo que Boir, ponia la mezcla que ella utilizaba y decias que te parecia una buena elección, lo que yo queria preguntarte es que si pudieras decirnos en que proporcios de cada uno de los aceites y si es recomendado para todas las pieles.
Te pongo el contenido:
cuento y no es broma lo que hago yo y te quiero al baño rápido a hacerlo

yo he mezclado aceite de jojoba
de rosa mosqueta
aguacate
lavanda

Con estos estarian bien, quitarias o añadirias alguno mas?.
Gracias por todo,
:beso::beso:






Hola cielo! :beso::beso::beso:

Pues como este método es realmente para sustituir el uso de jabones por aceites para limpiar: "oil to dissolve oil" (aceite para disolver aceite/grasa), sucede como con los jabones, hay mil y una variedades, lo mismo para la limpieza con aceites, se puede cambiar y probar... :wink:

El enlace que yo leí por primera vez sobre ello (lo puso nayver) fue este:

http://www.mundorecetas.com/enlace.php? ... ing_method

Al final habla sobre ello: (traductor google....)

Si lo desea, puede intentar combinar el aceite de oliva y de ricino en otra relación, o intentar limpiar el aceite con sólo uno de los dos, o los aceites totalmente diferentes, dependiendo de su piel necesita. Algunas personas de jojoba para sustituir el aceite de oliva, o añadir aceites esenciales al aceite para la mezcla de aroma y su piel de propiedades curativas.

El aceite de ricino es conocido por ser un excelente agente de limpieza de piel, pero es demasiado para algunos seca piel. Aceite de oliva virgen extra es rica en antioxidantes y es un excelente humectante. El aceite de oliva renueva la piel, pero puede ser demasiado grasos de los tipos de piel aceitosa. Puede experimentar de alterar las proporciones que se adapte a sus necesidades, sobre la base de estas propiedades.



Proporciones: pues en mayor cantidad el aceite con acción limpiadora: ricino, jojoba... un 70%, luego un hidratante y rico en antioxidantes: oliva, uva... un 30%, y si añades esenciales unas 4-5 gotitas: lavanda, árbol del té...... :wink:

:beso::beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola Vijo, felicidades por esta magnífico post, me encanta :up:

Te quería hacer una pregunta, he leído en algún mensaje tuyo que el aceite de jojoba es un mágnifico desmaquillante de ojos, y la verdad es que así es..pero me surge la duda de si me entra un poco en el ojo, es malo???.

Gracias guapa :beso::beso:




Hola Nebet! :beso::beso::beso:

Mil gracias cielo, me alegra muchísimo de que te guste!!! :up::beso:

A parte de tener cuidado para que no suceda, si sucede no te apures que pasar no pasaría nada, ya que es un aceite base, distinto sería si fuera un aceite esencial que puede ocasionarte irritación... :wink:

:beso::beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo tengo mi pedido' date=' ya me llego!!! muchas gracias por los detallitos, Vijo!! :beso: Ya os dire que tal me van, le pedi a Vijo el contorno de ojos y la pocion antimanchas!! :up:[/quote']




Hola TATA! :beso::beso:

Qué bien que ya lo tengas cielo! Ahora a usarlo todo!!! :coqueta:

Ya nos cuentas!!!! :up: :wink: :beso::beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Buenas, soy nueva por aqui, aunque llevo semanas leyendoos, he aprendido muchas cositas con vosotras y sobretodo con vijo, que es un solete de mujer (ya le hice mi primer pedido :nodigona: )

etoy contentisima con el AE de lavanda, despues de un monton de años de tratamiento con la derma (10 aprox) no hubo forma de que se me fueran los milliums, y despues de unas semanas con el AE de lavanda se me han reducido muchiiiiiisimooooo :)

muchos besitos a todas, y mil gracias a vijo por todos sus consejos :)




Hola Hhera!!! :beso::beso:

Me alegra muchísimo leérte por aquí cielo! :beso::beso:

Mil gracias a tí preciosa! :beso::beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

He tenido un problema con el aceite de arbol de te.

Pues bien, me lo empecé a poner en una verruga, una gotita y tapado con una tirita. Y luego me lo di en unos granitos que tengo en la espalda, también puro, pero solo una gotita en los granitos.

Pues los dos primeros días... nada, sin problemas, pero el tercer día cuando me quise mirar tenía unas ronchas rojas, que me picaban muchísimo, me he estado dando aloe vera para que se me pasara, pero al final tuve que ponerme una crema con antihistamínico porque era un picor rabioso.

de eso hace cuatro días, y ahora no me pica casi, pero están las ronchas de un color rojo casi granate, y tengo miedo de que me queden marcar. Le doy alor vera, y cuando se seca rosa mosqueta, pero no se si puedo hacer algo más, porque cada vez está más oscuro aunque cada vez pica menos.

A ver si me puedes decir alguna cosita que pueda hacer, ya se que la culpa es mia porque los aceites esenciales no se deben usar puros, pero yo pensé que con este si podría en los granitos y en la verruga.




Hola cielo! :beso::beso::beso::herida: Hay un mínimo porcentaje de personas muy sensibles y alérgicas al árbol del té.... :herida:
Yo no castigaría tanto la zona afectada y más teniendo en cuenta que la fase aguda de prurito ya ha empezado a remitir..., déjala al máximo al "descubierto" y no le apliques nada, desaparecerá solo siguiendo su curso natural de cura propia de tu piel y sin dejar marcas, parece por lo que explicas simplemente una reacción alérgica. :wink: :beso::beso::beso:


Gracias vijo, pero creo que tendré que ir al médico el lunes si sigo así, porque ahora el eccema que se me ha formado se me está extendiendo, digamos que el centro del eccema se está curando, pero se forma un circulo rojo y abultado que se extiende por fuera de donde tenía lo más rojo antes, y pica bastante. Me pongo Aloe Vera porque me alivia un poco, ains... que mala pata que me tocara a mi ser alergica :cry::cry:

Por cierto, puse un par de gotas con aceite de jojoba y unas gotas de lavanda y geranio para la cara, porque mi piel tiene tendencia a que me salgan granitos a temporadas, y no me han vuelto a salir, pero en la cara no he notado reacción ninguna y llevo más de un mes usandolo y tengo la cara muy bien. Mejor me hago otra mezcla sin arbol de te por si acaso, no???




:herida: Hola cielo!

Pues por supuesto de cabeza al médico! Y prescinde de usar ese árbol del té que tienes de Alemania... :herida::herida:He tenido un problema con el aceite de arbol de te, la verdad es que lo tenía en casa porque me lo trajeron de Alemania, tiene hasta certificado ecológico y me lo trajeron nuevo estas navidades, vamos no está caducado ni nada, ni siquiera se si eso caduca.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

hola vijo!!!!!!!!!!!
no se si habeis hablado de este tema, me he dado una vuelta por el post pero no lo he leido entero :nodigona::nodigona::nodigona:
quisiera saber si recomiendas algo para los poros dilatados en la cara, creo que he leido el aceite de arbol de te pero como se aplica?
(si se ha tratado ya el tema me podeis decir donde?)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

×
×
  • Create New...