Jump to content

Belleza con aceites

Puntuar este tema:


vijo

Recommended Posts


Hola Vijo!!!

Me gustan mucho tus consejos, los sigo siempre aquí en el foro, y alguno ya los he puesto en práctica.

Tienes mucha razón: una vez que comienzas a cuidar la piel con productos naturales cuando vuelves a usar una crema “normal” ésta puede causar granitos o incluso irritaciones. A mí me acaba de suceder, por lo que decidí abandonar las hidratantes y usar sólo aceititos en la cara (en el cuerpo utilizo aceites varios y manteca de Karité).

Quisiera pedirte un consejo. Te cuento: mi piel es mixta (con tendencia a seca, lo que se acentúa mucho en el invierno). He utilizado aceite de jojoba puro (tanto para desmaquillar como para hidratar), pero con el tiempo se me ha ido secando la piel y me resulta incomoda. Además, ya me aparecen las primeras líneas de expresión y quisiera evitar que avanzaran (jijijijijiji :D ). ¿Qué me sugieres? Lo principal es que la mezcla sea hidratante ( sin que llegue a engrasar) y preventiva.

Un beso y muchas gracias





Hola cielo! :beso::beso:

Me alegro de que estés contenta de cuidarte con algo tan natural como los aceites :):beso:

A ver tienes un par de mezclas que puedes usar (la que más te guste :D:beso: )
- Una hidratante con almendras + incienso + mirra. El incienso y la mirra Combaten el envejecimiento cutáneo, nutre en profundidad la piel, y dejan una piel claramente aterciopelada.

O tb esta mezcla:
- aceite de jojoba-15ml- todo tipo de piel
- aceite de avellanas-15ml- reafirmante
- 3 gotas de lavanda- regenerador, depurativo
- 4 de hinojo
- 4 de geranio
- 4 de salvia
:beso::beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 5,8k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • vijo

    2245

  • nutxi

    211

  • ranmita

    134

  • Fililí

    127

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Aquí tenéis el resumen de las mezclas más básicas del post :wink: Algunas pociones ....!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! POCIONES FACIALES: Mezcla hidratante antiarrugas Muy buena para mujeres de entre

yo usé durante todo el embarazo una mezcla de rosa mosqueta, hipérico y germen de trigo

Me gusta mucho el mundo de los aceite para cuidarme la piel de rostro y cuerpo, los uso a diario, así que tomo nota de algunas de tus maravillosas recetas, gracias guapa!

Posted Images


Llevo más de una seman leyendo el post, voy por la página 82 y ya o puedo más.... NECESITO LOS ACEITES!!!!

Ya me estoy imaginando haciendo mis mezclas, poniéndome los aceititos que huelen uhmmmm!!! ricos!! Pero, claro, tengo ciertas preguntas...

Por ejemplo:
Las cremas y tónicos para mí, creo ue ya los tengo claros pero, para desmaquillarme que puedo usar??? alguna mezcla especial??? Y para desmaquillar los ojos (a mí me cuesta un montón eliminar el rimmel)???
Aceite de jojoba, sirve como crema limpiadora y desmaquillador en cara y ojos. Sólo aplicas 3-4 gotas en las manos y extiendes por toda la cara masajeando, incluidos los ojos. Luego retiras con un paño o algodón (yo personalmente utilizo la manopla de microfibra de Mercadona algo húmeda)

También me gustaría prepararme alguna mezcla reafirmante o reductora para la zona de la tripa. Vijo, que me puedes aconsejar? No tengo mucha celulitis, pero sí me gustaría recuperar un poquito de formas. He visto por ahí alguna recetilla pero no sé si me servirán.

Más cosas, ya llevo tiempo que el tema de dormir lo llevo muy mal y estoy pensando de prepararme el ambientador para la habitación, las gotitas de lavanda en la almohada...
Por lo que he leido y por mi propia experiencia, te recomiendo la mezcla "dulces sueños", funciona hasta con mi perro...

Sobre los aceites base, que es más recomendable, usar uno o varios?, es que veo que en algunas recetas se usa sólo uno y en otras varios, además, de los n que hay, cuales són mejores. O al menos, de cara a iniciarnos en este mundillo, cual o cuales serían los básicos (por ejemplo, si se tuviesen que elegir 2, cuales serían?)
Normalmente se utiliza o aceite de jojoba o de rosa mosqueta, pero hay bastantes más. Vijo te explicará con más detalle los usos de los aceites bases.

Aún tengo mas dudas, pero creo que con vuestra ayuda las iré resolviendo.

Muchas gracias Vijo por tu paciencia!!! :beso::beso::lol:





:plas::plas::plas::up::up::beso::beso::beso:
Mil gracias vernica!!! :D:D:beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Llevo más de una seman leyendo el post, voy por la página 82 y ya o puedo más.... NECESITO LOS ACEITES!!!!

Ya me estoy imaginando haciendo mis mezclas, poniéndome los aceititos que huelen uhmmmm!!! ricos!! Pero, claro, tengo ciertas preguntas...

Por ejemplo:
Las cremas y tónicos para mí, creo ue ya los tengo claros pero, para desmaquillarme que puedo usar??? alguna mezcla especial??? Y para desmaquillar los ojos (a mí me cuesta un montón eliminar el rimmel)???

También me gustaría prepararme alguna mezcla reafirmante o reductora para la zona de la tripa. Vijo, que me puedes aconsejar? No tengo mucha celulitis, pero sí me gustaría recuperar un poquito de formas. He visto por ahí alguna recetilla pero no sé si me servirán.

Más cosas, ya llevo tiempo que el tema de dormir lo llevo muy mal y estoy pensando de prepararme el ambientador para la habitación, las gotitas de lavanda en la almohada...

Sobre los aceites base, que es más recomendable, usar uno o varios?, es que veo que en algunas recetas se usa sólo uno y en otras varios, además, de los n que hay, cuales són mejores. O al menos, de cara a iniciarnos en este mundillo, cual o cuales serían los básicos (por ejemplo, si se tuviesen que elegir 2, cuales serían?)

Aún tengo mas dudas, pero creo que con vuestra ayuda las iré resolviendo.

Muchas gracias Vijo por tu paciencia!!! :beso::beso::lol:

hola wapi pues si que tienes dudas si;
mira de verdad que te recomiendo la mezcla para dormir si tienes problemas para conciliar el sueño...desde que la uso...en cuanto cierro los ojos.... quiza no me dueram de inmediato pero si es cierto que mi cabeza desconecta de este mundo y dejo de pensar encosas que me preocupas o me ponen triste; a mi en el cole me enseñaron a hacer recuento del dia antes de acostarme y es lo peor que se puede hacer puestoq ue lo que ya has hecho pos no tiene vuelta atras y lo que esta por venir vendrfa y si se puede hacer algo tente por seguro que no es por la noche eso si acaso al dia siguiente ya lo resuelves... asiq ue yo empece con el amiebtador y poniendo unas gotitas dela mezcla en la almohada...auqnue vijo me recomendo tambien que me untara de la mezcla dp de la ducha y antes de dormir... pero me vale con el ambientador y las gotas en la almohada...y en las muñecas me pongo una cremita de lavanda...pero creoq ue si tienes el esencial de lavanda...con unas gotitas en las muñecas o en las sienes...no te hace faltala crema....te lo recomiendo 100%
Respeto a la reafirmante...pos yo estoy con las ganas de comprarme los 3 aceites preparados por vijo; sin similes de alquimia... pero no los he provado...asique no puedo decirte nada sobre ellos
respeto a los dos esenciales ... vijo dejo por ahi una lista de 12, los tengo aqui apuntados:
Lavanda (ese lo tengo yo en el bote de 50 ml y baja que no veas sirve para todo!)Romero (este es mi pendiente me muero por el) Arbol del Té...no se que tipo de piel tienes pero a mi me salen bastantes granitos y los seca milagrosamente tb va de maravilla para los granitos post depilatorios....
Salvia... genial para la ansiedad.. a mi el olor no me gustamucho pero hace verdaderos milagros.
Geranioeste tb lo tengo es muy bueno para el cutis y el hinojo tb lo tengo tiene un aroma muy dulzon pero si lo mezclas con otros que lo maten un poco queda divino...genial para las reglas, los gases,.....
y me faltan, la manzanilla, el cedro, lanaranja, el eucalipto (caras al invierno me temo que tendre que hacerme con él) la menta y el limon(el limon es genial para la retencion de liquidos...bueno la naranja tb y la mandarian qualquier citrico ..
bueno estos son los 12 esenciales de vijo...y supongo que en cuanto a los bases....yo tengo el de jojoba por que es seboregulador y me va genial pues tengo las piernas muy seca y pecho, espada y cara muy grasos... otro que va muy bien es el de aguacate por que ayuda alos demas a.e. a actuar; bueno ppos nada asi te dejo a la espera que vijo te pueda ayudar mas
besos guapa





:plas::plas::up::up::):):) Gracias ranmita cielo!!!! :beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola' date=' me uno a este foro que me encanta. Yo he hecho algunos pinitos en cremas, pero con cera lanette o cera de abejas. En todas había que calentar los aceites bases, los líquidos (agua de rosas, azahar, etc) y luego batirlos. Por lo que veo en los que poneis vosotras, ¿solo hay que mezclarlas y ya está? . Bueno, mañana os paso alguna recetita de las que yo tengo. Por cierto Vijo, he intentado entrar en tu página para hacerte algun pedido, pero me da error, me podrías mandar un mensajito y decirme precios y como hacer el pedido?. Mil gracias[/quote']



Hola cielo! :beso::beso:

Es aromaterapia, sólo con aceites :wink: :beso:

Pero te paso un enlace dónde hay una forera: shaponis, que sí hace cosmética natural, y seguro que ella te dice, ya que yo de cremas :mal: :beso::beso:http://www.mundorecetas.com/recetas-de- ... 0-100.html

:beso::beso::beso::beso::beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola Vijo, queria preguntarte a ver si hay alguna cosilla para mi perrita, la pobre ha terminado ahora su 2º celo, y se le estan empezando a hinchar las tetitas, en el 1º celo tuvo mamitis, estuvo dos meses con tratamiento y tomando perejil porque no habia forma de que se le fuera los quistecillos que se le hicieron. hay alguna recetilla que sirva para evitar que llegue a tener mamitis?? la enana pesa 24kg, por si te sirve de algo y le encantan los olores a cremitas y aceititos y demas, asique seguro que se chupa... :nodigona:

muchas gracias preciosa!!

por cierto, le hice a mi madre la mezcla de aceite de calendula y cipres para la variz, y la puñetera no se la quiso poner, decia que era mucho follon :evil::evil::evil: en fin, ahora ya no le duele tanto, se le ha ido pasando con el tratamiento, pero es para darle! :pelea:

bueno, un besitoooo :beso::beso::beso:

PD: menos mal que mi perrilla se deja poner de todo y no como mami, que si no...





Hola cielo! :beso::beso:

Pobre :herida::beso::beso: A ver, con lavanda y romero, en un spray por cada 250ml de agua destilada añade unas 10 gotas de lavanda y 8 de romero, sirve para equilibrar y motivar. Agita antes de cada uso, y como si fuera su "colonia": por la mañana, al medido día y a la tarde, para la noche no, ya que el romero espabila.
Ays ! tu mami! :wink: :beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Me encantan los AE, tengo varios en casa guardados en una caja de madera que la tengo ya llena! Lo que pasa que no controlo mucho aún su uso y creo que no les doy el provecho que debiera.

Tengo una duda que yo no he conseguido solucionar, a ver si me podéis ayudar. Hay alguna combinación de aceites que vaya bien para usar como antiinflamatorio? pero me refiero para usar localmente en el pie de mi novio, que se rompió el calcáneo y sele pone aquello como una bota.

Es que leo que muchos AE tienen propiedades antiinflamatorias, pero no sé hasta qué punto le irían bien...

Gracias de antemano :beso:






Hola cielo! :beso::beso:

Esta mezcla: :wink:

Aceite de aguacate, manzanilla, lavanda, menta, romero. Hay que dar el masaje con suavidad, pero hay que ser generosos con la cantidad!


O, has probado con el bálsamo del tigre?
propiedades ANALGESICAS y ANTIINFLAMATORIAS, lo que lo hace indicado para casos de:
- Dolores musculares (contracturas, tensiones, etc..)
- Dolores articulares (artrosis, artritis etc..)
- Artritis reumatoide
- Cefaleas (especialmente de origen tensional o vascular)
- Congestión nasal (despeja las vias)
- Problemas respiratorios (estimulante del sistema respiratorio y expectorante)
- Insecticida. (ahuyenta)
- Picaduras. (calma las molestias y rebaja la inflamación)
- Aumenta la circulación sanguínea. (no usar en zonas de varices o capilares dilatados)
- Cuentan que entre sus propiedades se encuentra también la afrodisíaca, debido al poder estimulante del aceite esencial de canela.
-etc...
Importante:
-NO usar nunca en niños menores de 2 años.
-NO usar en mujeres embarazadas.
-NO usar sobre heridas ni quemaduras.
-Usar con precaución en pieles sensibles.
-Usar muy poca cantidad de producto.
-Sólo para uso externo.
-Es posible que debido a su alta concentración sea necesario diluirlo en un poco de aceite o crema.


:beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Una cosita más Vijo' date=' tengo 32 años, no tengo ninguna arruga pero tengo bastantes puntos negros, alguna marquita que me dejé alguno de recuerdo y los poros bastante dilatados. Ya me dirás, que me puede ir bien. Gracias[/quote']



Hola cielo! :beso::beso:

Una mezcla suave: con jojoba- 30ml + aceite esencial de lavanda 6 gotas + geranio (astringente) 6 gotas + 3 de árbol del té

:beso::beso::beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

vijo he recivido el privi ,,,el segundo com el pedido te lo mande ayer,,ya se que va por orden de recivido tranquila :beso:

una cosa compre el toner de romero del doctor hauska,y leo los ingredientes y veo que es muy parecido al agua de ungria,,que te parece???

de momento gastare este,es para relajar las piernas :beso:




Hola preciosa! :beso::beso::beso:

Ya llegué al segundo :up: contestado :up::beso:

Sí, por supuesto, es una tintura de romero tb, ya te sirve perfectamente para lo mismo :up::beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola Vijo, queria preguntarte a ver si hay alguna cosilla para mi perrita, la pobre ha terminado ahora su 2º celo, y se le estan empezando a hinchar las tetitas, en el 1º celo tuvo mamitis, estuvo dos meses con tratamiento y tomando perejil porque no habia forma de que se le fuera los quistecillos que se le hicieron. hay alguna recetilla que sirva para evitar que llegue a tener mamitis?? la enana pesa 24kg, por si te sirve de algo y le encantan los olores a cremitas y aceititos y demas, asique seguro que se chupa... :nodigona:

muchas gracias preciosa!!

por cierto, le hice a mi madre la mezcla de aceite de calendula y cipres para la variz, y la puñetera no se la quiso poner, decia que era mucho follon :evil::evil::evil: en fin, ahora ya no le duele tanto, se le ha ido pasando con el tratamiento, pero es para darle! :pelea:

bueno, un besitoooo :beso::beso::beso:

PD: menos mal que mi perrilla se deja poner de todo y no como mami, que si no...


¿Has pensado en la castración?

Le evitarías el tema de los quistes y cosas más serias. Además de que te daría toda la tranquilidad de que tu princesita no vendrá con sorpresas en forma de cachorros.


si claro, pero nos gustaria que criara una vez un poquito mas adelante, y despues si sigue con los problemas castrarla, solo tiene un añito :(


No te preocupes por eso, a mi trasto lo castré con 10 meses y todos muy contentos. Era un perro demasiado nervioso y sólo necesitaba las hormonas para serlo más todavía.

En serio, que colaboro como casa de acogida con una protectora de animales, y animal que entra (gato o perro), animal que se esteriliza, menos a mi marido... :lol:





:) Qué bonito, vernica :D:plas::plas::beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

ULa!!!

Una preguntilla: para hacer los tónicos con aceites esenciales, en lugar de utilizar agua destilada se puede con agua de rosas???? oí que es buena para pieles grasas, aunque también lo escuché de la de azahar...no se muy bien en que se diferencian :nodigona: .




Hola cielo! :beso::beso:

Sí por supuesto, lo del agua destilada es pq es más económico, en cambio el agua que se obtiene destilando en corriente de vapor de agua las flores frescas de rosas o de azahar..., tb es aún mejor. :coqueta:
Ambos son excelentes para cualquier tipo de piel, aunque el de azahar tiene tb propiedad astringente para pieles más grasas. El de rosas es suave y delicado con todo tipo de pieles.
:beso::beso::beso:


Gracias wapa :beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...