Jump to content

Belleza con aceites

Puntuar este tema:


vijo

Recommended Posts

  • Respuestas 5,8k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • vijo

    2245

  • nutxi

    211

  • ranmita

    134

  • Fililí

    127

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Aquí tenéis el resumen de las mezclas más básicas del post :wink: Algunas pociones ....!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! POCIONES FACIALES: Mezcla hidratante antiarrugas Muy buena para mujeres de entre

yo usé durante todo el embarazo una mezcla de rosa mosqueta, hipérico y germen de trigo

Me gusta mucho el mundo de los aceite para cuidarme la piel de rostro y cuerpo, los uso a diario, así que tomo nota de algunas de tus maravillosas recetas, gracias guapa!

Posted Images


Vijito cariño... supongo que es el cambio de tiempo pero vuelvo a estar con la ansiedad que da miedo... el problema es que en el paañuelo se me va enseguida el olor yhe hecho otra cosa: me pongo dos gotitas de acetite en la muñeca y froto las muñecas y me froto en el cuello ; a modo de colonia...no se si me explico.... que te parece????
y otra cosita cielo; los pies los tengo muy muy secos...me da miedo que el paso siguiente vayan a ser duricias...les puedo poner algo??
ahhh y el aceite este del balsamo de tigre es esoq ue hay en las herboristerias que es un botecito pequeñito pequeñito??? es que yo siempre me habia pensado que que seria eso por que con lo chico que es no da para mucho no?





Hola cielo!! :beso::beso:

Sí, el cambio de estaciones siempre influye anímicamente y físicamente (más cansancio, sueño, etc).
Sí por supuesto, puedes ponerte unas gotitas en las muñecas, sienes... tanto de lavanda, como de salvia... es más intenso que unas gotitas en el pañuelo... y hasta tres veces al día, en periodos de necesidad :wink:

Hay una mezcla muy efectiva para la piel seca:

Cuidado de manos o pies, piel seca, agrietada y descamada...

- 30ml de aceite de almendras
- 10 gotas manzanilla
- 10 gotas geranio
- 10 gotas lavanda

Se mezclan los aceites y se usa según necesidad.

Aunque sólo con un aceite base: de almendras, rosa mosqueta... tb te irá bien para cuidarlos, hidratarlos y evitar las duricias. El famoso truco de extra hidratarlos antes de dormir y dormir con calcetines, es excelente para un resultado inmediato :D

Sí, el bálsamo de tigre es un frasquito chiquito (los hay más grandes tb), piensa que es un bálsamo muy fuerte (si es bueno, ya que hay mucho plagio...) y con poco tienes de sobras :D:beso::beso::beso::beso:

si los codos lo solucione casi solo con jojoba y eso que mi ex me llamaba siempre codo gris XDDDDD
hoy creoq ue necesitare una doble racion de salvia...tendria que madar unas gotitas para bcn que a mi chico ayer le atracaron en el portal de su casa..esperaron a que el abriera la puerta y le empujaron dentro le quitaron el ordenador y el dinero quqe llevaba encima.... el pobre llevaba un susto encima...y a mi cuando me llamo para decirmelo...claro casi le colgue enseguida por que queria que fuese a comisaria pitando y que me contara la historia dp...pero dp llego muy tarde y desde que le mande a los mossos hasta que volvio me pase el rato dando vueltas por la casa..nada vijito que vayas con cuidado cielo y no llegues muy tarde a casa
Enlace al post
Compartir en otros sitios

pues ayer dormí en la gloriaaaaaaaaaaaaaaaaa :wink: me puse en las sienes, mandíbula, cuello y cervicales la poción en gel de lavanda dándome un masajito, después me puse 3 gotitas de aceite esencial de Jazmín en la mano y la pasé por la almohada y mmmmmmmmmm que relajante y que bien que olía!!!!! y agité mis 2 saquitos de flores secas de lavanda que tengo en el cabecero de la camita jiji y antes habían rociado la habitación con la poción dulces sueños! así que ya os podeis imaginar :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

noticias de la raíz del traidor



Bueno , al grano, que me he puesto a buscar en el buscador por si ya habías hablado del aceite Raiz del Traidor y veo que no.
!!!alabar.gif




:lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol:
Chica, una que se dedica a ello! Y que no para, ahora en serio, aunque estudié lo que más me ha enriquecido es la experiencia con los clientes, recomendarles y ver los resultados, eso ha sido una experiencia tremenda, mejor que cualquier teoría... aunque cada persona es un mundo, y lo que te pueda ir bien a ti, no es siempre probable que le vaya bien a todo el mundo. Un dato muy importante: si tu hueles un aceite, esencial generalmente, y este aunque sea de olor rico para todo el mundo, a tí te echa para atrás significa que no te hará ningún bien, ni el remedio ni el tratamiento con aromaterapia con ese aceite, ni el aromaterapeuta, ni tú escoje los aceites, es tu cuerpo quien te indica cual necesita. Pero me acuerdo de un cliente, hará un par de años, que tenía unos problemillas, no daba yo con ningún tratamiento, él aborrecía casi cualquier aceite esencial, eso era más bien un caso de desequilibrio general, le forcé a seguir con la mezcla aunque "le echaba pá atrás" y se hizo el milagro, empezó a aceptar el aroma, y descubrió factores de su persona que jamás había conocido, se relajó muchísimo, un cambio genial, y el hombre super emocionado.

Bueno al lío:
Me preguntas por el aceite de raíz del traidor, se saca de la planta alkanna tinctoria, (palomilla de tintes), tb se conoce como raíz de diablo. Tiene la leyenda encima de que la prohibieron durante la inquisición por planta diabólica ya que con sus propiedades curativas potentes, y su particular color se dice que convertía el líquido en sangre...
De esta planta se pueden encontrar unguentos, cremas, champús, lociones, aceites....
Normalmente se encuentra facilmente cuando se instalan mercadillos de temática medieval.
En aceite es muy rojo y muy untuoso. Regenerante nato, la fabricación de un buen aceite de raíz del traidor es lenta, se necesita un mínimo de tres años para obtener un buen aceite.
Hay que aplicarlo varias veces al día para observar resultados.
Usos: quemaduras, cicatrices (se usa tb en hospitales), acné, hemorroides, herpes, bronceador, piel seca...

A falta de este aceite, otro que tiene unos resultados maravillosos en caso de hemorroides el el aceite esencial de lavanda aplicado puro de modo local.


Muchas gracias Vijo, has acertado en todo.j.....ajajaja, compré el aceite y la crema en una feria medieval, que por cierto me encantan! si puedo no me pierdo ni una, ya se que la calidad deja a veces mucho que desear, pero adoro ese ambiente medieval, con la decoración y la vestimenta.....creo que yo tenia que haber nacido en aquella época.....pero con un ordenata en mi castillo....of corse!!!!jajaja :coqueta:

Va bien para quemaduras.., eh? pues me lo apunto, y lo dejo en mi armarito para eso, y para el sol, ea! :beso:


Hola,
Os paso esto que he encontradode la raiz del traidor: http://www.eldiariomontanes.es/20080508 ... 80508.html

SUCESOS
Magia de mercadillo
El Seprona incauta en Torrelavega un brebaje llamado 'raíz del traidor', de supuestos efectos terapeúticos
08.05.08 - REDACCIÓN

Algunos tarros de 'raíz del traidor' delante del cartel. / DM
En un mercado medieval que se celebró el pasado sábado en Torrelavega, efectivos de la Guardia Civil intervinieron 25 botes de una sustancia desconocida a la que su vendedor atribuía efectos terapéuticos y médicos. Un brebaje de uso externo que, al parecer, servía para curar casi todo lo relacionado con la piel -desde herpes hasta el cáncer- y que su vendedor calificaba como «algo sencillamente fabuloso». Según la Guardia Civil, los tarros de cristal carecían de etiquetado, de información al consumidor y registro sanitario, y se vendían junto a otros productos listos para su consumo.

El tarro se ofrecía bajo el nombre de 'raíz del traidor' y también 'raíz del diablo' «por el poder que tenía en siglos pasados de convertir los líquidos en sangre», rezaba el cartel expuesto junto a los botes. En ese particular prospecto se afirmaba que en siglos pasados se utilizó para curar heridas de guerra, quemaduras «y para cualquier problema de piel que existía en aquella época». La Inquisición, claro, fue la culpable de que se prohibiera su utilización y de que se retirara del mercado bajo la acusación de que «algo que convirtiera cualquier líquido en color de sangre era cosa de brujería». Pero la fórmula magistral de esa 'raíz del traidor' debió quedar en manos de alguien: en el cartel se indicaba que tras «cientos de años hemos vuelto a recuperar esa fórmula» para elaborar un producto tan «fabuloso» que igual vale como bronceador, que cura el cáncer de piel, el acné, los granos del cutis, las grietas de la piel, manchas, hongos, hemorroides, varices, quemaduras....

Por si existiera un riesgo para la salud pública, y previo contacto con el Servicio Veterinario, se requisaron los botes sospechosos y se formularon las correspondientes denuncias.

--
A ver si alguien encuentra referencias condignas de esta planta porque yo estoy harta de buscar y nada...
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Supongo que de momento de lo que se acusa a ese señor que los vendía es de hacerlo ilegalmente y sin licencias ni registro sanitario. Me refiero a que eso no quiere decir que la raiz del traidor sea nada peligroso. Igual podía haber estado vendiendo jabones sin registro sanitario y no ser peligrosos.

Lo que probablemente no sean productos de calidad, claro. Y desde luego no tienen ninguna garántía. Lo digo para que nadie se asuste si lo tiene en casa, que hay marcas que lo fabrican con controles y se vende en herbolarios.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola wapísima! :beso::beso:
Te contesto en el mensaje mismo :up: :wink: :beso::beso:
Llevo más de una seman leyendo el post, voy por la página 82 y ya o puedo más.... NECESITO LOS ACEITES!!!!

Ya me estoy imaginando haciendo mis mezclas, poniéndome los aceititos que huelen uhmmmm!!! ricos!! Pero, claro, tengo ciertas preguntas...

Por ejemplo:
Las cremas y tónicos para mí, creo ue ya los tengo claros pero, para desmaquillarme que puedo usar??? alguna mezcla especial??? Y para desmaquillar los ojos (a mí me cuesta un montón eliminar el rimmel)???

Aceite de jojoba, el mejor para desmaquillar con delicadeza, para los ojos lo añades a un disco de algodón y te desmaquillas con ello. :wink:

También me gustaría prepararme alguna mezcla reafirmante o reductora para la zona de la tripa. Vijo, que me puedes aconsejar? No tengo mucha celulitis, pero sí me gustaría recuperar un poquito de formas. He visto por ahí alguna recetilla pero no sé si me servirán.

Te sirve para ambas cosas, reafirmante y reductora, esta mezcla: aceites base de aguacate y de avellanas, esenciales de: limón, ciprés, enebro, geranio, cedro y menta.

Más cosas, ya llevo tiempo que el tema de dormir lo llevo muy mal y estoy pensando de prepararme el ambientador para la habitación, las gotitas de lavanda en la almohada...

Si una mezcla muy buena para ello es la que tiene los esenciales de manzanilla, lavanda y naranja.
Aunque sólo con la lavanda como bien dices, consigues un ambiente relajante y calmante.


Sobre los aceites base, que es más recomendable, usar uno o varios?, es que veo que en algunas recetas se usa sólo uno y en otras varios, además, de los n que hay, cuales són mejores. O al menos, de cara a iniciarnos en este mundillo, cual o cuales serían los básicos (por ejemplo, si se tuviesen que elegir 2, cuales serían?)

Con uno te basta, auqnue con más de uno: más nutrientes y beneficios para tu piel. Siempre digo que es como el comer: no comemos sólo un alimento, comemos variado, con la piel lo mismo hay que nutrirla de modo variado, ya sea ir cambiando a medida que terminas con un aceite, o mezclando más de uno.
Recomendar, depende siempre del tipo de piel que tengas.
:wink:

Aún tengo mas dudas, pero creo que con vuestra ayuda las iré resolviendo.

Muchas gracias Vijo por tu paciencia!!! :beso::beso::lol:


Oh Cielos!!! cuanta sabiduría!! Gracias Ranmita, Vernica y vijo.

Mi lista de la compra va en aumento, esto es una perdición. A ver si esta tarde la reescribo y os la pongo y así me aconsejáis que poner i/o quitar.

Respecto a mi tipo de piel es seca y un poco sensible, pero no tiene problemas significativos, cual sería el aceite base más aconsejable? aunque ya me veo comprandolos TODOOOOOSSSS!!! Pq el que no va bien para una cosa, puede irme bien para otra!!!

Lo de los 'dulces sueños' tendré que prepararlo pronto, que últimamente ni con Dormidina ni con nada...





Hola cielo! :beso::beso:

Piel seca y sensible: rosa mosqueta (como hidratante de noche), germen de trigo, almendras, caléndula.... te sirven todos :D:beso::beso::beso:


A ver, os enseño mi lista y podéis opinar (sobretodo para quitar algo... que me voy a arruinar!!!) :nodigona::nodigona:

Mi idea es prepararme el 'dormir bien' y la salvia para la ansiedad.
También prepararme una cremita para la cara (hay una en la primera pág que tiene buena pinta)
Y hacerme una anticelulítica/reafirmante para ver si 'arreglo algo' :lol:

Alla va:

Aceites base de: Germen de trigo, aguacate y jojoba
AE's de: salvia, hinojo, geranio, lavanda, manzanilla y naranja (quizás añadir el enebro i/o el ciprés)

Que opinais, que añadiriais/quitariais????
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Me apasiona el mundillo este de los acites y olores y todo eso pero tengo una inmensa duda :duda::duda::duda::duda::duda:

Si no estoy confundida los preparados con aceites esenciales no llevan fotoprotectores y si los utilizas para la cara en lugar de una crema convencional ¿cómo te proteges de los rayos, teniendo en cuenta que estos son uno de los factores más nocivos para la piel?

VIJOOOOOOOO!!!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Me apasiona el mundillo este de los acites y olores y todo eso pero tengo una inmensa duda :duda::duda::duda::duda::duda:

Si no estoy confundida los preparados con aceites esenciales no llevan fotoprotectores y si los utilizas para la cara en lugar de una crema convencional ¿cómo te proteges de los rayos, teniendo en cuenta que estos son uno de los factores más nocivos para la piel?

VIJOOOOOOOO!!!!

pues yo en el dia a dia no0 veo mucho el sol pero beuno que por aqui lo que hacen es mezclar el aceite con la crema protectora... lo que no se exacto son las cantidades.
y por la noche pues eso sin andamas que los aceititos
Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...