Jump to content

Belleza con aceites

Puntuar este tema:


vijo

Recommended Posts


Hola a todas!!!

Vijo, cuánto tiempo preciosa!!!!, entre unas cosas y otras, hacía un montón que no entraba ni siquiera a saludarte!!!! :nodigona:

Quería hacerte una consulta y que, yo estaba con tu aceitito de jojoba con geranio y árbol de té, y para el contorno de ojos con jojoba e hinojo pero..., me he quedado embarazada!!!!!!!!!, estoy super contenta la verdad, pero me gustaría seguir con lso acietes, aún sabiendo que hay algunos que no podré usar..., para mi piel mixta-grasa y el controno de ojos (tengo 31 años), qué puedo echarme???.

Muchas gracias y un besazoooooooooooooo :beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 5,8k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • vijo

    2245

  • nutxi

    211

  • ranmita

    134

  • Fililí

    127

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Aquí tenéis el resumen de las mezclas más básicas del post :wink: Algunas pociones ....!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! POCIONES FACIALES: Mezcla hidratante antiarrugas Muy buena para mujeres de entre

yo usé durante todo el embarazo una mezcla de rosa mosqueta, hipérico y germen de trigo

Me gusta mucho el mundo de los aceite para cuidarme la piel de rostro y cuerpo, los uso a diario, así que tomo nota de algunas de tus maravillosas recetas, gracias guapa!

Posted Images


Vijo' date=' hermosa, ya me ha llegado todo en perfectas condiciones :D . La cartera me ha dicho que se lo ha dejado el último para repartir porque olía tan bien........................ Me encanta todo. Gracias por los regalitos :beso: . ¿Me puedes decir como se utilizan esas varitas que me has puesto? En algunas cosas aún estoy pez. :beso::beso::beso:[/quote']



Hola Anjuli! :beso::beso::beso:

Me alegro de que ya lo tengas cielo :)
Gracias a tí :beso::beso:Esas varitas son incienso :up::beso::beso::beso:


Perdona que sea pesada, pero no tengo ni idea de cómo se utilizan ¿qué tengo que hacer con ellas? :beso:

Si lo sabéis alguna decídmelo porfa, así no hace falta molestar a Vijo. :beso::beso:





Hola cielo! :beso::beso:d51f91c61b51b0109cf39aea0bf61288.jpg


Hay que sujetar "fijar" la varilla del incienso, y colocar un platito debajo para recojer la ceniza, lo mejor son los porta inciensos, pero a falta de uno lo dicho :wink:
Luego prendes la punta, hasta que sale una llamita, se apaga sola y ya empieza a salir el humo del incienso.... :beso::beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Que he corrido demasidado. Gracias por la perfecta explicación anterior de los a.e. No te preocupes que ni se me ha pasado por la cabeza tomar nada' date=' bastante tengo con liarme con la aplicación exterior. :lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol:[/quote']



:up::beso::beso::beso::beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola a todas!!!

Vijo, cuánto tiempo preciosa!!!!, entre unas cosas y otras, hacía un montón que no entraba ni siquiera a saludarte!!!! :nodigona:

Quería hacerte una consulta y que, yo estaba con tu aceitito de jojoba con geranio y árbol de té, y para el contorno de ojos con jojoba e hinojo pero..., me he quedado embarazada!!!!!!!!!, estoy super contenta la verdad, pero me gustaría seguir con lso acietes, aún sabiendo que hay algunos que no podré usar..., para mi piel mixta-grasa y el controno de ojos (tengo 31 años), qué puedo echarme???.

Muchas gracias y un besazoooooooooooooo :beso::beso:





:plas::plas: FELICIDADES MAMI!!!!!!!!!!!!!!! :beso::beso::beso:

Pues ahora embarazada lo mejor es usar tan sólo los aceites base vegetales, cualquiera de ellos sin miedo :up: , el jojoba para la cara: es seborregulador, el rosa mosqueta para prevenir estrias, el aceite de almendras como hidratante....etc...

Te cópio esto :up::beso::beso:

Sí, hay que tener cuidado! Por norma se recomiendan los mismos aceites esenciales en la lactancia que los del embarazo. Hay muchas mezclas, (con proporciones de aceites esenciales más bajas en embarazo y lactancia que en situación de no embarazo), que no tienen ningún riesgo, eso sí no se aconseja tomar ningun aceite esencial en caso de embarazo o lactancia de forma oral, pero vía tópica el riesgo con un buen uso es como todo, como la toma de infusiones, o medicamentos, o el mismo champú que usamos, o la pasta dental con fluor (el fluor si fuera en exceso tb pasa al plasma sanguíneo y en exceso es tóxico....), en fín, que hay que conocer bien qué y cómo puede llegar al bebé...
Realmente hay poquitos aceites recomendados para el embarazo o lactancia, pero sí existen una serie de mezclas fabulosas para la gestación, para el parto y para la fase posterior (depresión postparto, lactancia...)

NO APTOS para embarazo ni lactancia: aceites esenciales de: albahaca, alcanfor, amaro (salvia sclarea), angélica, canela, clavo, enebro, gálbano, hinojo (en cambio el hinojo si está indicado cuando hay escasa secreción láctea), madera de cedre, MEJORANA, mirra, romero, salvia.

APTOS: naranja, limón, pomelo, nerolí, mandarina, manzanilla y espliego, teniendo en cuenta, que las concentraciones de estos aceites esenciales han de ser menores para su uso en mezclas que no estando embarazada o lactando.

Los aceites base, en cambio, no están contraindicados, es más, es más notable y beneficioso su efecto para hidratación de la piel... hay buenas mezclas tanto para las estrías en el embarazo, masajes para la espalda de las embarazadas para los últimos meses, tónicos faciales para molestias, incluso mezclas para preparar los músculos uterinos para el parto, para la recuperación post parto, la depresión postarto, baños de asiento para la cicatrización del perineo, mezcla para aumentar la producción láctea.... y para el bebé, cólicos, dolor dentición...


Pues ya que he hablado de aceites en situaciones como de embarazo y lactancia, os dejo hoy una receta para las estrías!

Una buena crema para las estrías:

- 15 ml de aceite de gérmen de trigo
- 15 ml de aceite de almendras dulces
- 15 ml de aceite de jojoba
- 15 ml de aceite de rosa mosqueta
Enlace al post
Compartir en otros sitios

ARTICULO INTERESANTE!!!

INTERESANTE!!!!!
Los Aceites Esenciales son sustancias organicas que se extraen de las plantas aromaticas medicinales por destilación al vapor de agua.Son, como su propio nombre indica la esencia de la planta,y en ellos se concentran sus propiedades, pero es fundamental tener la seguridad de que son 100%puros, es decir, que no se han utilizado productos químicos en el proceso y que la destilacion al vapor de agua ha sido completa para que contengan todos sus principios activos

La parte de la fitoterapia que los utiliza es al Aromaterapia, técnica antiquisima usada hoy en día tanto por médicos(sobre todo en Francia),como por psicoterapeutas, esteticistas, masajistas y cosmetólogos.
Su efecto es de 2 tipos:
>>FISIOLOGICO :
directo sobre el organismo a traves del sistema nervioso.
>>PSICOLÓGICO:
a través del olfato actúa sobre las emociones y la mente y se traduce en efecto fisiológico.
:trebol: :trebol: :trebol: :trebol: :trebol: :trebol: :angel:
menudas virtudes!! como para renuciar a ellos!!

http://aromsnatur.com/


Enlace al post
Compartir en otros sitios

MI APORTACION AL POST CON RECETAS DE FITOTERAPIA

HAGO UNA PEQUEÑA APORTACION AL POST PARA COMPLEMENTARLO :wink: CON POCIONES MUY INTERESANTES
(DE FITOTERAPIA)espero que os guste y os sirva :coqueta:
prepáralo tu misma!! :wink:

>>>PARA PIELES SECAS: 10ml de aceite vegetal de germen de trigo(aceite portador*)+ 10ml de aceite vegetal de rosa mosqueta*, 4 gotas de aceite esencial de geranio, 3 gotas de manzanilla romana y 2 gotas de rosa bulgara. Aplicar unas gotas de la mezcla 2 veces al dia.
>>>PARA PIEL GRASA: 10 ml de aceite vegetal de avellana(portador*)+ 3 gotas de aceite esencial de lavanda+ 3 gotas de arbol de té+ 3 gotas de aceite es. de mandarina.Aplicar unas gotas de la mezcla 2 veces al dia.

http://aromsnatur.com/

*aceite portador:en ellos hay que diluir los aceites esenciales, que son liposolubles, para que puedan ser aplicados sobre la piel.
los aceites portadores son:almendra dulce,avellana,germen d trigo, rosa mosqueta,etc. esto son los más destacados.
--PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE LOS ACEITES PORTADORES:
ACEITE DE AVELLANA: gracias a la presencia de ácido oleico penetra profundamente en la piel y es astringente, por lo que se puede utilizar en pieles grasas y con acné.Tambien aporta VITAMINA E,asi qe es útil para pieles envejecidas.
ACEITE DE GERMEN DE TRIGO: este aceite es un suplemento nutricional muy completo, fuente de vitamina E,vitaminas del complejo B y minerales. Esta indicado en pieles envejecidas,contorno de ojos, eccemas, cicatrices y señales de acné.
ACEITE DE ROSA MOSQUETA: potente antioxidante con un elevado contenido de betacarotenos, por lo que resulta excelente para recuperar la piel atrofiada,como regenerador celular y para estimular la síntesis de colágeno.

he hecho este esquema de los aceites portadores pq creo que es muy importante que sepamos realmente que nos ponemos.... :)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

POCIONES PARA EL ESPIRITU

APORTACION MUY ESTIMULANTE DE POCIONES PARA EL ESPÍRITU :angel: QUE NOS HARAN VOLAR :angel:

>>PARA ACTIVARTE :dientes: :30ml de aceite vegetal de almendras dulces+ 8 gotas de aceite esencial de romero, 8 gotas de esencia de limon(citrus limonun)+ 3 gotas de menta piperita .
Aplicar por la mañana/noche en muñecas, cara interior de brazos y piernas,abdomen y plantas de los pies.

>>PARA RELAJARTE :zzz: :30 ml de aceite vegetal de almendras dulces+8 gotas de aceite esencial de lavanda+ 8 gotas de aceite esencial de mandarina(citrus reticulata)+8 gotas de a.e de bergamota (citrus bergamia).Aplicar en muñecas,dtras de las orejas,cara interior de brazos y piernas ,abdomen y planta de los pies.

ATENCION!!!EVITE LA EXPOSICION SOLAR POR SU ACCION FOTOSENSIBILIZANTE. esto se aplica tanto para estos como para las anteriores pociones de piel seca/ grasa. sobre todo ahora en verano..preferentemente aplicar de NOCHE.

Espero que os guste :wink:

http://aromsnatur.com/

Nota!estos mensajes son meramente divulgativos,informativos e ilustrativos..para gente que se este iniciando en la aromaterapia y la cosmética natural como yo (por ejmplo) :coqueta: Carecen de cualquier afan lucrativo o comercial.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...