Jump to content

Belleza con aceites

Puntuar este tema:


vijo

Recommended Posts


Re: aceite de aguacate...

8) tengo una botellita de aceite de aguacate? para qué
lo puedo utilizar :duda: ??
es cierto qe tiene un notable poder filtrante natural de la radiacion solar..??? :nodigona::coqueta::beso:



Hola KENZI!!!!! :beso::beso:

El aceite de aguacate se obtiene del hueso y de la pulpa del aguacate.
Es perfecto para el cuidado de la piel, cabello, manos, labios... por sus potentes propiedades suavizantes. Rico en vitamina A y D, potasio, lecitina. Se usa tb en eccemas, piel seca y/o agrietada por ser altamente nutritivo y regenerador.
Otra de sus particularidades es que es un excelente portador, facilita la penetración de los principios activos de los aceites esenciales, por ello es ideal como base para tratamientos y mezclas.
Posee también la propiedad de filtrar los rayos ultraviolestas, y actuar como un protector solar 4.

:beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 5,8k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • vijo

    2245

  • nutxi

    211

  • ranmita

    134

  • Fililí

    127

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Aquí tenéis el resumen de las mezclas más básicas del post :wink: Algunas pociones ....!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! POCIONES FACIALES: Mezcla hidratante antiarrugas Muy buena para mujeres de entre

yo usé durante todo el embarazo una mezcla de rosa mosqueta, hipérico y germen de trigo

Me gusta mucho el mundo de los aceite para cuidarme la piel de rostro y cuerpo, los uso a diario, así que tomo nota de algunas de tus maravillosas recetas, gracias guapa!

Posted Images


Re: aceite de aguacate...

8) tengo una botellita de aceite de aguacate? para qué
lo puedo utilizar :duda: ??
es cierto qe tiene un notable poder filtrante natural de la radiacion solar..??? :nodigona::coqueta::beso:



Hola KENZI!!!!! :beso::beso:

El aceite de aguacate se obtiene del hueso y de la pulpa del aguacate.
Es perfecto para el cuidado de la piel, cabello, manos, labios... por sus potentes propiedades suavizantes. Rico en vitamina A y D, potasio, lecitina. Se usa tb en eccemas, piel seca y/o agrietada por ser altamente nutritivo y regenerador.
Otra de sus particularidades es que es un excelente portador, facilita la penetración de los principios activos de los aceites esenciales, por ello es ideal como base para tratamientos y mezclas.
Posee también la propiedad de filtrar los rayos ultraviolestas, y actuar como un protector solar 4.

:beso::beso::beso:
hola vijo ! muchas gracias,...me estoy aficionando a esto..jeje , aqui hay una tienda muy famosa,no sé si la conocs se llama "la casa de las especias " www.chisvert.es donde venden todo este tema de aceites..etc he comprado dos aceites esenciales de la marca BIOVER, la conoces, es buena esa marca?
he comprado el de LAVANDA ,LIMON,ACEITE DE GERMEN DE TRIGO Y ACEITE DE ROSA MOSQUETA, para hacer la mezcla de LUMINOSIDAD ACLARANTE...le añadirias tu :duda: algo más?? es que he leido por ahi algo de geranio pero no estoy segura. yo solo me lo aplicare de noche,y de dia proteccion solar...JEJE :coqueta:
QUÉ OPINAS AL RESPECTO? :beso: GRACIAS DE ANTEMANO!
POR CIERTO UNA VEZ HECHA LA MEZCLA CUANTO HA DE REPOSAR PARA APLICARSE???
24 HORAS O AL MOMENTO ESTA LISTA? HE REDUCIDO UN PELIN LAS PROPORCIONES: 10MLDE ACEITE DE GERMEN DE TRIGO,10 DE MOSQUETA , 6 DE AE LIMON Y 4DE LAVANDA... ES QUE SI NO NO ME CABIA EN UN CACHARRITO DOSIFICADOR DE CRISTAL OSCURO... :( NO PASA NADA IMAGINO... :beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Vijo: aquí estoy de nuevo. :wink:

Te copio este post que escribí en otro hilo:

Por cierto, Vijo, en Alquimia compré yo una vez un aceite antiestrías muy bueno (pero caro, como todo lo de Alquimia ). :x
Estoy mirando el bote, y se compone de aceite de almendras dulces, aceite de avellana, y aceites de rosa mosqueta y germen de trigo. Pero no sé en qué proporción.


A lo mejor lo puedes hacer tú, o contarnos cómo se hace. Porque la verdad es que resulta buenísimo.


Muchas gracias.
:beso::beso::beso::beso:





Sí, te digo: :beso:
Pedes hacer proporciones iguales de todos ellos, aunque para que tenga una acción antiestrías más pronunciada: - 15ml de rosa mosqueta - 15ml de germen de trigo- 10ml avellanas - 10ml almendras :wink: :beso::beso:


Gracias, guapísima. :beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola vijo, como ya te he dicho en el post ha llegado hoy el pedido y todo perfecto!!! Tenia una preguntilla. Me he puesto el contorno de ojos pero me parece bastante "aceitoso", como retiro el exceso?? Puede ser que me haya puesto mucho??? He mojado la puntita del dedo y me lo he dado con un suave masaje. Lo dejo que se absorva o que hago?? Es que cuando me lo ponga por la mañana me da cosa salir con los ojos to grasientos, jejejeje. Otra cosa, lo de la dermatitis me lo puedo dar todos los dias??? Puedo usarlo para prevenir en plan "hidratante"??? Tengo que esperar a los brotes para ponermelo??? este no lo veo tan grasiento. Gracias guapa :beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Vijo muchísimas gracias cielo, tú siempre ayudando, ainsss que sería sin este hilo, no sabría ni para que se usan estas cosas, yo antes pensaba que esto se usaba solamente para quemadores, así que con eso dejo clara mi antigua ignorancia sobre el tema :lol::lol:.

Gracias por todo :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Vijo, guapa, perdona que te moleste otra vez. :)

El otro día comentaste en otro hilo que el aceite esencial de limón era bueno para quitar las verruguitas. Yo tengo algunas de esas pequeñitas, que salen en el cuello y escote. ¿Basta con dárselo todas las noches, o es necesario cubrir cada verruga con una gasa?. Lo digo porque las mías son muy dispersas, y si me pongo gasas puedo parecer la momia de Tutankamon. :lol::lol::lol::lol:
Tampoco puedo recurrir al aceite del árbol del té, porque no quiero espantar a mi pobre chico, que dice que eso huele a muerto "embalsamao" :lol::lol::lol::lol::lol::lol:

Muchas gracias. :beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Vijo, guapa, perdona que te moleste otra vez. :)

El otro día comentaste en otro hilo que el aceite esencial de limón era bueno para quitar las verruguitas. Yo tengo algunas de esas pequeñitas, que salen en el cuello y escote. ¿Basta con dárselo todas las noches, o es necesario cubrir cada verruga con una gasa?. Lo digo porque las mías son muy dispersas, y si me pongo gasas puedo parecer la momia de Tutankamon. :lol::lol::lol::lol:
Tampoco puedo recurrir al aceite del árbol del té, porque no quiero espantar a mi pobre chico, que dice que eso huele a muerto "embalsamao" :lol::lol::lol::lol::lol::lol:

Muchas gracias. :beso::beso::beso::beso:


Puedes usar tambien la piel interior de un platano que te frotes por las verrugas y con constancia se caen solas...o con leche de higo de los que estan verdes todavia o ahogarlas con un cabello tuyo haciendoles un nudito (esto mejor si es para verruguitas grandes...)
te doy esos tips por si te ayudan :wink:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: aceite de aguacate...

8) tengo una botellita de aceite de aguacate? para qué
lo puedo utilizar :duda: ??
es cierto qe tiene un notable poder filtrante natural de la radiacion solar..??? :nodigona::coqueta::beso:



Hola KENZI!!!!! :beso::beso:

El aceite de aguacate se obtiene del hueso y de la pulpa del aguacate.
Es perfecto para el cuidado de la piel, cabello, manos, labios... por sus potentes propiedades suavizantes. Rico en vitamina A y D, potasio, lecitina. Se usa tb en eccemas, piel seca y/o agrietada por ser altamente nutritivo y regenerador.
Otra de sus particularidades es que es un excelente portador, facilita la penetración de los principios activos de los aceites esenciales, por ello es ideal como base para tratamientos y mezclas.
Posee también la propiedad de filtrar los rayos ultraviolestas, y actuar como un protector solar 4.

:beso::beso::beso:
hola vijo ! muchas gracias,...me estoy aficionando a esto..jeje , aqui hay una tienda muy famosa,no sé si la conocs se llama "la casa de las especias " www.chisvert.es donde venden todo este tema de aceites..etc he comprado dos aceites esenciales de la marca BIOVER, la conoces, es buena esa marca?
he comprado el de LAVANDA ,LIMON,ACEITE DE GERMEN DE TRIGO Y ACEITE DE ROSA MOSQUETA, para hacer la mezcla de LUMINOSIDAD ACLARANTE...le añadirias tu :duda: algo más?? es que he leido por ahi algo de geranio pero no estoy segura. yo solo me lo aplicare de noche,y de dia proteccion solar...JEJE :coqueta:
QUÉ OPINAS AL RESPECTO? :beso: GRACIAS DE ANTEMANO!
POR CIERTO UNA VEZ HECHA LA MEZCLA CUANTO HA DE REPOSAR PARA APLICARSE???
24 HORAS O AL MOMENTO ESTA LISTA? HE REDUCIDO UN PELIN LAS PROPORCIONES: 10MLDE ACEITE DE GERMEN DE TRIGO,10 DE MOSQUETA , 6 DE AE LIMON Y 4DE LAVANDA... ES QUE SI NO NO ME CABIA EN UN CACHARRITO DOSIFICADOR DE CRISTAL OSCURO... :( NO PASA NADA IMAGINO... :beso::beso:





Hola cielo! :beso::beso::beso:
Pues no conocía la casa, pero por lo visto en Sevilla es muy conocida :D
Biover es una casa belga muy buena :up:
Ok, te explico, la mezcla que comentas es "antimanchas", con rosa mosqueta, germen de trigo y aceites esenciales de lavanda y limón. A no ser que tengas la piel seca, no te recomiendo que te la apliques por el cutis entero, ya que el rosa mosqueta sería excesivo si tu cutis es graso o mixto con tendencia a granitos... Es una mezcla específica para aplicar directamente sobre la mancha a tratar todas las noches y tan sólo una gotita bien masajeada en la macha (por que contiene aceites fotosensibles: rosa mosqueta, el esencial de limón). La idea que tienes de una mezcla "luminosidad" hay que tener claro primero tu tipo de piel para la elección de los aceites base, y los esenciales de lavanda y limón sí te sirven :wink:
La mezcla de aceites una vez hecha ya está lista para aplicar :D:beso::beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Vijo: aquí estoy de nuevo. :wink:

Te copio este post que escribí en otro hilo:

Por cierto, Vijo, en Alquimia compré yo una vez un aceite antiestrías muy bueno (pero caro, como todo lo de Alquimia ). :x
Estoy mirando el bote, y se compone de aceite de almendras dulces, aceite de avellana, y aceites de rosa mosqueta y germen de trigo. Pero no sé en qué proporción.


A lo mejor lo puedes hacer tú, o contarnos cómo se hace. Porque la verdad es que resulta buenísimo.


Muchas gracias.
:beso::beso::beso::beso:





Sí, te digo: :beso:
Pedes hacer proporciones iguales de todos ellos, aunque para que tenga una acción antiestrías más pronunciada: - 15ml de rosa mosqueta - 15ml de germen de trigo- 10ml avellanas - 10ml almendras :wink: :beso::beso:


Gracias, guapísima. :beso:




:wink: Gracias a tí cielo :beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola vijo' date=' como ya te he dicho en el post ha llegado hoy el pedido y todo perfecto!!! Tenia una preguntilla. Me he puesto el contorno de ojos pero me parece bastante "aceitoso", como retiro el exceso?? Puede ser que me haya puesto mucho??? He mojado la puntita del dedo y me lo he dado con un suave masaje. Lo dejo que se absorva o que hago?? Es que cuando me lo ponga por la mañana me da cosa salir con los ojos to grasientos, jejejeje. Otra cosa, lo de la dermatitis me lo puedo dar todos los dias??? Puedo usarlo para prevenir en plan "hidratante"??? Tengo que esperar a los brotes para ponermelo??? este no lo veo tan grasiento. Gracias guapa :beso::beso::beso::beso:[/quote']



Hola sabrina! :beso::beso:

Ok, sí te habrá puesto en exceso.. haz lo mismo, moja la punta del dedo, y "reparte" por ambos contornos (un toquecito en cada contorno, y luego ya lo distribuyes con un masaje delicado) , si te lo aplicas de noche deja que actue toda la noche, si te lo aplicas como contorno de día si a los 5 min hay excesos retíralos con delicadeza con un disco de algodón :wink:

La mezcla para la dermatitis que tienes es muy suave, aunque no tengas brote puedes usarla un par de veces (máximo) por semana para prevenir, preferentemente por las noches para dejar que actuen mejor los aceites :wink:

:beso::beso::beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
×
×
  • Create New...