Jump to content

Belleza con aceites

Puntuar este tema:


vijo

Recommended Posts


Re: BELLEZA CON ACEITES

Hola Vijo ante todo felicitarte por el gran trabajo de este post, soy nueva por aquí y he empezado a leerme este post, es muy interesante, lo leo con un cuaderno a mi lado y tomando notas de todo.
Sobre todo lo referente a los aceites que ayudan a dormir mejor, yo estoy estresada y tengo dos fierecillas que les cuesta un montón dormir.
Bueno pues lo dicho voy a seguir leyendo y tomando notas, no sabía que los aceites esenciales tenían tantas propiedades y tan buenas.
:beso::beso::beso:
Felicidades por tu gran post.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 5,8k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • vijo

    2245

  • nutxi

    211

  • ranmita

    134

  • Fililí

    127

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Aquí tenéis el resumen de las mezclas más básicas del post :wink: Algunas pociones ....!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! POCIONES FACIALES: Mezcla hidratante antiarrugas Muy buena para mujeres de entre

yo usé durante todo el embarazo una mezcla de rosa mosqueta, hipérico y germen de trigo

Me gusta mucho el mundo de los aceite para cuidarme la piel de rostro y cuerpo, los uso a diario, así que tomo nota de algunas de tus maravillosas recetas, gracias guapa!

Posted Images


Re: BELLEZA CON ACEITES

Hola cielo! :beso::beso:

Te respondo en el mismo mensaje :up::beso::beso:

Vijo te acabo de preguntar una cosilla más arriba,pero me estoy leyendo el post entero y me han surgido 4 pregunas:
-La primera:mi madre tiene 65 años y hace mucha natación (por problemas de espalda)y aunque se ponga el gorro en la piscina siempre te entra cloro y ya te puedes imaginar lo malo que es eso para el pelo.....a parte de que le come mucho el color del tinte(bueno esa es otra cosa que los tintes estropean muchísimo el pelo también).Se le reseca mucho, se le quita el brillo y lo tiene muy áspero.Que le recomiendas?

Sin dudarlo lo mejor es el uso de aceites para dar vida a sus cabellos, los aceites si son puros son naturales, aportará lo más natural para alimentarlos, y se sorprenderá de cómo agradecen nuestros cabellos ser tratados sin químicas......
Voy a ser simple, pero es que es un plan de choque buenísimo, y notará unos resultados formidables en una semana (aunque tengo clientas, que notaban como el pelo primero se "rebelaba" como si fuera todo a peor, y yo que tuvieran paciencia, pues a la semana veían los resultados y el cambio por sí mismas...)

Aceite de coco: aplicado por todo el cabello en seco dándo un suave masaje, dejar actuar 20 minutos. Luego lavar. (Esta mascarilla con aceite de coco, en plan choque un par de veces por semana)

- Con un champú para niños, el más suave que haya: añadir un un par de cucharadas de aceite de coco por cada 120ml d champú. Agitar antes de cada uso.

Y el milagroso aceite esencial de romero: acondicionante del cabello, para el crecimiento (si lo añadimos al champú o al acondicionador hará que crezca más sano y fuerte), las mujeres de la época victoriana se lavaban el pelo con romero para aumentar su brillo y color intensos. No usar en caso de embarazo o epilepsia. Es buenísimo para el pelo, estimula el flujo sanguíneo del cuero cabelludo, con lo cual fortalece las raíces del cabello, y estimula el crecimiento. Busca un pote de mascarilla simple, no hace falta grandes marcas, y añadir aceite esencial de romero, un porcentaje de 15% , si usa sólo estos preparados enriquecidos por ella misma, ya me lo contarás!!!!

Al principio puede notar picor en el cuero cabelludo por el aceite esencial de romero, pero que no se preocupe es normal, estimula el flujo sanguíneo del cuero cabelludo, lo alimenta, y se nos traduce en un picor, que a la semana ya no notará, es una reacción natural de que su cuero cabelludo se está alimentando y tiene mucha hambre....
Lo dicho, puede notar al principio picor, rebeldía en su cabello, pero luego parece milagroso, todo vuelve a calmarse y el pelo mejora con creces!!!! :coqueta:
Importante aclararlo bien, pero que no se procupe, pues no deja el cabello graso para nada.




-La segunda:Esta es para mí.Tengo el pelo sano bonito y brillane aparte de muy liso(aunque lo tengo graso y lo tengo que lavar cada dos días pero eso no me preocupa),la verdad es que nunca he tenido que usar ni mascarillas ni champús especiales.....pero hay veces que se me pone con mucha electricidad estática, tienes algún truco?
Quizás sería bueno una mascarilla de jojoba de vez en cuando, y no abusar de secadores, planchas, y ropa de lana, y usar un buen cepillo (madera y puas de jabalí) :D-La tercera:siempre tengo los labios resecos sobre todo el de abajo y con una piel grande medio desprendida.He probado de todo pero no me funciona.Con vaselina consigo ablandarla y con el calor en la ducha se me desprende,ese día tengo los labios bien pero por la noche ya me vuelve a salir la piel, no consigo quitarla del todo.que le puedo hacer?
Con aceite de almendras dulces y aceite esencial de lavanda.
Excelente mezcla para los labios, mano de santo, incluso con los labios ensangrentados, es aplicar unas gotitas y con el mismo dedo pasarlo por todo el labio, y al momento ya puedes sonreír sin dolor! Ayuda a regenerarlos y los cuida como se merecen.

-Y la última:has usado el aceite de ricino para las pestañas?
Sí, el ricino es un excelente aceite para el cuidado de las pestañas: nutrición, cuidado y crecimiento. Se debe aplicar con cuidado y tan sólo en las pestañas. Mejor como tratamiento de noche. :coqueta:Ala ya te dejo de dar el coñazo :nodigona::nodigona:
De coñazo nada cielo, cualquier cosa aquí me tienes! :D:beso::beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: BELLEZA CON ACEITES

Hola Vijo, ya estoy aquí otra vez soy un poco pesada, verás tengo las manos muy secas no ahgo más que comprarme cremas y ninguna me va bien, debido a mi trabajo me las tengo que lavar continuamente y los jabones son muy fuertes al igual que el producto que utilizamos para desinfectarnos después del lavado y claro ¡puedo lijar lo que sea con ellas!, me gustaría sabér si sabes de algo para remediarlo.
Gracias.
:beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: BELLEZA CON ACEITES

hola' date=' no se si podrás ayudarme Vijo, tengo la piel mixta-grasa, [b']jojoba, geranio muy sensible calendula, manzanilla,con poros muy abiertos en las mejillas ciprés, romero (no usar en caso de epilepsia, embarazo ,cuperose (o rosacea) en nariz, mejillas (me arden), pómulos (me arden) , hueso orbicular (donde también se me inflama como si tuviera un habón, sólo en un ojo) lavanda, caléndula, manzanilla, ciprés algo en la frente y en la barbilla, deshidratada jojoba, macadamia, caléndula, avellanas... y flacidez avelllanas.me gustaria saber que mezcla de aceites me irian bien para mi piel . tengo 46 años. tengo aceites de macadamia, jojoba,caléndula y avellanas.que podrian utilizar para darme por la mañana? y por la noche? me limpio la piel por la mañana y por la noche con un jabón natural . Mi piel no tolera ninguna crepara el tema de las inflamaciones de mi ojera , que mezcla sería?



que aceites serían y en que cantidad y como serían las fórmulas?

muchísimas gracias :beso::beso::D




Hola cielo! :beso::beso:

Los aceites esenciales sobre la piel son absorbidos en el torrente circulatorio a través de los capilares que están justo debajo de la piel. Los aceites esenciales pueden tener una acción directa sobre estos vasos sanguíneos, haciendo tanto que se expandan o se contraigan. La manzanilla y el ciprés hacen que se contraigan, localmente y fácilmente en la zona dónde se aplican masajeados, y ésto puede resultar útil para el enrojecimiento, inflamación y/o calor.


Una hidatante de noche completa para tí:

- 5 ml de macadamia
- 5 ml de jojoba
- 10 ml de caléndula
- 1o ml de avellanas
- 8 gotitas de aceite esencial de manzanilla
- 5 gotitas de AE geranio
- 4 gotitas de AE de lavanda
- 4 gotitas de AE de ciprés

Un par de gotitas de la mezcla son suficientes para el cutis entero, con un suave masaje. deja que los aceites actuen toda la noche.

Hidratante de día:

- 15 ml de jojoba
- 10 ml de caléndula
- 5 ml de avellanas
- 5 gotitas de AE de manzanilla
- 4 de ciprés
- 3 de lavanda
- 4 de geranio

Tb un par de gotitas para el cutis entero es suficiente. Si a los 5 min tienes excesos, lo retiras con un disco de algodón mismo. :coqueta::beso::beso:[/quote:24crebpo]

Muchísimas gracias por ayudarme : :D:beso::beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: BELLEZA CON ACEITES

Hola Vijo, ya estoy aquí otra vez soy un poco pesada, verás tengo las manos muy secas no ahgo más que comprarme cremas y ninguna me va bien, debido a mi trabajo me las tengo que lavar continuamente y los jabones son muy fuertes al igual que el producto que utilizamos para desinfectarnos después del lavado y claro ¡puedo lijar lo que sea con ellas!, me gustaría sabér si sabes de algo para remediarlo.
Gracias.
:beso::beso::beso:


Hola guapa!
Tienes una buena receta en la primera pag.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: BELLEZA CON ACEITES

Hola Vijooo gracias por tu respuesta tan oportuna, me alegro que ya estes de vuelta con nosotras y estes mejor!! :beso::beso::beso:

Hola a todasss vuelvo a la carga!! lo que passa es que me entró la curiosidad de saber, que es una mezlca sinergética? alguien de ustedes ha oido sobre ello? lo unico que sé es que es una mezcla de aceites esenciales, pero para que sirve? para el cuidado de la piel o para el estado de ánimo? Vijo, tu que eres la experta, me podrías explicar? Lo que pasa es que mi madre compró un frasquito de una mezcla sinérgetica que tiene naranja, palo de rosa y rosa huele muy bien pero aún no nos queda claro como lo podemos utilizar.
Besos aromáticos a todas las aceitomaniacas! :beso::beso::beso::beso:



Hola cielo! :beso::beso:

Ambas, la aromaterapia es sinergética pura, pues el resultado de una mezcla de aceites esenciales bien mezclados es mucho más extenso que la suma de sus componentes por separado, y con aromaterapia obtienes ambos beneficios (cuidado de la piel, y beneficio psíquico).
Incluso a modo cutáneo, dejando de lado el clarísimo efecto sinergético aromático de los aceites esenciales, éstos logran actuar:
Cito:
"Las mezclas de aceites esenciales parecen combinar su acidez innata para bajar colectivamente su pH y aumentar la resistencia, lo que constituye otra demostración de su magnífica actividad sinergética"
:beso::beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: BELLEZA CON ACEITES

hola,nunca he entrado aki hasta ahora lo siento y la verdad es que parece interesante pwero nunca me han gustado demasiado los aceites,incluso no le echo a la ensalada pero te queria hacer una pregunta
tengo la piel sensible,casi todo me provoca algun tipo de reaccion alergica y encima desde hace un tiempo no hace mas que pelarme la cara,tengo 30 años,no me maquillo todos los dias ,mas bien no me maquillo nunca aunque me encanta el maquillaje y ahora estoy probando una muestra de crema de dia que me dieron en el spa,menudo rollo te he metido,perdona era para saber si tu me podrias dar una de tus pociones magicas,puesto que todo el mundo habla maravillas de ti y de tus aceites



Hola nubelila! :beso::beso:

Para una piel tan sensible, lo mejor es empezar tan sólo con aceite de caléndula, calma, trata, cura y nutre las pieles más sensibles y delicadas. Un par de gotitas de caléndula son suficientes para el cutis entero. :beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: BELLEZA CON ACEITES

Hola chicas me estoy leyendo todo, estoy alucinada de todas las propiedades que tienen los aceites esenciales, voy a seguir leyendo y veré el pedido que le hago a Vijo.
:beso::beso::beso:



Hola Maria.R! :beso::beso:

Me alegra que te guste :D
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: BELLEZA CON ACEITES

Hola Vijo ante todo felicitarte por el gran trabajo de este post, soy nueva por aquí y he empezado a leerme este post, es muy interesante, lo leo con un cuaderno a mi lado y tomando notas de todo.
Sobre todo lo referente a los aceites que ayudan a dormir mejor, yo estoy estresada y tengo dos fierecillas que les cuesta un montón dormir.
Bueno pues lo dicho voy a seguir leyendo y tomando notas, no sabía que los aceites esenciales tenían tantas propiedades y tan buenas.
:beso::beso::beso:
Felicidades por tu gran post.




:) Gracias de nuevo :):beso::beso:
Sí, la aromaterapia es una maravilla: cuidarse con algo tan sencillo y natural como los aceites :D:beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...