Jump to content

Belleza con aceites

Puntuar este tema:


vijo

Recommended Posts


BELLEZA CON ACEITES

Hola a todos, soy nueva en este foro y me llamo Nialeska :) . Estoy muy interesada en aprender los usos de los aceites escenciales y espero que uds. despejen mis dudas.

Me gustaría saber más sobre el uso del aceite de aguacate, y si este puede reemplazar al de jojoba o germen de trigo. Además quisiera saber como identifico a un aceite escencial? son aceites escenciales aquellos que venden como ambientadores?

Ah me olvidaba, felicito a todos los que colaboran en este foro tan interesante que todavia no he podido terminar de leer todos los mensajes. :up::plas:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 5,8k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • vijo

    2245

  • nutxi

    211

  • ranmita

    134

  • Fililí

    127

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Aquí tenéis el resumen de las mezclas más básicas del post :wink: Algunas pociones ....!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! POCIONES FACIALES: Mezcla hidratante antiarrugas Muy buena para mujeres de entre

yo usé durante todo el embarazo una mezcla de rosa mosqueta, hipérico y germen de trigo

Me gusta mucho el mundo de los aceite para cuidarme la piel de rostro y cuerpo, los uso a diario, así que tomo nota de algunas de tus maravillosas recetas, gracias guapa!

Posted Images


Re: BELLEZA CON ACEITES

Hola de nuevo!


Ahora hacía bastantes semanas que no me conectaba por falta de tiempo, pero desde que descubrí los aceites gracias a este foro ya no me gustan ni las cremas ni nada más.... :coqueta:

Ahora lo que me interesa es alguna mezcla de aceites anticelulíticos, hay alguna que os vaya bien?

Y para el pecho?

Gracias guapas :beso:



Tienes unas muy buenas en la primera pag. de este post! :beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: BELLEZA CON ACEITES

hola, tengo varias dudas:
se puede poner antes de las fórmulas aloe vera?
se pueden mezclar las fórmulas de aceites con aloe vera?
se puede maquillar después de darse los aceites?

muchas gracias, :beso::beso::):duda:



Si puedes añadir a una cucharada de aloe vera, unas gotas de las fórmulas. :D
Si puedes maquillarte despues de darte los aceites, eso si, una vez que ya lo halla absorbido la piel, o bie, hallas retirado el exceso de aceites. :)
¿Por qué quieres aplicarte aloe vera antes de las fórmulas?

Besos!
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: BELLEZA CON ACEITES

Hola a todos, soy nueva en este foro y me llamo Nialeska :) . Estoy muy interesada en aprender los usos de los aceites escenciales y espero que uds. despejen mis dudas.

Me gustaría saber más sobre el uso del aceite de aguacate, y si este puede reemplazar al de jojoba o germen de trigo. Además quisiera saber como identifico a un aceite escencial? son aceites escenciales aquellos que venden como ambientadores?

Ah me olvidaba, felicito a todos los que colaboran en este foro tan interesante que todavia no he podido terminar de leer todos los mensajes. :up::plas:


El aceite de Aguacate es un aceite espeso, penetrante, que se absorbe muy rápidamente, y que conviene a todo tipo de pieles.

Se usa generalmente como mascarilla en el cabello, aplicándolo sobre este y dejándolo actuar de 15-20 minutos, lavar después con el champú habitual quedando el cabello suave y nutrido.

Como aceite corporal es maravilloso para el masaje y el relajamiento muscular.

El aguacate es rico en aceite natural, proteínas y vitaminas A, B, D y E, posee además cualidades de “penetración” y “mantenimiento”, lo que le hace especialmente eficaz para las cremas nutrivas.

Se parece en su composición al sebo de la piel, y por ello es muy utilizado para el cuidado de la piel seca, escamosa y en vía de envejecimiento. Muy completo en vitaminas A, B, C, D, E, H, K, PP, actúa contra el envejecimiento.

Constituido de 2 a 10% de insaponificables, el aceite de aguacate tiene un poder regenerante y reestructurante de la epidermis y estimula el cuero cabelludo.

Protege y repara los cabellos secos y muy secos.

Estas son unas propiedades del aceite de aguacate. Cada aceite vegetal tiene sus propiedades, y no sustituyen a ningun otro. :)

No, los ambientadores no son aceites esenciales. Esos son lo que usan para quemadores.
Los aceites esenciales son puros y así te lo indica en el bote. Te tiene que poner aceite esenciales puro y natural o algo asi. :wink:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: BELLEZA CON ACEITES

Hola de nuevo!


Ahora hacía bastantes semanas que no me conectaba por falta de tiempo, pero desde que descubrí los aceites gracias a este foro ya no me gustan ni las cremas ni nada más.... :coqueta:

Ahora lo que me interesa es alguna mezcla de aceites anticelulíticos, hay alguna que os vaya bien?

Y para el pecho?

Gracias guapas :beso:



Tienes unas muy buenas en la primera pag. de este post! :beso:



Gracias, ahora mismo voy a recuperarlas!!!!!!
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: BELLEZA CON ACEITES

A las que entrais por primera vez y os ha picado la curiosidad de los aceites os recomiendo leeros el foro, está muy bien y se aprende mucho. En su dia yo me lo leí entero (incluso el antiguo de 2004-2008) cuaderno en mano, anotando todo lo que me interesaba. Ya se que es muy largo y se tarda varios dias en leer (bien lo se por experiencia, que poquito a poco tardé 2 meses) pero merece la pena, está todo muy bien explicado, es todo un mundo apasionante y como decía se aprende mucho.
Y si se os hace demasiado largo, al menos una buena parte, no sé 30-50 paginas, y sobre todo la primera que tiene las formulas más generales.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: BELLEZA CON ACEITES

hola, tengo varias dudas:
se puede poner antes de las fórmulas aloe vera?
se pueden mezclar las fórmulas de aceites con aloe vera?
se puede maquillar después de darse los aceites?

muchas gracias, :beso::beso::):duda:



Si puedes añadir a una cucharada de aloe vera, unas gotas de las fórmulas. :D
Si puedes maquillarte despues de darte los aceites, eso si, una vez que ya lo halla absorbido la piel, o bie, hallas retirado el exceso de aceites. :)
¿Por qué quieres aplicarte aloe vera antes de las fórmulas?

Besos!

muchas gracias por contenstarme Nutxi:
lo del aloe es para que se absorba mejor las fórmulas de aceites, es que no puedo darme masajes porque enseguida me salen ronchones en la piel y se pone muy caliente. también he notado que dándome aloe antes de la fórmula se cierran algo mas los poros
cuantas gotas de la fórmula tendría que añadir al aloe vera?
serían igual de efectiva la fórmula mezclada con el aloe?
que te parece este aloe vera: aloe barbadensis, glycerin, xanthan gun, agua, caprylyl glycol, sodium hydroxide? es bio. tu crees que este aloe me lo podría dar en mi ojera inflamada?

muchísimas gracias por ayudarme , eres un encanto. :beso::beso::plas:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: BELLEZA CON ACEITES

hola, tengo varias dudas:
se puede poner antes de las fórmulas aloe vera?
se pueden mezclar las fórmulas de aceites con aloe vera?
se puede maquillar después de darse los aceites?

muchas gracias, :beso::beso::):duda:



Si puedes añadir a una cucharada de aloe vera, unas gotas de las fórmulas. :D
Si puedes maquillarte despues de darte los aceites, eso si, una vez que ya lo halla absorbido la piel, o bie, hallas retirado el exceso de aceites. :)
¿Por qué quieres aplicarte aloe vera antes de las fórmulas?

Besos!

muchas gracias por contenstarme Nutxi:
lo del aloe es para que se absorba mejor las fórmulas de aceites, es que no puedo darme masajes porque enseguida me salen ronchones en la piel y se pone muy caliente. también he notado que dándome aloe antes de la fórmula se cierran algo mas los poros
cuantas gotas de la fórmula tendría que añadir al aloe vera?
serían igual de efectiva la fórmula mezclada con el aloe?
que te parece este aloe vera: aloe barbadensis, glycerin, xanthan gun, agua, caprylyl glycol, sodium hydroxide? es bio. tu crees que este aloe me lo podría dar en mi ojera inflamada?

muchísimas gracias por ayudarme , eres un encanto. :beso::beso::plas:[/quote:3uhboxtc]


A una cucharada de aloe vera, 6-8 gotas de aceites esenciales y remover bien.

Las fórmulas son igual de efectivas con el aloe, ya que este actúa como portador, además de regenerar, calmar e hidratar la epidermis. Los aceites esenciales, son los que tienen las propiedades que necesitamos. En tu caso, con una piel tan sensible te vendrá muy bien.

Ese aloe creo que tiene una pureza del 99%. y si además es bio.. Puedes utilizarlo en la ojera sin problemas. Eso si, aplícatelo en frío. Mete en el frigo el gel y te aplicas un poquito sin apretar las ojeras, simplemente distribuyendo suavemente el gel.

:beso::beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: BELLEZA CON ACEITES

hola,
ando intentando leerme el post entero para apuntarme todas las recetas pero nunca veo el fin, hay alguien que tenga el recopilatorio de todas las recetas y que sea tan amable de pasarlo?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • maetiare
      Alas de pollo con salsa de tomate al ajillo     Es un plato muy recurrido en casa. Es una carne relativamente barata, fácil de cocinar y además es la típica receta chupa dedos. Yo no sé los demás pero a mi las alitas me gusta comerlas sin cubiertos, con las manitas. Eso si es inevitable tener a mano un buen montón de servilletas.   Son de esas comidas informales que seguro todos disfrutamos. Por cierto no olvidaros de un buen pan porque en esta salsa hay que mojar sin remedio. ALAS DE POLLO CON SALSA DE TOMATE AL AJILLO   Ingredientes 2 personas:   8 alas de pollo enteras ( con alerón incluido) Tomate frito estilo casero marca Hida 4-5 dientes de ajo  Aceite de orujo de oliva Sal Panela en polvo sin procesar ( si fuera necesario para quitar la acidez de la salsa) Preparación:   Partir las alas en tres partes. Pelar y picar los ajos finos. En una sartén antiadherente Ponemos a calentar aceite y cuando esté caliente añadimos las alas que habremos salado previamente. Freír tapado ( para evitar salpicaduras) dándoles la vuelta de vez en cuando para que se doren bien por todos lados.   Una vez esté el pollo doradito, lo retiramos de la sartén. Retiramos un poco del aceite de la sartén para que no haya demasiado y lo reservamos para otra receta.   Echar el ajo picado en la sartén y cocinar a fuego medio hasta que apenas comience a dorar y en ese momento añadimos la salsa de tomate, mezclamos bien y retocamos de sazón si fuera necesario ( ya sea azúcar y sal o sólo sal)   Añadir el pollo de nuevo a la sartén junto con la salsa y cocinar tapado a fuego medio 1-2 minutos, le damos la vuelta a los trozos de pollo y cocinamos otros 1-2 minutos.   Y ya sólo queda colocarlo en un recipiente para servirlo. A disfrutar sin más
    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
×
×
  • Create New...