Jump to content

Belleza con aceites

Puntuar este tema:


vijo

Recommended Posts


Re: BELLEZA CON ACEITES

Hola Vijo hace tiempo que no pregunto nada , pero os leo siempre y me sirve de mucha ayuda ,he estado buscando pero no encuentro nada para mi problema , te explico hace tiempo que tengo una fisura anal y es dolorosisimo , ahora no me sangra con una pomada que me pongo , pero no acaba de curar ,cuando voy al baño me duele y ma pica mucho, he pensado hacerme un preparado con aloe vera unas gotitas de la vanda y unas de ecencial se manzanilla por lo del picor ¿que te parece , ahora no la tengo abierta crees que esta bien esta mescla o me resecara mas , un saluda espero tu respuesta gracias . un beso


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 5,8k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • vijo

    2245

  • nutxi

    211

  • ranmita

    134

  • Fililí

    127

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Aquí tenéis el resumen de las mezclas más básicas del post :wink: Algunas pociones ....!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! POCIONES FACIALES: Mezcla hidratante antiarrugas Muy buena para mujeres de entre

yo usé durante todo el embarazo una mezcla de rosa mosqueta, hipérico y germen de trigo

Me gusta mucho el mundo de los aceite para cuidarme la piel de rostro y cuerpo, los uso a diario, así que tomo nota de algunas de tus maravillosas recetas, gracias guapa!

Posted Images


Re: BELLEZA CON ACEITES

Hola chicas:
A ver las expertas de los aceites si me pueden echar una manita.
Me encantan los aceites para el cuerpo y me van muy bien. He probado el de almendras dulces, que es genial, por ejemplo. Sin embargo para la cara me daban un poco de yuyu, al tener tendencia a la grasa y los granitos. Me compré para empezar el de Jojoba, por aquello del efecto seboregulador y lo usé como dos noches. Es de Marnys. Puro. Pero no me fué bien. La piel no lo absorbía. Probé a echármelo después de pulverizar agua termal de avene, pero nada. Así que lo dejé en su botecito y lo añado al champú, o a las mascarillas de arcilla. Ahí si va bien. De todos modos, y como soy reincidente, me compré un serum cuya composición es: aceite de rosa mosqueta, aceite de jojoba, vit E y extracto de aceite esencial de romero. Nada más (eso es lo que pone). Lo compré sólo para el contorno. Por supuesto la piel no lo absorbía (jamás me absorbió tampoco el de jojoba) pero bueno, yo me lo ponía por la noche y al día siguiente no estaba. No sé si al final sí que se absorbía o se quedaba por la almohada. Lo usé 5 días. El caso es que yo tenía un contorno de ojos perfecto y lisito. El serum era sólo preventivo. El caso es que me ha quedado granuloso, lleno de granitos pequeños y grandes (como una erupción), y encima reseco, como irritado. Espero que no sean milliums. Llevo tres días sin ponerme nada, pero la erupción sigue igual que el primer día. Por supuesto el serum se ha ido a la basura. temo haber armado uangorda y que esto no se quite ya nunca¡snif!. :(


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: BELLEZA CON ACEITES




Muchas gracias por el consejo vijo, ¡nunca se me hubiera ocurrido pensar en el aceite de onagra!, ¡sabes un montón!. Mañana mismo empiezo a utilizarlo, ya contaré que resultados me da.



Ok, cielo, cualquier cosa aquí me tienes! :D:beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: BELLEZA CON ACEITES

Hola a tod@s!!!!!

Quiero probar esta receta de Vijo:

Mezcla para manchas faciales y de la piel en general

-15ml aceite de rosa mosqueta
-15ml aceite de gérmen de trigo
-8 gotas aceite esencial de limón
-1cucharada de aloe vera puro o gel puro de aloe vera

Mezclar todo, guardar en tarro de cristal oscuro, o a oscuras.
Aplicar todas las noches directamente masajeando suavemente sobre la mancha a tratar, dejar actuar toda la noche.
El aceite de limón es excelente para tratar manchas faciales, no usar en exposición solar.
El aceite de gérmen de trigo regenera el tejido de la piel, hidrata, nutre, difumina manchas de acné, y con constancia aclara las manchas de la piel.

Solo quisiera saber cuánto tiempo me durará el preparado? Si lo guardo en el frigorífico me durará más o no es recomendable guardarlo allí?

Mil gracias de antemano por sus valiosas respuestas.

Saludos!



Hola cielo! :beso::beso:

Los aceites esenciales una vez diluidos en aceite base tienen una duración aproximada de tres meses, si están guardados en un sitio oscuro y fresco.
Lo de los tres meses es pq al hacer mezclas se utiliza muy poca cantidad de aceites esenciales, y cuánto más abrimos el tarro podemos percibir que va perdiendo aroma al cabo de ese tiempo, entonces realmente debemos su deterioro al número de veces que abrimos el frasco.
Por eso la duración media de una mezcla de aceites esenciales con aceite base es de unos tres meses.
Los aceites esenciales sin diluir tienen una duración, una vez abiertos, y guardados en un lugar fresco y oscuro, de un año (de coscha a cosecha...), los aceites cítricos menos, seis meses.
Hay algunos que mejoran con el tiempo (como el vino) como: el sándalo, pachulí, rosa, incienso...o los absolutos resinoides: musgo de roble, jazmín.
Hay que guardar las mezclas en cristal oscuro, en su defecto siempre aconsejo en cristal a oscuras, en un cajón o en un armario.
No es necesario guardarlo en frigorífico. :beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: BELLEZA CON ACEITES

Hola, espero me podais ayudar, y así resuelvo mis dudas.
Resulta que yo siempre he sido muy aficionada a hacer mis cremitas y demás, pero lo tenía muy aparcado desde hace unos años, pero ahora que ya se donde encontrar todos los aceites y demás ingredientes para elaborarlo me he animado a pasarme a la cosmética natural y casera.
El problema que yo tengo es que esta, está basada principalmente en aceites, pero la textura de aceite a mí me " repugna" vamos que me da mucho asco tocar los aceites.
Estonces necesito hacer textura cremosa o mas fluida.
Esto como lo consigo?? Utilizando cera de abeja?, cera lanette? lanolina??
Ayuda por favor. Necesito texturas agradables porque sino creo que al poco iré abandonando esta cosmética.
Gracias



Hola Ovillar, no te puedo ayudar cielo, mi especialidad son los aceites, pero en el foro de jabones tb hacen cosmética casera, seguro que las chicas te ayudan :D:beso::beso:http://www.mundorecetas.com/8/viewforum.php?f=62


:wink: :beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: BELLEZA CON ACEITES

Hola KATGER! :beso::beso: Bienvenida cielo!!!! :D:beso:

Te respondo en el mismo mensaje, ok? :):beso:

Hola Vijo,

En un par de días me he leído practicamente todos los post que habéis publicado y la verdad es que me han encantado. También he visitado tu blog y te felicito por tu profesionalidad
.

Muchas gracias preciosa! :D:beso:Me gustaría que me dieras unos consejillos y me dijeras dónde puedo comprar los aceites que me recomiendes:

Todos los consejos que necesites, sí? :D
Los aceites puedes encontrarlos en herbolarios o tiendas de productos naturales.
Yo tb los vendo: http://aromaesencias.blogspot.com/search/label/aceites

1.-Tengo el pelo bastante castigadillo debido a los tintes y que lo tengo muy fino. Cuando me lo lavo está brillante pero al día siguiente parece pardo. Me gustaría darle más vida y hacerlo crecer porque me crece muy poquito. Se engrasa con facilidad en las raices pero en cambio de la mitad hacia las puntas está bastante seco.

http://aromaesencias.blogspot.com/search/label/cabello%20de%20ensue%C3%B1o

Para el cuidado del cabello:
Lo mejor: el aceite de coco , y el aceite esencial de romero.
Aceite de coco en plan mascarilla:
Aplicar por todo el cabello en seco dando un suave masaje, dejar actuar 20 minutos. Luego lavar.
Esta mascarilla de aceite de coco, en plan choque un par de veces por semana en inicio, y sólo para el cabello muy muy seco, luego ya espaciar a cada dos semanas y ya sólo mascarilla mensual en cuanto el pelo ya está sano, sedoso, con brillo y vida.
Apuesta sin dudarlo por los aceites para dar vida a tus cabellos, los aceites si son puros: son naturales, aportarás lo más natural para alimentarlos, y te sorprenderás de cómo agradecen nuestros cabellos ser tratados sin químicas......
Voy a ser simple, pero es que este es un plan de choque buenísimo, y notarás unos resultados formidables en una semana :
- Hazte con un champú, el más suave que haya (para niños, por ejemplo), añádele 2 cucharadas soperas de aceite de coco por cada 120ml de champú.
Agítalo antes de cada uso, ya que el aceite de coco se queda en la superficie, en plan bifásico..., basta con agitar el preparado antes.
Y el milagroso aceite esencial de romero:
Acondicionante del cabello, para el crecimiento , si lo añadimos al champú o al acondicionador hará que crezca más sano y fuerte.
Las mujeres de la época victoriana se lavaban el pelo con romero para aumentar su brillo y color intensos.
Es buenísimo para el cabello: estimula el flujo sanguíneo del cuero cabelludo, con lo cual fortalece las raíces del cabello, y estimulas el crecimiento.
No usar en caso de embarazo o epilepsia.
Busca una mascarilla simple, no hace falta grandes marcas, y añade 20 gotas de aceite esencial de romero por cada 60ml de mascarilla.
Enriquece también el champú (a parte del aceite de coco) con otras 25 gotas de esencial de romero, (por cada 120ml de champú) .
Usa sólo estos preparados enriquecidos por tí misma, y ya me lo contarás!!!!
Al principio puedes notar picor en el cuero cabelludo por el aceite esencial de romero, pero no te preocupes es normal, pues estimula el flujo sanguíneo del cuero cabelludo, lo alimenta, y se nos traduce en un picor, que a la semana ya no notarás, es una reacción natural de que tu cuero cabelludo se está alimentando y “tiene mucha hambre”....
Lo dicho, puedes notar al principio picor, rebeldía en tu cabello, pero luego parece milagroso, todo vuelve a calmarse y tu pelo mejora con creces!!!!
Importante acláratelo bien, pero no te preocupes que no deja el cabello graso, el aceite lo usas sólo en el champú y una proporción equilibrada, y los aceites esenciales no dejan residuos en el cabello.
Ya verás el cambio que dará tu cabello…!!!

2.- Mi hijo de 7 años tiene un milliums en un párpado del ojo. He leído que el aceite esencia del lavanda es muy bueno. ¿Me lo recomiendas? El dermatólogo me dijo que no existía nada, lo único reventarlo, pero está en un sitio un poco delicado.

Sí, una gotita de lavanda directamente sobre el millium, con cuidado de no tocar el ojo, todas las noches hasta su desaparición. :up:3.- Me gustaría una fragancia para mi hogar, de estas que cuando entras a una casa no puedes olvidar y todo huele fenomenal y si esa misma fragancia la puedo utilizar yo.

Sí, puedes usar tú la misma fragancia, pues si está hecha con aceites esenciales es respetuosa con la piel, sería una mezcla concentrada con lo cual necesitas tan solo una gotita de la mezcla en las zonas: las muñecas, lóbulo de orejas, cuello...

Mezclas: es un tema personal, depende de tus preferencias aromáticas.
Algunas mezclas:

Spray reconfortante:
8 gotas de lavanda, 3 ylang ylang, 10 naranja, 8 de cedro. Añadir a la mezcla 3 vasos de agua, usar como ambientador, pulveriza con ello tu hogar.

Spray bienvenida:
4 gotas cedro, 2 gota limón, 2 gotas de naranja, y 2 de hinojo, lo mismo, la dosis siempre es de unos 3 vasos de agua, y usar para pulverizar tu hogar.

- Más combinaciones:

- tipo brisa arábica: sándalo, cedro, lavanda, ylang ylang
- para levantar el ánimo: bergamota, lavanda
- para sentirse bien: rosa, bergamota, lavanda
- otro spray reconfortante: salvia, limón
- equilibrante: manzanilla, geranio, lavanda
- antiestrés: manzanilla limón, lavanda geranio
- arropante: hinojo, salvia, geranio
- pasión: naranja, sándalo
- festivo: cedro, manzanilla, geranio, naranja....

Tb puedes perfumar un centro de mesa con flores secas o piñas y le añades gotas de aceite esncial de naranja, o cedro....


4.- Tengo 42 años y la piel con tendencia a grasa. Utilizo una hidratante de farmacia pero por las noches no uso nada ya que cualquier nutritiva que uso me da la sensación que por el día siguiente rezumo más grasa. ¿Me puedes aconsejar algo para por las noches?

Para empezar algo tan sencillo como hidratarte y cuidarte con aceite de jojoba. Un par de gotitas son suficientes para el cutis entero. Deja que el jojoba actúe toda la noche. :D:beso:
El aceite de jojoba es suave, no es propiamente un aceite, pq carece de ácidos grasos, es rico en ceramidas vegetales, un 96%, similares a los nuestros (se le llama aceite pq tiene esa consistencia líquida). No deja brillos, ni rojeces ni descamaciones, la piel lo absorbe muy bien, la sensación de grasa inicial desaparece en seguida, si la piel es grasa: regula el sebo, si es seca: la hidrata, es un buen humectante,es perfecta tanto para pieles mixtas, secas o grasas, aporta la hidratación necesaria para cada tipo de piel. Ni engrasa ni reseca. Indicado por sus cualidades humectantes contra puntos negros, espinillas barros, sarpullidos...

Te agradezco todo el tiempo que nos dedicas y espero no ser demasiado pesada.

Saludos y muchas gracias
.

De pesada nada cielo, para eso estamos!! :D:beso:
Cualquier duda aquí me tienes, ok? :D:beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: BELLEZA CON ACEITES



Hola de nuevo vijo.
Ya he empezado con el aceite de onagra (no me ha hecho falta comprarlo en perlas, lo he encontrado en botellitas), y he estado pensado que quizá estaría bien añadirle unas gotas de algún aceite esencial aunque fuera solamente lavanda o quizá hacer también otra mezcla para la noche con aceite esencial de limón para intentar conseguir un tono de piel más uniforme, ¿qué te parece?.
Siento ser tan pesada, supongo que respondes a preguntas parecidas un montón de veces pero he empezado a leer el post desde el principio y todavía me queda muuuuuuuucho para terminar con las 400 páginas que tiene.
Muchas gracias por tu ayuda.



Hola cereza! :beso::beso:

De pesada nada cielo, pregunta todo lo que necesites, sí? :D:beso::beso:
Ok, sí, de momento puedes añadir: por cada 30ml de onagra 3 gotitas de AE de lavanda y 3 gotitas de AE de geranio.
Te recomiendo antes el AE de geranio que el de limón, el AE de geranio es una maravilla para el cuidado de la piel. :D:beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: BELLEZA CON ACEITES

De aquí he sacado este extracto:
http://mujer.terra.es/muj/articulo/html/mu2230.htm

los aceites de menta, plátano y manzana verde como inhibidores de apetito. Y es que el olfato es un sentido aún por explorar y que puede dar mucho de sí.

Sabéis algo de esto ?
Se puede hacer algo para adelgazar? estoy con la ww pero necesito ayuda extra



Hola Fussy! :beso::beso:

Sí, sería bueno considerar en profundidad todas tus necesidades (ansiedad, depresión, o cualquier factor que esté causando apetito desmesurado).
No sólo aceites que inhiban el apetito, sino aceites que traten el origen de ese hambre.
Una imagen equívoca de uno mismo o desagrado, responde muchas veces muy bien con masajes de aceites esenciales, pues se trabajan varios aspectos: los esenciales utilizados según necesidad emocional y anímica, y la conciencia del propio cuerpo con el contacto del masaje, que no deja de ser acariciar nuestro propio cuerpo.
El aceite esencial de hinojo es un equilibrante en cuanto a temas de alimentación: lo aumenta o disminuye según la necesidad real del cuerpo, en caso de ansiedad por la comida disminuye, en caso de anorexia o convalecencia lo aumenta. Es equilibrador y normalizador.
Otro aceite de misma características es la bergamota. Además de ser tratante en casos de ansiedad, depresión, eleva el ánimo. Su uso en masaje, como perfume, en el baño, etc... trata toda la problemática de ansiedades, depresiones, apetito nervioso, etc.
:beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...