Jump to content

Belleza con aceites

Puntuar este tema:


vijo

Recommended Posts


Re: BELLEZA CON ACEITES

la primera vez que posteo aqui!!!
Bueno, una forera me recomendo el aceite del arbol de te.
Yo he ido a la herboristeria y el botecito cuesta 6.5€. Seguramente me lo compre, pero me gustaria que me explicarais para qué sirve exactamente como cosmetico, para aplicarlo solo o con la hidratante, cómo aplicarmelo, cuándo aplicarmelo (cada cuanto tiempo)....
Yo lo plantee porque queria cambiar mi cosmetica en general. Necesitaba algo que me cerrara un poco los poros, que me controlara la grasa de la zona T... aver si las expertas en aceites podeis aconsejarme.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 5,8k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • vijo

    2245

  • nutxi

    211

  • ranmita

    134

  • Fililí

    127

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Aquí tenéis el resumen de las mezclas más básicas del post :wink: Algunas pociones ....!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! POCIONES FACIALES: Mezcla hidratante antiarrugas Muy buena para mujeres de entre

yo usé durante todo el embarazo una mezcla de rosa mosqueta, hipérico y germen de trigo

Me gusta mucho el mundo de los aceite para cuidarme la piel de rostro y cuerpo, los uso a diario, así que tomo nota de algunas de tus maravillosas recetas, gracias guapa!

Posted Images


Re: BELLEZA CON ACEITES

Si no me equivoco (o el uso que le doy yo al menos) es para cuando me sale un grano le echo una gotita encima y le dejo actuar y en dos o tres dias desaparece, tambien lo tengo mezclado con el aceite de jojoba y me lo echo por las noches y ya casi no me salen granos!!!!!!! de todas formas nuestras expertas te lo confirmarán.
Me alegro que decidas comenzar con la cosmetica natural, veras que no te arrepientes.
Besos y bienvenida


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: BELLEZA CON ACEITES

Muchas gracias keke!!!
Si, se me habia olvidado eso de los granitos, que es como antibacteriano. Yo los granitos que tengo son interiores, de los que por mas que achuche nunca sale... y ahi los tengo...
Tambien tengo un poco de miedo a que por el uso del aceite se me engrase el cutis...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: BELLEZA CON ACEITES

Ana cielo, lo de los granitos que dices, tienen pinta de ser los de "purga", a ver si me explico..... cuando cambias de productos quimicos a naturales(en este caso los aceites) tu piel elimina toda la quimica, por eso te salen esos granitos, va limpiando de dentro para afuera. Otra cosa es que me digas granitos pequeñitos rojos y muy localizados, en ese caso puede ser alergia, etc.... a mi me paso al principio y ahora me pasa si uso la jojoba de noche y por la mañana una hidratante normal.

Yo por ejemplo utilizo mucho el aceite de jojoba, tengo la piel muy muy grasa y con el jojoba me funciona muy bien, pues en si el jojoba no es un aceite, si no una cera liquida, que recibe el nombre de aceite por su densidad y similitudes con los aceites. Ademas la jojoba es seborreguladora, te hidrata la zonas secas y te reseca las zonas grasas, no se si te queda claro todo :nodigona::nodigona: , de todas formas a ver que contestan las profesionales en este tema.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: BELLEZA CON ACEITES

vaya, que entonces contra esos granitos interiores no hay nada que hacer....
De todas formas me gustaria usar el aceite del arbol del te para prevenir, que no esta de mas...mejor usar un poco con la hidratante y no aparecer el dia siguiente con un grano jeje.

Tengo tambien otra pregunta... he visto en el mercawoman que venden el aceite de almendras dulces... para que sirve?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: BELLEZA CON ACEITES

Ana el aceit ede almendras dulces puedes usarlo en el pelo, el de almendras como aceite base en mezclas, es buena hidratante (hay gente que se la echa como hidratante del cuerpo).
Yo la del mercadona no la compraria (no la uso ni en mis perros, dos yorkis, a los que tambien trato con aceites para el pelo y para prevencion de pulgas y vichitos), por lo que tengo entendido lleva derivados de petroleo, lo lei aqui pero ahora no lo encuentro :nodigona::nodigona: , te recomiendo que busques siempre los aceites puros.
Si te fijas en la primera pagina del post, vijo nos puso recetas y el aceite de almendras esta en algunos.
Si me equivoco corregirme por favor.
Espero haberte ayudado cielo :beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: BELLEZA CON ACEITES

Pues ni me habia fijado en las recetillas!!! Esque 447 paginas...como para ponerte desde la 1!!!!

Entonces olvidare el aceite de almendras dulces del mercadona...tampoco quiero echarme algo que sea peor para la piel!!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: BELLEZA CON ACEITES

Hola!!

He estado leyendo las páginas (todas no....que son muchísimas!!) y me he animado a probar con esto de los aceites :)

Tengo dos preguntas, a ver si me podéis aconsejar las expertas:

1) Me salen sabañones en la cara, sobretodo cerca de la boca y barbilla, pero a veces me han salido en la ojera, al final del ojo y es muy muy incómodo. No se qué ponerme, con que esté hidratado me vale. No puedo estar poniéndome crema hidratante o contorno de ojos 4 o 5 veces al día, para que no tener la zona seca y tirante en la zona de los ojos, y como he leído que Vijo recomienda el aceite de jojoba para el contorno de ojos, quería saber si me lo puedo poner dos o tres veces al día si lo necesito (quizás con el aceite y dos veces al día tenga suficiente :) ). Ahora mismo me pongo gel puro de aloe vera, y me lo deja bastante bien, pero no se si sería mejor el aceite de jojoba. Mi piel es seca y sensible, y los sabañones lo hacen todo más divertido...

2) Tengo un champú natural que contiene lo siguiente: agua, aloe vera, aceite de coco y glucosa de maíz saponificados, glicerina vegetal, polisacárido de guar, ácido cítrico, extracto de melisa y menta, aceite esencial de naranja. El caso es que me deja el pelo tosco, sin brillo y encrespado. Si lo uso durante una semana, me dan unos picores que pa qué, supongo que porque reseca mucho. ¿Qué podría ponerle para que fuese más nutritivo? Mi pelo no es graso entonces, ¿le pongo más aceite de coco?

Muchas gracias y perdón por la parrafada :coqueta:


Hola Verena!!

Yo no soy experta, pero te digo por mi experiencia: podrías probar con el aceite de jojoba, pero si tienes que ponértelo muchas veces al día es señal de que se queda corto y mejor buscar algo más nutritivo, digo yo :nodigona: , yo no he tenido sabañones, (lagarto-lagarto), pero he estado un tiempito con la piel muy tirante y con zonas muy sequitas y ahora estoy usando aceite de onagra y me va muy bien.

<>

Y supongo que estaría bien añadir aceite de coco a tu champú, pero yo, por ejemplo, dejaría de usarlo, sobre todo por lo de que te dé picores :herida:

A ver qué te dice Vijo.

:beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

×
×
  • Create New...