Jump to content

Belleza con aceites

Puntuar este tema:


vijo

Recommended Posts

  • Respuestas 5,8k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • vijo

    2245

  • nutxi

    211

  • ranmita

    134

  • Fililí

    127

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Aquí tenéis el resumen de las mezclas más básicas del post :wink: Algunas pociones ....!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! POCIONES FACIALES: Mezcla hidratante antiarrugas Muy buena para mujeres de entre

yo usé durante todo el embarazo una mezcla de rosa mosqueta, hipérico y germen de trigo

Me gusta mucho el mundo de los aceite para cuidarme la piel de rostro y cuerpo, los uso a diario, así que tomo nota de algunas de tus maravillosas recetas, gracias guapa!

Posted Images


Hola Vijo !! Escribi en este tema muchisimo tiempo atras y tan amablemente me respondiste que ahora q me surge otra duda no dudo a quien acurrir...

El mes de Marzo mi marido y yo vamos a comenzar a intentar por un bebe. Quiero hacerme un aceite para hidratarme la piel desde ahora ya que hace 4 años q tuve ami hija y me salieron estrias en la tripa, algunas en los pechos y otras en la parte interna del muslo.
Esto es lo que tengo en casa.

1 Litro de aceite de almendras, aceite de jojoba 50ml, un poco de aceite de calendula tbn
Aceite de rosa mosqueta, argan, lavanda, geranio, naranja,higo.
Se puede hacer algo ultra hidratante y q disminuya mis estrias con alguno de estos, si necesito algo mas, no dudes en escribirlo que quiero hacer el mejor preparado qe pueda.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

hala!!!! 4 años...pues felicidades.He leido páginas sueltas y me parece super-interesante.Yo quería hacer una pregunta (lo más seguro es que ya esté tratado el tema' date='siento repetir) Nunca he tenido caspa pero en las últimas semanas me ha salido algo(quizás por estres del momento que vivo) y las puntas se me abren (no paro de jugar con el pelo de los puros nervios) Me recomendáis algo para la caspa y para cuidar las puntas y no tener que cortarlas (además de dejar de jugar con el pelo,claro).Muchas gracias.[/quote']


Hola cielo!!:beso:

Ok, sí para la caspa:

Cabello con caspa:

Aceites vegetales recomendados: jojoba, aguacate
Aceites esenciales: árbol del té, geranio, romero.

Las opciones de cuidado son varias desde:

- Jabón líquido o champú: 20 gotitas de aceite esencial o 1 cucharada de aceite vegetal por cada 120ml jabón.
- Acondicionador: 3 gotitas de aceite esencial por cada 30ml de producto
- Mascarilla con aceites: 2 cucharadas de aceite vegetal + 6 gotitas aceites esenciales (2 de cada uno)
- Agua de peinado: 120ml de agua destilada, o de rosas, o de azahar… + 8-10 gotitas de AE



Apuesta sin dudarlo por los aceites para dar vida a tus cabellos, los aceites si son puros: son naturales, aportarás lo más natural para alimentarlos, y te sorprenderás de cómo agradecen nuestros cabellos ser tratados sin químicas...... Así pues al tratar la caspa con aceites a la par cuidas tus puntas gracias a las bondades de los aceites vegetales.


Besos!!:beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola Vijo !! Escribi en este tema muchisimo tiempo atras y tan amablemente me respondiste que ahora q me surge otra duda no dudo a quien acurrir...

El mes de Marzo mi marido y yo vamos a comenzar a intentar por un bebe. Quiero hacerme un aceite para hidratarme la piel desde ahora ya que hace 4 años q tuve ami hija y me salieron estrias en la tripa, algunas en los pechos y otras en la parte interna del muslo.
Esto es lo que tengo en casa.

1 Litro de aceite de almendras, aceite de jojoba 50ml, un poco de aceite de calendula tbn
Aceite de rosa mosqueta, argan, lavanda, geranio, naranja,higo.
Se puede hacer algo ultra hidratante y q disminuya mis estrias con alguno de estos, si necesito algo mas, no dudes en escribirlo que quiero hacer el mejor preparado qe pueda.



Hola Lidz!!!:beso:


Si vas a ir a por un bebe, ya has de cuidarte como si estuvieras embarazada!

Se desaconseja cualquier uso de aceite esencial en los tres primeros meses de embarazo.

Tampoco se aconseja el uso de aceites esenciales en mujeres embarazadas con antecedentes de aborto.

Un embarazo que cursa sin ninguna complicación, sí puede beneficiarse del empleo de algún aceite esencial, a partir del segundo trimestre, pero no es momento para emplear multitud de ellos bajo ningún concepto.

Cualquier aceite esencial de los únicos recomendables que utilice una mujer embarazada o en periodo de lactancia, ha de ser siempre diluido en aceite base vegetal.

La dosificación general en caso de embarazo o lactancia es siempre la mitad de cualquier mezcla básica.

El uso de mezclas con aceites esenciales en caso de embarazo no debe superar la media de una-dos veces por semana máximo.

Se recomiendan los mismos pocos aceites esenciales en la lactancia que en embarazo.

Hay muchas mezclas, (con proporciones de aceites esenciales más bajas en embarazo y lactancia que en situación de no embarazo), seguras.

Con un buen uso es como todo, hay que conocer bien qué y cómo puede llegar al bebé...Desde la toma de infusiones, o medicamentos, o el mismo champú que usamos, o la pasta dental con flúor (el flúor si fuera en exceso también pasa al plasma sanguíneo y en exceso es tóxico....).

Realmente hay poquitos aceites recomendados para el embarazo o lactancia, pero sí existen una serie de mezclas fabulosas para la gestación o lactancia suaves, delicadas y respetuosas.

NO APTOS para embarazo ni lactancia: aceites esenciales de: albahaca, alcanfor, amaro (salvia sclarea), angélica, canela, clavo, enebro, gálbano, hinojo, madera de cedro, MEJORANA, mirra, romero, salvia.

APTOS: naranja, limón, pomelo, nerolí, mandarina, manzanilla y espliego, teniendo siempre en cuenta, que las concentraciones de estos aceites esenciales han de ser menores para su uso en mezclas que no estando embarazada o lactando.

Los aceites base, en cambio, no están contraindicados, es más, es más notable y beneficioso su efecto para hidratación de la piel... hay buenas mezclas tanto para las estrías en el embarazo, masajes para la espalda de las embarazadas, etc.



Una buena mezcla anti estrías:

- 15 ml de aceite de germen de trigo
- 15 ml de aceite de almendras dulces
- 15 ml de aceite de jojoba
- 15 ml de aceite de rosa mosqueta


Y con los aceites que me indicas tienes también excelentes ingredientes para una buena mezcla antiestrias:

- 30 ml de almendras
- 15 ml de jojoba
- 15 ml de rosa mosqueta

Aplica día y noche, desde el pecho hasta las rodillas.

Besos!
:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Enserio Anna, muchas gracias !:plas: Yo no se de donde sacaras tanto tiempo para respondernos a todasy siempre super detallado y explicado absolutamente todo. Muchisimas gracias otra vez, me voy a hacer los preprados esta noche.... Habia pensado en comprar Bio Oil no se si lo conoceras, aca parece ser " el aceite" para cicatrices y embarazadas... pero mirando sus componentes pense que quizas seria mejor preguntar a una experta y hasta sale mas barato preparme algo yo misma con tus consejos y no falle !


Aca estan los ingredientes de bio oil
[h=2]Botanicals[/h] Calendula Officinalis Flower Extract (Calendula Oil)
Lavandula Angustifolia Oil (Lavender Oil)
Rosmarinus Officinalis Leaf Oil (Rosemary Oil)
Anthemis Nobilis Flower Oil (Chamomile Oil)

[h=2]Vitamins[/h] Retinyl Palmitate (Vitamin A)
Tocopheryl Acetate (Vitamin E)

[h=2]Oil base[/h] Paraffinum Liquidum
Triisononanoin
Cetearyl Ethylhexanoate
Isopropyl Myristate
Glycine Soja Oil
Helianthus Annuus Seed Oil
BHT
Bisabolol

[h=2]Fragrance (Rose)[/h] Alpha-Isomethyl Ionone
Amyl Cinnamal
Benzyl Salicylate
Citronellol
Coumarin
Eugenol
Farnesol
Geraniol
Hydroxycitronellal
Hydroxyisohexyl 3-Cyclohexene Carboxaldehyde
Limonene
Linalool

[h=2]Colour[/h] Orange: CI 26100 (Red 17)
Pink: CI 26100 (Red 17) and CI 60725 (Violet 2)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola Vijo, quería saber si hay alguna mezcla de aceites para quitar las verrugas, con el embarazo un lunar se me transformó en verruga y ahora que puedo usar aceites esenciales pues me gustaría quitarmelo, gracias.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...