Jump to content

Belleza con aceites

Puntuar este tema:


vijo

Recommended Posts

  • Respuestas 5,8k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • vijo

    2245

  • nutxi

    211

  • ranmita

    134

  • Fililí

    127

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Aquí tenéis el resumen de las mezclas más básicas del post :wink: Algunas pociones ....!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! POCIONES FACIALES: Mezcla hidratante antiarrugas Muy buena para mujeres de entre

yo usé durante todo el embarazo una mezcla de rosa mosqueta, hipérico y germen de trigo

Me gusta mucho el mundo de los aceite para cuidarme la piel de rostro y cuerpo, los uso a diario, así que tomo nota de algunas de tus maravillosas recetas, gracias guapa!

Posted Images


Hola Vijo, quería hacerte una consulta:

todos los aceites esenciales de rosas no tienen las mismas propiedades, verdad?
es que hoy he mirado los ingredientes de mi aceite de rosa mosqueta y pone rosa canina 100%. No debería ser Rosa eglanteria o Rosa rubiginosa?

hace poquito me ha salido una dermatitis por estar muy cerca del radiador y mi médico me dijo que me aplicara aceite de rosa mosqueta, porque se me ha quedado una marca como de estrías.
Me la estoy aplicando desde hace una semana, pero me ha surgido la duda de si es el aceite correcto o debería buscar otro.

muchísimas gracias por compartir tus conocimientos y tu tiempo con nosotros! >3


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Muchas gracias Vijo!!:D
Me apunto las recetillas. Sí, primero te mandé un correo, pero luego conforme iba leyendo el foro me animé y decidí escribir un mensaje.
Voy a pensar qué necesito y te mando un correo con el pedido. Me gustaría probar tantas cosas de las que he ido leyendo que no sé cómo me voy a organizar, a ver si me aclaro...:duda: Una última dudilla, así como dices que el a.e. de geranio es imprescindible para el cuidado de la piel, especialmente para la mujer, para el hombre también es igualmente recomendable?, o hay algún otro más indicado?
Un beso,:beso:


Hola cielo!

Ok!!:)

A nivel dermatológico el AE de geranio es perfecto (imprescindible...!!) para tod@s!!!

Besos!:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola Vijo! :) Querria saber que opinion te merece una mezcla que he hecho con algunas cositas que tenia por casa y que llevo utilizando unos dias y... me ha encantado!

Use 10 ml de aceite de germen de trigo, 10 ml de aceite de avellanas, 2 gotas de aceite esencial de geranio y 1 gota de aceite esencial de zanahoria. Mi piel es mixta con muchisima tendencia a deshidratarse y con esta mezcla la noto realmente hidratada pero sin brillos. Mi duda es si puedo aplicarla tambien en el contorno o al llevar aceites esenciales no sera adecuada....



Hola kaddeshhh ! :beso:Me parece una mezcla magnífica, tanto por los aceites empleados, como las cantidades. Sí puedes emplearla como contorno de ojos, los AE que contiene están bien dosificados y son respetuosos con la piel, no hay problema.
Necesitas tan solo una gotita de la mezcla para cada contorno.

Besos!:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola Vijo!
Ya estoy preguntando otra vez, si es que no tengo remedio.:nodigona: Nos podrías dar algún consejito para los pies?, ahora que empieza a llegar el buen tiempo, algo que los hidrate, refresque y les de buen olor.
Muchas gracias.:beso:


Hay muchas, te copio la mezcla de la primera página del post, para sensación de frescor añadir como AEs: 5 de lavanda, 3 de árbol del té + 2 AE de menta

Para los pies y zapatillas de deporte

Para esta mezcla necesitas polvos de talco:

- 5 gotas de lavanda
- 5 gotas de árbol del té
- 1 cucharada de polvos de talco

Añade a los polvos de talco los aceites esenciales, agita la mezcla para que se mezclen los esenciales. Guárdalo en un pote que tenga una tapa con agujeros (cualquier pote reciclado con agujeros en la tapa sirve)

Después de lavar y secar los pies añadir un poco de este preparado y repartirlo masajeando. Es importante usar siempre calcetines de algodón.

Para los deportivos: cubrirlos con una capa del preparado, dejar que actúe toda a noche, hay que sacudirlos antes de usarlos. Cuántas más noches seguidas se haga mejores resultados.


:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Uff! Otra vez yo, si es que estoy enganchadísima.
Dos duditas:
Algún consejillo para el síndrome premenstrual, para la irritabilidad, los cambios de humor así sin mucho sentido y un poquito de ansiedad, sobretodo en la segunda mitad del ciclo. En el primero, sin problema. He leído que el aceite de onagra va muy bién pero debería tomarse todos los días, sólo la segunda quincena? junto con algo más? vitamina E? o algún aceite esencial?

Para el cuidado del pecho, con tendencia a salir quistes( le han operado 3 veces, se los opera cuando ya tienen un tamaño considerable). Vijo hay alguna mezcla para prevenir su aparición o retrasar su crecimiento? Le iría bien la mezla que diste para el pecho 15ml rosa mosqueta, 15ml avellanas,4 ae naranja, 4 ae hinojo, 6 ae geranio o hay algún aceite esencial más específico?

Muchas gracias.:beso::beso:



Hola cielo!

A nivel externo tienes el AE de salvia, inhalar una gotita tantas veces necesites, colocada en un pañuelo mismo.
:D

A nivel interno, la toma de perlas de aceite de onagra es un regulador natural muy bueno de las hormonas femeninas tanto en exceso si las hay como en defecto), como consejo de tomas sería tan sólo una perla diaria de aceite de onagra la semana siguiente a la menstruación y la semana anterior a la menstruación con descanso la misma semana de menstruación y la semana de en medio, me explico: considerando que el ciclo femenino son 4 semanas, y la primera semana es la misma semana de la menstruación sería:
- primera semana: menstruación- descanso onagra
- segunda semana: toma de onagra 1 cápsula al día
- tercera semana: ovulación- descanso onagra
- cuarta semana: fase lútea- toma de onagra 1 cápsula al día
Esto durante 3 meses seguidos, luego descansar mínimo un par de meses y repetir.
Es una toma suave y equilibrada. Yo así lo hago y estoy muy contenta, es una maravilla.


Sobre el pecho, en su caso prescindir de AEs al máximo, una mezcla sería con un aceite esencial cítrico: con aceite base de jojoba 30ml- + 4 AE de limón, masajear con mimo


Besos!
:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola vijo podrias decirme las proporciones que tengo que hacer para el aceite corporal?(aceite de almendras dulces y aceites esenciales:pachulu,lemongrass,limon,geranio y cipres) pues me lo han regalado pero no se como hacerlo. Perdona por ser tan pesada,estoy deseando hacermelo


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola a todas!!! Me encanta este foro y le he perdido el rastro desde algunos meses pero bueno ya volvi, no soy de las que escribo mucho pero si lo leo continuamente.
Agradezco a Vijo por toda su sabiduría que nos comparte!!!

Perdón Vijo, que escriba para hacer preguntas, pero en los últimos meses que he tenido grandes cambios en mi vida, me mude a España a estudiar un máster, pero mi rostro y manos se han afectado por el cambio de clima a más de que ahora tengo miedo a quedarme calva de tanto pelo que se me cae!!!

Bueno te cuento que me sucede: me están saliendo granitos rojos en el rostro, algunos muy grandes otros no, que generalmente tienen apariencia de acné pero no lo son, algunos tienen agua en su interior. El problema es que algunos aunque no los toque o aplaste me dejan una ligera mancha. Tengo problemas de alergias y rojeces además de tener cutis mixto aunque más parece graso y por tanto no se que hacer!!!! Al parecer es por stress pero no se como evitar que me dejen marca :(. Para bajar el stress, he estado utilizando unas gotitas de salvia en mis muñecas como perfume para que en el transcurso del día oler y me ayude, pero no es mucho tiempo que llevo haciendo esto ya que recién me di cuenta que el único aceite que traje de mi país fue ese.

De igual manera, mis manos se han resecado mucho (supongo que es por el frío) pero se me hinchan, amanecen hinchazas y se ponen rojas, siento como una quemazón en mis manos!! algunas veces me duelen principalmente en las articulaciones. El doctor me dijo que era del frío y me receto una crema para evitar la inflamación, aunque ahora ya no estan tan resecas (porque se estaban partiendo y sangraban) pero la inflamación, quemazon y dolor va y viene.

Por favor Vijo ayúdame con alguna mezcla para los granos y manchas, y para mis manos!!! Estoy algo desesperada. Adcicionalmente, también dime como puedo hacer para hacerte el pedido de los aceites que necesite!!!

Muchas gracias , perdón por ser tan molestosa.



Hola Nialeska!!:beso:

Gracias por tus palabras cielo!!:beso:

Ok, para el cutis, por todo lo que me explicas te recomiendo:

Aceite de onagra uso tópico:
El aceite de onagra es emoliente, excelente antiinflamatorio, seborregulador, trata las rojeces y el entumecimiento cutáneo, antiulceroso...

Indicado:
Eczemas, eczema atópico (reduce, cura, y calma el picor, evita y trata la descamación) , rosácea, sequedad, ictosis (con prurito), acné (espinillas, granos, inflamaciones, marcas y complicaciones del acné) ya que no tapona ni bloquea los poros e impide la acumulación de grasa, con lo cual regula la secreción de la misma, eritemas, previene y retrasa el envejecimiento cutáneo....
Uso:
Cuidarse y tratarse con aceite de onagra como hidratante, un par de gotitas como dosificación es suficiente para el cutis entero, masajeadas con mimo, si a los 10 min. hay excesos se retira con un disco de algodón.
Como hidratante de noche, dejar que el aceite actúe toda la noche. El aceite de onagra tb lo encuentras fácilmente en farmacias en perlas, cada perla es la dosificación ideal para un uso.

Para las manos: aplicar gel de aloe vera:


el de aloe vera (o el puro de la planta mismo) hazte con un gel de aloe vera que tenga mínimo el 99% de aloe vera, lo puedes encontrar fácilmente en farmacias. Una vez absorbido hidratar las manos con aceite de caléndula tantas veces necesites o hipérico (este último no aplicarlo antes de exposición solar, sólo por las noches)

Besos!:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...