Jump to content

Belleza con aceites

Puntuar este tema:


vijo

Recommended Posts

Véronique

Gracias Hidratíssima, eso me pasa con los olores de la cocina y no veo inconveniente en ponerme un gorro para cocinar, pero no me quiero poner uno cada vez que voy a encender un cigarro (aunque puede que sea una forma divertida de dejar de fumar, ¡si fumas, ponte un gorro!, jaja).
Por eso estoy aquí, he visto una mezcla para quitar el olor a tabaco de la casa, pero no estoy segura que sea recomendable para el pelo, y he visto otra mezcla para el pelo pero no estoy segura de que quite el olor a tabaco.
A ver si alguna esta por aquí para darme solución:duda:
Por cierto, he pasado un rato en el blog de Vigo y ya me lo he puesto en favoritos, además lo he recomendado a mi hombre que está muy forofo de las cosas naturales.
:beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 5,8k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • vijo

    2245

  • nutxi

    211

  • ranmita

    134

  • Fililí

    127

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Aquí tenéis el resumen de las mezclas más básicas del post :wink: Algunas pociones ....!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! POCIONES FACIALES: Mezcla hidratante antiarrugas Muy buena para mujeres de entre

yo usé durante todo el embarazo una mezcla de rosa mosqueta, hipérico y germen de trigo

Me gusta mucho el mundo de los aceite para cuidarme la piel de rostro y cuerpo, los uso a diario, así que tomo nota de algunas de tus maravillosas recetas, gracias guapa!

Posted Images


El aceite seria reafirmante(ya vi alguna composicion pero esta llevaba tambien aceite de avellanas,pero yo quiero con los ingredientes que he puesto antes.
Como se guarda esto?
Grcias por todo Vijo



Hola Mape46!!:beso:

Ok, una mezcla reafirmante con los aceites que tienes: almendras dulces y los aceites esenciales:cipres,lemongras,limon,pachuli y geranio

30ml de aceite de almendras
5 gotitas de AE de ciprés
5 gotitas de AE de geranio
5 gotitas de AE de lemongras

Aplicar y terminar con un masaje con los nudillos en dirección ascendente:D

Besos!
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Muchisimas gracias!!!! :beso:

Estoy terminando ya la mezcla y en este momento no dispongo de aceite de avellanas, tengo de germen de trigo, jojoba y pepitas de uva.

Que te pareceria la misma mezcla que he estado usando pero sustituyendo el aceite de avellanas por el de pepitas de uva? O seria mejor germen + jojoba?

Besets!!!


Hola kaddeshhh!!:beso:

Ok, como la mezcla ya lleva 10ml de aceite de germen de trigo, tanto el aceite de jojoba como el de pepitas de uva son ambos buenas opciones, pero tal y como comentabas sobre tu piel que tiende a deshidratarse sustituye por el aceite de pepitas de uva.:D

Besos!!:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola Vijo. Llevo tiempo leyéndote pero no he participado nunca en este post. Me parece muy interesante pero yo soy un poco torpe, todavía no sabría dónde comprar los aceites ni cómo mezclarlos (y eso que me he leído casi todo el post). Como te imaginarás, te voy a pedir consejo:coqueta:. Tengo 47 años, antes tenía la piel mixta, pero ahora ya no lo sé, la tengo deshidratada y me están empezando a salir unas venitas debajo de los ojos, al lado del puente de la nariz. Que mezcla me iría bien para la cara y el contorno. Ah! y para el cuello?
Perdón, igual pido demasiado.
Gracias y un besote!



Hola flordechimenea!!:beso:

Por lo que explicas parece que sea cuperosis, aún así debería confirmarlo tu médico o dermatólogo.

Los aceites esenciales añadidos al aceite base de caléndula ayudan a tratar la cuperosis.

Los aceites esenciales sobre la piel son absorbidos en el torrente circulatorio a través de los capilares que están justo debajo de la piel.
Los aceites esenciales pueden tener una acción directa sobre estos vasos sanguíneos, haciendo tanto que se expandan o se contraigan.
La manzanilla y el ciprés hacen que se contraigan, localmente y fácilmente en la zona dónde se aplican masajeados, y esto puede resultar útil para el enrojecimiento, inflamación y/o calor.

Recomiendo esta mezcla para tratar la cuperosis:
- 30ml de caléndula
- 8 de manzanilla
- 4 de ciprés
Si es muy marcada: unas gotitas cada noche en la zona a tratar, masajeadas con mimo un par de veces al día, y cada día, hasta mejoría apreciable, entonces espaciar a días alternos el tratamiento.
Si es media, no muy pronunciada: emplear días alternos, por las noches, del mismo modo: poquito y bien masajeado.


Y aquí las opiniones:

Tengo que comentaros que hice la mezcla que puso Vijo para la couperosis, tenía alguna venita en la cara que no me gustaba nada, así que me estoy dando desde hace unos días y no veáis lo contenta que estoy, casi han desaparecido.
VIJO, CON LOS ACEITES ESTOY ENCANTADA PERO CON LOS RESULTADOS MASSSSSSSSSSSSSSSSSSSS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

http://www.mundorecetas.com/recetas-de-cocina/recetas-postx218826-0-1950.html


Para el cuello y escote:

Te recomiendo aceite de avellanas. En casi todas las recomendaciones embellecedoras recomiendo este aceite base vegetal.
De gran riqueza: en vitamina A y E.
Recomendado para pieles secas y sensibles, mixtas, grasas, envejecidas….
De textura ligera y rápida absorción.
Posee una importante propiedad reafirmante de la piel, y esto lo convierte en el rey de tratamientos embellecedores y de lucha contra el paso del tiempo…

Besos!!:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola,
Me manda Karela a haceros una pregunta.
Algun aceite para quitar el olor a tabaco o a cocina del pelo??? sin tener que lavarlo cada día.
Siempre lo llevo suelto y soy fumadora, pero a pesar de fumar tengo el olfato bastante desarollado, lo que hace que el olor de mi pelo me moleste. También a veces se me pega los olores de mi cocina en el pelo, y eso que lo recojo para hacer la comida.
Pues eso, algo que sea economico, que no me reseque el pelo y que me pueda hechar una vez o dos al día??? seguro que teneis la respuesta.
Gracias:beso:
:beso::beso:




Hola Véronique!!:beso: (y Karela ;):beso:!!)

Puedes prepararte un spray natural sencillo pero eficaz:

Mezcla purificante capilar

- 10 gotitas de AE de lavanda
- 10 gotitas de AE de árbol del té
- 10 gotitas de AE de limón

Añadir los esenciales a 250ml de agua destilada. Hay que agitar antes de cada uso.

Como imprescindible y a la par económico: el aceite esencial de lavanda (sería entonces 30 gotitas de AE de lavanda por cada 250ml de agua destilada):
Aceite esencial de lavanda, (lavandula angustifolia), la palabra viene del término latín lavare, que significa lavar.
Es antiséptico, muy valioso para limpiar y tratar heridas, promueve la regeneración de los tejidos, y mata el dolor de pupas o heridas.
La lavanda se ha usado durante miles de años con este fin.
La lavanda purifica y desodoriza, y en un ámbito más emocional es estimulante, relajante y reconfortante, puede parecer una contradicción, pero se debe a que es uno de los aceites esenciales cuyas propiedades se adaptan a nuestras necesidades.
Analgésico, antidepresivo, bactericida, dolor muscular, descongestivo, repelente de insectos, protector solar, antiséptico, sedante, resfriados, catarros, sinusitis, gripes, dolor de cabeza, acné, insomnio, dolor menstrual, .... y sobre todo un excelente equilibrador (tanto para cuerpo, como para la mente)
Es el aceite esencial que tiene más aplicaciones de todos.

Besos!!:beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios
Véronique

Fantástico, gracias por tu ayuda.
Ahora cuentame como consigo estos AE.
Iré a ver mi herbolaria mañana, a ver si tiene.
:beso::beso::beso:

P.S.
¿El agua destilada es la que uso para la plancha?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola Vijo de ante mano un millon de gracias por contestar, pero quisiera saber cuantas gotitas de pachuli y limon tendria que poner, pues el aceite reafiante que he probado llevaba estos dos ingredientes (ademas del aceite de almendras,lemongras, geranio y cipres)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola, ya conseguí todo en mi arbolario. Pero creo que se ha equivocado, aun que no creo que tenga importancia. No tenía aceite esencial de lavanda y me dió esencia de lavanda. Lo que me extraño es que me dijo que es lo mismo, yo no se porque pero creo que no lo es. Da igual, anoche hice el mejunje y hoy lo probaré a ver que tal.
Besos


Enlace al post
Compartir en otros sitios
flordechimenea

Hola, ya conseguí todo en mi arbolario. Pero creo que se ha equivocado, aun que no creo que tenga importancia. No tenía aceite esencial de lavanda y me dió esencia de lavanda. Lo que me extraño es que me dijo que es lo mismo, yo no se porque pero creo que no lo es. Da igual, anoche hice el mejunje y hoy lo probaré a ver que tal.
Besos

Yo no sé si me atrevería a usar esencia en lugar de aceite esencial, más que nada por desconocimiento puro y duro.:o A ver si alguien sabe si se puede usar la esencia en lugar del aceite esencial.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola Vijo!!!
Muchas gracias por toda la información.:D Llevo ya unos días probando mezclas que he ido sacando de este foro y estoy muy contenta, he probado el aceite hidratante para el pelo con jojoba, romero y cedro, tengo el pelo graso, y me va genial, me deja el pelo más hidratado por las puntas y la raíz menos grasa, ahora ya no me puedo dejar de utilizarlo. A veces también utilizo el aceite de coco, solo para las puntas y también muy bien.
También he probado como hidratante facial el aceite de jojoba con aceite de avellanas y un tónico astringente que me hice y estupendo, tengo los poros muy dilatados, piel grasa y bueno milagros no hace pero han mejorado mucho, así que seguiré. También probé el aceite de germen de trigo y aunque es verdad que noté la piel muy bien, muy luminosa y mas tersa, creo que para los poros abiertos no me fue tan bién.
Ahora estoy probando el pack anticelulitico y aunque llevo poquitos días, la sensación es muy buena lo uso con un cepillo masajeador, ya te ire contando.
Bueno que he ido probando un monton de cosas más, probé el aceite de caléndula para mi sobri, tiene 7 años y la piel atópica a veces con brotes severos y está alucinado y su madre más, je je.
En fin, que me has cambiado la vida, al menos el concepto que tenía de cosmética, para mejor. Gracias por toda la información, por ser tan generosa y compartirla con todos. Y que me he hecho adicta a los aceites y los aceites esenciales.
:beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...