Jump to content

Belleza con aceites

Puntuar este tema:


vijo

Recommended Posts


:beso: Lo veo muy bien wapisima, además si te notas por las mañanas la cara suavecita, señal de que para tu cutis le va fenomenal. Lo de ir alternando los aceites es muy, muy bueno, es bueno ir cambiando de aceites, pq aunque todos son geniales, hay diferencias, y lo que le falta a uno lo complementa el otro. LO veo requetebién.
Tb puedes mezclar los dos, 15ml de jojoba+15ml de aceite de avellana...
Pero como lo haces está genial! :up::beso::beso::beso:


Me repito má que el ajo, pero muchas gracias otra vez Vijo. Ahora ya me quedo más tranquila, que me has aprobado :lol::lol::lol::lol:

Me ha gustado mucho la mezcla de aceites que has puesto para el cutis mixto. Supongo que también será para la noche ¿no? No sé, pero me da que para el día y si te maquillas debe ser un poco denso.

Por cierto Vijo ¿dónde tienes tu tienda?

:beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 5,8k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • vijo

    2245

  • nutxi

    211

  • ranmita

    134

  • Fililí

    127

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Aquí tenéis el resumen de las mezclas más básicas del post :wink: Algunas pociones ....!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! POCIONES FACIALES: Mezcla hidratante antiarrugas Muy buena para mujeres de entre

yo usé durante todo el embarazo una mezcla de rosa mosqueta, hipérico y germen de trigo

Me gusta mucho el mundo de los aceite para cuidarme la piel de rostro y cuerpo, los uso a diario, así que tomo nota de algunas de tus maravillosas recetas, gracias guapa!

Posted Images


Jajajaja, Vijo y Sabta así que os parezco el perejil de todas las salsas como el Arguiñano???, jajajaja , me parto...:lol: ..bueno, pues yo encantada de que os haga gracia, pero no doy nada que antes no haya recibido , y de este foro he recibido mucho de todo ( y todo bueno) así que me expreso y escribo de una manera muy cómoda y relajada, me siento entre amigas, y por eso quizás tenga un lenguaje coloquial desenfadado y con puntitos pícaros , me gusta hacer cómplices a las que escriben......

Hoy entré muy tarde y no me da tiempo a leerlo todo con calma, mañana tengo trabajo pendiente......habéis rajado hasta quedaros con las yemas desdibujadas.... :D .


Enlace al post
Compartir en otros sitios

hola vijo, primero gracias por el privi me parece que debes de ser una gran persona y quedan pocas como tu.
Estoy super contenta de haverte encontrado por que pareces super experta... muchas veces donde te venden aceites no tienen ni idea simplemente han montado un negocio y ya està pero se ve que tu lo llevas dentro y por eso me da mucha confianza tus recomendaciones.
solo respeto al aceite de jojobas que has explicado antes... ya me he empapado de todo loque dices... la verdad es queyo tengo la cara con bastante acbne a mis 25 añacps,... sobretodo pos en esos dias femeninos,.. pero a la vez es muy delicada y qualquier tratamiento que me hago (limpiezas, jabones,...) me destroza la piel me la seca y me queda tibante y con rojeces, cortada... por eso he pensadoq ue quiza eso seri mi solución.. :coqueta: como lo ves?? esq ue tampoco quiero arriesgarmea algo que luego me deje la cara peor :nodigona:
bueno muchisimas gracias por toddo de verdad eres la mejor :beso::beso::beso::beso:



:nodigona: No sus paseis que me la pongo colorá!!! Demasiados piropos..., gracias pamaca y ranmita :beso::beso::beso::beso:

A ver, ayer estuve muy liada, hoy pongo esto un poco al día...


Ranmita, los ingredientes que usarías para realizar tus propias mezclas se han usado durante miles de años, por ello es sabido que son muy, muy seguros y beneficiosos. No vas a ser un "conejillo de indias", sino con su uso vas a perpetuar la cosmética natural, muchas mezclas eran usadas ya por nuestra tatarabuelas, y muchos cosméticos comerciales se inspiran en este tipo de mezclas naturales....
No te arriesgas, te aseguras! Piensa que el único secreto para una piel sana y atractiva es limpiarla y cuidarla con elementos naturales puros, los únicos que le pueden aportar vida a la piel....

Por lo que me cuentas, en tu caso, en vez de sólo árbol del té para tu piel con bastante acné, usar tb aceite esencial de geranio (indicado para: piel con dermatitis, eccema, piel congestionada, piel grasa...)
Opino que tu mezcla debería ser: 30ml de aceite de jojoba, +6 gotas de geranio, +3 de árbol del té.
Sólo para granos grandes, inflamados o dolorosos que aparecen por el mentón o la nariz...: una gota de árbol del té en cada grano, alivia al momento el dolor y el calor del grano, y los elimina más rápido.
Tb te aconsejo que al menos semanalmente, te hagas un buen regalo: una sauna facial: esta en concreto es especialmente eficaz para cutis grasos: 2 gotas hinojo+ 2 gotas lavanda+ 2 gotas limón+ 2 gotas naranja, mezclamos los aceites y los añades a una palangana de agua hirviendo, aumenta los beneficios de este regalo poniéndote una toalla sobre la cabeza.

:beso::beso::beso::beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ahora mismo no puedo leerme todo el post pero dejo aquí mi pregunta y ya lo iré leyendo con más calmita. Mi novio tiene el pelo rubio y no hay quien lo quite del champú de camomila' date=' entonces yo me preguntaba si existía el aceite esencial de camomila y si hay alguna mezcla que sirva para lo mismo que los champús...incluso que actue un poco más que los champús y que sirva también para mi niña de 3 años. Ay! No sé si me he explicado. Un :beso:[/quote']


Pues sí el aceite esencial de manzanilla es bueno para los rubios y tb el aceite esencial de limón.

Un champú para cabellos rubios.
- 15 gotas de manzanilla + 5 gotas limón + 60ml champú para niños

La manzanilla es muy segura para niños desde bebés.

Te doy tb la receta para un acondicionador para cabellos rubios:
- 15 gotas cedro
10 gotas limón
mezclar con 240ml acondicionador líquido.
Se aplica como cualquier acondicionador después del champú.

Para tu novio si pon el cedro, a parte de que es excelente para el cuidado del cabello, es considerado un buen perfume masculino y afrodisiaco.
A tu nena sin cedro.

:beso::beso::beso::beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

:wink:

Eden, si la mezcla es buena para hidratante de noche, así permites que actuen todos los esenciales mientras duermes, y por la mañana si prefieres mezcla los esenciales con un vaso de agua, y tienes un estupendo tónico.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

guapi me puedes hablar un poquito del aceite esencial de ying ylang. Mil gracias :beso:



El ylang ylang, es un aceite esencial que se extrae de las flores del árbol tropical cananga odorata (crece en Filipinas, Java, Madagascar y Sumatra)
Ylang ylang significa "flor de las flores"
Indicada para: hiperpnea, taquicardia, ansiedad, adecuado para pieles secas y tb grasas, tiene una gran acción equilibradora del sebo.
Su perfume es dulce, hay a quien no le gusta de lo dulce que llega a ser, entonces es mejor mezclarlo con aceite de limón o bergamota, que enmascaran la dulzura de su aroma.
Al igual que la rosa y el jazmín (aunque el ylang ylang es más económico que éstos), el sándalo y el ylang ylang son antidepresivos, afrodisiacos, antiestrés.
No hay que usar concentraciones elevadas de este aceite esencial pq puede dar nauseas y/o dolor de cabeza.
:beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

guapi me puedes hablar un poquito del aceite esencial de ying ylang. Mil gracias :beso:



El ylang ylang, es un aceite esencial que se extrae de las flores del árbol tropical cananga odorata (crece en Filipinas, Java, Madagascar y Sumatra)
Ylang ylang significa "flor de las flores"
Indicada para: hiperpnea, taquicardia, ansiedad, adecuado para pieles secas y tb grasas, tiene una gran acción equilibradora del sebo.
Su perfume es dulce, hay a quien no le gusta de lo dulce que llega a ser, entonces es mejor mezclarlo con aceite de limón o bergamota, que enmascaran la dulzura de su aroma.
Al igual que la rosa y el jazmín (aunque el ylang ylang es más económico que éstos), el sándalo y el ylang ylang son antidepresivos, afrodisiacos, antiestrés.
No hay que usar concentraciones elevadas de este aceite esencial pq puede dar nauseas y/o dolor de cabeza.
:beso::beso:



gracias!!

qué cantidad debo mezclan con el base? 3 gotitas? :duda:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: belleza con aceites

Pues he pensado abrir un post para las que usamos aceites a diario para nuestro cutis, cuerpo.... un post de cosmética de lo más natural.
Y para daros "recetillas" de mezclas con aceites base y aceites esenciales, los cuales tienen un sinfín de propiedades que no hay que desaprovechar!!!!!! :wink:
Alguna receta de mezcla de aceites ya he dado, pero para las que no esten acostumbradas deciros que este tipo de mezclas o remedios tienen un fuerte sentido de vista económico, estético y fisiológico. Seguramente se gasta mucho en comprar ambientadores, enjuagues bucales, aftersun, etc etc... aunque se encuentre una marca barata de colutorio (por ejemplo), por mucho menos te haces tú uno: mezclas nueve gotas de aceite esencial de menta o hierbabuena con un litro de agua y consigues el mismo resultado. Además de oler de maravilla la menta tiene cualidades antisépticas, y a quien no le guste la menta pueden prepararlo a su medida con otra combinación de aceites.
Al estar los aceites esenciales concentrados hay que usar muy poca cantidad, con un reducido inventario de aceites podemos tener un sinfín de productos naturales hechos por nosotr@s mism@s.
Son altamente ecológicos, sin producir efectos nocivos, en armonía con la naturaleza.
Yo al principio iba haciendo mis mezclas a medida que las necesitaba o se acababan, pero ahora una vez al mes me dedico una tarde a preparar lo que más uso, lo guardo en potes de cristal (los cuales voy reciclando), y cuando se me acaba "mi hidratante" cojo la mezcla preparada de los aceites esenciales y lo añado al aceite base y listos.

Pues os pongo una mezcla:

Crema hidratante antiarrugas:
Muy buena para mujeres de entre 30 y 40 años.
El aceite esencial de la salvia es muy beneficioso por sus propiedades antiinflamtorias y antiarrugas.
El aceite esencial de hinojo es extraordinario para tratar las arrugas, la piel deshidratada y las bolsas bajo los ojos.
El aceite esencial de geranio se puede incluir en todas las recetas para el cuidado de la piel. Yo tengo un frasco de geranio junto mis productos para mi piel...

- 6 gotas de salvia
- 6 gotas de hinojo
- 4 gotas de geranio
- 4 gotas de lavanda

Mezclamos con 2 cucharadas de aceite de jojoba, y 2 de gérmen de trigo.

O nos hacemos un tónico con los mismos aceites y 120ml de agua destilada o mineral


VIJO Y ESTO DESPUES DE MEZCLAR :duda: LO TIENES QUE GUARDAR EN LA NEVERA :duda: COMO LO MEZCLAS ?????????????????UN BICO :beso::lol::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

:beso:
Hola roski, después de mezclar no se guarda en la nevera, la mayoría de aceites se solidifican en la nevera, los aceites se conservan al natural, en un sitio sin fuente de calor directa, y en tarro de cristal oscuro, o si no en un tarro de cristal a oscuras: dentro de un cajón o armario. Yo lo que aconsejo siempre es el reciclaje de tarros, cualquier tarro de cristal os sirve, son perfectos tb los de jarabes tipo para la tos, pues muchos son de cristal oscuro....
Cómo se mezcla, pues como cuando preparamos cualquier receta, una gota, dos gotas, lo bueno de los aceites esenciales es que siempre llevan dosificador, y para los aceites base otra opción són los botecitos dosificadores de jarabe, que tienen indicado a veces hasta 15ml.
:beso::beso::beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

×
×
  • Create New...