Jump to content

Problema con bufanda

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Hola a todas!! Soy del foro de al lado..una vecina :)

Resulta q no paso mucho por aki, aunq d vez en cuando os cotilleo un poco las maravillas q haceis, la verdd :coqueta: Y hoy, mi madre y yo teníamos una duda q creo q nos podreis resolver seguranmt las experrtas en patucos, bufandas, chalecos y demás xulerías en lana:

Q es lo q hacemos mal cuando tejemos una bufanda,q siempre se acaba enrollando por los lados y por más q la planchamos, al ponerla, acaba como una tubería o como un cilindro, colgando del cuello???? :grrr:

Si al guien sabe q es lo q hacemos mal, por fi, ayudaaaaa :porfavor::porfavor::porfavor:

Gracias d antemano!!! :beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Problema con bufanda

Lo primero que tienes que hacer, es contar los puntos con que empezaste, y con los que terminas, por si acasos has menguado en algún momento sin querer, si son los mismos, es a lo mejor la forma que teneis de tejer que le dais esa forma, ponerle un trapito encima y plancharla sin poner el peso de la plancha encima, no se si me explico, pasarla por encima pero sin presionar, bueno espero que te sirva.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Problema con bufanda

Voy a aportar lo q yo creo q puede ser....tejerla más suelta, no muy prieto el punto porque a lo mejor se enrrolla por eso. También, por si no lo sabes, decirte q el primer punto de cada vuelta no se hace....se pasa sin hacer, también por ese motivo...espero haberte ayudado...besossss

:beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Problema con bufanda

Lo primero que tienes que hacer' date=' es contar los puntos con que empezaste, y con los que terminas, por si acasos has menguado en algún momento sin querer, si son los mismos, es a lo mejor la forma que teneis de tejer que le dais esa forma, ponerle un trapito encima y plancharla sin poner el peso de la plancha encima, no se si me explico, pasarla por encima pero sin presionar, bueno espero que te sirva.[/quote']

Los hemos comtadomiles de veces y nada. Al principio pensábamos q era eso, pero no :(

Probaré lo d la plancha, pero creo q esta bufandita va a convertirse en la "buanda-tubería", porq es q no hay manera d meterla en verea!!!

Gracias por tus consejos :up::up::up::beso::beso::beso::beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Problema con bufanda

Voy a aportar lo q yo creo q puede ser....tejerla más suelta, no muy prieto el punto porque a lo mejor se enrrolla por eso. También, por si no lo sabes, decirte q el primer punto de cada vuelta no se hace....se pasa sin hacer, también por ese motivo...espero haberte ayudado...besossss

:beso::beso:


Grcias wapa!! La verdd es q muy fuerte no está tejida, pero vamos... le voy a decir a mi madre q pruebe a hacerla más suelta, y también lo del primer punto, q ella sabrá lo q es... a ver si es q lo hace y por eso no qda bien... :duda:

La verdd es q al principio qdaba estupenda. Pero cuando fue cogiendo largo... nada, q se enrollaba la maldita y no había nada q hacer. Y el caso esq si en vez d tejer la hacemos en crochet, qda bien. Q cosas madre mia!! Con lo q m gustan a mi las bufandas q se hacen en casa!!! Qdan muuucho más calentitas q las q se compran!! En serio!!

Grcias por tu aportación :up::up::beso::beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Problema con bufanda

Vamos a ver :duda: q estamos más liadas q la pata un romano.... Yo q no m entero d na, porq mi madre es la "profe" y ella q dice q d esto no entiende q lo q lo hace es coger las agujas y ponerse a tejer sin saber.... Pues eso, q pa mi q no nos estamos enterando... Q es eso del último punto sin trabajarse o sin hacerse?? Eso cómo se hace?? No qda coja la bufanda?? Se deja suelto?? Y no se deshace?? Ains, por dio, q lio más grandeeeee...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Problema con bufanda

bueno yo voy a intentar aportar algo....

cuando se empieza una vuelta, el primer punto no se teje, se pasa a la otra aguja sin hacer y se empieza a tejer el segundo, cuando empizas la otra vuelta pues igual, ya sea al derecho o al reves, nunca se teje el primer punto, solo se pasa sin hacer.........

si la bufanda la esta haciendo con punto jersey (creo que se llama asi) quiero decir, una vuelta al derecho y otra al reves, pues si es muy dado hacerse un tubo, lo da el punto al ser algo estrecho, como la bufanda, si lo hubieras hecho todas las vueltas al derecho tanto por el derecho como por el reves, se queda mejor no se enrosca tanto y si es un punto al derecho y otro al reves por las dos partes, es como queda mejor para bufandas, asi que yo lo que te aconsejo, es que cuando termine, hacerle una pasada de crochet por toda la bufanda, simplemente un punto bajo, siempre le dara mas cuerpo, pero si haces algo estrecho con dos agujas siempre se te formara un tubo, puedes hacer otra cosa, pero no se si la lana que estas usando es gorda o fina, podrias hacer dos y unirlas, al coserlas y darle la vuelta ya se queda mejor, pero claro si es lana gorda no creo que quede muy bien.......bueno espero que te sirva de algo mi comentario......

ya nos cuentas :up::up::up::up::up:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Problema con bufanda

bueno yo voy a intentar aportar algo....

cuando se empieza una vuelta, el primer punto no se teje, se pasa a la otra aguja sin hacer y se empieza a tejer el segundo, cuando empizas la otra vuelta pues igual, ya sea al derecho o al reves, nunca se teje el primer punto, solo se pasa sin hacer.........

si la bufanda la esta haciendo con punto jersey (creo que se llama asi) quiero decir, una vuelta al derecho y otra al reves, pues si es muy dado hacerse un tubo, lo da el punto al ser algo estrecho, como la bufanda, si lo hubieras hecho todas las vueltas al derecho tanto por el derecho como por el reves, se queda mejor no se enrosca tanto y si es un punto al derecho y otro al reves por las dos partes, es como queda mejor para bufandas, asi que yo lo que te aconsejo, es que cuando termine, hacerle una pasada de crochet por toda la bufanda, simplemente un punto bajo, siempre le dara mas cuerpo, pero si haces algo estrecho con dos agujas siempre se te formara un tubo, puedes hacer otra cosa, pero no se si la lana que estas usando es gorda o fina, podrias hacer dos y unirlas, al coserlas y darle la vuelta ya se queda mejor, pero claro si es lana gorda no creo que quede muy bien.......bueno espero que te sirva de algo mi comentario......

ya nos cuentas :up::up::up::up::up:


Gracias wapa!! Pedazo de explicación!! Se lo diré a ver si esta vez sale mejor... Es q la verdad eso de dejar un punto suelto... nos ha sonado raro, porq d la sensación, asi dicho, de q t va a qdar cojita la bufanda... o al menos, unos puntos muuuy largos por los bordes para poder enganchar los puntos que se dejan sueltos con el de más arriba... no sé si me explico :duda::nodigona::nodigona:

Por cierto, también participas en el foro de manualidades?? Yo t recordaba del de thermomix... Hija mia, haces de todo!!!! :D

Muchas gracias por la ayuda... a ti y a todas... ya os ontaré... a ver si nos apañamos :lol::beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...