Jump to content

JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Puntuar este tema:


elenm

Recommended Posts


Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Jo! Os podéis creer que hasta el jabón de lavavajillas me ha salido mal? :evil: ¿Se puede refundir? Tenía un aspecto estupendo pero al cortarlo se hace migas, ¿le añado más agua? ¿O lo mando a la porra?
También puedo aprovechar las migas y rallarlo todo pero preferiría que me quedara en taquitos como el otro , para repartir. :grrr: qué rabia!
Si alguien sabe qué se puede hacer...


q exageraa eres, yo he visto jabones tuyos preciosos :beso:

ni idea, todavía no lo he hecho, pero en migas también vale, aunque claro para regalar :(
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 8,3k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • elenm

    731

  • dormi2251

    550

  • nutxi

    485

  • Bufy

    371

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Os pongo unas fotos de uno jabones que les regalé a mis amigas. Había un jabón de chocolate, agua marina, bicarbonato (exfoliante/relajante) anticelulítico, uno súper hidratante, uno para el cutis y u

Tritón - Jabón artesano Hola!!! Hacía tiempo que no me pasaba por aquí!!! Os enseño mi nuevo jaboncito! http://bio-esencia.net/wordpress/2015/01/01/s154-triton-jabon-100-natural-y-ecologico/

Fotos del taller Aquí os dejo fotos del taller de iniciación. Próximos talleres de elaboración de jabón http://bio-esencia.net/wordpress/event/tallercurso-presencial-de-iniciacion-a-la-elaboracion-d

Posted Images


Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Sí, sí, los aceites ésos que está comprando jabonosa son sólo de 4ml, pero son superconcentrados...yo los he comprado, usé el de incienso y puse una cucharadita para las cuatro pastillas gordotas de incienso que hice con el refundido...y el aroma es bastante intenso.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Hola a todas:

Llevo una semana leyendo este mensaje como una jabata, menudo trabajo. Quiero deciros a todas que los jabones son estupendos. Me han gustado todos muchísimo. Tenéis una imaginación...

Soy nueva en este foro, a veces he participado en el de cocina, sobre todo antes; ahora me dedico más a jabonear.

Asístí al curso de Marina2 y quiero decir que me lo pasé muy bien, también voy al del día 14 por la tarde y al del día 28, estoy entusiasmada. Espero conocer a alguna de las que participáis en el foro. Bueno ya conoci a Bufi y a Rafi. Muy agradables.
Bueno la verdad es que he hecho varios jabones ya. Empecé con el del aceire reciclado hace un par de años, también hice uno con aceite de aguacate, pero un poco al tun tun. Calculaba la sosa y el agua a mano, con un libro y a base de reglas de tres, así que no se como agradecer a Mendru y a su calculadora, es estupendo que alguien ceda su trabajo para que todos podamos usarlo.

Los últimos jabones que he hecho son uno de chocolate, de aloe vera, de miel, otro de miel y avena, el de café, uno con trozos de un jabón que hice el año pasado y que llevaba aceite de aguacate y que está estupendamente. Espero que alguien me pueda indicar como subir las fotos.

Alguien preguntaba en una o dos páginas más atrás que cómo nos acordábamos de los jabones que hacíamos, para la fecha en la que poder usarlos. Yo tengo un cuaderno donde anote el jabón fecha, y las características a la hora de hacerlo y después cuando los uso.

También he hecho el del lavavajillas, que me animó Bufi a ello y lo tengo ya curándose. Estoy impaciente por usarlo.

Eva en el curso nos veremos, yo voy también al del 14 y al del 28. :beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Os pongo las fotos de mis jabones, me encantan como huelen los dos, el de lilas es una maravilla, aunque el color ha salido poco afortunado, se suponía que era malva y perlado, pero como veis ha ido por libre, y el otro es de fruta de la pasión, pomelo rojo y melón, huele rico rico. Un poco subido de tono, pero bueno :op2110049.jpgp2110062.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Que jabones mas chulos estoy viendo :D:D , yo algun dia me atreveré a poner los mios, creo que soy demasiado critica, porque no están tan mal :coqueta:

Bueno aqui os dejo un link que me parece interesante y por eso quiero compartirlo con vosotras

http://www.termalista.com/tag/gelatina-para-bano/


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Alguien me puede decir a que puede ser debido, que el mismo jabón en dos moldes diferentes madera y silicona, tenga distinto color?
p2120004.jpg


Pues a mi me paso algo parecido hace un mes, un jabon en un molde de plastico me salio de un color rojo vivo y luego meti un poco de jabon en un rollo de papel higienico para hacer un cilindro y el color se quedo asqueroso, creo que puede ser por el agua, el de silicona no absorve el agua pero la madera si, y puede haberse perdido, claro a no ser que hubieses forrado la madera con plastico en cuyo caso no se la razon, unas paginas mas atras le ha pasado algo parecido con el color a alguien, que un molde lo tapo y el otro no y le salio diferente color y textura.
Es que el jabon es muy pijo, osea, pijo
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Jo! Os podéis creer que hasta el jabón de lavavajillas me ha salido mal? :evil: ¿Se puede refundir? Tenía un aspecto estupendo pero al cortarlo se hace migas, ¿le añado más agua? ¿O lo mando a la porra?
También puedo aprovechar las migas y rallarlo todo pero preferiría que me quedara en taquitos como el otro , para repartir. :grrr: qué rabia!
Si alguien sabe qué se puede hacer...


No te ha salido mal, es efecto del percarbonato. Yo lo precorto cuando está blando antes de desmoldar, así luego se deshace menos. Seguro que algo podrás aprovechar para regalar, el resto lo puedes hacer polvo y así si quieres tambien lo puedes utilizar para lavar la ropa blanca.

:beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Hola a todas:

Llevo una semana leyendo este mensaje como una jabata, menudo trabajo. Quiero deciros a todas que los jabones son estupendos. Me han gustado todos muchísimo. Tenéis una imaginación...

Soy nueva en este foro, a veces he participado en el de cocina, sobre todo antes; ahora me dedico más a jabonear.

Asístí al curso de Marina2 y quiero decir que me lo pasé muy bien, también voy al del día 14 por la tarde y al del día 28, estoy entusiasmada. Espero conocer a alguna de las que participáis en el foro. Bueno ya conoci a Bufi y a Rafi. Muy agradables.
Bueno la verdad es que he hecho varios jabones ya. Empecé con el del aceire reciclado hace un par de años, también hice uno con aceite de aguacate, pero un poco al tun tun. Calculaba la sosa y el agua a mano, con un libro y a base de reglas de tres, así que no se como agradecer a Mendru y a su calculadora, es estupendo que alguien ceda su trabajo para que todos podamos usarlo.

Los últimos jabones que he hecho son uno de chocolate, de aloe vera, de miel, otro de miel y avena, el de café, uno con trozos de un jabón que hice el año pasado y que llevaba aceite de aguacate y que está estupendamente. Espero que alguien me pueda indicar como subir las fotos.

Alguien preguntaba en una o dos páginas más atrás que cómo nos acordábamos de los jabones que hacíamos, para la fecha en la que poder usarlos. Yo tengo un cuaderno donde anote el jabón fecha, y las características a la hora de hacerlo y después cuando los uso.

También he hecho el del lavavajillas, que me animó Bufi a ello y lo tengo ya curándose. Estoy impaciente por usarlo.

Eva en el curso nos veremos, yo voy también al del 14 y al del 28. :beso:


Hola Eva, me alegro de verte por aquí.....has tardado en aparecer :lol:
Seguramente voy tambien el dia 14 y alli nos veremos las tres.... :beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Desde luego chicas es que no da tiempo, anoche estoy trabajando y me leo todo y ahora cuando me vuelvo a meter veo que tengo un montón de páginas sin leer, desde luego como somos no descansamos ni los domingos :lol::lol::lol:
Bueno vaya trabajitos que hay por aquí da gusto verlos y dan ganas de comerlos como esos que parecen flan, y esas rositas que bonitas.
:plas::plas::plas::plas:
Yo por lo menos chicas me veo incapaz de superar lo que veo. :cry::cry::cry::beso::beso::beso: Para todas.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
×
×
  • Create New...