Jump to content

JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Puntuar este tema:


elenm

Recommended Posts


Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Hola a todas!

Arantxa no sé si vas a encontrar algo para jabones (porque cuando yo estuve no habia visto ni este foro) pero te aseguro que te va a encantar. Me das una envidia............... y eso que este año pienso volver :D:D


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 8,3k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • elenm

    731

  • dormi2251

    550

  • nutxi

    485

  • Bufy

    371

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Os pongo unas fotos de uno jabones que les regalé a mis amigas. Había un jabón de chocolate, agua marina, bicarbonato (exfoliante/relajante) anticelulítico, uno súper hidratante, uno para el cutis y u

Tritón - Jabón artesano Hola!!! Hacía tiempo que no me pasaba por aquí!!! Os enseño mi nuevo jaboncito! http://bio-esencia.net/wordpress/2015/01/01/s154-triton-jabon-100-natural-y-ecologico/

Fotos del taller Aquí os dejo fotos del taller de iniciación. Próximos talleres de elaboración de jabón http://bio-esencia.net/wordpress/event/tallercurso-presencial-de-iniciacion-a-la-elaboracion-d

Posted Images


Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Ya decía yo que estaba cegata, me salté una linea en todos y por eso puse las cantidades a mi bola :lol::lol::lol: .
Como si fuera una foto, cuando tienes la calculadora con los datos la guardas como foto y luego la pones como tal.
De todos modos en ese caso sube el coco para que te quede menos yodo :beso:


Yo pensaba que habíais hecho la fórmula con la calculadora vieja y la nueva, y es que según avanza las versiones, Mendru ajusta los valores que le parecen erróneos y salen cosas diferentes según qué calculadora uses, pero no tanto :up:
De todas maneras, María, yo te aconsejo que hagas tandas más grandes, por lo menos de medio kilo, porque haciendo tandas pequeñitas es mucho más fácil que el jabón salga mal.
A lo que preguntabas de si se puede redondear, gramo arriba o gramo abajo, la verdad es que si que se puede redondear, no pasa nada en las tandas normales, símplemente variaría un poco el sobreengrasado, un 1% o así.
En las tandas pequeñas es más dificil ajustar. Imáginate ahora en la receta que tu has puesto. Las básculas pueden variar un gramo porque no son muy exactas, y además tenemos que redondear otro porque no podemos pesar decimales, más otro gramo que perdemos porque se nos queda en los recipientes, las cucharas, etc, igual acabas teniendo una diferencia de un 25% entre lo que pone en la receta y el peso real de tus materiales, y claro, eso hace que la receta se nos desajuste completamente.
Ya se que sobre todo cuando empezamos nos da mucho miedo acabar tirando tandas de jabón a la basura, pero creeme que es mucho más facil que todo nos salga mal haciendo 150 gramos que 500

Las barras de masaje que hago es con la receta que nos dió Maribel en el curso va muy bien no es tonteria pero hasta la utilizo como protector labial haria falta algun utensilio para que no las tengamos que coger para ponernoslas pero en España por lo que se no hay

Rafi, gracias por lo que dices de los talleres, es verdad que tienen un ambiente estupendo, yo soy la primera que se lo pasa genial. Las barras de masaje a los dos otres días de estar hechas no deberían ser muy aceitosas por fuera, pero es verdad que son algo pringosas después de usarlas, y están mejor en un recipiente. Yo usé un truco para la mía: compré un desodorante de barra baratito (el mío de hipercor me costó 1 euro y pico) y limpié muy bien el envase, hice la barra de masaje dentro y así es comodísimo de usar. cuando se me gasta lo relleno. Ahora tengo una amiga que usa "tulipán negro" el del bote verde de toda la vida, y cuando los acaba me los guarda (Bien lavaditos, eso si) Por supuesto este sistema solo vale para gente de confianza. Es verdad que en resopal tienen unas cajas estupendas, pero en el del centro ya no las suelen traer, si que las tienen en almacén gordo, que creo que está en leganés o por ahí, no recuerdo.

Arantxa: Qué suerte, acabas de llegar y ya te vas otra vez!! Las barras de masaje no se derriten en verano, bueno, si las dejas a pleno sol o dentro del coche seguro que si, pero yo uso la mia en verano y en invierno y no se me ha derretido nunca (más blanda si que se queda). Cynthia, la chica mejicana que vino al cursillo nos dijo que allí en méjico había montones de hierbas baratísimas, que era muy fácil encontrarlas. También creo que dijo que había moldes, así que ánimo, y a la vuelta nos lo cuentas.

queria preguntaros una cosa' date=' tenia canela en rama y la he puesto para hacer un oleato con aceite de oliva pero aun asi le he añadido canela en polvo,esta como en dos fases y cuesta mucho que se homogenice, ¿pensais que lo debo tirar?[/quote']

¿Cuando dices lo de dos fases te refieres a que la canela se hunde? Eso no se va a homogeneizar, sería luchar contra la gravedad :lol::lol: pero no tienes que tirarlo, simplemente cuélalo con un trapito. De todas maneras ten cuidado de cuánta canela pones en el jabón, porque es irritante para pieles sensibles.

Mandurina, muy bonitos los jabones de tu blog.
Eva : UFFF!! desde luego te has puesto a jabonear pero a lo bestia. Entre todos los jabones secando y todas las plantas secando que tienes en casa ¿os queda sitio para dormir :lol::lol::lol: ? Me han encantado los jabones, me gustan mucho los del embudo, los de aloe... bueno, todos. Creo que tienes jabones para varios años.

Noen, ¿qué tal quedó el refundido del tarrito? tiene un aspecto tan bonito...
Amorin, qué aspecto tan curioso tiene tu jabón de romero, casi lo huelo desde aquí!!

Soniaypitu Alucinadita me ha dejado el molde de Leroy merlin, en cuanto pase por uno me voy derechita a cogerlos. Tu secadero también me ha gustado un montón. Por más que tu digas que no tienen muy buena pinta, parecen todos tan cremositos...
Besitos, y a las que venís al taller, nos vemos el sábado
más besos
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Hola chicas, vais a la velocidad de la luz...... madre mía, dos días sin conectarme y hay un montón de cosas nuevas.......

Tengo un problemilla, cuando desmoldé los últimos jabones ( azul y rosa ) quedaron muy chulos, pero les está volviendo a pasar lo mismo que a los otros, les está saliendo un polvillo blanco, algo estoy haciendo mal seguro. He leido algo sobre una tabla de saponificación o algo así, ya llevo una semana que no hago porque claro, si los estoy haciendo mal para que voy a hacer mas no ?? estos jabones con polvillo se pueden usar o no ?? se pueden refundir ?? supongo que esto es calentarlos o algo así no ??? para que veais que sigo tan verde como el primer día y haciendo muchas preguntas.

Espero me podais ayudar porque la verdad es que tengo unas ganas tremendas de hacer jabones pero me da cosa si luego no sirven para nada.

gracias a todas chicas.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Nutxy: Ohhhh qué bonito!!! :plas::plas::plas:
Anabel, ese polvillo blanco no es importante si es como ceniza. Sale con frecuencia sobre todo si hace frio, y normalmente (no siempre) deja de salir si tapas bien con film el jabón después de meterlo en el molde, las primeras 12 horas. De todas maneras puedes retirarlo con un trapito húmedo o frotando con un cepillito. Incluso si lo dejas, se irá con el primer uso del jabón. No necesitas refundirlo.
Si el polvillo es más bien como cristalitos, seguramente tu receta tiene exceso de sosa y en ese caso esmejor no usar el jabón para la piel.
Besos


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

vosotras estais haciendo un concurso de "A ver quien teclea mas" ?? :cry::cry: madredelamorhermoso la que me espera cuando acabe con el brico de mi casa!


Jorl!!!!, voy a volver a ponerlo en grande a aver si ahora me leeis :lol: Aun no tengo el catalogo hecho, en cuanto lo haga, os lo paso


joer si lo he leido hasta sin gafas jejejej :lol::lol::lol::lol: vale pos a esperar toca!

Eva1 menuda pasada de secadero que chulo! y cuantos jabones, yo debo de tener asi tambien, me veo duchandome cada 8 horas para gastarlos todos jejeje :lol::lol:

Bueno me voy al ikea, hoy toca apretar tornillos, cuando haga un descansillo os leo.

Besukis para todas.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

marina2 muchisimas gracias, el polvillo es como dices tú, ceniza. la verdad es que es un alivio saber que no es nada importante, porque si no dejo de hacer jabones y me gusta muchooooooooooooooo


Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...