Jump to content

JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Puntuar este tema:


elenm

Recommended Posts


Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Galway, la textura de los jabones refundidos no es que sea mejor ni peor, es simplemente diferente..... Yo hago cómo Bufy, el refundido sólo lo dejo para cuando un jabón no me queda bonito o cómo éste último que después de 8 semanas de curado el joio todavía picaba como un condenao.
Lo de los aceites esenciales se le echan al jabón cuando ya has mezclado la sosa con los aceites base, de esta manera la mezcla ya está echa aunque no sé hasta qué punto la saponificación, al cojer calor, pueda afectar a los esenciales.....
A mí también me gusta más la textura del jabón cuando se hace del tirón y sin refundido....si és porque piensas que los primeros te saldrán mal (que no tiene porqué ser así) siempre te quedará el refundido....


Ah, muchas gracias por los ánimos... no se... tengo la impresión de que esto es muy difícil... por eso me estoy mentalizando de que los primeros saldrán chuchurríos :lol::lol:

De todas formas estoy muy muy animada y me voy a poner en marcha pero YA!!
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 8,3k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • elenm

    731

  • dormi2251

    550

  • nutxi

    485

  • Bufy

    371

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Os pongo unas fotos de uno jabones que les regalé a mis amigas. Había un jabón de chocolate, agua marina, bicarbonato (exfoliante/relajante) anticelulítico, uno súper hidratante, uno para el cutis y u

Tritón - Jabón artesano Hola!!! Hacía tiempo que no me pasaba por aquí!!! Os enseño mi nuevo jaboncito! http://bio-esencia.net/wordpress/2015/01/01/s154-triton-jabon-100-natural-y-ecologico/

Fotos del taller Aquí os dejo fotos del taller de iniciación. Próximos talleres de elaboración de jabón http://bio-esencia.net/wordpress/event/tallercurso-presencial-de-iniciacion-a-la-elaboracion-d

Posted Images


Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Galway, la textura de los jabones refundidos no es que sea mejor ni peor, es simplemente diferente..... Yo hago cómo Bufy, el refundido sólo lo dejo para cuando un jabón no me queda bonito o cómo éste último que después de 8 semanas de curado el joio todavía picaba como un condenao.
Lo de los aceites esenciales se le echan al jabón cuando ya has mezclado la sosa con los aceites base, de esta manera la mezcla ya está echa aunque no sé hasta qué punto la saponificación, al cojer calor, pueda afectar a los esenciales.....
A mí también me gusta más la textura del jabón cuando se hace del tirón y sin refundido....si és porque piensas que los primeros te saldrán mal (que no tiene porqué ser así) siempre te quedará el refundido....


Ah, muchas gracias por los ánimos... no se... tengo la impresión de que esto es muy difícil... por eso me estoy mentalizando de que los primeros saldrán chuchurríos :lol::lol:

De todas formas estoy muy muy animada y me voy a poner en marcha pero YA!!

Yo tb quiero darte ánimos: yo hice varios jabones de sosa ya y (tocaré madera), me han salido todos bien. Cometí el error de hacer el primero básico de oliva y coco con idea de refundirlo y el refundido sí que me ha salido una kk de vaca :evil:
Yo tb te animo a que los hagas del tirón desde el principio, que parece más difícil de lo que es. Si te lees el post entero, como hice yo, y vas tomando notas, te será más sencillo.
Es verdad que no podemos pretender hacer las obras de arte de las expertas así de golpe, pero con la práctica todo se andará.
:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Galway' date=' la textura de los jabones refundidos no es que sea mejor ni peor, es simplemente diferente..... Yo hago cómo Bufy, el refundido sólo lo dejo para cuando un jabón no me queda bonito o cómo éste último que después de 8 semanas de curado el joio todavía picaba como un condenao.
Lo de los aceites esenciales se le echan al jabón cuando ya has mezclado la sosa con los aceites base, de esta manera la mezcla ya está echa aunque no sé hasta qué punto la saponificación, al cojer calor, pueda afectar a los esenciales.....
A mí también me gusta más la textura del jabón cuando se hace del tirón y sin refundido....si és porque piensas que los primeros te saldrán mal (que no tiene porqué ser así) siempre te quedará el refundido....


y que le has hecho para que deje de picar, al refundir has puesto mas aceites? esque tengo uno que pica por algunos lados y lleva bastante argan, jojoba y aguacate y me da penita tener que tirarlo :cry: , me dices como lo has arreglado porfi. :beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Galway, la textura de los jabones refundidos no es que sea mejor ni peor, es simplemente diferente..... Yo hago cómo Bufy, el refundido sólo lo dejo para cuando un jabón no me queda bonito o cómo éste último que después de 8 semanas de curado el joio todavía picaba como un condenao.
Lo de los aceites esenciales se le echan al jabón cuando ya has mezclado la sosa con los aceites base, de esta manera la mezcla ya está echa aunque no sé hasta qué punto la saponificación, al cojer calor, pueda afectar a los esenciales.....
A mí también me gusta más la textura del jabón cuando se hace del tirón y sin refundido....si és porque piensas que los primeros te saldrán mal (que no tiene porqué ser así) siempre te quedará el refundido....


Ah, muchas gracias por los ánimos... no se... tengo la impresión de que esto es muy difícil... por eso me estoy mentalizando de que los primeros saldrán chuchurríos :lol::lol:

De todas formas estoy muy muy animada y me voy a poner en marcha pero YA!!

Yo tb quiero darte ánimos: yo hice varios jabones de sosa ya y (tocaré madera), me han salido todos bien. Cometí el error de hacer el primero básico de oliva y coco con idea de refundirlo y el refundido sí que me ha salido una kk de vaca :evil:
Yo tb te animo a que los hagas del tirón desde el principio, que parece más difícil de lo que es. Si te lees el post entero, como hice yo, y vas tomando notas, te será más sencillo.
Es verdad que no podemos pretender hacer las obras de arte de las expertas así de golpe, pero con la práctica todo se andará.
:beso:


Muchas gracias por los ánimos... la verdad es que tengo una libreta ya casi llena a base de recetas, comentarios, sugerencias.... y me encanta leeros y ver las fotos... me da una envidia.... bueno... a ver si yo también puedo poner alguna bien pronto...
Entonces voy a hacerlos del tirón... lo del refundido se me había metido en la cabeza por no estropear los aceites esenciales, pero si resulta que echándolos en la traza cuando ya no esté muy caliente el jabón no se pierden propiedades... mucho mejor!!!

Gracias, de verdad :beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Yo creo que la cosa es calentar un poco el aceite que vas a echar a la cera de abejas para que no se enfrie la cera y no solidifique, y lueog echar la infusión o agua tb calentita y pocoa poco mientras bates con la batidora

Yo pensaba que no habia emulsionado, epro mi madre me dijo que lo dejara enfriar y que se haria espeso, y vamos, ha quedado una textura genial!


Eso hago, caliento la cera con el aceite para derretirlo y el agua aparte, lo pongo a batir echando el agua poco a poco, pero no hay manera... de todas maneras no voy a parar hasta conseguirlo, que me encanta esto del potinguerío casero.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Galway' date=' la textura de los jabones refundidos no es que sea mejor ni peor, es simplemente diferente..... Yo hago cómo Bufy, el refundido sólo lo dejo para cuando un jabón no me queda bonito o cómo éste último que después de 8 semanas de curado el joio todavía picaba como un condenao.
Lo de los aceites esenciales se le echan al jabón cuando ya has mezclado la sosa con los aceites base, de esta manera la mezcla ya está echa aunque no sé hasta qué punto la saponificación, al cojer calor, pueda afectar a los esenciales.....
A mí también me gusta más la textura del jabón cuando se hace del tirón y sin refundido....si és porque piensas que los primeros te saldrán mal (que no tiene porqué ser así) siempre te quedará el refundido....


y que le has hecho para que deje de picar, al refundir has puesto mas aceites? esque tengo uno que pica por algunos lados y lleva bastante argan, jojoba y aguacate y me da penita tener que tirarlo :cry: , me dices como lo has arreglado porfi. :beso:


No le he agregado más aceites, simplemente les he puesto 40 grs de agua por pastilla, un chorrito de leche y una cucharada de azúcar....espero haberlo hecho bien porque a mi también me dá cantidad de pena tener que tirarlo.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Yo creo que la cosa es calentar un poco el aceite que vas a echar a la cera de abejas para que no se enfrie la cera y no solidifique, y lueog echar la infusión o agua tb calentita y pocoa poco mientras bates con la batidora

Yo pensaba que no habia emulsionado, epro mi madre me dijo que lo dejara enfriar y que se haria espeso, y vamos, ha quedado una textura genial!


Eso hago, caliento la cera con el aceite para derretirlo y el agua aparte, lo pongo a batir echando el agua poco a poco, pero no hay manera... de todas maneras no voy a parar hasta conseguirlo, que me encanta esto del potinguerío casero.


Yo puse al baño Mª la cera + la manteca karité, por otro lado calenté un poco el aceite y lo junté todo en el recipiente donde lo batí a batirlo, al mismo tiempo que batia eché la infusión en chorrito contínuo para que fuera ligando, y al final el aceite esencial. No desistas que seguro que termina saliéndote!!

Vuelvo a preguntaros, que como este hilo avanza tanto, las cosas se quedan atrás enseguida.
Tenéis alguna receta de crema suavizante para el pelo?

:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

bueno, pues este es mi jabon hidratante de elenm pongo la receta y las variaciones que hice:

JABÓN SUPER HIDRATANTEelenm

25gr de aceite de aguacate
25gr de germen de trigo (creo que hay demasiado, la proxima vez quito un poco
75 gr de manteca de cerdo
50 gr de aceite de almendras dulces
100 gr de aceite de coco
25 gr de aceite de girasol (yo se lo puse de oliva no sé si ira bien o no
41gr de sosa
106 de agua
ae de jazmin 15 gotasno se lo puse
ae de rosas 15 gotas no se lo puse
1 cucharada de cacao (no se la puse porque lo queria de color crema)
un pelin de colorante naranja que me quedó estupendamente el color , como vainilla-melocoton
dos sobres de vainilla muy aromatica, pero que ahora no huele nada de nada :duda:
espero que os gusten


14y5zlw.jpg14jxd07.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

ayuda maestras por favor!

van dos intentos falllidos....

el primero no lo bati....hace 7 días que espera y no se endurece , esta como un flan duro... o manteca de cerdo .. algo asi....
como puedo hacer para utilizar???.... imagino que ya no va a cuajar , mi pregunta : puedo transformarlo en crema??
la receta esta bien y lleva :
oliva 400
coco 200
ricino 100
sosa 95
agua 245

el 2do cuide de batirlo , misma receta, estuvo secando 6 dias, hoy lo saque del molde y lo corte, pero esta como manteca , bueno , un poco mas durillo, pero como moldeable............este si cuajó creo , pero porque no endurece? que se les puede agregar que no sea animal para ayudar a que endurezcan? más coco? cera de abeja??

joder!! que estoy haciendo mal??

mi idea esa reciclar , en parte por no tener que esperar las 4 semanas, aunque por lo que he leido no quedan tan bien y son mas dificiles de lograr.......... imagino que si ya estan blandos , si los reciclo y agrego agua no endureceran nunca!!

ayuda please!!!!

ya colgare los de glicerina que ,claro .. son tan faciles que quedaron perfectos.. pero obviamente no les he cogido el lpunto a los de sosa...
gracias guapass :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...