Jump to content

JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Puntuar este tema:


elenm

Recommended Posts


Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Acabo de leer en internet que lo ponga debajo del grifo. es correcto ?? lo tendría que hacer cada vez que necesito usarlo?? o tendría que sacar la cantidad que necesito y solo poner debajo del grifo eso y el resto dejarlo en la botella ??


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 8,3k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • elenm

    731

  • dormi2251

    550

  • nutxi

    485

  • Bufy

    371

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Os pongo unas fotos de uno jabones que les regalé a mis amigas. Había un jabón de chocolate, agua marina, bicarbonato (exfoliante/relajante) anticelulítico, uno súper hidratante, uno para el cutis y u

Tritón - Jabón artesano Hola!!! Hacía tiempo que no me pasaba por aquí!!! Os enseño mi nuevo jaboncito! http://bio-esencia.net/wordpress/2015/01/01/s154-triton-jabon-100-natural-y-ecologico/

Fotos del taller Aquí os dejo fotos del taller de iniciación. Próximos talleres de elaboración de jabón http://bio-esencia.net/wordpress/event/tallercurso-presencial-de-iniciacion-a-la-elaboracion-d

Posted Images


Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

anabel yo lo que suelo hacer es que lo pongo con la botella abierta al baño maría y según se va derritiendo lo echo en un tuper o algo parecido que lo puedas coger sin problemas porque te queda como si fuera mantequilla para que te hagas una idea y así del tirón lo dejo ya toda la botella preparada, porque si no cada vez que lo uses te va a pasar lo mismo vas a tener que andar fundiendo la cantidad que te toque, así ya lo coges a cucharadas y te sirves.
Jabonosa no te preocupes, la gente tiene un gran desconocimiento de lo que compra, si leyeran las etiquetas de los jabones se darían cuenta de la gran cantidad de química que llevan, incluyendo el hidróxido sódico que lo pone en los jabones a veces camuflado y no lo ven, y ya con los cosméticos ni te cuento, si supiéramos la cantidad de derivados del petroleo que llevan y que a largo plazo producen eczemas, dermatitis, sequedad y un largo sinfín de inconvenientes, ni se lo echaban. Probar a buscar de cualquier crema que tengáis en casa, da igual la marca, los ingredientes que tiene y os llevaréis más de una sorpresa. :nodigona::duda::nodigona::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Hola chicas, acabo de recoger el pedido de riesgo y me he llevado un chasco que supongo que será por no tener mucha idea aún. El aceite de coco me lo han dado en una botella de plástico pero chicas está mas duro que la pata perico, es normal verdad ?? que hago para que se quede líquido ?? además de que no se como voy a sacarlo porque por la boquilla de la botella no creais que entran muchas cosas. Seguro que más de una os estareis riendo pero pensaba encontrarme un aceite liquido como el resto que he pedido. Que se supone que tengo que hacer ??

Gracias y siento ser tan torpe jajajaja


jajajajaja, no me rio de ti anabel, es que a mi me pasó exactament lo mismito que a ti, incluso creo que este fue mi primer mensaje, pedia ayuda por el aceite de coco.

Lo que tienes que hacer es poner la botella de plastico al baño maria, no es necesario que el agua hierva, se te ira derritiendo poco a poco, no le metas caña al fogon
Piensa en que recipiente lo vas a poner, que sea un taper o cazuela de boca ancha, yo lo tengo en uno de plastico redondo, no lo vuelvas a meter en una boterra
Luego se te volverá a endurecer, normalmente hay que sacarlo cada vez con cuchara, en invierno está mas duro que la pata del tipo perico y cuesta un poco meter la cuchara, pero ojo que en verano el solo se queda liquido asi que no lo pongas inclinado o abierto en lugar inestable porque se te va aderretir y verter.

La segunda pifia que hice fue tirar 1 litro de aloe vera porque su aspecto era de agua y pensaba que se habian equivocado o timado y me habian metido agua y es que el gel de aloe vera ni siquiera es gel es un aguachirri :beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Anabel el aceite de coco es solido, yo lo pongo un cazo con agua y lo meto que se derrita la cantidad que quiero,suerte guapa

A todas las demas los jabones preciosos, no entro mucho pero os leo cuando puedo besos. :beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Jbonosa, qué cantidad de seda pusisteis? Es que yo compré un pañuelo de seda natural y sin teñir para los jabones y creo que leí que había que poner 1 gr por cada kilo de jabón, pero no lo sé cierto.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Hola chicas!!

Tengo por casa el mueblecito de Ikea que Marina convierte en el Jaboneitor, y quería usar los cajoncitos pequeños como moldes.

Sabéis más o menos cuanto jabón se puede hacer en cada uno? cabe kilo y medio???

Besos!!! :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Jo que suerte teneis, vuestros jabones tienen mucho éxito, pero los mios ninguno :cry::cry: , nadie quiere jabones, se los he intentado regalar a los compañeros del trabajo y les digo que son gratis, pero nada no quieren ninguno.

Hola, jabonosa....no te desanimes, a mí me ocurre lo mismo y creo que no depende del aspecto de los jabones, que para nada los tuyos son feos, sino del tipo de gente con que se relaciona una. Con el mayor respeto a todo el mundo, claro. Si una se mueve un poco en círculos ecologistas, concienciados, etc...pues es más fácil; a mí eso no me ocurre...entre que conozco a gente un poco mayor (bueno, como yo, pero yo es que soy muy inmadura... :lol:) y digamos "normal", o sea de comprar Ariel y L'Oreal...pues me pasa lo mismo que a ti. ¿Sabes? En el trabajo regalé jabón a dos personas; una me dijo que no los usaría porque eran "demasiado bonitos" (claro, una excusa) y otra se los llevó...me lo agradeció mucho, eso sí, pero no me ha vuelto a hablar de ellos...ni me ha dicho si se ha lavado con ellos; bueno, yo se lo pregunté directo e hizo una cara de circunstancias...."ejeeem...clarooo" que se veía que no. Y a otro se los ofrecí, éste es uno muy "enteradillo" en productos naturales pero que sólo sabe comprarlos a precio de oro y no tiene idea de su elaboración. Cuando le dije que llevaban sosa me dijo que eso "no era natural" y que él "no usaba cosas químicas". Y decir en el trabajo o a conocidos, toda entusiasmada: "Ahora hago jabón...!" y que te contesten con un "Mmmmm..." o una mueca....también. Lo más fuerte fue AYER, en el cole vinieron unas monitoras a hacer jabón (qué contradicción, ¿verdad? Las profes las contratan para seguir el "rollo ecológico" y luego no se interesan por mis jabones....) y yo...me tenía que haber callado pero les conté que yo también hacía jabón. Ellas venían con una botella de aceite de oliva, agua y la sosa...lo cual está muy bien. Pero cuando yo les dije que también hacía jabón con aceite de coco, etc...va una y me suelta: "Ah nooooo, nosotras lo hacemos sólo natural" :evil::evil::evil: De verdad, es desesperante....la única que se interesó por ellos es una chica rusa amiga del hijo de mi compañero...para que veáis...se fue toda contenta de mi casa con cinco jaboncitos que, por supuesto, le regalé. A mí me encantaría venderlos en mercadillos, pero...no tengo tiempo ni los contactos necesarios.

Bueno, a otra cosa, mariposa! El jabón que hice ayer con trigo partido, etc. me ha quedado en las fotos al menos de es-cán-da-lo! Parece un pudin, y encima huele a amaretto.... ya está cortado, lo que pasa es que muy blandito..Más tarde os pongo las fotos, ahora todavía están en la cámara.

Hoy me he acordado de que me preguntásteis sobre el difusor de aceites esenciales y se me olvidó completamente contestar. Mirad:

Éste es el difusor tal como se ve cuando lo llevas colgado del cuello. Hay varios modelos, éste es un diseño céltico

6jepex.jpg

Este difusor se abre, se separa en dos partes y lleva dentro un algodoncito que se impregna con esencia o con perfume si se quiere. Yo en esta foto estoy impregnándolo con mirra:

11kwe8j.jpg2crt34o.jpg


Después se vuelven a unir las mitades, y ya está...

2s96neu.jpg

jabonosa, no hagas eso de darles jabón a los que no lo merecen...ya dicen, con perdón, no deis las perlas a los cerdos. A mí se me ha ocurrido, a ver si tú también quieres hacerlo, poner un anuncio en los tablones de avisos de lugares como tiendas de dietética, sitios donde se hacen cursos relacionados con la ecología, etc. Ahí sí que nos pueden entender...y les pueden interesar los jabones.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Noen: Desde luego que ignorante es la gente de verdad, hoy justamente el conserje que tambien hace jabon pero el de lavadora, me decia que se iba a llevar al pueblo el jabon que le regalé con todo mi amor :cry: y por cienmillonesima vez me pregunto: ese jabon es para lavarse las manos?? :evil::evil:

La idea que tu planteas está muy bien, aunque yo aun soy novata, me queda tantisimo por aprender¡¡¡ tengo mas fracasos que exitos, ni siquiera me planteo venderlos, es cierto que no vendria mal poder recuperar parte del dinero del jabon, pero no soy tan experta como para plantearme "hacer negocio" :lol::lol: para mi es un hobby, algo que me llena, me ilusiona y me :sinunduro::sinunduro: el bolsillo :lol:

Por cierto algo interesante, justo antes de mi fiebre jabonil habian abierto en el Centro Comercial del barrio del pilar un LUSH, y claro cuando me metí en la tienda aquello fue un desparrame de emocion, cuantos jabones, que bonitos, que colores, que olores, que texturas....., compré unos cuantos jabones que me parecian maravillosos.

Bueno pues posteriormente cuando hice los mios me dió por hacer la prueba del ph a ambos, no los hice con las tiras, sino con un medidor casero el que se hace con el jugo de la lombarda que yo creo que marca por lo alto, en fin, que ambos los mios y los de LUSH, (que me creia eran la cream de la cream y que iban a tener un ph mas bajo), tenian exactamente el mismito ph.

Ah y por cierto que me he dado cuenta que mis jabones (un refundido que quedó muy liquido al que le puse sal y otro con barro termal) limpian mejor y dura mas tiempo limpia y no me dan rebote, que los que en su día compré de clinique que nunca me limpiaron bien la cara y me rebotaban la piel (osease unas veces grasosa y otros jabones reseca)

Gracias por darme animos chicas, yo seguiré haciendo jabon :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

He encontrado esta página, donde hay unas mantecas de cacao y de karité con un aspecto fantástico: http://www.fresholi.co.uk/index.php
¿Alguien ha comprado en ella? ¿Venden a España? ¿Gastos de envío? Agradecería cualquier información.
Hoy no tengo tiempo para leeros, lo intentaré mañana.
Saludos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Noen, vaya gente burra que te encontraste hija, mira que las bobas esas decir que ellas sólo hacen jabón natural, como si el aceite de coco fuera sintético :lol::lol::lol: Lo que pasa es que no saben hacer otro y van de enteradas.
Y el que te dice que la sosa no es natural... ¿cómo se pensará que hacen en Lush y en otros sitios los jabones? ¿con magia?
Jabonosa, yo tampoco pensaba vender los jabones, al menos de momento, luego ya que me juntara con cantidad pues si pudiera sí, pero mira por donde ese que era un regalo se juntó con una amiga "negocianta" y se vendió así sin pensarlo.
Ahora me encargó unas cestitas para el día de la madre, que tengo que hacer entre mañana y pasado, pero los jabones tendrán que ser de glicerina, porque los otros no están curados, les faltan como 3 semanas a los que van más adelantados.
Ya os pondré fotillas a ver qué tal me quedan :D


Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...