Jump to content

JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Puntuar este tema:


elenm

Recommended Posts

  • Respuestas 8,3k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • elenm

    731

  • dormi2251

    550

  • nutxi

    485

  • Bufy

    371

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Os pongo unas fotos de uno jabones que les regalé a mis amigas. Había un jabón de chocolate, agua marina, bicarbonato (exfoliante/relajante) anticelulítico, uno súper hidratante, uno para el cutis y u

Tritón - Jabón artesano Hola!!! Hacía tiempo que no me pasaba por aquí!!! Os enseño mi nuevo jaboncito! http://bio-esencia.net/wordpress/2015/01/01/s154-triton-jabon-100-natural-y-ecologico/

Fotos del taller Aquí os dejo fotos del taller de iniciación. Próximos talleres de elaboración de jabón http://bio-esencia.net/wordpress/event/tallercurso-presencial-de-iniciacion-a-la-elaboracion-d

Posted Images


Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

hola lindas... mi primer jabon de sosa sigue sin endurecer, bueno de a poquito, esta mas seco y algunos pedazos parecen duros, aunque ha quedado como liviano , alguien dijo por ahi que siempe acaban endureciendo.... a ver que pasa.
por lo que he leido quizas le haya faltado aceite de palma?? ayuda a endurecer?? algun truco para que no me vuelva a suceder??
besos y gracias..

Kirin, para que endurezca un jabón va muy bien la manteca de karité o la cera de abejas, ya te puse más atrás que si no te convencían los jabones de sosa que has hecho también puedes hacer bolitas para ponerlas dentro de otro jabón.

Con lo de que cantidad de seda se le pone al jabón, Marina contestó que si es un pañuelo con un trozo de 7x7 ya estaría bien, y no sé dónde leí yo que la proporción era de 1 gramo por kilo de jabón.

Noen, qué chulo ese jabón de trigo y desde luego que es verdad que todos tus jabones se parecen a los dulces.... :plas::plas:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Maaaadre mia, yo hasta los ojos de trabajo, y vosotras aqui charra que te charra!!!!
No puede ser esto, eh!

Que tal llevais lo del amigo invisible, muchachas?
Que el dia 15 de mayo como muy tarde se envia, que no queda na de naaaaaaaaa, que intriga intrigosa, jorl!!!

No sabeis la envidia que me dais.... yo que tengo pendientes de hacer jabones de cerveza, de amaretto y de vino, y queria hacer uno con aceite de chiapas que tengo por aqui.... aish.....
Pero bueno, ya tendre tiempo, de momento yo a lo mio, y a meteros cañaaaaaaaa, que dentro de nada es el amigo invisibleeeee!!!!
Que ganas tengo de que empiecen a enviarse y a llegar paquetitooooooooos (como siempre, haciendo gala de mi paciencia adquirida con el jaboneo..... ninguna XD)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Noen, el primer jabón me recuerda a la tarta de manzana... hay que hambre... Y animo con la dieta de los puntos, que yo la tengo un poco aparcada. A ver si me pongo otra vez a ello, que el verano esta a la vuelta de la esquina.

Marina, el jabón tutti fruti, precioso...

Nutxi, tu jabon antiacne, muy bonito, parece muy fresquito.

Los petalos de Rosas, los utilizais para decorar únicamente, o se puede hacer algo mas con ellos?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Ya he enviado mi amigo invisible, pero no se yo si en este caso cabria llamarlo "enemigo invisible" :o

Yaori: Pues hoy me he puesto a probar a hacer el jabon de vino y como me conozco y aunque he leido sobre los problemas e incidencias que da este jabon, he decidido hacer una prueba con un vino de tetrabrick y en lugar de aceite de uva en la traza, aceite de maiz.

Pero todo ha salido mal, tenia que haberle puesto pocos aceites duros, porque se traza en un suspiro y se me olvido, tomo nota para la proxima vez "poner pocos aceites duros". Me dió por batirlo con la batidora y se espeso a toda leche o mejor dicho a todo vino tomo nota "no usar la batidora y usar la cuchara" y eso que tenia los aceites todos frios :o. Tercera nota "tener a mano siempre la manga pastelera", ya que queria hacer en la parte superior con el biberon unos dibujos de tres racimos de uvas en color verde oliva, y lo que al final hice fue coger con la cuchara y poner unos pegotes asquerosos en la superficie :evil: . Por si fuera poco le eche unos cachitos de otro jabon de color marron para triturarlos con la batidora y semejar pepitas, y vaya porqueria pastosa lie :herida:
Se me quedo el jabon pastoso y con pegotes :( a ver mañana que pasa, lo que me temo es que esos pegotes que tenia el jabon se queden ahora dentro, y no creo que desaparezcan porque no va a gelificar que seria tal vez lo unico que podria salvar el jabon
Otra cosa que cuando echas la sosa el rojo del vino se torna verde y luego se puso oscuro, asi que le puse colorante rojo de M.Riesgo para simular color del vino tinto, luego habia separado un poco para ponerle un color mas claro por encima, sin embargo creo que el color no se ha mezclado bien, en fin mañana veremos el engendrillo

Edito porque como os conozco... :burla:http://www.botanical-online.com/medicinalesvinoterapia.htm


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Creo haber leido bien, que le poneis la jabon seda! contad, y tambien le he leido a marina lo de los gusanos, como tendria que poner el capullo entero ?partido a trozos?, la sosa disuelve la seda?contestarme porque estoy alucinanado,y el proximo con seda.
Me encantan los jabones que he visto creo que de nutxi y Dj el de los lunares sera mi proximo jabon,lod de Noem son postres que entran una hambre, y las demas vais mejorndo ,el taller una envidia sana, besos pra todas......


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Creo haber leido bien, que le poneis la jabon seda! contad, y tambien le he leido a marina lo de los gusanos, como tendria que poner el capullo entero ?partido a trozos?, la sosa disuelve la seda?contestarme porque estoy alucinanado,y el proximo con seda.
Me encantan los jabones que he visto creo que de nutxi y Dj el de los lunares sera mi proximo jabon,lod de Noem son postres que entran una hambre, y las demas vais mejorndo ,el taller una envidia sana, besos pra todas......


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

noen Todos tus jabones parecen más bien postres!!! Ya quieres engañar otra vez a los del foro de cocina eh??????? :lol::lol: El de trigo me encanta!!! :plas:

Os dejo mi jabón primaveral (por lo de las mariposas :lol: )

jabnprimaveral.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Creo haber leido bien, que le poneis la jabon seda! contad, y tambien le he leido a marina lo de los gusanos, como tendria que poner el capullo entero ?partido a trozos?, la sosa disuelve la seda?contestarme porque estoy alucinanado,y el proximo con seda.
Me encantan los jabones que he visto creo que de nutxi y Dj el de los lunares sera mi proximo jabon,lod de Noem son postres que entran una hambre, y las demas vais mejorndo ,el taller una envidia sana, besos pra todas......


1.-Pues si se le pone seda

2.-Que yo sepa capullos no se ponen es solo la seda y tambien te sirve un pañuelo de seda autentico

3.-Pues si la sosa con agua osea la lejía disuelve la seda ponla nada mas hacer la mezcla de sosa agua para aprovechar el calor y tienes que darle vueltas un buen rato hasta que se disulelve

nutxi: jo chica que jabones mas bonitos con las incrustaciones y todo yo eso lo veo dificilisimo y me encantan asi de monos, luego cuando los partes cada una con su mariposita, que mono
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)



2.-Que yo sepa capullos no se ponen es solo la seda y tambien te sirve un pañuelo de seda autentico


El capullo es la seda, el gusano teje a su alrededor un capullo con un hilo de seda y ahí se queda hasta ques e transforma en mariposa.
Lo malo de la seda, es que si tienes gusanos en casa puedes esperar a que ellos rompan el capullo y salga la mariposa, pero la seda con la que se hacen los pañuelos u otras prendas se hace echando los capullos con la futura mariposa dentro, en ollas de agua hirviendo. Así consiguen que la mariposa no llegue nunca a eclosionar y romper el capullo, por tanto que el hilo con el que está tejido no se rompa y poder así hacer ovillos de hilo de seda.
Yo a veces pienso que los humanos somos únicos para discurrir maldades refinadas, a cual más grande :nodigona:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • maetiare
      Alas de pollo con salsa de tomate al ajillo     Es un plato muy recurrido en casa. Es una carne relativamente barata, fácil de cocinar y además es la típica receta chupa dedos. Yo no sé los demás pero a mi las alitas me gusta comerlas sin cubiertos, con las manitas. Eso si es inevitable tener a mano un buen montón de servilletas.   Son de esas comidas informales que seguro todos disfrutamos. Por cierto no olvidaros de un buen pan porque en esta salsa hay que mojar sin remedio. ALAS DE POLLO CON SALSA DE TOMATE AL AJILLO   Ingredientes 2 personas:   8 alas de pollo enteras ( con alerón incluido) Tomate frito estilo casero marca Hida 4-5 dientes de ajo  Aceite de orujo de oliva Sal Panela en polvo sin procesar ( si fuera necesario para quitar la acidez de la salsa) Preparación:   Partir las alas en tres partes. Pelar y picar los ajos finos. En una sartén antiadherente Ponemos a calentar aceite y cuando esté caliente añadimos las alas que habremos salado previamente. Freír tapado ( para evitar salpicaduras) dándoles la vuelta de vez en cuando para que se doren bien por todos lados.   Una vez esté el pollo doradito, lo retiramos de la sartén. Retiramos un poco del aceite de la sartén para que no haya demasiado y lo reservamos para otra receta.   Echar el ajo picado en la sartén y cocinar a fuego medio hasta que apenas comience a dorar y en ese momento añadimos la salsa de tomate, mezclamos bien y retocamos de sazón si fuera necesario ( ya sea azúcar y sal o sólo sal)   Añadir el pollo de nuevo a la sartén junto con la salsa y cocinar tapado a fuego medio 1-2 minutos, le damos la vuelta a los trozos de pollo y cocinamos otros 1-2 minutos.   Y ya sólo queda colocarlo en un recipiente para servirlo. A disfrutar sin más
    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
×
×
  • Create New...