Jump to content

JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Puntuar este tema:


elenm

Recommended Posts

  • Respuestas 8,3k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • elenm

    731

  • dormi2251

    550

  • nutxi

    485

  • Bufy

    371

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Os pongo unas fotos de uno jabones que les regalé a mis amigas. Había un jabón de chocolate, agua marina, bicarbonato (exfoliante/relajante) anticelulítico, uno súper hidratante, uno para el cutis y u

Tritón - Jabón artesano Hola!!! Hacía tiempo que no me pasaba por aquí!!! Os enseño mi nuevo jaboncito! http://bio-esencia.net/wordpress/2015/01/01/s154-triton-jabon-100-natural-y-ecologico/

Fotos del taller Aquí os dejo fotos del taller de iniciación. Próximos talleres de elaboración de jabón http://bio-esencia.net/wordpress/event/tallercurso-presencial-de-iniciacion-a-la-elaboracion-d

Posted Images


Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Hola a todas:
No he podido escribir hasta ahora porque soy muy bruta y me clave el cuchillo jabonero partiendo manteca de cacao (así de lista que soy que lo usaba como si picase hielo hasta que zas!!) y no veáis como duele etc. etc... No sigo por si hay alguna oreja sensible.
Los jabones y envoltorios una pasada todos y el refundido que no recuerdo de quien era que guapo y azul… con las ganas de que me salga uno azul…
Lo de las crayolas yo sé que hay niños que hasta se las han comido sin que les pase nada (los típicos pastidecor o como se escriba) pero yo no los usaría aunque no sean tóxicos lo mas que he hecho es usar sombras de ojos y cosas así que tenia por casa y no usaba, con resultados aceptables.
Las del curso me alegro por ellas y que sigo con envidia (sana he por eso) de no poder ir, al menos no de momento…
El tema de las recetas “falsas” no es el primero ni será el ultimo que veamos , por lo que contáis y yo sabía también de algunos libros (3) que tampoco dan las recetas bien…


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

María R me alegro mucho que lo pasaras tan bien, eso es lo que tienes que hacer jabonear y divertirte... besotes...
Nutxi: Gracias guapetona me llego me llego os pongo solo una foto que ahora la que falla es la cámara, mi suegra me ha dejado la suya en cuanto pueda cogerla os saco las fotos bien (os quería enseñar a mis peques, mis cremitas y mis cosillas…) había sacado una foto de mi jardín con un rosal y unas flores de fondo que estaba preciosa pero na de na…
En cuanto al tema del jabón que deja olor a rancio ya lo puse hace tiempo... yo hago de lavadora liquido y me paso... pedía si alguien sabia como corregirlo la medida que uso para la lavadora es la misma que si fuese del comercial, uso una garrafa de jabón de lavadora de tienda rellena con el mío y pongo lo mismo y la ropa sale impecable pero a las 2 semanas hace peste a rancio...
Amorin: yo también hago esa crema y decirte que va genial (ahora me estoy curando con la de caléndula y no me va a quedar ni cicatriz, cuando este mas curada pondré la de aloe) la ha usado mi pareja y una hija de mi vecino dicen que es estupendísima…
Particularmente yo no le compro a Gisela, leí en algún sitio de este post que alguien se equivoco a la hora de pagar los gastos y ella se negó a devolverle el dinero o algo así... por lo tanto uso otros proveedores por si acaso…
Dormi: probaré tu receta que a mí se me ponen las piernas como botijos entre el calor y que trabajo mucho de pie o mucho sentada el verano es horrible...
Criscaba: bienvenida a la locura jabonil, esto es vicio, vicio, vicio, engancha que da gusto...
Ah sí seme olvidaba al próximo AI me apunto aunque no haga cosas tan bonitas como vosotras, que hace mucha ilusión enviar los paquetitos y ver si gustan o no… (Que siempre gustan pero bueno)
Muchos besos…


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

phot0197.th.jpg

Es un jabón de caléndula y no se ve ni la etiqueta, encima es naranja, naranja y se ve rosa mortadela...

phot0191.th.jpg
Este es el jabón de cocina que en teoría es marrón oscuro y aquí sale descafeinado, con ribetes, sin verse las etiquetas...
phot0212.th.jpg
Este es el del jardinero, tiene motitas de colores (otros jabones) verdes naranja de fondo es blanco...
phot0259.th.jpg
Y este es el de aloe vera con aceite de oliva pero na de na es un refundido, con sombra de ojos verde ya que tal cual no me lo quería nadie decían que como no era verde no era de aloe...GRGRGR
Perdonar que las fotos salgan tan mal (las hacía con la video cámara ya que cámara no tengo) ahora mi suegra me ha dejado la suya para que pueda hacerles fotos bien a mis cositas, me hace ilusión enseñaros lo que hago aunque no sean tan bonitos como los vuestros


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Chicas entro para deciros q quiero entrar en este mundo y que me gustaria que me enseñarais y me guiarais.He leido varios post,no los casi 700 pero algunos y tengo un millon de preguntas.Dnd comprais las cosas,si son caras.He leido algo de la vitamina E, dnd se compra?
Es que me encanta y lo veo muy entretenido-
Tambien he leido que hay alguien q vende los productos de aceites o algo a si?
Gracias :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Thader, precioso ese regalo del AI :plas:Khali, madre mia cuanto jabón!! No paras eh? :plas:lila, bienvenida. Te recomiendo que leas la primera pag. de este post. Ahí están las direcciones de todas las webs donde solemos comprar la materia prima. Te refieres a si hay alguien que venden tratamientos hechos con aceites o los aceites en si?

:beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

gracias a todas por vuestros animos, pero que sepais que la culpa de todo la teneis vosotras :lol::lol::lol: que me habeis enganchado, la verdad es que es muy gratificante, hasta mi marido me ha hecho un molde para los jabones, marcho definde pero ya os lo pondre,

jorapa la bandeja la hice yo tambien, esta hecha con decoupage, me alegro que te guste

thader muy bonito tu amigo invisible, y encima bien explicadito como tiene que ser :):):):)


khaly espero que no sea nada lo de tu corte, echale aloe vera, es mi planta favorita y milagrosa, las fotos tienes que tratar de ponerlas un poco mayor, es un a pena que no se vean esoso jabones tan bonitos

lila ya te conteste en un privado, si necesitas algo silba :lol::lol:
un besazooooooooo

:beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Menudos jabones, que quedo to’ loca al verlos :o:o:o:o:o:o , menudo nivel que hay, hace poco alguien ponía que si retrocedíais a la página 200 veríais como es la evolución de vuestros jabones, pues si, es así, yo me estoy leyendo todo el post, voy por la página 340 y la verdad es que estaban bien los jabones que hay por ahí, pero los jabones que veo ahora son una pasada.

Tengo una duda :nodigona::nodigona: , imagino que no he sido la única ni lo seré, es sobre el sobreengrasado, no me entero de nada de verdad :bate::bate::bate: , he leído la explicación de Marina (pagina 170) y otras cuantas explicaciones y nada sigo igual, menudo lio, no tengo ningún problema con lo demás, pero eso me trae de cabeza.
- Si quiero hacer un jabón sin poner nada en la traza ¿se puede poner una 8% de sobreengrado?,

- Cuando pones un tanto % de sobreengrasado, se tiene que poner ese tanto % de mas de grasas.

Seguro que es un poco tonto lo que estoy diciendo, pero de verdad que no me entra, se me ha quedado atravesado el tema :bate::bate::bate::bate::bate::bate: .
Otra cosita, ayer hice el jabón super hidratante de Elenm, al principio me quedo un color clarito, pero al rato de ponerle en el molde con el film, me di cuenta que el dichoso film no estaba pegadito al jabón :cry: , bien pues lo coloque bien pegado y seguía con ese color claro, pero esta mañana cuando me he levantado, HORROR, estaba oscuro, feo feo feo, vamos horrible :anda-ya::anda-ya: , os pongo fotos del estropicio.

mwuw08.jpg

Si os dais cuenta, encima del trozo pequeño hay unos trozitos claros, así es como quedo el color al principio, esos trozitos se quedaron pegados al film. Me podeis decir porfa que es los le ha pasado a mi pobre jabón. También tiene como una capa encima del jabón, muuuuuuu rara, así como si fuera transparente. Quiero un alma caritativa que me digo que es lo que paso :porfavor::porfavor::porfavor:

Bueno os dejo de dar la lata


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Hola Gody a ver si siy capaz de que entiendas lo del sobreengrasado sin liarte más.

Cuando pones una receta en la calculadora tienes dos maneras de hacerlo:
1. Pones la cantidad de sobreengrasado que quieras poner y luego metes todos los ingredientes base en la calculadora. Por ejemplo: 300 gr de oliva y 100 gr de coco, con un sobreengrasado del 10% podrias poner 40 gr de manteca de karité que seria el sobreengrasado y ya te dice la cantidad de sosa y agua a poner. Al hacer el jabón el karité se lo pones en la traza. Si quieres lo puedes poner todo desde el principio y el sobreengrasado que te hará seran 40 gr del total de las grasas. El ponerlo todo desde el principio se hace más que nada por si eres olvidadiza....y te des cuenta de que no se lo has echado cuando está ya en el molde.

2. Pones el sobreengrasado a 0, metes los ingredientes base y ya te da la cantidad de sosa y agua. Si le quieres poner un 10% de sobreengrasado lo calculas cobre el total de las grasas y luego se lo pones en la traza. Con el ejemplo de antes tendrias que poner 40 gr del aceite que quisieras.

Conclusión: no es imprescindible que pongas el aceite del sobreengrasado en la traza, lo puedes poner desde el principio. Lo único que no estaras segura de que aceites son los que quedan libres. Por lo demás no hay problema y quedan igual de bien.
Si pones un tanto por % de sobreengrasado no tienes que añadir grasas a mayores porque ya lo estas calculando.

De tu jabón decirte que a mi entender está bien, lo único que le habrá entrado aire y por eso se ha quedado asi en el medio. Por lo demás no le veo mala pinta, luego recortas lo que esté mal y listos. De todas formas pon la receta y asi nos aseguramos.

:beso: :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • maetiare
      Alas de pollo con salsa de tomate al ajillo     Es un plato muy recurrido en casa. Es una carne relativamente barata, fácil de cocinar y además es la típica receta chupa dedos. Yo no sé los demás pero a mi las alitas me gusta comerlas sin cubiertos, con las manitas. Eso si es inevitable tener a mano un buen montón de servilletas.   Son de esas comidas informales que seguro todos disfrutamos. Por cierto no olvidaros de un buen pan porque en esta salsa hay que mojar sin remedio. ALAS DE POLLO CON SALSA DE TOMATE AL AJILLO   Ingredientes 2 personas:   8 alas de pollo enteras ( con alerón incluido) Tomate frito estilo casero marca Hida 4-5 dientes de ajo  Aceite de orujo de oliva Sal Panela en polvo sin procesar ( si fuera necesario para quitar la acidez de la salsa) Preparación:   Partir las alas en tres partes. Pelar y picar los ajos finos. En una sartén antiadherente Ponemos a calentar aceite y cuando esté caliente añadimos las alas que habremos salado previamente. Freír tapado ( para evitar salpicaduras) dándoles la vuelta de vez en cuando para que se doren bien por todos lados.   Una vez esté el pollo doradito, lo retiramos de la sartén. Retiramos un poco del aceite de la sartén para que no haya demasiado y lo reservamos para otra receta.   Echar el ajo picado en la sartén y cocinar a fuego medio hasta que apenas comience a dorar y en ese momento añadimos la salsa de tomate, mezclamos bien y retocamos de sazón si fuera necesario ( ya sea azúcar y sal o sólo sal)   Añadir el pollo de nuevo a la sartén junto con la salsa y cocinar tapado a fuego medio 1-2 minutos, le damos la vuelta a los trozos de pollo y cocinamos otros 1-2 minutos.   Y ya sólo queda colocarlo en un recipiente para servirlo. A disfrutar sin más
    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
×
×
  • Create New...