Jump to content

JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Puntuar este tema:


elenm

Recommended Posts


eden podrias ponerlos mas grandes las imagenes? o nos puedes decir el enlace y las buscamos, es que son muy bonicas pero asi tan chiquitinas... :duda::beso::beso::beso:

los proximos jabones ya sabes fotukis y recetukis y los añado a la recopilacion para que los probemos las demas


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 8,3k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • elenm

    731

  • dormi2251

    550

  • nutxi

    485

  • Bufy

    371

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Os pongo unas fotos de uno jabones que les regalé a mis amigas. Había un jabón de chocolate, agua marina, bicarbonato (exfoliante/relajante) anticelulítico, uno súper hidratante, uno para el cutis y u

Tritón - Jabón artesano Hola!!! Hacía tiempo que no me pasaba por aquí!!! Os enseño mi nuevo jaboncito! http://bio-esencia.net/wordpress/2015/01/01/s154-triton-jabon-100-natural-y-ecologico/

Fotos del taller Aquí os dejo fotos del taller de iniciación. Próximos talleres de elaboración de jabón http://bio-esencia.net/wordpress/event/tallercurso-presencial-de-iniciacion-a-la-elaboracion-d

Posted Images


Elenm, me ha hecho gracia eso de ........................ y además en su cocina. Hoy he hecho el superhidratante que me dijiste y por bromas de antes digo: mira que hacerlo en la cocina ¿y si explota? con todo el sitio que tengo abajo...............................y sin que se estropee nada. :lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol: Pero es que yo soy de cocina. Me gusta.

Bueno pues que me ha salido bien el jabón, pero lo he puesto a secar al lado de la ventana, a eso de las cuatro ya he salido de la cocina y lo he olvidado y de repente oigo un ¡pum!............................, SUAVE pero ¡pum! y digo........¿qué ha sido eso?................ :o:o Pues el plástico que cubría el jabón con el sol se ha hecho una pompa que ha explotado y una parte del jabón se ha quedado como si hubiera vuelto a ser líquido................. :x :x :x no sé, mañana veré como está. :duda::duda::duda::duda::duda::duda::duda: Hoy ya no puedo más.
¡Por Dios! ¡Que llegue el lunes para ir a trabajar!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Anjuli y para que lo pones al sol?? joiaaaaaaaa, tienes que cubrirlo con el plastico de cocina que quede pegado al jabon y dejar reposar en sitio que no le de el sol, ahi tranquilo! y tu hasta que no explosiones tu casa no pares, incendiaria!!
jajajajaaj he puesto lo de ........y en su cocina para las cobardes que no se atreven pensando que le va a salir la vitroceramica y el fregadero por la ventana de la explosion de la sosa jejejee

De verdad que esa web esta de vicio.... me han dado unas ganas de hacer jabon, si no fuera por que los ingredientes de mi futuro jabon estan de huelga en alguna cuneta de la autovia!! y digo yo, tantas horas sentados en la mesa de negociaciones tienen que tener el culo ya, que ni los aceites de vijo se lo arreglan no?? ainsss asi se les pusiera como yo dijera que me tienen de los nervios de ver que mi manteca de cacao y la de karite estara chorreando por to el camion!! :( :x :( :x

:lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Anjuli y para que lo pones al sol?? joiaaaaaaaa, tienes que cubrirlo con el plastico de cocina que quede pegado al jabon y dejar reposar en sitio que no le de el sol, ahi tranquilo! y tu hasta que no explosiones tu casa no pares, incendiaria!!
jajajajaaj he puesto lo de ........y en su cocina para las cobardes que no se atreven pensando que le va a salir la vitroceramica y el fregadero por la ventana de la explosion de la sosa jejejee

De verdad que esa web esta de vicio.... me han dado unas ganas de hacer jabon, si no fuera por que los ingredientes de mi futuro jabon estan de huelga en alguna cuneta de la autovia!! y digo yo, tantas horas sentados en la mesa de negociaciones tienen que tener el culo ya, que ni los aceites de vijo se lo arreglan no?? ainsss asi se les pusiera como yo dijera que me tienen de los nervios de ver que mi manteca de cacao y la de karite estara chorreando por to el camion!! :( :x :( :x

:lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol:

Elena!!!!!!!!!!!!!!! :cry::cry::cry::cry:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Que no lo he puesto al sol! Que lo hice a las siete de la mañana y lo puse al lado de la ventana sin más, pero tengo una facilidad enorme para olvidarme de las cosas.............................. y no recordé que estaba allí y que por la tarde si que le da el sol......................... :lol::lol::lol::lol::lol::lol: Bueno, que ya no me pasa más.

Peor ha sido que ayer compré un quemador eléctrico de esencias. Hoy lo he enchufado con su agüita y sus gotitas de esencia y para cuando he vuelto estaba echando humo.................................. igual lo he tenido 3 horas sin parar............................ Cualquier día incendio la casa. Eso sí, había puesto esencia de magnolia y olía todo...................hummmmmmmmmmmmmmmmmmm :lol::lol::lol::lol::lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
andromeda411violeta


muchas gracias, si no es mucho pedir ¿ para que tipo de piel son los tonicos, y la crema fria de galen, el hammamelis es infusion?
:beso::beso::beso::beso::beso:


en el primer pòst he puesto en rojo las indicaciones que pone para cada crema.
http://www.mundorecetas.com/recetas-de- ... ml#3116461

El hammamelis no pone si es infusion o que solo pone esa cantidad, es que ademas yo no lo he visto nunca y no se ni como es, has mirado en internet a ver como lo venden?

:beso::beso::beso:


yo tengo hammamelis para hacer infusion, creo recordar que durante mi primer embarazo lo usaba para las piernas cansadas.

esto es lo que tengo recopilado de el:

HAMAMELIS
Aparato circulatorio: Las propiedades astringentes de esta planta actúan sobre el sistema circulatorio provocando constricción de los vasos sanguíneos, desinflamando y aliviando la pesadez y el dolor que producen las venas inflamadas. Estas propiedades pueden solucionar problemas circulatorios como los siguientes:
- Hemorroides: ( Puede realizarse una compresa con tintura de hamamelis)
- Varices: tintura de hamamelis ( preparada sobre una base alcohólica) y extracto acuoso de hamamelis. Cualquiera de los dos puede prepararse para realizar compresas con las que se puede mojar la zona de las piernas afectada por las varices. Es conveniente también realizar masajes suaves sobre las piernas afectadas por varices utilizando los extractos anteriores.
- Dolor de piernasLas friegas realizadas con agua de hamamelis pueden ayudan a disminuir el dolor de piernas y evitar la aparición de enfermedades producidas por un mal retorno venoso. Este tratamiento aliviará el dolor, disminuirá la hinchazón y será capaz de prevenir la aparición de enfermedades de mala circulación en las extremidades inferiores como las varices o la flebitis.
- Moretones, hematomas ( cardenales) El agua de hamamelis, aplicada sobre los moretones, ayuda a disminuir la hinchazón, disminuye el dolor y contribuye a eliminar el color azulado.
- Quemaduras y quemaduras solares: Contribuye a su curación, dismimuye el dolor y previene su infección ( Aplicar agua de hamamelis sobre las quemaduras de poca consideración)
Hemorragias, hemorragias nasales y cortes: Utilizado sobre las heridas de poca consideración, el hamamelis ejerce una función hemostática ( ayuda a detener las hemorragias) y antibiótica al mismo tiempo que alivia el dolor o la picazón producida por la herida. ( Aplicar agua de hamamelis sobre la herida) –
- Lesiones en la piel: Contribuye a su curación, disminuye el dolor y previene su infección : Quemaduras de poca consideración, incluidas las quemaduras solares, congelaciones, arañazos, rozaduras, cortes, pinchazos, lesiones en el afeitado. ( Aplicar agua de hamamelis sobre las lesiones )
- Picaduras de insectos: Su acción antiinflamatoria y antibiótica puede prevenir las hinchazón de las picaduras de los insectos como las de los mosquitos, piojos, ladillas, etc. ( Aplicar agua de hamamelis sobre las picaduras )
Tratamiento del dolor: Resulta un buen antiinflamatorio y posee propiedades analgésicas Muy útil en el tratamiento de esguinces, luxaciones, dolor de espalda, así como en las distensiones y desgarros musculares. ( Aplicar una compresa con agua de hamamelis sobre la zona afectada)
- Dolor de pies: La decocción de una cucharada de corteza por litro de agua puede utilizarse para realizar baños de pies. Este tratamiento resultara estupendo para aliviar los pies cansados después de una larga caminata. Si han aparecido ampollas como resultado del roce de los zapatos con la piel, las propiedades antisépticas del hamamelis ayudaran a que se infecten y favorecerán su curación.

- Conjuntivitis: Reduce la inflamación y relaja los ojos ( Aplicar agua de hamamelis sobre los ojos afectados por conjuntivitis)- Bolsas en los párpados: La misma preparación resulta muy útil para rebajar las bolsas producidas en los párpados como resultado de cansancio, enfermedades de los ojos, golpes en los ojos, trastornos del sueño, etc.
Problemas de la vagina: En uso externo, las propiedades antibióticas y antiinflamatorias del hamamelis pueden mejorar problemas de infecciones vaginales, siendo muy útil en caso de vaginitis, flujo vaginal, irritación, prurito, etc. ( Decocción de una cucharada de corteza seca por litro de agua. Lavar la zona afectada)
El hamamelis forma parte de la composición de numerosas cremas, jabones y tónicos para el cuidado de la piel. Se utiliza, por ejemplo, en las lociones para después del afeitado siendo capaz de desinfectar las pequeñas irritaciones que la hoja o la maquinilla de afeitar produce en la piel de la cara.
Como buen astringente, aparece también en los tónicos para cuidar la piel siendo especialmente indicada para la piel grasa, sobre la cual actúa eliminando el exceso de aceite y cerrando los poros demasiado irritados.
( Aplicar un masaje facial utilizando un pequeño algodón con unas gotas de hamamelis)
Forma parte de numerosos productos de cosmética combinada con otras plantas medicinales como el aloe vera,
Enlace al post
Compartir en otros sitios
andromeda411violeta

eden podrias ponerlos mas grandes las imagenes? o nos puedes decir el enlace y las buscamos, es que son muy bonicas pero asi tan chiquitinas... :duda::beso::beso::beso:

los proximos jabones ya sabes fotukis y recetukis y los añado a la recopilacion para que los probemos las demas


yo copio las imagenes a un archivo de texto y hay modifico la imagen, pinchas sobre ella con el boton contrario del raton le das a formato de imagen , luego en la pestaña de tamaño u luego en la escala vas probando, la puedes hacer mas grande o pequeña. aunque creo que en este caso no se puede hacer asi, queda una imagen borrosa.
:beso::beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • maetiare
      Alas de pollo con salsa de tomate al ajillo     Es un plato muy recurrido en casa. Es una carne relativamente barata, fácil de cocinar y además es la típica receta chupa dedos. Yo no sé los demás pero a mi las alitas me gusta comerlas sin cubiertos, con las manitas. Eso si es inevitable tener a mano un buen montón de servilletas.   Son de esas comidas informales que seguro todos disfrutamos. Por cierto no olvidaros de un buen pan porque en esta salsa hay que mojar sin remedio. ALAS DE POLLO CON SALSA DE TOMATE AL AJILLO   Ingredientes 2 personas:   8 alas de pollo enteras ( con alerón incluido) Tomate frito estilo casero marca Hida 4-5 dientes de ajo  Aceite de orujo de oliva Sal Panela en polvo sin procesar ( si fuera necesario para quitar la acidez de la salsa) Preparación:   Partir las alas en tres partes. Pelar y picar los ajos finos. En una sartén antiadherente Ponemos a calentar aceite y cuando esté caliente añadimos las alas que habremos salado previamente. Freír tapado ( para evitar salpicaduras) dándoles la vuelta de vez en cuando para que se doren bien por todos lados.   Una vez esté el pollo doradito, lo retiramos de la sartén. Retiramos un poco del aceite de la sartén para que no haya demasiado y lo reservamos para otra receta.   Echar el ajo picado en la sartén y cocinar a fuego medio hasta que apenas comience a dorar y en ese momento añadimos la salsa de tomate, mezclamos bien y retocamos de sazón si fuera necesario ( ya sea azúcar y sal o sólo sal)   Añadir el pollo de nuevo a la sartén junto con la salsa y cocinar tapado a fuego medio 1-2 minutos, le damos la vuelta a los trozos de pollo y cocinamos otros 1-2 minutos.   Y ya sólo queda colocarlo en un recipiente para servirlo. A disfrutar sin más
    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
×
×
  • Create New...