Jump to content

JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Puntuar este tema:


elenm

Recommended Posts

andromeda411violeta

ayer por la mañana hice el jabon de cafe refundiendo el jabon el del libro que lleva canela y clavo, oler huele de maravilla, pero esta blando :cry::cry::cry: me paso como a Elemn voy a tener paciencia y esperare por lo menos una semana para desmoldarlo, sino hare jabon de manos, o de ducha, con los positos del cafe por ahi. como no se me derretia, le añadi mas agua y asi quedo y luego al mezclar el cafe todavia quedaba mas seco y no habia forma de meterlo al molde. Esperare a ver que tal queda este antes de refundir mas, y si no tendre que hacerlo todo de manera 2normal, con la sosa etc.

Las imagenes muy chulas, ahora si que se ven bien.



:beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 8,3k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • elenm

    731

  • dormi2251

    550

  • nutxi

    485

  • Bufy

    371

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Os pongo unas fotos de uno jabones que les regalé a mis amigas. Había un jabón de chocolate, agua marina, bicarbonato (exfoliante/relajante) anticelulítico, uno súper hidratante, uno para el cutis y u

Tritón - Jabón artesano Hola!!! Hacía tiempo que no me pasaba por aquí!!! Os enseño mi nuevo jaboncito! http://bio-esencia.net/wordpress/2015/01/01/s154-triton-jabon-100-natural-y-ecologico/

Fotos del taller Aquí os dejo fotos del taller de iniciación. Próximos talleres de elaboración de jabón http://bio-esencia.net/wordpress/event/tallercurso-presencial-de-iniciacion-a-la-elaboracion-d

Posted Images


Elenm, el jabón ya había alcanzado la traza (lo puse entonces porque ya me lo habías dicho otra vez que lo eché al calentar todos los aceites). Yo no sé si es que esa miel lleva exceso de azúcar o que c**o pasa; pero lo tengo claro................por ahora, no más miel.
:pelea::pelea::pelea: Mañana veré que jabón puedo hacer, que ya me falta género. :cry::cry::cry::cry::cry:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Anjuli has visto en el blog de Maria ese que pusieron ayer la pagina, si tiene alguna receta con miel y cuando la añade? yo se la he puesto ya al final cuando lo iba a echar a los moldes y no me ha pasado eso que a ti, le echas mucha?? no se, mira su blog a ver si te pone algun consejo o algo, es que es raro.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ayer la estuve ojeando un poco (está superbien) y lo ví. Yo creo que esto es como cuando necesitas hacer mahonesa; tú te pones......................y se corta, y se corta y se te vuelve a cortar :evil: . Y te pones otro día que no la necesitas y ¡zas! te sale a la primera. :lol::lol::lol::lol::lol:
Pues algo así debe de ser. Pero no va a poder conmingo. Al final saldrá.
Y creo que no pongo mucha, tú pusiste dos cucharadas en la receta y con una ya he visto que iba mal. :beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Cuando hagais un jabon si la receta es sacada de algun blog o web de internet, poner de donde la copiais que no se moleste nadie..
he rectificado, mejor dicho añadido, en una receta del recopilatorio de JABON DE CHOCOLATE Y NARANJA que aporto amoreno213, que esta sacada de la web http://losjabonesdemaria.blogspot.com/2 ... ranja.html
su autora me ha mandado un mail para decirme que era de su cosecha, asi que lo mejor es ponerlo asi y evitamos molestias.

:beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola a todas

no esque os este leyendo,esque os he fotocopiao,asique este finde,os leo,os subrayo y en una semana decidiré que compro en riesgo

Me acabo de casar y vivimos en Madrid,pero soy Zamorana

Asique este finde senmanita en mi pueblo,haré la macro lista ,jajjajaja.En plena crisis y yo a ponerme a gastar porque me habeís picao,sentiros culpables jajajja

Ayer en Mercadona (la leche de burra no la vi)compre sosa,y glicerina y agua destilada ,aunque nose si era necesaria o de tanto leeros,me lo he inventado jajajja,asique sacaré el aceite usado de la fridora y aunque empieze a hacer algo de glicerina encuanto tenga un hueco me meto a paco saco con la sosa

ya vere cuales hago,tbn tengo en casa jabón de coco y he ido guardando envases de plástico para por ahora no comprar moldes chulos si soluciono el servicio,después ya veré que hago

Un abrazo a todas las jaboneras

Y gracias por la información :wink:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

LU_na bienvenida!!!! ya sabes que en la primera tanda de jabon no podras parar verdad?? y que tendras jabones por todos los rincones de tu casa no?? :lol::lol::lol::lol: yo recien hechos los pongo en una bandeja de mimbre en la mesa de centro que se sequen bien y de paso me ambienten el salon, asi que tengo en los baños, en el salon, en los armarios de la ropa para que huela bien.......... por todos lados...

Pues eso bienvenida jabonera!

:beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Asiasss elem


Os cuento que soy una barullera y lo peor

resulta qeu me subi a recoger el baño ,vi los jabones y me dije a mi misma

y si derrito esto que pasa,total hice vrutas del de coco,deshice el de glicerina y parecía aquello un algodón de azucar y no se puso liquido,total que saque y una cazuela para hacerlo al baño maria,y se me lleno de agua

asique tenia en los moldes leche en polvo y miel y en el otro coco en vitutas y he hechao encima la gliceria de aloevera,vete a saber que sale de esto,que desastro ajjaja :cry:

Amosss un chapuzon :dientes::dientes::dientes::dientes:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

CHICAS YA ME TERMINO DE CUAJAR EL JABON DE LA BOTELLA. HACER NO HACE MUCHA ESPUMA PERO CON LOS ACEITES ESENCIALES QUE LE AÑADIDO HUELEN QUE NO VEAS. HALA MAS JABONES :lol::lol:

DICEN QUE PARA EL PELO GRASO VA MUY BIEN , BUENO YA OS CONTARE, ELEM QUE YA MISMO TENEIS POR HAY VUESTRO PEDIDO. :plas::plas::plas::plas:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • maetiare
      Alas de pollo con salsa de tomate al ajillo     Es un plato muy recurrido en casa. Es una carne relativamente barata, fácil de cocinar y además es la típica receta chupa dedos. Yo no sé los demás pero a mi las alitas me gusta comerlas sin cubiertos, con las manitas. Eso si es inevitable tener a mano un buen montón de servilletas.   Son de esas comidas informales que seguro todos disfrutamos. Por cierto no olvidaros de un buen pan porque en esta salsa hay que mojar sin remedio. ALAS DE POLLO CON SALSA DE TOMATE AL AJILLO   Ingredientes 2 personas:   8 alas de pollo enteras ( con alerón incluido) Tomate frito estilo casero marca Hida 4-5 dientes de ajo  Aceite de orujo de oliva Sal Panela en polvo sin procesar ( si fuera necesario para quitar la acidez de la salsa) Preparación:   Partir las alas en tres partes. Pelar y picar los ajos finos. En una sartén antiadherente Ponemos a calentar aceite y cuando esté caliente añadimos las alas que habremos salado previamente. Freír tapado ( para evitar salpicaduras) dándoles la vuelta de vez en cuando para que se doren bien por todos lados.   Una vez esté el pollo doradito, lo retiramos de la sartén. Retiramos un poco del aceite de la sartén para que no haya demasiado y lo reservamos para otra receta.   Echar el ajo picado en la sartén y cocinar a fuego medio hasta que apenas comience a dorar y en ese momento añadimos la salsa de tomate, mezclamos bien y retocamos de sazón si fuera necesario ( ya sea azúcar y sal o sólo sal)   Añadir el pollo de nuevo a la sartén junto con la salsa y cocinar tapado a fuego medio 1-2 minutos, le damos la vuelta a los trozos de pollo y cocinamos otros 1-2 minutos.   Y ya sólo queda colocarlo en un recipiente para servirlo. A disfrutar sin más
    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
×
×
  • Create New...