Jump to content

JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Puntuar este tema:


elenm

Recommended Posts


Smilegirl, los tientes para madera no están pensados para cosmética y es poxible que tengan sustancias químicas irritantes o que pueden dar alergia. Como sé la ilusión que se pone en los primeros jabones, me da mucha pena decirte esto, pero creo que es mejor que no uses ese jabón :cry:

Magals, la glicerina y el aceite tiene características diferentes. Es mucho más fácil de hacer el jabón de glicerina y tiene muchas posibilidades estéticas. Si nunca has hecho jabón y te quieres lucir, seguramente es la elección que yo haría. Lo mejor es que uses leche en polvo disuelta en muy muy poca agua. Otra cosa que debes tener en cuenta, es que el jabón de aceite tiene que curar entre cuatro y seis semanas mínimo para que toda la sosa haya desaparecido, no se de cuánto tiempo dispones, pero eso tambien es un factor que puede ayudar a decidirte por uno u otro.

El jabón de aceite suele salir más barato, dependiendo claro de qué aceites uses. Si pones aceites normalitos, como coco y oliva, te sale seguro mucho más económico y puedes hacer un jabón muy bueno.
Tienes que tener en cuenta que la miel y la leche son unos ingredientes un poco traicioneros, suben mucho la temperatura del jabón y a veces eso causa problemas. enfría el agua antes de mezclarla con la sosa y deja que la mezcla se enfrie totalmente antes de añadirsela a los aceites, ten los aceites a temperatura ambiente y después de hacer el jabón no lo abrigues, dejalo en un sitio fresco.
Besos


jabonyvida, muchas gracias por la información, si es cierto que hace ilusión pero de errores se aprende, anda que ya me vale colorante para madera jajaaj. como tengo mas jabones de glicerina, creo que podria hacerlo de café, eso seria natural y seguro saldria bien.

Además he pensado en volver a hacer jabon de lavadora, que fui a la deixalleria el otro dia y me dieron 25 litros, asi tengo para una larga temporada, aunque sinceramente me hacia mucha ilusion los jabones para cuerpo, pero provaré el de café asi no se como que me siento mas contenta.

Seguiré leyendome las primeras hojas a ver si pillo la idea base, y una vez así podré hacer de otros olores y colores. Es que he leido 17 paginas pero aun no tengo muy claro en si el procedimiento, y estoy echa un lio.

Gracias, muchisimas gracias :)
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 8,3k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • elenm

    731

  • dormi2251

    550

  • nutxi

    485

  • Bufy

    371

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Os pongo unas fotos de uno jabones que les regalé a mis amigas. Había un jabón de chocolate, agua marina, bicarbonato (exfoliante/relajante) anticelulítico, uno súper hidratante, uno para el cutis y u

Tritón - Jabón artesano Hola!!! Hacía tiempo que no me pasaba por aquí!!! Os enseño mi nuevo jaboncito! http://bio-esencia.net/wordpress/2015/01/01/s154-triton-jabon-100-natural-y-ecologico/

Fotos del taller Aquí os dejo fotos del taller de iniciación. Próximos talleres de elaboración de jabón http://bio-esencia.net/wordpress/event/tallercurso-presencial-de-iniciacion-a-la-elaboracion-d

Posted Images


hola a toda she querido hacer esta receta de jabon, pero eche primero el aceite y luego la sosa, y llevo rato dandole y no cuaja. Es pq lo he echo al revés? o pq debo insistir mas?
Gracias

Jabon para lavar la ropa

3 litros de aceite usado
3 litros de agua
500 gr de sosa
1 puñado de sal gruesa
4 pastillas de detergente o un vaso si es en polvo o liquido
y yo a este le he echado esencia de lavanda (de las que venden para quemar, no ae que a la ropa le da lo mismo y a mi no jejejeej)

Para hacerlo mezclar la sal y el detergente con el agua, echar la sosa, cuando acabe de hervir echar el aceite poco a poco mientras se remueve con un palo (usar plastico, madera, acero inoxidable.... Aluminio NO) cuando se ha acabado de echar todo el aceite se sigue removiendo hasta que espese, cuando ya al levantar el palo caiga gota a gota no a chorro, añadir la esencia que querais y echar al molde. Al dia siguiente cortar y pòner a secar separando una pastilla de otra.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

hola a toda she querido hacer esta receta de jabon, pero eche primero el aceite y luego la sosa, y llevo rato dandole y no cuaja. Es pq lo he echo al revés? o pq debo insistir mas?
Gracias

Jabon para lavar la ropa

3 litros de aceite usado
3 litros de agua
500 gr de sosa
1 puñado de sal gruesa
4 pastillas de detergente o un vaso si es en polvo o liquido
y yo a este le he echado esencia de lavanda (de las que venden para quemar, no ae que a la ropa le da lo mismo y a mi no jejejeej)

Para hacerlo mezclar la sal y el detergente con el agua, echar la sosa, cuando acabe de hervir echar el aceite poco a poco mientras se remueve con un palo (usar plastico, madera, acero inoxidable.... Aluminio NO) cuando se ha acabado de echar todo el aceite se sigue removiendo hasta que espese, cuando ya al levantar el palo caiga gota a gota no a chorro, añadir la esencia que querais y echar al molde. Al dia siguiente cortar y pòner a secar separando una pastilla de otra.


debe de cuajar, yo cuando lo hago no lo remuevo constantemente (que cansa) de vez en cuando le doy vueltas, asi hasta qe espesa. Si ves que no, intenta poniendolo al fuego y con la batidora... a ver si alguien te orienta tb
Enlace al post
Compartir en otros sitios

hola a toda she querido hacer esta receta de jabon, pero eche primero el aceite y luego la sosa, y llevo rato dandole y no cuaja. Es pq lo he echo al revés? o pq debo insistir mas?
Gracias

Jabon para lavar la ropa

3 litros de aceite usado
3 litros de agua
500 gr de sosa
1 puñado de sal gruesa
4 pastillas de detergente o un vaso si es en polvo o liquido
y yo a este le he echado esencia de lavanda (de las que venden para quemar, no ae que a la ropa le da lo mismo y a mi no jejejeej)

Para hacerlo mezclar la sal y el detergente con el agua, echar la sosa, cuando acabe de hervir echar el aceite poco a poco mientras se remueve con un palo (usar plastico, madera, acero inoxidable.... Aluminio NO) cuando se ha acabado de echar todo el aceite se sigue removiendo hasta que espese, cuando ya al levantar el palo caiga gota a gota no a chorro, añadir la esencia que querais y echar al molde. Al dia siguiente cortar y pòner a secar separando una pastilla de otra.


debe de cuajar, yo cuando lo hago no lo remuevo constantemente (que cansa) de vez en cuando le doy vueltas, asi hasta qe espesa. Si ves que no, intenta poniendolo al fuego y con la batidora... a ver si alguien te orienta tb


hola elem, estuve buscando y si lei que se tiene que calentar al fuego, asi lo hice y parecia bien, lo eche en el molde y vi que el aceite se quedo todo abajo, asi que sigue estando cortado y me he rendido y lo he tirado, mañana volveré a probar de hacerlo a ver si sale bien. Y sino probaré la receta que probe la primera vez, la buscaré pq no recuerdo que pagina estaba y mirare de hacerla de nuevo.

Parece una tonteria pero te desanima que no haya salido bien, con la ilsuion que hace... pero seguiremos probando :)
Enlace al post
Compartir en otros sitios

No desesperes, mujer!!!
Mira, antes de probar con cosas raras, hazlo solo con con el agua, la sosa y el aceite.
Mi madre lo hace con esas medidas que has dicho tu, primero pone el agua fria del grifo, luego le echa la sosa, le da vuelta, y cuando se ha deshecho bien (a veces ni se espera a que se enfrie) entonces le va echando el aceite.
Pero echa el aceite al agua, no al reves (yo tambien le hecho el aceite al agua con la sosa al mio, y de momento no me ha dado problemas. Al menos, no por eso, jajajaja).
Entonces, lo va moviendo con un palo de madera muy largo que tiene (por que creo que ella dobla o triplica las medidas, lo hace en cantidades industriales, la mujer) lo va removiendo.
Pero lo remueve media hora, se va a hacer la comida, luego lo remueve otro rato....
Si tu quieres que te quede bien sin tener que estar yendo a cada rato a remover, comprate un removedor de pintura de esos que se les ponen a los taladros, que por menos de 5 euros puedes tener uno en una ferreteria, ponselo al taladro, y sin pasarte de velocidad, usalo como si fuera la batidora (puedes usar batidora, pero al tener tanta cantidad, va mejor el taladro).
Normalmente asi no tardará mas de media hora en cuajarte.

Y tu no desesperes, que los primeros intentos siempre suelen salir un poco desastres ;)

Besoooooooos!!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

No te rindas, que le vas a coger el truco enseguida, ya verás.

Aquí tienes la forma en la que nosotras lo hacemos:
http://jabonyvida.wordpress.com/recetas/
Yo prefiero dejar enfriar el agua con la sosa del todo y luego la incorporo a los aceites poco a poco mientras bato con la batidora. Tampoco añado nada más que el agua, sosa y aceite.

Si ves que se te corta, puedes calentarlo un poco (pero poquito, eh ) en el microondas o al fuego y volver a batir hasta que se incorpore todo de nuevo.

Suerte con tu próximo intento
:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

hola a toda she querido hacer esta receta de jabon, pero eche primero el aceite y luego la sosa, y llevo rato dandole y no cuaja. Es pq lo he echo al revés? o pq debo insistir mas?
Gracias

Jabon para lavar la ropa

3 litros de aceite usado
3 litros de agua
500 gr de sosa
1 puñado de sal gruesa
4 pastillas de detergente o un vaso si es en polvo o liquido
y yo a este le he echado esencia de lavanda (de las que venden para quemar, no ae que a la ropa le da lo mismo y a mi no jejejeej)

Para hacerlo mezclar la sal y el detergente con el agua, echar la sosa, cuando acabe de hervir echar el aceite poco a poco mientras se remueve con un palo (usar plastico, madera, acero inoxidable.... Aluminio NO) cuando se ha acabado de echar todo el aceite se sigue removiendo hasta que espese, cuando ya al levantar el palo caiga gota a gota no a chorro, añadir la esencia que querais y echar al molde. Al dia siguiente cortar y pòner a secar separando una pastilla de otra.


debe de cuajar, yo cuando lo hago no lo remuevo constantemente (que cansa) de vez en cuando le doy vueltas, asi hasta qe espesa. Si ves que no, intenta poniendolo al fuego y con la batidora... a ver si alguien te orienta tb


hola elem, estuve buscando y si lei que se tiene que calentar al fuego, asi lo hice y parecia bien, lo eche en el molde y vi que el aceite se quedo todo abajo, asi que sigue estando cortado y me he rendido y lo he tirado, mañana volveré a probar de hacerlo a ver si sale bien. Y sino probaré la receta que probe la primera vez, la buscaré pq no recuerdo que pagina estaba y mirare de hacerla de nuevo.

Parece una tonteria pero te desanima que no haya salido bien, con la ilsuion que hace... pero seguiremos probando :)


podias haberle metido con la turmix, yo una vez que se me corto lo arregle batiendolo a max velocidad con la thermomix, a lo mejor tu con la batidora electrica lo habrias ligado de nuevo..... hay que probar varias cosas antes de desanimarte....

venga animate veras cuando te salga lo que te gusta

:beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Hola guapas!!
Que tal van esos jabones???

Por cierto.... juraria que a este post le faltan paginas... y muchas, ademas.
Donde estaaaaaaaaan, se nos han perdido las paginaaaaaaaaaas!!!!


yaori hay menos paginas pero los mismos mensajes que habian en el de antes, por que a este le caben mas mensajes por pagina, asi que no han borrado ninguno,tranqui tronca jejejee :beso:

mira el enlace del otro y veras http://www.mundorecetas.com/recetas-de- ... tas41.html
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

cuantos días sin entrar :beso: a todas

yo, también los hago cómo jabonyvida, dejo enfriar la sosa y luego poco a poco y batiendo la incorporo al aceite, evitas algún susto, q puede pasar al tener más temperatura

veo q hay jaboneras nuevas :beso: y todos hemos tenido algún problema con algún jabón, pero aquí entre todas todo se puede solucionar ;)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...