Jump to content

JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Puntuar este tema:


elenm

Recommended Posts


Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Que bonito te ha quedado, Noentrobcap!! Tiene una pinta estupenda, se parece al mio de avena ^^

Yo creo que voy a coger tu idea y hare un monton de jabon base, y luego lo usaré para refundir ^^. Una preguntilla, como lo has refundido tu? Le has hechado algo de agua, lo has puesto al baño maria, en un cazo directamente al fuego, en el microondas....?? Es que tengo uno que creo que tambien lo voy a refudir, por que creia que iba a oler mas a lavanda, y ahora resulta que no huele :(

A ver, a lo que tu preguntas...
Si el jabon ya estaba curado antes de refundirlo, no hace falta que vuelva a curar. Ya ha curado una vez y se ha neutralizado toda la sosa, con eso vale.
Para almacenarlos o secarlos... yo le pedí a mi frutera unas cajas de esas de las fresas, de madera, que sabes que no estan completamente cerradas y encajan una encima de otra. Como no ando sobrada de espacio, los pongo ahi, los tapo con una servilleta de papel, y los dejo encima del frigo.
Lo de la caducidad, hay veces que depende un poco de lo que le hayas puesto al jabon. Normalmente, cuando esté malo, el jabon te lo dirá, por que olerá mal, a rancio y esas cosas. Si le pones algo con vitamina E (yo uso aceite de germen de trigo), el jabon aguantará mas.

Aish.... me estais dando envidia con tanto jabon tan bonito.... a ver si ahorro y puedo hacer un pedido de esencias y colorantes a riesgo o a granvelada que me estais creando mono!!!

Por cierto, eso de las bombas de baño.... alguna sabria explicarme como se hacen, porfa? he leido a alguien por aqui que las hacia, pero no recuerdo quien es, y es algo que me intriga mucho :D


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 8,3k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • elenm

    731

  • dormi2251

    550

  • nutxi

    485

  • Bufy

    371

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Os pongo unas fotos de uno jabones que les regalé a mis amigas. Había un jabón de chocolate, agua marina, bicarbonato (exfoliante/relajante) anticelulítico, uno súper hidratante, uno para el cutis y u

Tritón - Jabón artesano Hola!!! Hacía tiempo que no me pasaba por aquí!!! Os enseño mi nuevo jaboncito! http://bio-esencia.net/wordpress/2015/01/01/s154-triton-jabon-100-natural-y-ecologico/

Fotos del taller Aquí os dejo fotos del taller de iniciación. Próximos talleres de elaboración de jabón http://bio-esencia.net/wordpress/event/tallercurso-presencial-de-iniciacion-a-la-elaboracion-d

Posted Images


Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

noentrobcap como veo ya te ha sacado de dudas Yaori.
y como ella tambien te ha dicho si le echas vitamina E o aceite de germen de trigo se conservan bien, de todos modos tanto vas a tardar en gastarlos? por que vamos a lo que me duran a mi, no haria falta conservantes jejejej y ahora con las 9 cestas para regalar, casi me he quedado bajo minimos! asi que pronto me pondré a jabonear.... que con las duchas diarias, mas las pastillas de los lavabos se gastan muy rapido.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Que bonito te ha quedado, Noentrobcap!! Tiene una pinta estupenda, se parece al mio de avena ^^

Yo creo que voy a coger tu idea y hare un monton de jabon base, y luego lo usaré para refundir ^^. Una preguntilla, como lo has refundido tu? Le has hechado algo de agua, lo has puesto al baño maria, en un cazo directamente al fuego, en el microondas....?? Es que tengo uno que creo que tambien lo voy a refudir, por que creia que iba a oler mas a lavanda, y ahora resulta que no huele :(

A ver, a lo que tu preguntas...
Si el jabon ya estaba curado antes de refundirlo, no hace falta que vuelva a curar. Ya ha curado una vez y se ha neutralizado toda la sosa, con eso vale.
Para almacenarlos o secarlos... yo le pedí a mi frutera unas cajas de esas de las fresas, de madera, que sabes que no estan completamente cerradas y encajan una encima de otra. Como no ando sobrada de espacio, los pongo ahi, los tapo con una servilleta de papel, y los dejo encima del frigo.
Lo de la caducidad, hay veces que depende un poco de lo que le hayas puesto al jabon. Normalmente, cuando esté malo, el jabon te lo dirá, por que olerá mal, a rancio y esas cosas. Si le pones algo con vitamina E (yo uso aceite de germen de trigo), el jabon aguantará mas.

Aish.... me estais dando envidia con tanto jabon tan bonito.... a ver si ahorro y puedo hacer un pedido de esencias y colorantes a riesgo o a granvelada que me estais creando mono!!!

Por cierto, eso de las bombas de baño.... alguna sabria explicarme como se hacen, porfa? he leido a alguien por aqui que las hacia, pero no recuerdo quien es, y es algo que me intriga mucho :D


Hola, Yaori! Yo también tengo que ponerme a hacer un pedido en serio...Gracias por contestarme a mis preguntas, lo de las cajas de fresas es genial.
Me preguntas cómo lo refundí...pues tiene gracia, porque la primera vez me equivoqué y me salió bien! Yo ahí leyendo los ingredientes y echándolos en la olla todos juntos, y luego voy y leo que es al baño maría y que además primero se funde el jabón. Pues lo que hice, total ya había empezado, es seguir con la mezcla de todo al fuego directo pero muy bajito, y de vez en cuando lo apartaba del fuego y removía un minutito.
La segunda vez, que ha sido hoy, ya lo he hecho como decía: al baño maría y poniendo primero el jabón. De todas maneras como he visto que el jabón solo no se fundía bien, había poco y temía que se me quemara, le he echado ya la leche y la crema de almendras y a remover hasta que ha tomado una buena consistencia.
Mira, hasta he hecho fotos!
Aquí al principio del remover:

2ekojyx.jpg

Y aquí cuando ya le echaba la esencia, apagado el fuego:

25zh3mc.jpg

Luego ya en la tarrina...

6dycfq.jpg

Lo he alisado como he podido y lo he tapado con un papel film, así ha estado unas horas... Pero las tarrinitas no las he tapado para nada y también han salido bien.

Ahora falta saber si endurecerá lo suficiente... ¿Sabes? Me gusta que me copietees la idea del refundir... :lol: Yo refundir jabones comerciales no lo haría porque menuda gracia, todo artificial, pero el nuestro totalmente natural por qué no....los ingredientes que le añadimos después son también todos naturales, ¿no? Y así si quiero de una vez hago cuatro pastillas diferentes: fundo y luego añado colores o aromas por separado.

Me voy a viciar, me voy a viciar... :fiesta::fiesta::fiesta:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

elenm, es que yo nunca he usado pastilla de jabón, aunque no te lo creas....Siempre gel, incluso para las manos sobre el lavabo no tengo pastillas... Es que siempre al final me resecaban la piel, y ya me acostumbré al gel y no me planteé comprarlas naturales... Pero ahora...el gelear se va a acabar!!! :lol::lol::lol: Pastilla va, pastilla viene... Por eso no sabía si una pastilla duraba mucho...que una se lava, ¿eh? :lol::lol::lol:
Yaori, lo de las bombas esas lo lei yo ayer en internet, pero no sé dónde! Si lo encuentro te lo pongo....Yo como soy muy pacífica pues no me interesó.. :lol::lol::lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

jajajaaj noentrobcap jajajaj, a mi me encantan nuestros jabones, para la ducha, manos, cara..... y las cremas tambiennnnnnnn, ademas desde que empeze a hacerlos ya pase de comprar geles, cremas y demas potingues, y yo que soy de piel mirame y no me toques ahora la tengo genial, ademas con tantos aceitukis en los jabones no me resecan nada, asi que tengo en los dos baños en las duchas unas jaboneras bien grandes con 3 o 4 pastillas distintas, en el lavabo tambien una jabonera grande con surtido para que elijan y encima de decorar pues vienen d maravilla para la piel de todos.
Asi que al final he contagiado al resto de la familia y ahora mis hermanas, mi madre, todos tienen jabones por todos lados :lol::lol::lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

jajajaaj noentrobcap jajajaj, a mi me encantan nuestros jabones, para la ducha, manos, cara..... y las cremas tambiennnnnnnn, ademas desde que empeze a hacerlos ya pase de comprar geles, cremas y demas potingues, y yo que soy de piel mirame y no me toques ahora la tengo genial, ademas con tantos aceitukis en los jabones no me resecan nada, asi que tengo en los dos baños en las duchas unas jaboneras bien grandes con 3 o 4 pastillas distintas, en el lavabo tambien una jabonera grande con surtido para que elijan y encima de decorar pues vienen d maravilla para la piel de todos.
Asi que al final he contagiado al resto de la familia y ahora mis hermanas, mi madre, todos tienen jabones por todos lados :lol::lol::lol:


Pues cuidadito que a mí me va a pasar igual. Mi madre ha venido hoy y ya le echaba mano a uno de los de leche y miel... Oye, si puedes pon una foto de esa megajabonera tuya sobre el lavabo...y te copio. En el trabajo cuando me fui de vacaciones dije que iba a hacer jabón y pusieron unas caras....ya verán, ya... :lol::lol::lol:
Desde luego con lo fácil que es hacer jabón de verdad... Me va a ir de fábula para la dieta: antes hacía pasteles y ahora haré jabones, estaré esbelta y con la piel tersa y suave... El problema es que mi chico me dice que no los distingue...los de leche y miel se creía que eran flanes..y si encima ahora el nuevo huele a almendra...
Chicas, no sabéis lo contenta que estoy de haber encontrado este post...sois unos soles. Viva lo natural!
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)



Pues cuidadito que a mí me va a pasar igual. Mi madre ha venido hoy y ya le echaba mano a uno de los de leche y miel... Oye, si puedes pon una foto de esa megajabonera tuya sobre el lavabo...y te copio. En el trabajo cuando me fui de vacaciones dije que iba a hacer jabón y pusieron unas caras....ya verán, ya... :lol::lol::lol:
Desde luego con lo fácil que es hacer jabón de verdad... Me va a ir de fábula para la dieta: antes hacía pasteles y ahora haré jabones, estaré esbelta y con la piel tersa y suave... El problema es que mi chico me dice que no los distingue...los de leche y miel se creía que eran flanes..y si encima ahora el nuevo huele a almendra...
Chicas, no sabéis lo contenta que estoy de haber encontrado este post...sois unos soles. Viva lo natural!


pues mira, como no encontraba jaboneras grandes, compre varios cuencos de ceramica los de las duchas y de cristal los del lavabo y le puse piedras en el fondo para que no se encharquen, y encima los jabones.
kb5bnb.jpg2aahhdy.jpg
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Me he quedado con la boca abierta :o:o entre los jabones refundidos de Noen y las jaboneras de Elen, jo.. que envidia (sanota)
Yo también tengo aparcado el gel de ducha, ya tengo en la bañera un par de jabones de los mios y son los que usamos, y en el lavabo sigo teniendo el jabón líquido, pero lo voy a quitar porque lleva meses cogiendo polvo porque no lo usa nadie. Hasta mi sobrino de 5 años me dijo el otro día que ya no tenía jabón del mio y que ese es el único que no le pica (tiene dermatitis y se lo hago con aceite de almendrás, caléndula y un poco de manzanilla y avena), menos mal que para el tengo un par de pastillas todavía, pero haré más rapidamente porque con esto de que tiene que esperar un mes a que se cure el jabón se me pondrá impaciente, jejejeje

Noen, ya verás cuando le pongas un aceite que produzca más de espuma como el aceite de coco o el de ricino, son mucho más agradables de usar.

A ver si pasan estos días de fiestas y vuelvo a tener un poco de tiempo para ponerme a jabonear, que tengo unas ganas...
:beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Por lo que leo, la mayoria de nosotras hemos empezado con esto de los jabones por nuestra piel, o la de alguien de la familia (La mia es mirame y no me toques, como dice Elen, pero la de mi hermana, que le tiene alergia a su propio sudor, es punto y a parte....), y lo cierto es que contagian!!
Yo llevaba ya un par de años usando pastilla de jabon, por que los geles me picaban mucho, y no paraba de rascarme. A lo primero estuve comprandolas, pero desde antes de este verano, empecé a hacer las mias, y la verdad es que va fantastico!!
Ahora a ver si puedo hacer una macroproduccion de jabon base, y luego ya ire haciendo pastillas diferentes y agregandoles cosas diferentes...
Por cierto, he leido por ahi (y no me pregunteis donde, que miré tantas paginas que ya no me acuerdo) que con infusiones bien concentradas, tambien quedan muy bien los jabones. Para que quede bien concentrada, seria 1 parte de agua por cada 3 partes de la planta en cuestion. Y sirve tambien de colorante, a la hora de refundir!!! Lei que se usa mucho los petalos de rosa, las flores de lavanda, los lirio lilas, y ahora mismo no recuerdo mas.... en cuanto lo vuelva a encontrar os lo pongo ;)

Noentrobcap, en mi casa pasa lo mismo con los jabones. Los que hice de chocolate y menta y el de avena, todo el mundo entraba directo a preguntar que si habia hecho yo el turron ¬¬. Y el base lo tenia en la olla, y entró mi vecina todo mona a decir que si lo podia probar, que el dulce ese que estaba haciendo tenia muy buena pinta. Es que si me descuido se lavan ellos solos todas las tripas!!!

Venga, besotes a todas! :beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • maetiare
      Alas de pollo con salsa de tomate al ajillo     Es un plato muy recurrido en casa. Es una carne relativamente barata, fácil de cocinar y además es la típica receta chupa dedos. Yo no sé los demás pero a mi las alitas me gusta comerlas sin cubiertos, con las manitas. Eso si es inevitable tener a mano un buen montón de servilletas.   Son de esas comidas informales que seguro todos disfrutamos. Por cierto no olvidaros de un buen pan porque en esta salsa hay que mojar sin remedio. ALAS DE POLLO CON SALSA DE TOMATE AL AJILLO   Ingredientes 2 personas:   8 alas de pollo enteras ( con alerón incluido) Tomate frito estilo casero marca Hida 4-5 dientes de ajo  Aceite de orujo de oliva Sal Panela en polvo sin procesar ( si fuera necesario para quitar la acidez de la salsa) Preparación:   Partir las alas en tres partes. Pelar y picar los ajos finos. En una sartén antiadherente Ponemos a calentar aceite y cuando esté caliente añadimos las alas que habremos salado previamente. Freír tapado ( para evitar salpicaduras) dándoles la vuelta de vez en cuando para que se doren bien por todos lados.   Una vez esté el pollo doradito, lo retiramos de la sartén. Retiramos un poco del aceite de la sartén para que no haya demasiado y lo reservamos para otra receta.   Echar el ajo picado en la sartén y cocinar a fuego medio hasta que apenas comience a dorar y en ese momento añadimos la salsa de tomate, mezclamos bien y retocamos de sazón si fuera necesario ( ya sea azúcar y sal o sólo sal)   Añadir el pollo de nuevo a la sartén junto con la salsa y cocinar tapado a fuego medio 1-2 minutos, le damos la vuelta a los trozos de pollo y cocinamos otros 1-2 minutos.   Y ya sólo queda colocarlo en un recipiente para servirlo. A disfrutar sin más
    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
×
×
  • Create New...