Jump to content

JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Puntuar este tema:


elenm

Recommended Posts


Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

hola , a todas.

he visto la receta del jabon base para refundir , pero el problema es que aqui es muy cara el aceite de olive , nose si para el jabon base lo importante es que sea un jabon duro? en realidad nose, he buscado mas recetas donde nose use tanto aceite de oliva, pero no he encontrado mucha informacion , la cosa es tratar de hace una base de jabon blanca sin olor neutra , asi depsues lo refundo y pued hacer de una vez distitntos tipos de jabones con distintas propiedades, luego asi la sosa caustica nose comera tanto los olores, aqui tambien es dificil conseguir bases de jabon para fundir.


estan muy bakanes las bombas efervecentes creo que tambien voi a incursinar en eso :)

me despido , suban mas fotitos de sus creationss y recetas!!!!!! aqui encontre un libro que tiene mucha informacion les dejo el link :

http://books.google.cl/books?id=Sdy2qBt9GMkC&pg=PA216&lpg=PA216&dq=receta+jabon+acido+estearico&source=web&ots=w8hMx26WE8&sig=7Ae7jRct0bbOsOT2zQ87kzGtsT0&hl=es&sa=X&oi=book_result&resnum=3&ct=result#PPA5,M1


HAGAN CLICK DONDE DICE VISTA PREVIA Y PODRAN LEER EL CONTENIDO DE CASI TODO EL LIBRO :meapunto:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 8,3k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • elenm

    731

  • dormi2251

    550

  • nutxi

    485

  • Bufy

    371

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Os pongo unas fotos de uno jabones que les regalé a mis amigas. Había un jabón de chocolate, agua marina, bicarbonato (exfoliante/relajante) anticelulítico, uno súper hidratante, uno para el cutis y u

Tritón - Jabón artesano Hola!!! Hacía tiempo que no me pasaba por aquí!!! Os enseño mi nuevo jaboncito! http://bio-esencia.net/wordpress/2015/01/01/s154-triton-jabon-100-natural-y-ecologico/

Fotos del taller Aquí os dejo fotos del taller de iniciación. Próximos talleres de elaboración de jabón http://bio-esencia.net/wordpress/event/tallercurso-presencial-de-iniciacion-a-la-elaboracion-d

Posted Images


Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

gracias por las respuesta hoy la pondre los aceites en la traza,y tambien quiero hacer jabon de lavar haber como sale,por favor me podriais poner la receta de las bomboas gracias, es que tienen que oler de maravilla,gracias


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Soy novata en esto de los jabones, pero me ha encantado la experiencia, que olorcillo
os paso lo que he hecho, para que los veais.

Jabon de glicerina con limón y aceite de argán

3 pastillas de glicerina
1 buen chorro de aceite de argán
la ralladura de 1 limón

P1030914.JPG

Superhidratante, y deja un olor estupendo.

Jabon de ghassoul

3 pastillas de glicerina
4 cucharadas de agua de rosas
polvo de ghassoul, a ojo.

Como exfoliante y para los puntos negros, estupendo

P1030915.JPG

Muchas gracias por meterme en este mundillo.

:beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Ualaaaaaaaaa Teresa!!!
Que chulis tus jabones. No habia pensado en añadirle aceite de argán al jabon de glicerina, y mucho menos el ghassoul. Oye, has pensado venderlos en tu página web? Seguro que triunfan.
Esto lo tengo que probar yo!!!
:wink:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Ovejilla, no he pensado venderlos, he pensado REGALARLOSSSSSSSSSS, con cada pedido
enviaré un jaboncillo, que las chicas se están portando estupendamente.
Los que vendo son comerciales, no tienen valor sentimental, y éstos si,
que los hago con todo cariño para mis clientas.
En cuanto estén mas tiesecillos los preparo de regalo.

Gracias, guapa, hazlo y si tienes dudas me dices, quedan genial

:beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

oliter, ¿qué es ghassoul y dónde se consigue?
Ovejilla estoy padeciendo como tú cuando hiciste aquellos jabones que creías que no te cuajarían...ojalá me vaya bien al final como a ti. Aunque a lo mejor me tarda más, porque lo he vertido en un molde grande...He hecho el jabón base de coco y oliva de Xelene pero con variaciones:
-En lugar de agua suero de yogur
-En la traza le he añadido esencia de almendra, leche de cabra y trigo partido, que queda muy bonito y tiene propiedades exfoliantes.
En lo que creo que he fallado ha sido en no descontar al suero la cantidad de líquido (leche de cabra) que luego le he añadido. Además, la leche se la he echado a chorro y creo que me he pasado... :nodigona::nodigona::nodigona:
Pues mira, si no me sale voy a experimentar con una receta de "whipped cream" (literalmente: nata montada) que tengo en el libro electrónico ese dichoso: se bate el jabón base en la batidora y se le añade me parece más agua y seguro glicerina.
El trigo partido como la mezcla estaba tan fluida creo que se me ha ido todo a la base, luego levanto el molde y miro, porque es transparente.
Ha quedado de un color amarillito muy mono, es por el suero, al mezclarlo con la sosa se ha anaranjado enseguida. Yo creía que saldría blanco, por eso tenía preparada la esencia de almendra...Pues la próxima vez le pongo aroma de miel, cuando lo consiga. Además el molde, caja reciclada de los croissants de Carrefour, tiene unas marcas en la base como celdillas que le irán muy bien a la miel.
Me salga lo que me salga, os lo enseño seguro. :beso::beso::beso:
oliter, la verdad es que sí que un gustazo regalar jabones...Yo ya he regalado a tres amigas, y a cada una le he hecho una cestita, envuelvo los jabones con celofán y los ato con cinta o cuerda rústica, a algunos simplemente con el celofán les doy aspecto de caramelo. Luego les pongo una esponja, también se puede poner una piedra pómez y un cepillo, y envuelvo todo con un celofán transparente atado arriba con un lazo. Queda precioso, la cara que ponen cuando lo ven...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Marina, gracias por aclarar lo del vínculo, a mí tampoco me funcionaba...
Chicas, ¿dijísteis que Riesgo cobraba 14 euros por el envío? ¿Es rápido? Si es esa cantidad, comprando 3 litros ya me sale a cuenta. Después de recorrer muchas farmacias me pedían 15, 14, 12 euros...al fin lo compré en una por 10,50. Entonces 3 litros en la farmacia me cuestan 31,50, y en Riesgo 15+14, creo. Independientemente de si quiero añadir algunas cosillas más...
En efecto como ya he dicho en el jabón que he hecho hoy todos los granitos de trigo están abajo; si cuajara quedaría muy bien, aunque las marcas-celdilla ya no ser verán. Pero no tengo mucha confianza en que cuaje, nunca me había pasado que me quedara tan líquido. Creo que ha sido o lo del exceso de líquido o que he esperado muy poco tiempo para mezclar la sosa con los aceites; entonces la sosa estaba muy caliente, había mucha diferencia de temperatura.
Si mañana no ha cuajado nada lo volveré a batir a ver. Y si queda flojucho hago una mousse....Sigo nuestro lema: aquí no se tira nada

Edito: pues no he esperado tanto porque se veía perfectamente que el jabón se había cortado: líquido arriba y sólido granuloso abajo: puah! :anda-ya: Lo he pasado otra vez al recipiente de la batidora, y a batir. Curioso que ha cuajado en menos de un minuto, unas natillas preciosas, y los granitos de trigo perfectamente distribuidos por toda la masa...Lo he puesto en otro molde, uno de mis dos preferidos, juraría que me va a salir bien el jabón!
¿Puede ser que antes no cuajara por la temperatura y que luego al templarse todo junto haya sido muy fácil conseguir la traza?
¿Cómo lo bautizaríais? ¿Jabón de suero, leche de cabra y trigo? ¿Jabón lácteo con cereales? ¿Jabón eterna juventud? :lol::lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Oliter que alegria verte por aquí.... si te gusta hacer los jabones de glicerina no te quiero ni contar cuando hagas los de sosa, esos si que tienen magia!! Yo utilizo el aceite de argán desde el primer jabón y la verdad es que es una maravilla lo suave que deja la piel. Ahora voy a probar con el ghassoul y el aceite de nigelle.
Te mando un privi
:beso::beso:Noem mira en estas páginas para lo del ghassoul

http://lamarca2005.com/Ghassoul.htm

http://www.cosmeticaoriental.com/ (la página de oliter)

:beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Gracias, Bufy. Me suena más como rhassoul, como ghassoul no lo identificaba.
Pues yo voy a mirar si algún comercio árabe de mi barrio lo tiene, o lo pregunto a mis alumnos, que tengo muchos de esta procedencia...las niñas sobre todo estarán encantadas de asesorarme... :beso:
Mi jabón de suero y trigo, si llega a cuajar bien, será muy bonito. Ya no es amarillo, sino marroncito claro, y los granos de trigo partido le dan un aspecto muy natural. Y el aroma a almendra, ya os digo que me tiene enganchada.
Chicas, y el licor aromatizado, no servirá para aromatizar el jabón? :nodigona: Es que tengo una botella de amaretto Disaronno y como he visto en pinsapo que hacen jabón de vino, de whisky....Lo que no sé es si aromatizan.... :lol::lol::lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Madre mia, dos dias que he estado sin poder entrar, y todo lo que tengo para leer!!!

Os cuento:
Finalmente operaron a mi madre el jueves, pero ya la tenemos en casita, no le ha dado fiebre ni nada de eso, y han decidido darle la baja, por que segun palabras textuales del medico, aqui esta menos expuesta a coger algun virus.
Hoy cuando ha llegado y por fin se ha sentado en su sitio en el sofa, me he dado cuenta de los nervios que llevamos pasando mas de dos meses.

Y ahora, lo siento mucho, pero no os voy a leer. ME VOY A JABONEAR!! Que me lo he ganado!! Y tengo en la cocina esperandome aceite de coco, de oliva, manteca de karité, un poco de aceite de almendras, aloe vera recien cogidita, avena, canela, miel, y mis ansiados colorantes!!

Muchas gracias Marina, Ripley y (lo siento, no recuerdo el nick de la otra chica), el pedido estupendo, y muchas gracias por los moldes.

Asi que nada, en un ratillo si sigo con ganas, vuelvo ;)
Besos a todas!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...