Jump to content

JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Puntuar este tema:


elenm

Recommended Posts


Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Hola a todas...anda que no escribimos ni ná!! Tengo tantas cosas que comentar que seguro me olvido de alguien.
Clivia que pinta tiene tu crema!! dan ganas de coger la cuchara. Yaori me alegro mucho de que ya esté tu madre en casa, que se reponga pronto, muchos besos para las dos. Dormi estas hecha una artista, que presentación!! donde compras los tarros?? Noem vaya jabón mas trabajoso, seguro que al final tiene buen aspecto....ya veremos las fotos.

Como tengo la casa llena de gente hoy no he podido jabonear tranquila. Pero no dejo el tema, he estado preparando unos oleatos. Ya veremos que sale.
Uno es de manzanilla con aceite de maiz y el otro de zanahoria con aceite de oliva
2j4vgh3.jpg:beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 8,3k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • elenm

    731

  • dormi2251

    550

  • nutxi

    485

  • Bufy

    371

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Os pongo unas fotos de uno jabones que les regalé a mis amigas. Había un jabón de chocolate, agua marina, bicarbonato (exfoliante/relajante) anticelulítico, uno súper hidratante, uno para el cutis y u

Tritón - Jabón artesano Hola!!! Hacía tiempo que no me pasaba por aquí!!! Os enseño mi nuevo jaboncito! http://bio-esencia.net/wordpress/2015/01/01/s154-triton-jabon-100-natural-y-ecologico/

Fotos del taller Aquí os dejo fotos del taller de iniciación. Próximos talleres de elaboración de jabón http://bio-esencia.net/wordpress/event/tallercurso-presencial-de-iniciacion-a-la-elaboracion-d

Posted Images


Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Yaori, me alegra que tu madre esté por fin en casa
Oliter, bienvenida y me ha gustado mucho tu web, estoy investigando más sobre el GHASSOUL, nunca lo había oido, yo llevo toda la vida usando la arcilla verde, se usa igual?

Sobre los conservantes en las cremas, yo suelo usar borax como conservante y además le da una textura cremosa al retener el agua, pero uso el de riesgo, una vez lo compré en la farmacia y no me dió buen resultado. Me gusta usar infusiones en las cremas de los niños, huelen bien y así no pongo ae, por lo de las alergias, tampoco les pongo borax a ellos, como tengo tres, no da tiempo a que se estropeen.

Dormi, dónde compras los botes? Mi hermana me ha dicho que en HyM venden botes vacíos, tengo que ir a verlos y a ver qué tal salen de precio.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Yaori, me alegra que tu madre esté por fin en casa
Oliter, bienvenida y me ha gustado mucho tu web, estoy investigando más sobre el GHASSOUL, nunca lo había oido, yo llevo toda la vida usando la arcilla verde, se usa igual?

Sobre los conservantes en las cremas, yo suelo usar borax como conservante y además le da una textura cremosa al retener el agua, pero uso el de riesgo, una vez lo compré en la farmacia y no me dió buen resultado. Me gusta usar infusiones en las cremas de los niños, huelen bien y así no pongo ae, por lo de las alergias, tampoco les pongo borax a ellos, como tengo tres, no da tiempo a que se estropeen.

Dormi, dónde compras los botes? Mi hermana me ha dicho que en HyM venden botes vacíos, tengo que ir a verlos y a ver qué tal salen de precio.


Gracias por la bienvenda.

La arcilla verde es muy similar al ghassoul verde, la puedes usar perfectamente, la diferencia es que el ghassoul tiene más sales minerales. Yo he usado el ghassoul blanco, que me regalaron para probar.

:beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Hola de nuevo a todas...
oliter, ¿lo ves como al final he conseguido captar a alguien para el post de los jabones?
:lol::lol::lol:
Ya sabéis que aunque siempre prometo desmoldar al día siguiente casi nunca lo hago...así que aquí tenéis mi jabón:

Aquí en plan baldosa de terrazo. Si se cae al suelo no la encuentro!

2a65qon.jpg

Ya cortada:

r9o27d.jpg14kiihk.jpg


¿Os gustan estas barras largas, o las cortaríais por la mitad?

Espero que os guste...."Jabón lácteo con trigo y almendra" :lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Gracias, dormi. La verdad es que a mí también me gusta mucho cómo ha quedado, cada vez me estoy inclinando más hacia los jabones rústicos, cortados de una barra grande, y estos colores naturales me encantan. Y el olor igual: me gusta un ligero toque a almendra por ejemplo, pero que no enmascare del todo el olor a verdadero jabón natural.
oliter, yo también estuve mucho tiempo sin atreverme a hacer jabón de sosa, y de glicerina tampoco hacía porque lo que me gustaba era el "jabón de verdad". Tenía en mi mente sólo los peligros de la sosa, y también la imagen de un chico que de vez en cuando se acercaba a nuestro instituto, siempre con la cara tapada completamente. Se decía que se había quemado con vitriolo, aunque siempre sospechamos que a lo mejor no era verdad. No sé si la sosa tiene que ver con el vitriolo...pero yo estaba muerta de miedo. Hasta cuando empecé a hacer jabón de sosa tuve que hacerlo a escondidas de mi madre, que me "rogaba" siempre que no lo hiciera. Y ya ves...leyendo y viendo videos por Internet vi que tampoco había para tanto, que no emplear sosa porque puede quemarte la piel era como no freír nunca porque puedes salpicarte un ojo y quedarte ciega. Es cuestión de hacer las cosas bien y de estar al loro de lo que haces y no pensando en otras cosas: siempre la sosa cerrada a cal y canto y lejos de los alimentos, yo particularmente todo recipiente que la sosa "pura" o en disolución toca, a la basura va (uso plástico resistente, vasos desechables duros),
siempre echar la sosa al agua y no al revés, poner el recipiente con la disolución a buen recaudo mientras no lo usas...luego cuando lo mezclas con los aceites ya no hay peligro, a no ser que te salpicaras con la batidora. Pero yo para eso le pongo un protector al recipiente, bueno, he de confesar que a veces no se lo he puesto, si las varillas están bien sumergidas no salpica, es como si hicieras una masa de bizcocho.
No es que quiera convencer a nadie, pero para mí es una experiencia tan única hacer jabón así, que...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Oliter, unas cuantas precauciones más:
-Nunca hagas jabón sin guantes y gafas protectoras. Las gafas de laboratorio valen 3 euros y son imprescindibles. A todos los jaboneros nos han salvado alguna vez de un salpicón inoportuno, y ya sabes, si la sosa te salpica en la mano, pues vaya, te pones un poco de aloe vera y se mejora rápido, pero si te salta al ojo, te puede dar un disgusto serio , así que siempre, siempre con gafas y guantes
-En el momento de mezclar la sosa con el agua, procura que el sitio esté ventilado o por lo menos hazlo debajo de la campana extractora.

-Nunca uses recipientes de metal que no sea acero inoxidable. El aluminio y el cobre reaccionan con la sosa y organizan un lio horrible, así que descartalos en todos los elementos que uses. Lo mejor, para mi gusto, es el cristal

La sosa no es tan peligrosa, pero requiere sentido común, no tienes que tenerle miedo, pero si tratarla con el respeto que se merece. Ya verás que cuando te acostumbres, en seguida le pillas el truco.

Noen, tu jabón -baldosa está muy bonito.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Marina, gracias por tus consejos adicionales. Son esenciales. Sólo que...¿qué hacemos las supermiopes, que sin gafas (que nos tenemos que quitar para ponernos las protectoras) corremos aún mayor peligro? ¿Nos ponemos una bolsa de Eroski por la cabeza??? :lol::lol::lol::lol:
Bueno, pues por lo menos ya no voy a batir nunca la mezcla sin el protector del recipiente.

También podría usar la batidora de vaso, pero es que el turmix me va tan bien...

:beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...