Jump to content

JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Puntuar este tema:


elenm

Recommended Posts


Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Muchas gracias Marina.
acá va la receta modificada y pasada por la calculadora, me salieros unas alarmas pero no se si será tan grave

Aceite de Almendras 361 gr
Aceite de Coco 402 gr
Aceite de Oliva 1706 gr
Aceite de ricino 268 gr
Cera de abejas 36 gr
Manteca de cacao 228 gr

sosa 381 gr
agua 979.7 gr

se me olvido decir antes que lo quiero dejar de base para refundir y enriquecer después porque compre un monton de esencias y algunos aceites (cañamo y jojoba) porque imagino que si lo refundo cuando la sosa este 100% neutralizada no perderán las propiedades de los aditivos o me equivoco? esta base le servirá a mi hijo ( 2 años y medio) que tiene la piel un poco delicada ?
uff tantas dudas......

aca están las fotos de mis jabnones, la verdad es que son los primeros que hago "en serio" hace un tiempo trate, pero todo mal y terminaron en la lavadora, estos los hice siguiendo las indicaciones de un libro que compre, usando termometros y todo eso (el de marcia cross).
El morado tiene lavanda y limon, el otro naranja.

jabon_01.jpgjabon_02.jpg


segun explico Marina, si lo haces y cuando esta cuajado o han pasado 2 o 3 dis lo refundes ya no tienes que dejarlo curar, ya que es como si estuviera hecho por el metodo caliente. Asi que hazlo, dejalo un par de dias y despues refunde y enriquece, a tu niño le ira muy bien, mi sobrino se esta lavando con jabones de los que yo hago desde que tenia 18 meses o asi y le van genial-
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 8,3k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • elenm

    731

  • dormi2251

    550

  • nutxi

    485

  • Bufy

    371

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Os pongo unas fotos de uno jabones que les regalé a mis amigas. Había un jabón de chocolate, agua marina, bicarbonato (exfoliante/relajante) anticelulítico, uno súper hidratante, uno para el cutis y u

Tritón - Jabón artesano Hola!!! Hacía tiempo que no me pasaba por aquí!!! Os enseño mi nuevo jaboncito! http://bio-esencia.net/wordpress/2015/01/01/s154-triton-jabon-100-natural-y-ecologico/

Fotos del taller Aquí os dejo fotos del taller de iniciación. Próximos talleres de elaboración de jabón http://bio-esencia.net/wordpress/event/tallercurso-presencial-de-iniciacion-a-la-elaboracion-d

Posted Images


Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Pues mira, este hombre o mujer tiene desde artículos sin gastos de envío, como el lote de los 5 aceites concentrados que he puesto, hasta otros con 9 euros de gastos de envío, que los envía por correo normal (puede tardar una semana o diez días) o con unos 30 euros, pero esto es para lotes grandes porque los envíos desde un determinado peso desde ahí sólo se pueden mandar urgentes. Ya has visto el precio que he puesto de las botellitas individuales, y sus gastos de envío; pues por lote sale un poco más barato pero tampoco tanto.
ayer por la noche tenía la vena de eBay y en un impulso compré a un vendedor dos botellas de 100ml de aceite de pepita de uva (se podía elegir también almendras dulces) y cuatro de aceite esencial de ylang ylang (ofrecía también menta) La verdad es que las compré sin pedirle si hacía descuento por envíos en el mismo paquete, estaba un poco asustada pero esta mañana he visto que sí que me ha descontado... me ha salido todo por unos 18 euros...teniendo en cuenta que en las tiendas los aceites esenciales están a 8 euros mínimo y que el aceite de pepita de uva es difícil de encontrar...me doy por satisfecha. Si con sólo que costaran 4 euros los aceites esenciales ya es más que lo que he pagado.Con esos 200ml de aceite de pepita de uva tendré para muchas trazas!
Pongo el vínculo: al vendedor todavía le quedan

http://cgi.ebay.es/ANCIENT-WISDOM-100ML-GRAPESEED-OR-SWEET-ALMOND-BASE-OIL_W0QQitemZ310122284907QQcmdZViewItemQQptZUK_Health_Beauty_Natural_AlternativeTherapies?hash=item310122284907&_trksid=p3286.c0.m14&_trkparms=72%3A1315|66%3A2|65%3A12|39%3A1|240%3A1318

Otra cosa que encontré ayer en eBay es un vendedor que tiene todos los aceites esenciales imaginables. No es que salieran superbien de precio, pero los había muy raros...de flor de loto por ejemplo. Los hay en distintos tamaños, estos son los de dos onzas, unos 56ml.... Y también tiene aceites base, mantecas varias...habría que mirar y preguntar por descuentos.

http://stores.ebay.es/Essential7-com-Oils-and-Butters_2-oz-Pure-Essential-Oil_W0QQcolZ4QQdirZQ2d1QQfsubZ626444014QQftidZ2QQtZkm

También tiene fragancias del tipo que yo quiero comprar, no aceites esenciales pero sí seguros para uso en el cuerpo...Salen a unos 5-6 euros los 56ml la mayoría...los gastos habría que preguntarlos pero en todo caso es interesante porque tiene aromas con los que una se puede encaprichar como Chanel n.5,
tulipán, pepino,etc...Me ha picado la curiosidad y le he preguntado qué cuesta el envío de un frasco, y luego de cada uno adicional.


Por cuanto te ha salido al final el aceite de uva de 100ml?
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

ahi van mis primeros jabones de glicerina, tengo que mejorar muuuuuuuucho pero para ser los primeros estoy bastante contenta, jejeje


sabo1.JPGsabo2.JPG

jabon de aloe:
.colorante verde
.a.e. alrbol de te
ecite alor vera


jabon frutos rojos:
.hierbas de infusion.
colorante rojo
aceite mosqueta
aceite jojoba
a.e.lavanda


jabon de chocolate.
cacao puro valor (1 cucharada)
aceite aloe vera
aceite jojoba
esencia de vainilla


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Andreita los jabones preciosos y los colores divinos :plas::plas::plas::plas:
xaieta, muy bonitos, nadie diría que son los primeros, en cuanto le cojas el gustillo, verás como te animas con los de aceite :plas::plas::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

hola he estado por aqui leñendo y les he pedido algunos favorcitos que por sierto grasias por su atencion,
hoy quiero hacerles una consulta hice un jabon para lavadora(liquido con esta reseta
9syyvr.jpg
yo la dividi en 3 partes para hacer un poco y ensallar..al final le agrege 5 litros de agua por que quedaba muy espeso con el litro y medio que dice hay mi pre3gunta es que tal les parese la reseta ami me quedo un poco grumoso pero como un gel.
escuche que la sosa se neutraliza en determinado tiempo cuanto es? es el mismo tiempo para jabon de ropa que para jabon personal?
como ya paso 12 dias hoy lo ensaye lavando unas toallas y quedaron bien pero note que no hace casi espuma eso es normal?
grasias por sus respuestas las espero con ansias un abrazo de una Colombiana con muchas dudas jajajaj :duda::duda::duda::duda::duda::duda:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Bueno, aqui esta mi humilde jabón de caléndula que visto lo trabajadora que ha estado la gente casi da hasta apuro ponerlo :lol::lol:w9yx5w.jpg

La receta:
350 gr de aceite de oliva virgen
150 gr de aceite de coco
70 gr de aceite de maíz
70 gr de aceite de aguacate
60 gr de aceite de germen de trigo
35 gr de cera de abeja
102 gr de sosa
227 gr de agua (infusión concentrada de caléndula, previamente congelada)

EN LA TRAZA:
20 gr de manteca de Karité
20 gr de aceite de argán
30 gr de aceite de caléndula
Una cápsula de vitamina E
Pétalos de caléndula
Sobreengrasado 10% Concentración 31%

He usado el macerado de caléndula que había hecho hace un mes, he dejado los 30 gr del sobreengrasado y el resto lo he puesto como aceite de oliva. Tambien es la primera vez que utilizo la cera de abeja, tengo curiosidad por ver como queda el jabón con ella. Lo que mas me ha gustado ha sido lo de la infusión congelada....que gusto, no desprendia apenas vapores :):)Andreita, me gustan mucho los colores de tus jabones.

Xaieta, te han quedado unos jaboncitos estupendos y tan empaquetaditos!! Te tienes que animar con el jabón de sosa.....veras que vicio.

:beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Hola chicas.

Ya he visto lo trabajadoras que habéis estado, yo ná de ná. Tenía muchas ganas, pero más ganas de salir tenían mis hijos al ver el solito del finde. Así que todo el día de parranda. Y no cunde.......... :(

Dormi, pues a mí me encanta como te ha quedado el jabón, parece casi de piedra, está original.

Dj, pues yo también he refundido un jabón que me salió verde pistacho y no me gustaba. El resultado ha sido desastroso, de estar separado el agua y el jabón a, de repente, ser una masa compacta que no se podía ni mover. Al final lo veo blandiblú y en la basura porque eso ya sin que no tiene remedio ¿no?
Yo también pensaba que el refundido era más fácil...........en fin, haré caso de las recomendaciones de Marina.

Noen, me alegro por tí con la venta de jaboncitos, te deseo que te vaya muy bien. Tus jabones muy bonitos, a mí me da un poco de yuyu ponerles cosas de comer.............son cosas mías, hasta me pone mala ver en las películas que se tiran tartas y se te queda la comida encima..........me pone mala :enfermo::grrr::lol::lol:

Ana cadiz, muy chulos tus jabones.

Nutxi, qué trabajadora has estado!!!!!! Están todos chulísimos pero ese de caléndula, me encanta.

Oliter, buena pinta tienen esos jaboncitos.

Dj, qué preciosos jabones y qué buena presentación. Enhorabuena. Doble currada pero sensacional resultado.

Andreita, los tuyos también son muy bonitos.

Xaieta, te han quedado muy bien y la presentación está estupenda.

Bufy, no te quejes anda, que te ha quedado chulísimo. Yo también tengo que probar con la cera y con la manteca.

Perdonad el tocho.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Por fin termine de leer todas las páginas!!!!!


ufffff

Me encantan todas las cosas que hacen son hermosas.

ojalá me puedan aconsejar


se me ocurrio esta receta con los aceites que tengo, la pasé por la calculadora de pinsapo y me da bien, pero no se si servira para lo que lo quiero.
tengo la idea de hacer un jabon base superhidratante, porque tanto a mi marido como a mi nos gusta salir suaves de la ducha y con los jabones que hecho no lo he conseguido, ojalá las expertas me puedan revisar la receta y decirme que opinan y si le cambiarían algo.

se los agradecería un monton

luego pongo fotos de unos que hice y estan curando, uno de naranja y otro de lavanda y limon.

muchos cariños desde Chile

AndreitaLee

aqui esta la receta, ya se me olvidaba

Aceite de palma 165gr
Aceite de Almendras 69 gr
Aceite de Coco 579 gr
Aceite de Oliva 1925 gr
Aceite de ricino 213 gr
Cera de abejas 36 gr
Manteca de cacao 14 gr

sosa 388,4 gr
agua 998.8 gr

sobregrasa: 10%
concentracion:28%


una duda, me gustaría cambiar el aceite de palma por lo de los gorilas que me da penita dejarlos sin casa.



HOLA YIO TAMBIEN SOY DE CHILE , DONDE COMPRAS materiales? ....

ERES DE SANTIAGO?

Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • maetiare
      Alas de pollo con salsa de tomate al ajillo     Es un plato muy recurrido en casa. Es una carne relativamente barata, fácil de cocinar y además es la típica receta chupa dedos. Yo no sé los demás pero a mi las alitas me gusta comerlas sin cubiertos, con las manitas. Eso si es inevitable tener a mano un buen montón de servilletas.   Son de esas comidas informales que seguro todos disfrutamos. Por cierto no olvidaros de un buen pan porque en esta salsa hay que mojar sin remedio. ALAS DE POLLO CON SALSA DE TOMATE AL AJILLO   Ingredientes 2 personas:   8 alas de pollo enteras ( con alerón incluido) Tomate frito estilo casero marca Hida 4-5 dientes de ajo  Aceite de orujo de oliva Sal Panela en polvo sin procesar ( si fuera necesario para quitar la acidez de la salsa) Preparación:   Partir las alas en tres partes. Pelar y picar los ajos finos. En una sartén antiadherente Ponemos a calentar aceite y cuando esté caliente añadimos las alas que habremos salado previamente. Freír tapado ( para evitar salpicaduras) dándoles la vuelta de vez en cuando para que se doren bien por todos lados.   Una vez esté el pollo doradito, lo retiramos de la sartén. Retiramos un poco del aceite de la sartén para que no haya demasiado y lo reservamos para otra receta.   Echar el ajo picado en la sartén y cocinar a fuego medio hasta que apenas comience a dorar y en ese momento añadimos la salsa de tomate, mezclamos bien y retocamos de sazón si fuera necesario ( ya sea azúcar y sal o sólo sal)   Añadir el pollo de nuevo a la sartén junto con la salsa y cocinar tapado a fuego medio 1-2 minutos, le damos la vuelta a los trozos de pollo y cocinamos otros 1-2 minutos.   Y ya sólo queda colocarlo en un recipiente para servirlo. A disfrutar sin más
    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
×
×
  • Create New...