Jump to content

JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Puntuar este tema:


elenm

Recommended Posts


Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)



Elen se podrá cambiar la manteca de karite y lanolina por otra cosa? porque lo unico que tengo aca es aceite de almendras, manteca de cacao, cera pura de abejas, aceite de oliva, coco, jojoba, cáñamo y ricino, eso seria lo que tengo en casa ahora y tengo ganas de hacerle un protector labial a mi hermana chica.

muchas gracias a todas!!!!!!!


Con cera, manteca de cacao y aceite de almendras y/o coco ya puedes hacer un buen protector labial ;)
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 8,3k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • elenm

    731

  • dormi2251

    550

  • nutxi

    485

  • Bufy

    371

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Os pongo unas fotos de uno jabones que les regalé a mis amigas. Había un jabón de chocolate, agua marina, bicarbonato (exfoliante/relajante) anticelulítico, uno súper hidratante, uno para el cutis y u

Tritón - Jabón artesano Hola!!! Hacía tiempo que no me pasaba por aquí!!! Os enseño mi nuevo jaboncito! http://bio-esencia.net/wordpress/2015/01/01/s154-triton-jabon-100-natural-y-ecologico/

Fotos del taller Aquí os dejo fotos del taller de iniciación. Próximos talleres de elaboración de jabón http://bio-esencia.net/wordpress/event/tallercurso-presencial-de-iniciacion-a-la-elaboracion-d

Posted Images


Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

chicas perdonad que os vuelva a molestar... :nodigona: pero acabo de leeros un poquito mas arriba (por no citar mas mensajes) que se pueden sustituir algunas cosas para hacer los protectores labiales... jo...!! es que estoy loca por aprender a hacer y hacer varios de varios olores, colores (si es posible)... elenm, no tengo ni idea de como se venden esas cosas... y si son caras o no... ni donde adquirirlas y para que cositas me serviria lo que sobrara etc...

a mi lo que me gustaria que saliera seria algo asi. :(68018.jpg

alguien me lo puede decir aunque sea por privado por fis? para no mancharos mucho el tema jabonil...(que tambien me parece apasionante pero mi madre dudo que me deje )

:beso:

MILES DE GRACIAS


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

chicas perdonad que os vuelva a molestar... :nodigona: pero acabo de leeros un poquito mas arriba (por no citar mas mensajes) que se pueden sustituir algunas cosas para hacer los protectores labiales... jo...!! es que estoy loca por aprender a hacer y hacer varios de varios olores, colores (si es posible)... elenm, no tengo ni idea de como se venden esas cosas... y si son caras o no... ni donde adquirirlas y para que cositas me serviria lo que sobrara etc...

a mi lo que me gustaria que saliera seria algo asi. :(68018.jpg

alguien me lo puede decir aunque sea por privado por fis? para no mancharos mucho el tema jabonil...(que tambien me parece apasionante pero mi madre dudo que me deje )

:beso:

MILES DE GRACIAS


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

chicas perdonad que os vuelva a molestar... :nodigona: pero acabo de leeros un poquito mas arriba (por no citar mas mensajes) que se pueden sustituir algunas cosas para hacer los protectores labiales... jo...!! es que estoy loca por aprender a hacer y hacer varios de varios olores, colores (si es posible)... elenm, no tengo ni idea de como se venden esas cosas... y si son caras o no... ni donde adquirirlas y para que cositas me serviria lo que sobrara etc...

a mi lo que me gustaria que saliera seria algo asi. :(68018.jpg

alguien me lo puede decir aunque sea por privado por fis? para no mancharos mucho el tema jabonil...(que tambien me parece apasionante pero mi madre dudo que me deje )

:beso:

MILES DE GRACIAS


Los olores, puedes comprar aromas de frutas o al gusto y los colorantes que sean siempre cosméticos. Puedes mirar varias páginas y comprar cantidades pequeñas, porque si no vas a hacer jabones, luego los aromas, si los usas alimentarios los puedes utilizar en la comida, y los colorantes tambien los puedes usar alimentarios. Si utilizas el aroma de vainilla, te va a dar al mismo tiempo color, ya que el aroma de vainilla, tiende a ponerse marrón. Los puedes comprar en Riesgo, o en tiendas de cocina si buscas también tienes que sirven para la comida y cosmético :beso::beso: También puedes hacer jabones de glicerina, que son fáciles y usar ahí los colorantes y los aromas :beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

chicas perdonad que os vuelva a molestar... :nodigona: pero acabo de leeros un poquito mas arriba (por no citar mas mensajes) que se pueden sustituir algunas cosas para hacer los protectores labiales... jo...!! es que estoy loca por aprender a hacer y hacer varios de varios olores, colores (si es posible)... elenm, no tengo ni idea de como se venden esas cosas... y si son caras o no... ni donde adquirirlas y para que cositas me serviria lo que sobrara etc...

a mi lo que me gustaria que saliera seria algo asi. :(68018.jpg

alguien me lo puede decir aunque sea por privado por fis? para no mancharos mucho el tema jabonil...(que tambien me parece apasionante pero mi madre dudo que me deje )

:beso:

MILES DE GRACIAS


Los olores, puedes comprar aromas de frutas o al gusto y los colorantes que sean siempre cosméticos. Puedes mirar varias páginas y comprar cantidades pequeñas, porque si no vas a hacer jabones, luego los aromas, si los usas alimentarios los puedes utilizar en la comida, y los colorantes tambien los puedes usar alimentarios. Si utilizas el aroma de vainilla, te va a dar al mismo tiempo color, ya que el aroma de vainilla, tiende a ponerse marrón. Los puedes comprar en Riesgo, o en tiendas de cocina si buscas también tienes que sirven para la comida y cosmético :beso::beso: También puedes hacer jabones de glicerina, que son fáciles y usar ahí los colorantes y los aromas :beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

AndreitaLee, hola y bienvenida
Tienes mucha materia prima, yo en tu lugar cambiaría la lanolina por aceite de oliva que es muy hidratante y seguro que te sale algo interesante

Con cera' date=' manteca de cacao y aceite de almendras y/o coco ya puedes hacer un buen protector labial ;)[/quote']

Muchas gracias chicas por sus respuestas me voy a poner a trabajar ahora mismo entonces, las cantidades son las mismas que salian en la receta de Elen solo cambiando los gramos de karite por aceite de oliva o de coco? no reseca los labios el aceite de coco???

otra consulta nada que ver

tengo casi lista mi base superhidratante de jabon para refundir y enriquecer, segun lo que lei al principio del post es que por cada 90 gramos de jabon, se le agregan 120 gramos de líquido, esta es mi duda:

el liquido tiene que ser agua? o se puede reemplazar por leche, por ejemplo o jugo de frutas frescas o leche de coco o crema de coco? o cualquier cosa líquida?

con respecto al agua: siempre es agua destilada para los jabones? porque yo uso agua purificada, de esa que viene en botellones de 25 litros y se pone en una base con una llavecita.

otra cosa nada que ver

alguien sabe como se hace la leche virginal?

tantas preguntas... :nodigona::nodigona::nodigona:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
×
×
  • Create New...