Jump to content

JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Puntuar este tema:


elenm

Recommended Posts


En los jabones de la foto, el rosa y el azul son de Riesgo, mezclado con rojo para los morados. El verde, amarillo y el rojo nos los trajeron de Alemania, y el rosa tirando a ladrillo del jabón de la derecha del todo es arcilla rosa comprada en un herbolario.
Se me había olvidado decir que el jabón de fresa lleva un poco de colorante blanco, que es dióxido de titanio comprado en Riesgo


muchas gracias, te he preguntado lo de los colorantes por que es mi asignatura pendiente, he probado unos que me trajo mi sobrina de la fabrica donde trabaja (se supone que deberian de teñir bien, por que son de fabricar champus, jabones....) pero yo al echarles la sosa se come el color y no se ve color por ningun lado, tu cuando le añades el color?
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 8,3k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • elenm

    731

  • dormi2251

    550

  • nutxi

    485

  • Bufy

    371

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Os pongo unas fotos de uno jabones que les regalé a mis amigas. Había un jabón de chocolate, agua marina, bicarbonato (exfoliante/relajante) anticelulítico, uno súper hidratante, uno para el cutis y u

Tritón - Jabón artesano Hola!!! Hacía tiempo que no me pasaba por aquí!!! Os enseño mi nuevo jaboncito! http://bio-esencia.net/wordpress/2015/01/01/s154-triton-jabon-100-natural-y-ecologico/

Fotos del taller Aquí os dejo fotos del taller de iniciación. Próximos talleres de elaboración de jabón http://bio-esencia.net/wordpress/event/tallercurso-presencial-de-iniciacion-a-la-elaboracion-d

Posted Images


:plas: gustazo de ver tus jabones ;) siempre son una alegría para los ojos, aunque no comparable con lavarse con ellos :D:beso:

y si no te importa te quito la pregunta :wink:

elenm, normalmente el color se añade a la traza, cuando esta casi trazada, haces las separaciones o no, el color lo pones en una jarra pones la masa trazada, fina, y mezclas bien y ya viertes, en el molde

es verdad q pocos colorantes aguantan la reación química de la sosa, por eso hay q buscar los mejores, sin olvidar q sean aptos para la piel y el problema peor no es q desaparezcan lo peor es q el jabón se torne "marrón" (por decirlo fino) y :evil:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

:plas: gustazo de ver tus jabones ;) siempre son una alegría para los ojos, aunque no comparable con lavarse con ellos :D:beso:

y si no te importa te quito la pregunta :wink:

elenm, normalmente el color se añade a la traza, cuando esta casi trazada, haces las separaciones o no, el color lo pones en una jarra pones la masa trazada, fina, y mezclas bien y ya viertes, en el molde

es verdad q pocos colorantes aguantan la reación química de la sosa, por eso hay q buscar los mejores, sin olvidar q sean aptos para la piel y el problema peor no es q desaparezcan lo peor es q el jabón se torne "marrón" (por decirlo fino) y :evil:


yo los he probado echando en la trazo y echando al principio y en los dos casos ha pasado igual, se ha esfumado, luego durante el reposo de las 24 horas siguientes ha salido a la superficie un rastro de color, pero que algunas veces no era ni el tono elegido, solo parecido.

Sin embargo te digo que son colorantes de champus y jabones. (los de mercadona llevan esos colorantes)
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Chicas, he leido el post por encima y me gustaría estrenarme en el mundo de los jabones. Me gustaría empezar por un jabón de glicerina, que por lo que veo es más fácil que el otro y se puede usar enseguida, no??? Pero primero me gustaría que me aclararais varias dudas:

Sirve cualquier jabón de glicerina para derretirlo en el microondas o tiene que ser glicerina pura??? Donde se compra??? Puedo añadirle lo que yo quiera??? Veo que añadís leche y cosas comestibles, no se estropean con el tiempo??? Ainsss, me parece tan complicado.... Cuando veo los vuestros me quedo embobá.

A ver si alguien me echa una manita y me voy animando!!! :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

:plas: gustazo de ver tus jabones ;) siempre son una alegría para los ojos, aunque no comparable con lavarse con ellos :D:beso:

y si no te importa te quito la pregunta :wink:

elenm, normalmente el color se añade a la traza, cuando esta casi trazada, haces las separaciones o no, el color lo pones en una jarra pones la masa trazada, fina, y mezclas bien y ya viertes, en el molde

es verdad q pocos colorantes aguantan la reación química de la sosa, por eso hay q buscar los mejores, sin olvidar q sean aptos para la piel y el problema peor no es q desaparezcan lo peor es q el jabón se torne "marrón" (por decirlo fino) y :evil:


yo los he probado echando en la trazo y echando al principio y en los dos casos ha pasado igual, se ha esfumado, luego durante el reposo de las 24 horas siguientes ha salido a la superficie un rastro de color, pero que algunas veces no era ni el tono elegido, solo parecido.

Sin embargo te digo que son colorantes de champus y jabones. (los de mercadona llevan esos colorantes)


pero los jabones de mercadona y todos los q se usan, son un monton de productos químicos, no una reación química, cómo los q nosotr@s hacemos, es salvando las distancias, los de glicerina, esos degradan poco o nada
no puedes comparar mezclar, varios productos y conseguir un sucedáneo, con hacer un jabón de sosa, es cómo abrir un tetra brik de caldo y ponerle fideos o hacer un cocido, aunque algunos los confundas no da igual
eso es lo bueno de los talleres, q ya te dan su experiencia, sin sustos :) luego si quieres seguir experimentando, pues te pasan estas cosas, q tampoco vienen mal, pero te :cry:
te voy a poner un experimento q hice este verano con kohl, delineador el ojos, en rojo (egipcio) y azul (marruecos)
si es apto para ponérselo dentro del parpado, pues tiene q ser bueno para la piel, pensé, pero había q ver el comportamiento y este fue
exf+khol+ini.jpg
3 días tenia el jabón, y para mi desesperación el azul desaparecía en días y el rojo se amorronaba y no estaba curado, todos los días lo miraba un par de veces :cry: y su evolución fue horrorosa, el rojo se fue a marrón, el azul iba consumiéndose

al mes, este era su aspecto
exf+kohl.jpg
jabón curado, con un azul precioso y donde esta el rojo :o
Enlace al post
Compartir en otros sitios




pero los jabones de mercadona y todos los q se usan, son un monton de productos químicos, no una reación química, cómo los q nosotr@s hacemos, es salvando las distancias, los de glicerina, esos degradan poco o nada
no puedes comparar mezclar, varios productos y conseguir un sucedáneo, con hacer un jabón de sosa, es cómo abrir un tetra brik de caldo y ponerle fideos o hacer un cocido, aunque algunos los confundas no da igual
eso es lo bueno de los talleres, q ya te dan su experiencia, sin sustos :) luego si quieres seguir experimentando, pues te pasan estas cosas, q tampoco vienen mal, pero te :cry:
te voy a poner un experimento q hice este verano con kohl, delineador el ojos, en rojo (egipcio) y azul (marruecos)
si es apto para ponérselo dentro del parpado, pues tiene q ser bueno para la piel, pensé, pero había q ver el comportamiento y este fue
exf+khol+ini.jpg
3 días tenia el jabón, y para mi desesperación el azul desaparecía en días y el rojo se amorronaba y no estaba curado, todos los días lo miraba un par de veces :cry: y su evolución fue horrorosa, el rojo se fue a marrón, el azul iba consumiéndose

al mes, este era su aspecto
exf+kohl.jpg
jabón curado, con un azul precioso y donde esta el rojo :o


ya se que le ponen mas productos quimicos, de echo, mi sobrina tambien me dio el fiador y el liquido con el que trataban el agua para desioinizarla, pero ni con esas, y la formula de uno de los jabones que hacian no llevaba muchos ingredientes mas, aunque eran cantidades industriales claro... asi que algo hay en esos colorantes que con la sosa y los aceites no van, aunque les eche el fijador y el desionizador del agua.

Por eso quiero probar con otros colorantes, y le mandare un pedido a riesgo a ver que tal.

Ves los de glicerina con estos colorantes de maravilla, salen del color que quiero.


Sabrina
yo la glicerina la compro o en riesgo, que van en barras grandes y no llevan perfume ninguno. O bien si quieres probar en Mercadona hay unas pastillas de la marca heno de pravia, que son de glicerina pura que van en paquetes de 3. tambien tienes en Alcampo de la marca lida igual en pastillas de 3, prueba con alguno de esos, y le añades lo que te guste, leche en polvo, canela, miel, cacao.......
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Si pones "cosas de comer" que se puedan estropear, no está de más ponerle un poco de vitamina E, que también se compra en Riesgo o incluso las cápsulas de vitamina E que venden en las farmacias en forma de perlas sirven, se abren y se echa el aceite. Más o menos un 1% es suficiente. También sirve para mantener un poco las plantas y hierbas, pero hay que tener en cuenta que la mayoría, sobre todo en el jabón de glicerina, acaba por estropearse :cry:

Los colores, desgraciadamente son un poco imprevisibles :nodigona: , así que lo único que vale es la experiencia. Yo creo que esos colores industriales de los que hablas, Elemn, seguramente son para los champúes y geles que se añaden después del proceso de saponificación, que es cuando la sosa está más activa. Incluso los de Riesgo, que son todos de la misma marca, unos funcionan y otros no. Por ejemplo, el azul y el rosa van genial con los jabones en frio, pero el morado y el verde se me quedan grises y hace mucho que no los compro, aunque en jabón de glicerina van muy bien. 8)

También se pueden usar colorantes naturales con más o menos éxito;
el pimentón, el curry, la canela, el cacao y el café van bastante bien, aunque sobre todo la especias hay que usarlas con moderación.

Gracias por los piropos Clivia, es que tu eres un poco tímida poniendo las fotos de tus jabones, que son de campeonato. No dejéis de pasar por su foro si queréis ver arte jabonero, que dan ganas de rascar la pantalla para olerlos. :lol::lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias de mi parte también chicas. Me viene bien porque aún no he utilizado los colorantes de Riesgo (ni las esencias, ni los aceites............. :cry: ).

Qué importante se está volviendo este post (que aunque no participe, lo leo a menudo). :beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...