Jump to content

JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Puntuar este tema:


elenm

Recommended Posts

  • Respuestas 8,3k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • elenm

    731

  • dormi2251

    550

  • nutxi

    485

  • Bufy

    371

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Os pongo unas fotos de uno jabones que les regalé a mis amigas. Había un jabón de chocolate, agua marina, bicarbonato (exfoliante/relajante) anticelulítico, uno súper hidratante, uno para el cutis y u

Tritón - Jabón artesano Hola!!! Hacía tiempo que no me pasaba por aquí!!! Os enseño mi nuevo jaboncito! http://bio-esencia.net/wordpress/2015/01/01/s154-triton-jabon-100-natural-y-ecologico/

Fotos del taller Aquí os dejo fotos del taller de iniciación. Próximos talleres de elaboración de jabón http://bio-esencia.net/wordpress/event/tallercurso-presencial-de-iniciacion-a-la-elaboracion-d

Posted Images


Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Hola!!

Xelene, muchas gracias por las fotos, creo que el proximo pedido lo haré a esta pagina :). Ya he pedido un par de veces, una por ebay, y otra en la pagina, y la verdad es que me han encantado, la atencion que te dan, el precio de los productos y todo.

Calzaslargas, no se las demas, pero yo no veo la foto.

Elemn, si me haces el favor y todavia se puede, yo tambien me apunto al milagro ese de los jabones :porfavor:

Y bueno, deciros a todas que siento mucho la ausencia, pero entre que me he quedado sin ordenador, y tengo que estar saqueando el de mi hermana y mi novio, y mi madre está en el hospital, no es que me quede mucho tiempo :herida:
De todas formas, no os olvideis de mi, que prometo volver!! :lol:

Besos!! :beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Hola, chicas! Soy nueva en este foro, vengo del de las maquinitas de cocinar...Resulta que me quedé tan alucinada con las fotos de vuestros jabones que me dije...yo esto tengo que probarlo. Además ya conocía a Xelene del post de las nueces de lavado en Mercadillo y me había picado el gusanillo.
Xelene, tú ya sabes lo de mi jabón que a mí me parece que no solidificará del todo...Pongo las fotos para que lo veáis todas, por favor no os riáis mucho de mí.


El jabón justo después de cortarlo, hace casi un mes, sólo se ve una clase, el de cacao.

PB150977~0.JPG



Éste es el jabón a día de hoy. Las bolas llevan romero:

PB200994.JPGPB200997.JPG
.
Después tengo una "mousse" que es producto de mi poca paciencia: hice jabón blanco con la misma fórmula, sin aditivos, sólo llevaba mijo. Y como creía que no iba a solidificar lo desmoldé (se rompió) y lo batí con un poco de agua. Me quedó una espuma-pasta muy bonita, las bolitas de mijo quizás por la acción de la sosa están transparentes; Xelene me ha dicho que lo utilice para la ducha.

Una cosa curiosa, Xelene. Utilicé tu truco de la punta de la lengua para saber si la mousse estaba saponificada; no escocía en absoluto. Pero hoy he hecho lo mismo con las bolas de romero y escuecen que no veas. ¿Será porque les he dado forma hoy? ¿Puede ser que la parte de dentro no estuviera aún saponificada, y al removerlo...? Desde luego lo he notado en las manos después de darles forma, porque no me he puesto guantes...

Bueno, niñas, pido vuestra opinión sobre el jabón, ¿Creéis que se solidificará del todo? Lleva aceite de oliva, de girasol, de argán y manteca de cerdo. Creo que no me olvido nada, tengo por ahí la fórmula que utilicé, el problema es que tenía una parte de aceite de coco y yo la sustituí por más de oliva... :lol::lol::lol:

De nuevo os felicito porque sois unas artistas... Ojalá a mí me saliera algo parecido.

(De todas maneras mi jabón de cacao está para comérselo, ¿verdad?)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Ese jabón de cacao parece un tiramisú :nodigona:

Ten en cuenta que a la mouse le añadiste más agua y eso puede facilitar la saponificación en el jabón, el de romero es sólido y tardará más tiempo, ya sabes, si pica en la lengua, lo tienes que dejar reposar más tiempo. Y si no acaban de solidificar del todo, pues ya sabes, mouse de romero... mouse de cacao... :D:D

La fabricación de jabones es un proceso lento, los de sosa tienen que reposar mucho y a veces nos tienta probarlos antes de tiempo y son agresivos.

:beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Ese si que parece ya aceite de coco, aunque me sigue extrañando el verlo en bolsas, porque se hace líquido con poca temperatura. El mío en cuanto llega el buen tiempo se queda líquido, y todo el verano está líquido. Siempre lo he visto en botellas.
Besos


Yo también lo tenía en botella, pero este venía así y me extrañó, quizá esté menos purificado y por eso la temperatura de fusión es más alta, en cuanto lo tocas se queda líquido, yo lo he derretido y lo he puesto en un bote porque no me fio de tenerlo en bolsa, pero viene así, metido en dos bolsas bien cerradas, y ya os comenté que con un ligero olor a coco, muy agradable eso si, la pena que se le irá el olor en cuando toque la sosa.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

NOENTROBCAP dan ganas de comerse tus jabones :up: aunque solo sea por eso ya tienen mérito.
Yo tambien me quiero iniciar con los jabones, pero no veo el momento. He pedido aceite de coco en la faramacia pero por lo visto esta agotado :(:(

Elenm me puedes pasar la lista de precios de Riesgo??.......voy a ver si soy capaz de mandarte un privado

:beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Bufy, gracias por los ánimos! A ver cuándo te animas tú....pues si vieras la mousse sí que te la querrías comer....nata montada! Aunque también ella ha endurecido un poquillo estos últimos días.

Yo sé que también venden aceite de coco en dietéticas, pero yo la próxima vez casi seguro que me voy a lanzar con la tienda de Internet que puso Xelene. He mirado sus artículos de eBay y es un sueño: aceite de coco, manteca de karité, vitamina E....y no es caro, sobre todo si aprovechas con los gastos de envío comprando varias cosas. Además es aceite de coco biológico, totalmente puro.

Por cierto, mirad esto en eBay....me iría bien para aromatizar mi jabón tiramisù!!! :lol::lol::lol:http://cgi.ebay.es/CAPPUCCINO-CREAM-FRAGRANCE-OIL-2-oz_W0QQitemZ5595511200QQihZ019QQcategoryZ19258QQtcZphotoQQcmdZViewItemQQ_trksidZp1742.m153.l1262


Bueno, lo interesante es que también tienen muchas otras cosas. Pulsad en la tienda del vendedor en el anuncio...yo les voy a preguntar por los gastos de envío...

Lo que he hecho es poner soapmaking en eBay, salen algunas cosas...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • maetiare
      Alas de pollo con salsa de tomate al ajillo     Es un plato muy recurrido en casa. Es una carne relativamente barata, fácil de cocinar y además es la típica receta chupa dedos. Yo no sé los demás pero a mi las alitas me gusta comerlas sin cubiertos, con las manitas. Eso si es inevitable tener a mano un buen montón de servilletas.   Son de esas comidas informales que seguro todos disfrutamos. Por cierto no olvidaros de un buen pan porque en esta salsa hay que mojar sin remedio. ALAS DE POLLO CON SALSA DE TOMATE AL AJILLO   Ingredientes 2 personas:   8 alas de pollo enteras ( con alerón incluido) Tomate frito estilo casero marca Hida 4-5 dientes de ajo  Aceite de orujo de oliva Sal Panela en polvo sin procesar ( si fuera necesario para quitar la acidez de la salsa) Preparación:   Partir las alas en tres partes. Pelar y picar los ajos finos. En una sartén antiadherente Ponemos a calentar aceite y cuando esté caliente añadimos las alas que habremos salado previamente. Freír tapado ( para evitar salpicaduras) dándoles la vuelta de vez en cuando para que se doren bien por todos lados.   Una vez esté el pollo doradito, lo retiramos de la sartén. Retiramos un poco del aceite de la sartén para que no haya demasiado y lo reservamos para otra receta.   Echar el ajo picado en la sartén y cocinar a fuego medio hasta que apenas comience a dorar y en ese momento añadimos la salsa de tomate, mezclamos bien y retocamos de sazón si fuera necesario ( ya sea azúcar y sal o sólo sal)   Añadir el pollo de nuevo a la sartén junto con la salsa y cocinar tapado a fuego medio 1-2 minutos, le damos la vuelta a los trozos de pollo y cocinamos otros 1-2 minutos.   Y ya sólo queda colocarlo en un recipiente para servirlo. A disfrutar sin más
    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
×
×
  • Create New...