Jump to content

JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Puntuar este tema:


elenm

Recommended Posts


Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Hola, chicas, tengo otra preguntita...¿es imprescindible tomarle la temperatura a los aceites Y a la disolución de sosa? Yo se la tomé a los aceites, porque sólo tengo un termómetro y además no sé si se puede usar un termómetro que luego se usa en la cocina para la sosa... :nodigona::nodigona::nodigona::nodigona:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 8,3k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • elenm

    731

  • dormi2251

    550

  • nutxi

    485

  • Bufy

    371

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Os pongo unas fotos de uno jabones que les regalé a mis amigas. Había un jabón de chocolate, agua marina, bicarbonato (exfoliante/relajante) anticelulítico, uno súper hidratante, uno para el cutis y u

Tritón - Jabón artesano Hola!!! Hacía tiempo que no me pasaba por aquí!!! Os enseño mi nuevo jaboncito! http://bio-esencia.net/wordpress/2015/01/01/s154-triton-jabon-100-natural-y-ecologico/

Fotos del taller Aquí os dejo fotos del taller de iniciación. Próximos talleres de elaboración de jabón http://bio-esencia.net/wordpress/event/tallercurso-presencial-de-iniciacion-a-la-elaboracion-d

Posted Images


Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Hola' date=' chicas, tengo otra preguntita...¿es imprescindible tomarle la temperatura a los aceites Y a la disolución de sosa? Yo se la tomé a los aceites, porque sólo tengo un termómetro y además [b']no sé si se puede usar un termómetro que luego se usa en la cocina para la sosa... :nodigona::nodigona::nodigona::nodigona:


la sosa es lejia , no tienes ningun problema para usar las cosas de cocina para hacer jabón, despues lavas y enjuagas bien y ya esta, yo uso la thermomix para hacer el jabon y te aseguro que se me queda super limpia despues de hacerlo eh.

Las que me pedisteis en privados "los apuntes" y las listas de precios de Risgo ya los teneis, si falta alguien que me mande el privi.

A las que habeis hecho jabones, menuda pinta, ese color rosa que te ha quedado esta muy bonito, los de cacao parece reposteria mas que jabones jejejej
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Calzaslargas, tu jabón está estupendo, y me gustan esos colores tan pastelitos. Están genial, y más para ser los primeros.
:plas::plas::plas::plas:
Noentrobcap, el tuyo también está muy bien, parece aún un poco blando, creo que debes dejarlo secar algo más de tiempo. Las bolas de romero te han quedado preciosas. :plas::plas::plas::plas:
Tienes que tener en cuenta que todos los jabones deben curar entre 4 y 6 semanas antes de poder usarlo, en un sitio aireado para que la sosa termine de eliminarse. Si después de ese tiempo sigue picando la lengua, entonces no se puede usar porque ya no se va a eliminar más sosa, es que en la receta has puesto de más. A lo mejor es lo que te ha pasado si has sustituido el coco por oliva sin cambiar la cantidad de sosa. El coco necesita más sosa y al cambiar a oliva deberías haber reducido la proporción de sosa.
Elemn ¿me podías pasar los apuntes? Gracias, guapa. :up:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Os pongo algunas fotos del taller que hicimos en Madrid este Sábado. Por la mañana hicimos taller de jabones orientado a la navidad, y por la tarde de cosmética. Hay que mencionar que nos cayó una nevada de campeonato y casi tenemos que salir del taller en trineo.
P1010034.jpg

En el taller de jabones hicimos:
jabón decorado con hojas y bolitas de acebo falsas, hechas de restos de jabones verdes y rojos. Las hicimos con cortadores caseros fabricados con la chapa de una lata de cerveza (borrachuza que es una) . Este es el jabón, quedó bien chulo.
navidad.jpg
- Arbol de navidad con jabón de glicerina cortado con cortapastas en forma de estrella(estos comprados)
arbolito.jpg
- Jabón de los Reyes Magos, con oro, incienso y mirra. También quedó muy bonito, aunque en la foto no se aprecia bien. rmagos.jpg

-Ideas de decoración de cestas, lazos y envoltorios. Al final nos salió una cesta preciosísima que parecía un trocito de campito. Solo le faltó en gnomo.

P1010039.jpg

Los jabones que veis en las tarrinas, no es el molde más bonito , pero es muy util para que las alumnas se los puedan llevar luego a casa.

En el taller de cosmética, aprendimos a hacer una crema facial. También hicimos una crema de cuerpo, y aprendimos cómo "tunear" las cremas para adaptarlas a las necesidades de cada una. hicimos un aceite de contorno de ojos y bombas de baño de manteca de cacao. un curso de lo más completito.
Aquí, una vista general de todos los productos:
cremas.jpg
¿os gustan?
Lo más importante es que aunque luchamos contra la climatología, que ni os imagináis cómo nevaba, nos lo pasamos muy , pero que muy bien. De verdad que la gente del jabón es estupenda.

En enero tendremos de nuevo taller de iniciación de jabones, taller avanzado y taller de cosmética, aún no hay fechas aún definitivas, pero podéis poneros en contacto con nosotras si estáis interesados, tanto aquí como a través del blog.

Otra cosa, yo importo los materiales en cantidades para usar en el taller, así que si no encontráis algún aceite o aceites esenciales, bases de glicerina, colorantes....mandarme un privado y os puedo pasar algo.

Besitos a todas


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Es verdad ese jabón parece tiramisú, qué rico!!! :nodigona::nodigona:

Jabonyvida me encanta lo que habéis hecho en el curso, los arbolitos muy originales. qué colorido, vaya rojo más bonito... qué envidia
:cry: que a mí eso no me sale.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

La verdad es que os quedan los jabones super bonitos :D .....ainssss el de tiramisú dan ganas de comérselo :lol:.
Y los cursos...la verdad es que a mi me gustaría hacer un cursillo de éstos pero akí en este pueblo no hay, en fín entre vuestros consejos, los "apuntes" que me habéis pasado y los apuntes que he ido "rejuntando" me animo y los hago yo también. Ahora estoy pendiente de un pedido de Riesgo en cuanto me llegue y encuentre una tarde libre me animo a hacerlos. :wink:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...